Eurofighter Typhoon

El detonante para la aparición de este nuevo caza fue, entre otros, la información que se estaba recibiendo acerca de los nuevos prototipos soviéticos RAM-K y RAM-L, que posteriormente se renombrarían como Su-27 Flanker y MiG-29 Fulcrum.De esa manera, en 1982 se presentó el programa Agile Combat Aircraft (ACA), en el que Italia, Alemania y el Reino Unido aparecían como socios.Se intentó confeccionar un programa para un demostrador tecnológico llamado Experimental Aircraft Programme (EAP), pero el Gobierno británico no lo financió y al final tuvo que ser la propia British Aerospace (BAe) la que financiara el proyecto, aprovechando partes como la sección de cola del Tornado y sus motores RB199.La producción se redistribuyó según los siguientes porcentajes: British Aerospace (37 %), DASA (29 %), Aeritalia (19,5 %) y CASA (14 %).El desarrollo es responsabilidad de Eurofighter Jagdflugzeug GmbH, con base en Múnich, una compañía que pertenece completamente a BAE Systems (parte de British Aerospace) en el Reino Unido, Alenia Aerospazio en Italia, EADS Deutschland Aerospace Group (perteneciente a DaimlerChrysler en conjunción con DASA) y EADS España (antes CASA).La RAF y BaE Systems están investigando cómo mejorar las capacidades del avión en misiones de ataque.A cambio, EADS pide que se invierta ese dinero en la compra del UAV europeo.[31]​ Sin embargo, en 2022, el mismo Ministerio anunció que toda la flota de Eurofighter sería modernizada.[52]​ El Eurofighter Typhoon era candidato en Japón en el concurso para proveer a su fuerza aérea de un caza de nueva generación, compitiendo con los estadounidenses F/A-18E/F Super Hornet y F-15E Strike Eagle, pero el gobierno nipón se decidió finalmente por el Lockheed Martin F-35 Lightning II.[53]​ El país alpino evaluó la compra del Eurofighter Typhoon para sustituir a sus Northrop F-5E Tiger II, en un concurso en el que compitió contra el Dassault Rafale y el Saab Gripen NG, pero finalmente no se realizó ningún pedido de ningún aparato.[54]​ Un nuevo concurso en 2021 volvió a presentar al Typhoon como opción, además del Rafale, el Boeing F/A-18 Super Hornet y el Lockheed Martin F-35 Lighting II, resultando ganador este último en prácticamente todos los criterios.[57]​ A pesar de los retrasos y controversias por su coste, el Typhoon se encuentra en producción desde el año 2003.[cita requerida] En 2001, se anunció que la RAF no iba a usar el cañón interno del avión.Precisamente debido a esta circunstancia, la RAF anunció que todos sus Typhoon llevarían el cañón, aunque no sería utilizado.En otra palabras, el metal solamente representa un 15 % de los materiales usados en la construcción del avión, siendo en este caso aleaciones ligeras y titanio.El Eurofighter Typhoon cuenta con una cabina de cristal sin ningún instrumento convencional, es decir, toda la información se muestra en pantallas planas.En ella incluye tres pantallas multifunción (MHDD; Multi-function Head Down Display) a color que pueden ser manipuladas mediante las teclas que rodean cada pantalla, con un cursor XY, o bien mediante órdenes de voz (DVI, Direct Voice Input).El casco tiene visor integrado en la visera, que le proporciona información relativa a blancos, velocidades y distancias.El DVI (Direct Voice Input) es un sistema que permite la interacción con el avión por medio de la voz.El sistema ESM mide las emisiones electromagnéticas y permite identificarlas, así como sus direcciones.Con este nuevo traje, los pilotos se han manifestado cómodos en maniobras a 12 G, con capacidad para mover los brazos y hablar por radio.El caza emplea un sofisticado y altamente integrado subsistema de ayudas defensivas o DASS por sus siglas en inglés (Defensive Aids Sub-System) llamado Praetorian, antes EuroDASS.