Un tifón es un ciclón tropical maduro que se desarrolla entre las longitudes 180° y 100°E en el Hemisferio norte.
A esta región se le llama Cuenca del Pacífico noroccidental, y es la cuenca de ciclones tropicales más activa en la Tierra, cuenta con casi un tercio de los ciclones tropicales anuales del mundo.
Dentro del Pacífico noroccidental no hay estaciones oficiales de tifones dado que los ciclones tropicales se forman durante todo el año.
En promedio, el Pacífico noroccidental presenta ciclones tropicales más numerosos e intensos a nivel global.
La palabra طوفان (ṭūfān) es también derivada del árabe, proviniendo ṭāfa "Girar".
El primer carácter es normalmente utilizado para significar "pedestal" o "plataforma", pero de hecho es una simplificación del carácter chino más viejo 颱, el cual significa "tifón"; por ello la palabra originalmente significa "viento de tifón".
El griego Antiguo Τυφῶν (Typhôn, "Typhon") no está desconectada y ha contaminado la palabra.