La primera generación, de 1995 a 1999, estuvo disponible solo como cupé en su primer año.
Los modelos de Chrysler Sebring se exportaron a los mercados europeos.
El convertible fue construido a partir de la plataforma del Chrysler JA, que también se utiliza para el Cirrus sedán.
Durante varios meses el Sebring coexistió con el Stratus, que finalizó su etapa comercial en España a finales de 2001.
Tiene un antibloqueo (ABS) con gestión electrónica que detecta el frenado en curva y con un repartidor electrónico de frenada (EBD) que actúa de forma independiente sobre las cuatro ruedas.
Se echa en falta un sistema de control de estabilidad, elemento que no estaba disponible ni en opción El Chrysler Sebring 200C estuvo a la venta en España desde 2007; es completamente nuevo, no una actualización del anterior Sebring.
Es decir, es ligeramente mayor que un Hyundai Sonata o un Chevrolet Épica (ambos de 4.8 m).
La versión diésel 2.0 CRD tiene un precio de 25.100 € (27.800 la edición Limited), intermedio entre lo que cuestan modelos como el Hyundai Sonata o el Ford Mondeo y otros como el Alfa Romeo 159 o el Honda Accord.
Con todo, se caracteriza por ser más bien corta para la longitud del vehículo (teniendo en cuenta lo que era frecuente en el momento).
El maletero es amplio, profundo, no muy alto y de formas irregulares.