María Rosa Yorio

Allí se encontraba la canción «¿Quién sedujo a quién, Buenos Aires?» o «Fanny está sola», que giraban constantemente en la difusión radial.Con un marcado cambio de imagen y con su apellido a secas, este moderno disco logra un sonido pop de vanguardia, que contó con un popular tema que alcanzó difusión en Latinoamérica «En todas partes te veo».En la actualidad, en su plena madurez como cantante, realiza presentaciones regulares y trabaja en un nuevo material en vivo, de inminente edición.Su pintura Te vi recibió el primer premio del Sindicato Argentino de Televisión.En 2007 estaba acompañada por una banda integrada por Manu Pineda (teclados), Juan Pablo Maicas (bajo), Valdimir (batería), Sebastián Espósito (guitarra) y Charly Gonzales (sonido).[1]​ En 2011 es convocada por Horacio Armoza (Spiritual Records) para realizar un tributo de mujeres argentinas a Bob Marley.―de Agustina Larrea y Tomás Balmaceda―, un trabajo dedicado a las musas inspiradoras del rock nacional le dedica 19 páginas, vinculándola a canciones de Charly García como «Seminare», «Bubulina», «Dime quién me lo robó» «Rasguña las piedras» y «Antes de gira (tema para María)», entre otras.
Disco PorSuiGieco (1976)