[88]​ Alemania Alemania - Arabia Saudita Arabia Saudita - Austria Austria - España España - Italia Italia - Omán Omán - Reino Unido Reino Unido El rendimiento en combate del Typhoon, comparándolo en particular con los F-22 Raptor y F-35 Lightning II estadounidenses y el Dassault Rafale francés, ha sido objeto de mucha discusión.Aunque realizar comparaciones totalmente veraces e imparciales es imposible con la información pública disponible, hay un estudio de la Agencia de Evaluación e Investigación en Defensa del Reino Unido comparando al Typhoon con otros cazas contemporáneos; en este estudio, el Typhoon era el segundo, solo después del F-22.El encuentro se convirtió en un combate simulado en el que el Eurofighter consiguió evitar a sus perseguidores y maniobrar hasta colocarse en posición de tiro.Se afirma que los Eurofighter ganaron todos los combates (incluso en inferioridad numérica de 8 contra 27) sin sufrir pérdidas.Esto debería darle una mayor ventaja sobre cazas con misiles menos avanzados, particularmente a aquellos sin los beneficios de las tecnologías furtivas, y por lo tanto, más fácilmente detectables por radares.Los aviones de la Tranche 1 fueron producidos desde 2003 en adelante y contaron con las capacidades iniciales del Typhoon.Esto, combinado con los crecientes costes y plazos de ejecución del programa F-35,[128]​ ha llevado a renovadas llamadas para que el Reino Unido cancele o postergue su participación en el programa F-35 y «navalice» el tramo final de producción del caza europeo Eurofighter (que ya está comprometido a comprar para bases en tierra) para operar desde los nuevos portaaviones clase Queen Elizabeth.Los cambios necesarios para que el Typhoon sea lanzado por el sky jump y pueda ser recuperado en los aterrizajes, agrega unos 500 kg a la estructura del avión.
Escarapela aeronáutica del consorcio Eurofighter, formado por Alemania, España, Italia y el Reino Unido. Nótese que cada una de las porciones representa a cada uno de los países fundadores.
Eurofighter Typhoon DA2, uno de los prototipos de desarrollo británicos, actualmente en el Museo de la RAF de Londres .
Prototipo del Eurofighter Typhoon mostrado en el Dubai Air Show de 1998.
Eurofighter presentado para su exposición en la Base Aérea de Rostock-Laage .
Eurofighter en la exposición Exhibición Aeroespacial Internacional (ILA) de 2002.
Países que operan o tienen encargado el Eurofighter Typhoon.
Eurofighter Typhoon de la Fuerza Aérea Austriaca .
Eurofighter Typhoon de la Real Fuerza Aérea Saudí .
Motor EJ200 con empuje vectorial.
Un Eurofighter Typhoon alemán.
Radar CAPTOR-E en exposición.
Parte frontal de un Typhoon en el que se puede ver el IRST PIRATE.
Un Eurofighter español equipado con varios misiles.
Demostración de vuelo del Eurofighter Typhoon.
Un Typhoon español ejecutando un despegue de máximo rendimiento en el Royal International Air Tattoo 2007.
Un Typhoon biplaza británico realizando un giro.
Simulador en 2013. La RAF pasará de 3 MFDs a una LAD en 2024.
Detalle de la sección delantera de un Eurofighter biplaza español.
Eurofighter Typhoon T.1 de la RAF.
Typhoon F2 de la RAF.
Eurofighter Typhoon alemán.
Eurofighter Typhoon español.
Eurofighter Typhoon italiano.
Vista frontal de un Eurofighter Typhoon británico en vuelo.
Un Typhoon F2 de la Real Fuerza Aérea británica escoltando a un bombardero estratégico ruso Túpolev Tu-95 sobre el Atlántico Norte en 2008.
Dibujo 4 vistas del Typhoon.
Motores EJ200 del Eurofighter.
Ventilador de un motor EJ200 del Eurofighter.
Misil AIM-132 ASRAAM montado en un Eurofighter.
Misil IRIS-T siendo montado en un Eurofighter.