Los Abuelos de la Nada

Fue formada en Buenos Aires en 1967 por Miguel Abuelo, Pappo, Eduardo “Mayoneso” Fanacoa, Claudio Gabis, Miguel “Miky” Lara, Alberto “Abuelo” Lara y Héctor "Pomo" Lorenzo, siendo la misma una de las pioneras del beat y el rock psicodélico en Argentina.

La banda rápidamente se volvió uno de los grupos principales del rock argentino de los '80, gracias a sus temas pegadizos y al excelso dúo artístico conformado por Abuelo y un joven Andrés Calamaro.

[6]​ Los Abuelos de la Nada nacieron en 1967, siendo considerada una de las bandas pioneras del rock argentino, junto a La Joven Guardia, Sui Generis, Vox Dei, Almendra, Los Gatos, Manal, entre otros, aunque en los años 60 pasaron desapercibidos.

En ese mismo año, formaron parte del Primer Recital de Rock Progresivo Argentino organizado por el sello Mandioca, que reunió a Manal y Cristina Plate.

El líder de La Cofradía de la Flor Solar Kubero Díaz (el mismo que estuvo en la última etapa abuelera) y Miguel Cantilo (futuro fundador del dúo Pedro y Pablo).

Sin embargo, Miguel Abuelo se abre de la banda, por diferencias en los estilos musicales con Pappo, quedando este como líder, sin embargo la banda se disuelve producto de la baja popularidad, sin dejar rastros durante los setenta.

Luego de casi una década en Europa, Miguel Abuelo retorna al país casado y con un hijo.

Miguel Abuelo y Cachorro López son quienes comienzan a armar la banda.

Andrés Calamaro llegó a la banda, proveniente del grupo Raíces, para hacerse cargo de los teclados y la voz.

Las peleas entre Miguel y Charly eran constantes, lo que provocaba situaciones incómodas para la banda.

Gracias al éxito en las ventas realizan su primer gran recital en el teatro Coliseo, a fines de 1982.

Su primer gran éxito Sin Gamulán fue compuesto por el joven Andrés Calamaro y tuvo una difusión fuerte.

Más tarde vuelven a tocar en Obras ese mismo año, compartiendo cartel con Rubén Blades, también estuvieron como invitados Charly, Nito Mestre y León Gieco.

Para ese momento Andrés Calamaro ya había lanzado su primer disco solista, y las cosas dentro del grupo ya se empezaban a poner difíciles porque un año antes se habia dado la salida de Melingo del grupo, para formar Los Twist junto a Pipo Cipollatti, siendo reemplazado por Alfredo Desiata.

En junio de 1986, se reunieron Miguel Abuelo, Juan del Barrio (que había pasado a ser el tecladista principal con la ida de Calamaro) y Polo Corbella, a los que se les sumaron el guitarrista Kubero Díaz y el bajista Marcelo "Chocolate" Fogo, quedando Miguel y Polo Corbella como integrantes originales de la banda.

Durante el verano de 1987 decidieron traspasar las fronteras y probar en otros países de Sudamérica: realizan una gira junto al saxofonista Willy Crook que incluyó Bolivia, Perú y Paraguay.

Primera formación: (de izq. a der.) arriba: E. Fanacoa, P. Lorenzo y M. Lara; abajo: A. Lara, N. "Pappo" Napolitano y M. Abuelo.