Nito Mestre

En 1974, Sui Generis no era el tímido dúo acústico que había debutado dos años atrás, para este proceso trabajaron en los estudios una vez más bajo la supervisión de Billy Bond.Su padre: Eduardo Mestre, era médico cirujano y paralelamente violinista argentino de origen catalán, murió cuando Nito tenía 8 años, mientras que su madre Tecla Bartasiute era una danesa con orígenes lituanos.Unido a Charly García, Carlos Piegari, Alejandro Correa, Beto Rodríguez y Juan Belia formaron Sui Generis.En 1983 presentó su disco Escondo mis ojos al sol, en el que colaboró Mercedes Sosa.En 1984 se unió a Juan Carlos Baglietto, Celeste Carballo, para presentar un espectáculo colectivo llamado Por qué cantamos.Al año siguiente publicó un sólido álbum titulado simplemente Nito, en el que presentó a su banda de apoyo compuesta por Gringui Herrera (Guitarras), Gustavo Giuliano (Bajo), Mauricio García (Teclados) y Oscar Moro (Batería).En 1992, el exproductor de Sui Géneris; Jorge Álvarez, llamó a Nito para regrabar los viejos temas con arreglos modernos.En él tocaron Álex Acuña en percusión, Abraham Laboriel en bajo, John Robinson en batería, y Larry Coryell en guitarras, aparte de haber sido grabado con una orquesta sinfónica.Este disco fue grabado en su mayor parte en Miami, con el reconocido guitarrista/productor Pablo Manavello como ingeniero de grabación a Iker Gastaminsa.Los músicos del proyecto fueron: J. D. Blair (Batería), Michael Rhodes (Bajo), Darrell Tibs (Percusión), Russ Hicks (Pedal Steel Guitar), Jimmy Mattingly (Violín), Eduardo Cautino (Guitarras), Ernesto Salgueiro (Guitarras), Fernando Pugliese (Pianos), Nito Mestre (Voces y coros).Nito Mestre declaró: «Es bueno saber como pasan los años para estar aquí nuevamente, en el fondo los dos seguimos siendo unos adolescentes».En ese año también lanza su primer DVD Nito Mestre Completo: En Vivo, grabado en el NDN Teatro.[1]​ En el año 2013, comenzó a dar charlas junto a Mariano Irigoyen, llamadas ABCDario del Rock, con las cuales recorrieron y lo siguen haciendo, distintas ciudades tanto de Argentina, como de Chile, Perú, Ecuador y Colombia.A comienzos del 2017 inició un programa de radio en Nacional Rock, titulado «Distinto Tiempo» producido y conducido por Pamela Gowland.
Nito Mestre con una Gibson SG .