Audi A8

[1]​ El A8 tiene carrocería sedán de cuatro puertas y motor delantero longitudinal.

Este también era, aunque técnicamente una construcción nueva e independiente, una ramificación del Audi 100.

Vino de serie como motorización base un motor a gasolina 2.8 l con seis cilindros en construcción en V.

También había un ocho cilindros a gasolina en construcción en V con capacidad de 4.2 litros que también llevaba la ramificación más deportiva, el S8.

El primer A8 con motor a diésel (2.5 TDI) tenía al principio una entrega máxima de 110 kW (150 PS) y fue sustituido a partir del modelo 2000 por una versión con una potencia máxima de 132 kW (180 PS).

Que Audi promocionara en su lanzamiento la tracción integral representó de igual manera una novedad en el segmento.

Ya el modelo anterior del primer A8 tenía una carrocería imantada, en la cual la corrosión muy raramente ocurría, por lo general solo en piezas reparadas inadecuadamente después de accidentes.

Gerhard Schröder utilizó por primera vez un Audi A8 como automóvil de estado,[6]​ También Angela Merkel usó un A8.

Por lo menos tres modelos a escala 1:4 se produjeron para explorar otras variantes de diseño.

Agrupar controles principales más cerca del conductor para una identidad enfocada en el conductor a la vez que crear una sensación de espacio y amplitud fueron prioridades tempranas para el equipo de diseño interior dirigido por Jürgen Albamonte.

En parte esto se facilitó con la Multi Media Interface (MMI) diseñada por Jürgen Schröder, que fue pionera en el A8 D3 después del avance en el concept Audi Avantissimo, aunque gracias también a los destacados colores y acabados cortesía de Barbara Krömeke y Melinda Jenkins.

Si cambian las condiciones del terreno, el diferencial Torsen puramente mecánico responde sin ningún retraso; puede mandar hasta un 70 por ciento de la potencia a los ejes delantero o trasero.

La ventaja de la arquitectura del Motor W12 es un bloque compacto, lo que permitió a Audi construir un sedán 12 cilindros con tracción integral, mientras que un V12 convencional solo podría haber tenido configuración de tracción trasera pues no hubiese habido espacio en el compartimento del motor para un diferencial y los otros componentes requeridos para potenciar las ruedas delanteras.

[9]​ Además de los trenes motrices adicionales, Audi rediseñó el alcance de la plataforma D3 del A8 ligeramente en el 2005, entregándole a todas las variantes una parrilla "single-frame" trapezoidal más ancha y alta.

La parrilla "single-frame" trapezoidal lleva el característico logo vertical "S" de Audi que resalta en terminado cromado.

Al tener su diámetro reducido 2 mm más, el desplazamiento del S8 incrementa de 5.0 a 5.2 litros.

En la autopista las condiciones cambian, pues el diferencial puramente mecánico responde sin retraso; y puede dirigir hasta 85 por ciento de la potencia a las ruedas traseras, y hasta 65 por ciento a las delanteras.

La batalla más corta y el motor de 10 cilindros le ayudan a ahorrar peso para una mejor conducción.

El S8, como su pariente A8, utiliza un esquema de suspensión multi-enlace delantero y trasero, neumático.

[18]​ Tres meses después de la presentación llegó el nuevo modelo al mercado alemán.

[19]​[20]​ De manera formal el Audi A8 permaneció prácticamente sin cambios, solo fue nueva la acentuada línea tornado lateral.

Por tanto el borde inferior del conjunto de faros corre horizontalmente.

El nuevo parachoques trazado incluye en todas las motorizaciones hasta la del S8 dos escapes con forma de rombo.

[27]​ En el año 2016 Audi construyó a petición especial del cliente una edición única llamada A8 L extended para la Casa Real noruega.

[31]​ Gerhard Schröder utilizó por primera vez el Audi A8 como automóvil presidencial, también Angela Merkel usaba un A8.

Con el generador de arranque también deberían haber menos desconexiones abruptas del motor.

El A8 tiene un chasis con suspensión neumática y actuadores eléctricos en cada llanta que se adaptan a las imperfecciones del camino.

El auto detecta colisiones laterales y puede elevarse hasta ocho centímetros para reducir los riesgos de lesiones.

[32]​ Como opcional se puede preparar al A8 para que en los viajes en autopista con tráfico pesado hasta los 60 km/h no se tenga que colocar las manos en el volante (término técnico: conducción autónoma de nivel 3).

[37]​[38]​ En el comercial Peter Parker (Tom Holland) toma el auto, un prototipo perteneciente a Tony Stark, para una prueba de conducción junto con su instructor de manejo protagonizado por J. B. Smoove.

Auto concepto Audi Space Frame de 1993
Primera serie de producción de Audi con un motor W12
El único y motorizado tweeter Bang & Olufsen en un Audi A8 2008
Variante blindada, reconocible por los perfiles de los bastidores reforzados de las ventanas de las puertas
A8 W12 como automóvil de servicio de la canciller alemana
Audi S8 D3
Interior del automóvil, con Audi MMI
Modelo estadounidense de un A8 D3 (2006-2007)
Asistente de visión nocturna del A8
Audi A8 (desde 2013)
Vista posterior
Espacio interior
Nueva tecnología de faros „Matrixbeam“
Vehículo blindado especial del presidente de Alemania
Audi A8L 60 TFSIe