Opel Vectra

En algunos mercados, el Vectra fue reemplazado por el Daewoo Tosca, el Chevrolet Malibú o el Holden Commodore.

En Europa, desde finales de 2008 y primeros de 2009 no hay una cuarta generación del Vectra sino que se utiliza una designación nueva: Opel Insignia (conocido como Buick Regal en Estados Unidos).

El Vectra europeo abarca tres generaciones, lanzadas al mercado en los años 1988, 1995 y 2002.

Chevrolet do Brasil produjo la primera y la segunda generación del Vectra para Latinoamérica, la última de las cuales estuvo a la venta hasta 2005.

En Reino Unido, se mantuvo la denominación Vauxhall Cavalier, la misma que usaba el Opel Ascona en ese país.

En 1992 recibe un leve lavado de cara, sin grandes modificaciones, solo pequeños cambios estéticos para mantenerlo al día.

Acabados del Vectra Comfort es el más bajo de toda la serie Elegance 100Edition Elegance Sport MEJOR coche del año de 1997, catalogado como el más cómodo y mejor motor turbo inyección directa, el 2.0 DTI.

A finales del 2005 Opel presenta un lavado de cara para la tercera generación.

Los motores que Fiat y GM estuvieron desarrollando durante 5 años, los famosos CDTI de 1.9L o en versiones italianas JTD, han sido muy alabados por la crítica y de hecho se siguen utilizando con resultados magníficos en muchísimos modelos actuales.

Opel Signum