Pipo Cipolatti

Años después, su familia se muda al barrio de Parque Patricios.Cipolatti formó varios grupos musicales como "La Sardina Delirante", "Epitafio" (grupo con el que recuerda haber debutado musicalmente en una iglesia de Villa Luro)[2]​ y "Los Pipos" (junto a Rafael Bini), hasta que en 1982 conoció a Daniel Melingo.Los primeros miembros fueron Gonzalo Palacios, Eduardo Cano, Leo Romano y una jovencita que surgía en la escena del rock argentino, la cantante Fabiana Cantilo.Desde 1982 hasta fines de 1984 parte de la vanguardia musical solía presentarse en el "Café Einstein" de Buenos Aires, local comandado por Omar Chabán, Helmut Zieger y Sergio Aisenstein, y donde tocaron Soda Stereo, Los Twist y Sumo, entre otros Lo bueno del Einstein es que duró poco, entonces no llegó a desvanecerse o desdibujarse, como pasó con otros lugares que terminaron aburriendo.Desde 1996 se anuncia la inminente aparición del disco Cerebrus: La obra imposible, que habrían grabado juntos Pipo Cipolatti y Charly García.Tal es así, que la única canción del dúo editada hasta el momento es "Poseidón", registrada en directo durante la presentación de García en la Quinta de Olivos: “Charly & Charly - En vivo en Olivos”, en 1999.Pipo siempre citaba como filósofo, estudioso y ejemplo histórico a "Sullivan", que formaba parte de sus gags."[5]​ En 2002, fue presentador del programa infantil de música Super Pop Kids en Canal 7.En diciembre de 2017 se estrena en formato multiplataforma la serie documental "La Locura en Argentina[8]​".Cipolatti abre y cierra cada episodio con una actuación que remite a Rod Serling en The Twilight Zone.