Maserati Quattroporte

Han existido seis generaciones del coche, cada una separada por un período de aproximadamente cinco años.En los años 1960, Maserati contaba con muy buena reputación, y cada vez con un mayor éxito de ventas.El príncipe Karim Aga Khan llegó a ordenar la fabricación de un Maserati 5000 GT, con chasis n.º 103.060, que fue diseñado por Pietro Frua.Al año siguiente, Maserati mostró la primera generación del Quattroporte de 1963, que tenía una sorprendente similitud con el 5000 GT diseñado por Frua.Al Quattroporte de 1963 "Tipo 107", también diseñado por Frua, se sumaron otros dos notables "gran turismo", el Facel Vega y el Lagonda Rapide, con los que se podía viajar cómodamente a 200 km/h en las nuevas autopistas en Europa.Sin embargo, del Quattroporte se puede decir que ha sido el primer coche diseñado específicamente para este propósito.Tenía un diseño angular realizado por la carrocera Bertone, con la colaboración de Marcello Gandini.Fue el único Maserati Quattroporte con una suspensión hidroneumática y tracción delantera, también tuvo faros direccionales similares al modelo DS de Citroën.Sin embargo, debido a la crisis del petróleo en 1973 se mermó la demanda de estos vehículos.Este último en particular, presentó varias características aplicadas en la producción del Quattroporte III.Cuando Ferrari se hizo cargo de Maserati, que presentó un Quattroporte Evoluzione en 1998.Este modelo mejorado vio el famoso reloj ovalado Maserati desaparecer desde el interior, entre otras cosas.Equipado con el mismo motor 4,2 L del Coupé, Spyder y el nuevo GranTurismo, pero mejorado hasta alcanzar los 400 CV (SAE) (298 kW).La distribución de pesos (47% delante, 53% atrás) y la transmisión DuoSelect, permiten al Quattroporte un ágil manejo.El Quattroporte Executive GT se introdujo en el North American International Auto Show en enero de 2006.El Duo Select transmisión estuvo disponible en el lanzamiento de la quinta generación Quattroporte, en 2004.Seleccione un dúo fue CambioCorsa el adelanto de la unidad utilizada por primera vez en el Maserati Coupé.Respecto a anteriores generaciones del Quattroporte, el modelo 2013 crece para dejar espacio al nuevo Ghibli que competiría en el segmento E.[9]​ Algunos elementos característicos del modelo al que sustituye han sido mantenidos y modernizados como la parrilla delantera, las tres tomas de refrigeración laterales o el pilar C en forma triangular.[13]​ Otras soluciones resultan insólitas como las puertas sin marcos[5]​ o una tercera ventanilla lateral que acentúa su perfil.[8]​ El interior, más espacioso,[17]​ presenta líneas sencillas y materiales lujosos como madera o piel de alta calidad.El salpicadero ofrece unas líneas limpias y poco recargadas, con muchos controles integrados en las pantallas táctiles.Así, en ciudad a menos de 45 km/h la zona iluminada se vuelve más ancha y menos profunda mientras que en caso de lluvia el haz proyectado es más ancho y alto.El sistema de frenos está formado por discos del fabricante Brembo para ammbos ejes.La suspensión, denominada "Skyhook", es para toda la gama de dureza variable controlada electrónicamente.Su peso se ha reducido 100 kg utilizando aluminio en subchasis delantero, las cuatro puertas, los capós, las aletas delanteras y la mayor parte de las suspensiones o el magnesio utilizado en la estructura del tablero.El Quattroporte tiene un sistema denominado Increased Control and Efficiency (ICE) que modifica la respuesta del acelerador, anula la función overboost del turbo y mantiene cerradas las válvulas que hay en el escape en el modo «Sport» por debajo de 5000 rpm.Cuentan con dos lógicas de funcionamiento: Normal y Sport Los consumos se han reducido un 25% El V6 será compartido por otros modelos del grupo, como el siguiente Alfa Romeo del segmento E y el Ghibli.Toda la gama dispone de diferencial mecánico de deslizamiento limitado y los neumáticos utilizados para son 245/40 R20 en el eje delantero y 245/40 R20 en el trasero, siendo los traseros más anchos que los delanteros.La sexta generación del Quattroporte se fabrica en la planta turinesa denominada Officine Maserati Grugliasco, anteriormente perteneciente al Gruppo Bertone.
Maserati Quattroporte I
Maserati Quattroporte II
Maserati Quattroporte III
Quattroporte IV
Maserati Quattroporte V
Interior del Maserati Quattroporte Executive GT.
Quattroporte S Q4 en el Salón del Automóvil de París de 2016
M156 en Viena el 15 de abril de 2018.