Andrés Calamaro

[4]​ Años después, en Uruguay,[4]​ Calamaro graba su primer disco, como teclista en el grupo Raíces, al que fue recomendado por Sergio Makaroff.

De aquella extraña aventura americana quedó el raro álbum acreditado al Dickinson Power Trio, "L.A.

Durante estos años Calamaro forma parte también de la Ray Milland Band, agrupación a la que pertenecían asimismo Daniel Melingo, Pipo Cipolatti (con quien ya había tenido experiencias musicales en una banda llamada Los Almirantes), Miguel Zavaleta, Fabiana Cantilo en coros, Camilo Iezzi, Gustavo Donés, Charly García y Pedro Aznar entre otros.

En 1985 graba junto a Los Abuelos de la Nada, un material en vivo que supondría su última colaboración con la banda.

Un poco después y ya desligado de ella, Calamaro publica un disco algo más personal, experimental, titulado Vida cruel.

Richard Coleman, Luis Alberto Spinetta y Charly García son algunos de los músicos, pero el éxito que Calamaro había conseguido en Los Abuelos no regresa.

En 2007 sería ubicado en el puesto 60.º por 180 músicos y periodistas musicales entre «Los 100 mejores álbumes del rock argentino» según la revista Rolling Stone.

Las canciones de estos dos volúmenes habían sido compuestas durante casi 10 años (1984-1993) y desechadas alguna vez por el músico.

Son dos discos de cierta vocación experimental, en los que muestra su inquietud artística con producciones en distintos estilos y tocando tanto guitarras como pianos.

En 2002 un nuevo recopilatorio sale a la venta, titulado Para no olvidar, en el que se encuentran algunos temas inéditos.

Por aquella época se produce su distanciamiento personal y musical con Charly García, con quien había colaborado durante más de quince años.

[8]​ Alta suciedad es un éxito de ventas, superando las 500 000 copias vendidas en todo el mundo (el segundo disco más vendido del rock argentino en aquel momento tras El amor después del amor, de Fito Páez) y lleva al músico a realizar gran cantidad de conciertos, en los cuales comparte escenario con músicos como Fito Páez y Joaquín Sabina entre otros.

Diez años después (2007) Alta suciedad sería ubicado en el décimo puesto por 180 músicos y periodistas musicales en la lista de Los 100 mejores álbumes del rock argentino elegida por la revista Rolling Stone.

Cuenta con las colaboraciones de Pappo, Diego Armando Maradona, Mariano Mores, Moris, Virgilio Espósito, Bebe Contepomi, entre otros.

Además, Calamaro agrega tres temas que habían estado circulando por la web: «Estadio Azteca», «La libertad» y «Las oportunidades».

También este concierto se editaría posteriormente en forma de DVD con el título Made In Argentina.

El elenco de este disco homenaje incluye a varios músicos históricos del rock argentino: León Gieco, Litto Nebbia, Pedro Aznar, Fabiana Cantilo, Fito Páez, grupos como Los Fabulosos Cadillacs, Los Pericos, Los Auténticos Decadentes.

De otros países participan también artistas como Joaquín Sabina, Niña Pastori, Julieta Venegas o Muchachito Bombo Infierno.

Entre ellos se incluyen dos temas inéditos del repertorio que Calamaro grabaría en su estudio casero («De las dos orillas» y «Mancada en la pampa»).

Calamaro interpreta por única vez en la gira «La copa rota», canción compuesta por Benito de Jesús y que se hiciera famosa con Los Rodríguez.

Durante la gira se daría a conocer el lanzamiento de la primera antología del músico, titulada Andrés (obras incompletas).

En los conciertos participan invitados tales como Fito Páez, Pedro Aznar, David Lebón, Adrián Dárgelos y Vicentico.

En 2013, Calamaro presentó su siguiente producción discográfica, titulada Bohemio, que salió a la venta desde el 17 de septiembre.

Tras estar cumpliendo una exitosa gira, en diciembre publica los siguientes sencillos del álbum, que son «Bohemio», «Rehenes» y «Plástico fino».

Más tarde en mayo del 2021 lanza el álbum Dios los cría, donde versiona diez canciones suyas junto a otros artistas: Julio Iglesias, Alejandro Sanz, Milton Nascimento, Raphael, Manolo García, Vicente Amigo, Juanes, Julieta Venegas o Carlos Vives, entre otros.

[27]​ El propio Dylan cuenta en entrevistas que la relación entre ambos nace de la interacción en las redes sociales, precisamente en X.

[28]​ Calamaro no ha estado exento de polémicas, ya sea por enfrentamientos con otros artistas o por sus declaraciones.

[38]​ Posteriormente borró la publicación y ofreció unas declaraciones[39]​ en las que intentaba distanciarse de su supuesto apoyo a Vox: "No voto en España", decía.

Apoya a Javier Milei para las elecciones presidenciales argentinas de 2023 y afirma que España se convierte en una "dictadura progresista comunista".

Respecto al conflicto opinó que: "No existe el pueblo palestino, esto es lo peor del mundo árabe.

Calamaro durante la gira "Dos Rodríguez" de Buenos Aires, en 2006.
Calamaro durante su actuación en la sala Razzmatazz de Barcelona , en septiembre de 2008.
Andrés Calamaro en la Sala Riviera (Madrid), Bohemio Tour 2014.
Por su destacada discografía, Calamaro (3.º) está considerado como una de las figuras más destacadas del rock argentino , junto a emblemas como Charly García , Fito Páez , Luis Alberto Spinetta y León Gieco . Foto de 1984.