Los propios creadores del programa han aclarado que nunca se le dio un primer nombre.
Y a pesar de poder observar cómo el asesino —normalmente de la alta sociedad— prepara un crimen en teoría perfecto, se sabe también que el teniente Columbo descubrirá al criminal, gracias a un detalle menor o un descuido ínfimo del asesino.
Una vez que Columbo ha decidido quién es el culpable, no lo dejará ni un segundo, haciéndose pasar por una persona despistada para engañar al sospechoso, y fingiendo que se retira para volver otra vez con su perpetua coletilla: «Una cosa más».
[6][7] Otra curiosidad es que pocas veces hay sangre en la escena del crimen.
Numerosos actores famosos han encarnado el papel del asesino: Leonard Nimoy, Robert Culp (tres veces, con varios bigotes), Jack Cassidy (tres veces), Ross Martin, Ed Begley Jr., Tyne Daly, William Shatner (dos veces), Patrick McGoohan (tres veces), Robert Vaughn, Laurence Harvey, Ruth Gordon, Janet Leigh, John Cassavetes, Ray Milland, Ricardo Montalban, George Wendt, Johnny Cash, Héctor Elizondo, Martin Landau, Donald Pleasence, Louis Jourdan, Vera Miles, Roddy McDowall, Faye Dunaway, Fisher Stevens, Rip Torn, Billy Connolly, Ian Buchanan, Dick Van Dyke, José Ferrer, Oskar Werner, Richard Kiley, Robert Conrad, Tom Isbell y Theodore Bikel.
Por otra parte, los directores fueron bastante más escogidos de lo acostumbrado para películas de televisión: Richard Quine, Steven Spielberg, John Cassavetes (quien también intervino como actor), Patrick McGoohan y Jonathan Demme, nada menos, entre otros menos conocidos.
Columbo, se inició en 1979, pero fue mal recibida y, tras varios cambios de nombre, desapareció rápidamente.
También hubo otros cinco actores de doblaje que le doblaron en unos pocos episodios sueltos.