Audi

Su sede central se encuentra en Ingolstadt, Baviera y forma parte desde 1965 del Grupo Volkswagen.

Auto Union se convirtió en el mayor suministrador de vehículos para la Wehrmacht (ejército alemán) durante la Segunda Guerra Mundial.

En 1941, dos años después de comenzar la Segunda Guerra Mundial, Auto Union producía exclusivamente vehículos para el uso militar y el desarrollo automotriz se vio gravemente afectado.

En 1949, gracias al Plan Marshall y los préstamos del gobierno de Baviera, la compañía cambió el nombre a Auto Union GmbH y resurgió con una nueva fábrica en Ingolstadt, donde se encuentra la sede actual de Audi.

En 1958, Daimler-Benz AG adquirió el control de la empresa y estableció las oficinas centrales en Stuttgart.

NSU se enfocó luego en los nuevos motores rotativos basados en las ideas de Felix Wankel.

El Audi 50 fue un diseño trascendental porque fue la primera encarnación del concepto Golf/Polo, que llevó al automóvil a un gran éxito mundial.

En 2007, Audi superó por 14.º año consecutivo su propio récord de producción con 978 300 vehículos, un 4% más que en 2006.

La marca DKW se encarga de popularizar en la industria automotriz los coches con tracción delantera.

Pasan los años y en los años 1950, la empresa rival NSU Motorenwerke AG y uno de sus ingenieros, Felix Wankel, desarrollan el motor con pistón rotatorio, un motor que presentaba como gran ventaja su mayor ligereza al estar compuesto por menos elementos.

Audi fue pionera en galvanizar totalmente la carrocería de sus automóviles para evitar la corrosión.

La tracción Quattro se plasmaba en un principio aparentemente sencillo: el par motor debía transmitirse a las cuatro ruedas.

Al principio, esta tecnología se aplica en el mundo de la competición y los éxitos sobre todo en los rallyes, no tardan en llegar.

Con el tema «Audi Connect», que vincula al coche, al conductor y a Internet, la marca presentó sus soluciones para aplicaciones móviles en la feria más grande del mundo en cuanto a tecnología de la información se refiere.

En 2020, Audi, saca al mercado dos modelos más:[10]​ El segundo de ellos es una versión cupé del primero.

Poco después, en 1914, Hermann Lang en su Audi obtenía el triunfo en el prestigioso Rally de los Alpes Austríacos.

Este mismo mes, el Audi R8 LMS obtuvo una victoria histórica al llevarse los primeros dos sitios en las 24 horas de Nürburgring.

Esta victoria señaló la primera vez que un vehículo híbrido consiguió el primer lugar en este evento, convirtiéndose en un hecho histórico.

Después de 378 vueltas, los ganadores del año pasado Marcel Fässler, André Lotterer y Benoît Tréluyer fueron nuevamente los pilotos a la cabeza.

En 2013 la marca alemana vuelve a triunfar en Le Mans empleando los R18 e-tron quattro, pilotado por el trío conformado por Tom Kristensen, Allan McNish y Loic Duval.

También obtuvieron el tercer lugar con el Audi conducido por Oliver Jarvis, Marc Gené y el brasileño Lucas Di Grassi.

Audi C de 1913 en el Museo August Horch en Zwickau , Alemania
Cadena de montaje del Audi 80 en Wolfsburgo , en 1973
Audi 100 (C1, 1968-1976)
Audi Quattro Sport Coupé de 1980, en el Salón del Automóvil de Ginebra
El Audi R8 utiliza tecnología «Space Frame»
Audi 920 de 1939 en el Museo August Horch en Zwickau
Audi 200 de 1982 modificado
Audi e-tron en Detroit
Audi Quattro Spyder de 1991
Walter Röhrl pilotando el Quattro A2 durante el Rally de Portugal de 1984
Bernd Rosemeyer pilotando un Auto Union Typ C en Nürburgring en 1937
Audi RS3 LMS TCR de Niels Langeveld