Juegos Olímpicos de Turín 2006

La ciudad es conocida como "Turín" en español, y el lenguaje tradicional de la zona, el idioma piamontés.[3]​ El lema oficial de los juegos fue Passion lives here (en español: La pasión vive aquí).[6]​ Por esto, se confirmó que a los miembros del COI se les prohibió visitar las ciudades candidatas (para evitar escándalos), y en la 109.ª Sesión del COI se eligió a un órgano especial, el Colegio de Selección, para evaluar las ciudades candidatas y elegir a dos finalistas de las seis ciudades candidatas después de cada una hubiese hecho su presentación final en la sede del COI.[5]​ Las ciudades de Klagenfurt (Austria), Poprad-Tatry (Eslovaquia), Helsinki (Finlandia) y Zakopane (Polonia), no fueron seleccionadas para la votación final.Allí, todas las candidaturas hicieron su presentación final antes de que el Tribunal emitiera su decisión.Los centros invernales también sufrieron modificaciones y se establecieron nuevas pistas para el desarrollo de los distintos eventos olímpicos.A pesar de los graves problemas que enfrentó la organización, el público italiano recibió los Juegos con gran entusiasmo.Diversos artistas como Luciano Pavarotti, Sofia Loren y Yōko Ono estuvieron presentes en la ceremonia que alcanzó su momento cúlminante con la entrada de la Antorcha Olímpica en las manos de Alberto Tomba que se la entregó a la esquiadora Stefania Belmondo.El hockey sobre hielo comenzó con el torneo femenino; Suecia derrotó a Rusia por 3-1 en el primer partido, mientras que Canadá consiguió la segunda victoria más abultada en la historia olímpica al vencer al anfitrión, Italia por 16-0.Asimismo, en ese mismo evento Armin Zöggeler le dio la primera medalla de oro al local, Italia.En el hockey sobre hielo, tanto los seleccionados femeninos canadiense y estadounidense lograron su segunda victoria sin conceder goles.Rusia ganó dicha prueba y terminó el día con dos medallas de oro, igual que Estados Unidos.Hubo acción en el curling masculino, Reino Unido derrotó a Alemania por 7-6, mismo resultado que el triunfo de Canadá sobre Noruega y también ganó Suiza, que le ganó a Nueva Zelanda por 9-7.Jacobellis debió conformarse con la plata, mientras que el canadiense Dominique Maltais se llevó el bronce tras recuperarse de un accidente.En las semifinales del torneo femenino de hockey sobre hielo, Estados Unidos perdieron ante Suecia, marcando la primera vez en la competencia internacional que Estados Unidos había perdido contra alguien que no sea Canadá (asimismo, Canadá mantuvo su récord de nunca haber perdido contra alguien que no sea Estados Unidos).Kjetil André Aamodt ganó el oro para Noruega en el Súper G masculino, superando a Hermann Maier de Austria.En ese mismo evento, Estados Unidos sufrió su primera derrota del torneo contra Eslovaquia.El día también vio el evento más polémico de estos juegos, por lo menos en Europa, tal como estaba programado los 10 km masculino del Cross Country Relay.Fue el último día de juego en la disciplina de curling; Noruega, Suecia, Suiza y Canadá avanzaron a las semifinales femeninas, mientras que Finlandia, Canadá, Estados Unidos y Reino Unido a la competición masculina.En cuartos de final del hockey sobre hielo masculino, Eslovaquia, que hizo una primera ronda perfecta, dijo adiós al perder ante la República Checa, mientras que Rusia, Finlandia y Suecia eliminaron a Canadá, Estados Unidos y Suiza, respectivamente.Philipp Schoch defendió con éxito su medalla de oro en Salt Lake 2002, al ganar el eslalon gigante en snowboard.Este día se jugó la final del curling masculino, en la que Canadá ganó su primera medalla de oro y los Estados Unidos ganó su primera medalla en este deporte ya que Canadá derrotó a Finlandia en la final y los Estados Unidos venció a Reino Unido en el partido por la medalla de bronce.Su compatriota Ahn Hyun-Soo ganó una nueva medalla de oro en lo que fue un deporte en estos juegos ampliamente dominado por Corea del Sur.En el hockey masculino, Suecia derrotó a Finlandia en la final y se llevó la medalla de oro.
«La pasión vive aquí» , lema del evento
Imagen de la ceremonia de Inauguración en el Estadio Olímpico de Turín.
Localización de Turín y de las sedes de los Juegos.
Mapa según número de atletas por países.
En verde, entre 1 y 9 atletas
En azul, entre 10 y 49 atletas
En naranja, entre 50 y 99 atletas
En rojo, más de 100 atletas.
Ceremonia de entregas de medallas en la Plaza de medallas.