Turbo inyección directa

Bajo dicha denominación se han comercializado vehículos equipados con tecnologías totalmente distintas; bomba distribuidora, inyector-bomba o common-rail, que no obstante comparten la utilización de cámaras de combustión labradas en la cabeza del pistón, gestión electrónica y turbocompresor.

En el caso de los vehículos diésel con inyección directa gestionada electrónicamente sin turbocompresor, se utilizó la denominación SDI por Saugdiesel mit Direkteinspritzung, diésel atmosférico de inyección directa en alemán.

[6]​[7]​ Paralelamente, en virtud de los acuerdos comerciales del grupo VAG con otros fabricantes, mecánicas TDI han sido utilizadas por otra marcas bajo la misma denominación (Ford Galaxy TDI) u otras («D-ID» en Mitsubishi o «CRD» en Chrysler).

El primer motor TDI bajo la licencia comercial del Grupo Volkswagen fue estrenado en el Audi 100 TDI de 1989, cuatro años después de que Perkins comercializase su motor Prima con una tecnología similar (bomba distribuidora rotativa Bosch e inyectores mecánicos) y tres después de que Fiat aplicase esa misma tecnología a un turismo, el Fiat Croma TD i.d.

Entre 2006 y 2014, Audi compitió en la categoría LMP1 de carreras con motores TDI consiguiendo varias victorias.

El equivalente tecnológico del TDI en motores a gasolina se denomina TSI.

El concepto de inyección directa se remonta al mismo origen del motor diésel.

Esto se traduce en un mayor y mejor rendimiento (el calor que se pierde es energía perdida), lo que repercute en un mejor consumo y arranque en frío.

Además en los cilindros no existe ninguna sobreintensidad recortada (con pérdidas) como en los dos tipos de cámaras mencionadas.

Cientos de obleas piezoeléctricas, apiladas una sobre otra en un inyector, se expanden y cuando lo hacen ocurre un movimiento lineal que se transmite directamente a una aguja del inyector sin necesidad de ningún enlace mecánico entre ellos.

UU. y la Junta de Recursos del Aire de California comunicó a VW que aproximadamente 480 000 automóviles VW y Audi con motores 2.0 TDI vendidos en EE.

TDI en un Luftlandepanzer Wiesel 2 del Ejército Federal Alemán
Motor Mercedes-Benz OM617 (de 1978 a 1980) turbo de inyección indirecta. En primer plano la bomba distribuidora lineal
SEAT León TDI en WTCC (2008)
Emblema TDI en un Golf VII .
Fiat Croma TD 2.0 i.d., primer automóvil diésel de inyección directa.