Turbo inyección estratificada o TSI (por sus siglas en inglés: Turbocharged Stratified Injection; traducible también como inyección estratificada turbocargada) es un tipo de motor a gasolina utilizado en automóviles del Grupo Volkswagen.
La tecnología equivalente al TSI en los motores diésel se conoce como TDI.
El TSI es un motor polivalente, tiene un alto par tanto en bajas revoluciones (cuando el coche sale) como en altas revoluciones (cuando ya tiene velocidad), lo que hace que el conductor tenga siempre una respuesta instantánea al acelerar.
Mientras que VW originalmente solo vendía bajo la denominación TSI los motores doblemente turbocargados mencionados arriba (Twincharged Stratified Injection), se continuó ofreciendo como tal también a los anteriores modelos con motores turbocargados de inyección directa de gasolina como Turbocharged Stratified Injection (TSI) desde los modelos 2008.
Con esta tecnología Volkswagen dejó de contar con carga estratificada, y ahora la abreviación TSI o TSFI son solo marcas comerciales.
[1][2] Los motores de la nueva serie VW EA211 son más ligeros (el 1.4 litros TSI 22 kg) y están universalmente modularizados.
[3] En 2008 apareció bajo la denominación TFSI también un motor V6 3 litros con sobrealimentación (tipo Roots).
Este también se utilizó desde 2010 como TSI para el modelo híbrido de la segunda generación del Volkswagen Touareg.
En un modelo con motor con una potencia más grande la letra "I" de atrás estará en color rojo, y para la potencia más grande la "S" y la "I" estarán ambas en rojo.
El más potente TSI de 118 kW lleva la "S" y la "I" en color rojo en la parte trasera (algunas excepciones son el Golf VI descapotable y el Tiguan, en los cuales todas las letras son rojas).
Este motor del grupo VAG, disponible en los Volkswagen, SEAT, Audi y Skoda, dispone de doble sistema de sobrealimentación, un compresor volumétrico y un turbo.