stringtranslate.com

Reliquias asociadas con Buda

El ataúd de Bimaran es un relicario de oro del siglo I para las reliquias de Buda , encontrado dentro de la estupa nº 2 en Bimaran , cerca de Jalalabad, en el este de Afganistán.
Guerra por las reliquias de Buda en Sanchi (siglo I a. C./CE). El Buda murió en Kusinagara , la capital de los Mallakas , quienes inicialmente intentaron quedarse con todas las reliquias del Buda. Estalló una guerra en la que los jefes de otros siete clanes libraron la guerra contra los Mallakas de Kushinara por la posesión de las reliquias de Buda. En el centro del arquitrabe se desarrolla el asedio de Kushinara; A derecha e izquierda, los jefes victoriosos parten en carros y en elefantes, con las reliquias sobre las cabezas de estos últimos. [1]

Según el Mahāparinibbāṇa Sutta ( Sutta 16 del Dīgha Nikāya ), después de alcanzar el parinirvana , el cuerpo de Buda fue incinerado y las cenizas divididas entre sus seguidores laicos .

División de las reliquias

La división de las reliquias de Buda por Drona el brahmán. Arte greco-budista de Gandhara , siglos II-III d.C. Zenyōmitsu-ji , Tokio.
Sitio de distribución de las reliquias de Buda, Kushinagar

Según el Mahāparinibbāṇa Sutta , después de su parinirvana en Kushinagar , los restos de Buda fueron cremados en ese lugar. Originalmente sus cenizas debían ir sólo al clan Sakya , al que pertenecía el Buda. Sin embargo, otros seis clanes y un rey exigieron las cenizas de Buda. Para resolver esta disputa, un brahmán llamado Drona dividió las cenizas de Buda en ocho porciones. Estas porciones se distribuyeron de la siguiente manera: a Ajātasattu , rey de Magadha ; a los Licchavis de Vesāli ; a los Sakyas de Kapilavastu ; a los Bulis de Allakappa ; a los Koliyas de Rāmagāma ; al brahmán de Veṭhadīpa; a las Mallas de Pāvā ; y a las Mallas de Kusinārā . [2] Además de estas ocho porciones, en aquella época se distribuyeron otras dos reliquias importantes: Drona (el brahmán que distribuyó las reliquias) recibió el recipiente en el que el cuerpo había sido incinerado, y los Moriyas de Pipphalivana recibieron las cenizas restantes de la pira funeraria. [2] [3]

Según Buddhaghosa , cada una de estas diez porciones fue colocada en un relicario (como el ataúd de Kanishka o el ataúd de Bimaran ) y enterrada en un túmulo . [3] Estos túmulos han sido ampliados o reconstruidos a lo largo de muchos siglos para formar grandes estupas . De ellos, el único que permanece intacto es la estupa de Ramagrama en Ramgram, Nepal . Existe evidencia significativa que respalda la autenticidad de la estupa de Piprahwa , [2] así como de la Estupa Reliquia de Vaishali [4] [5] y la Estupa Ramabhar en Kushinagar . Aparte de estos, las investigaciones arqueológicas hasta la fecha no han identificado definitivamente ninguna de las estupas restantes.

Difusión de las reliquias por Ashoka

El ataúd Kanishka , que data del año 127 d.C. , con el Buda

El Lokapannatti , una colección de historias escritas en los siglos XI o XII, cuenta la historia de Ajātasattu de Magadha (c. 492 – c. 460 a. C.) quien reunió las reliquias de Buda y las escondió en una estupa subterránea. [6] Según este texto, las reliquias de Buda estaban protegidas por robots mecánicos impulsados ​​por espíritus hasta que fueron desarmadas dos siglos después por el emperador Ashoka (c. 304 – 232 a. C.). [7] [8] [nota 1] Según Mahāvaṃsa y Ashokavadana , Ashoka recolectó siete de las ocho reliquias de Gautama Buda y las redistribuyó en 84.000 estupas que ordenó construir en todo el mundo. [9]

Cuando los peregrinos chinos Faxian (337 d. C. - c. 422 d. C.) y Xuanzang (602-664 d. ​​C.) visitaron la India siglos después, informaron que la mayoría de los sitios antiguos estaban en ruinas. [10]

El sutra Mahaparinirvana dice que de los cuatro colmillos (caninos) de Buda, uno fue adorado en el cielo de Indra, el segundo en la ciudad de Ghandara, el tercero en Kalinga y el cuarto en Ramagrama por el rey de los Nagas. [11] Anualmente en Sri Lanka y China, se exhibían reliquias de dientes por las calles. [12] En el pasado, las reliquias tenían el derecho legal de poseer propiedad, y la destrucción de estupas que contenían reliquias era un delito capital visto como el asesinato de una persona viva. [13] Una tradición del sudeste asiático dice que, después de su parinirvana , los dioses distribuyeron los 800.000 cabellos del cuerpo y los 900.000 cabellos de la cabeza de Buda por todo el universo. [14] En Theravāda , según el comentarista del siglo V Buddhaghosa , poseer reliquias era uno de los criterios para lo que constituía un monasterio adecuado. [14] Se dice que las aventuras de muchas reliquias fueron predichas por Buda, ya que difundieron el dharma y dieron legitimidad a los gobernantes. [15]

En la escatología budista , se dice que todas las reliquias de Buda algún día se reunirán en el árbol Bodhi , donde alcanzó la iluminación, y luego formarán su cuerpo, sentándose con las piernas cruzadas y realizando el milagro de los gemelos; [16] la desaparición de las reliquias en este punto señalará la llegada del Buda Maitreya . [17] En el Nandimitravadana traducido por Xuanzang se dice que las reliquias de Buda serán llevadas al parinirvana por dieciséis grandes arhats y consagradas en una gran estupa. Luego, esa estupa será adorada hasta que se hunda en la tierra hasta la rueda dorada que subyace al universo. En esta versión, las reliquias no son destruidas por el fuego, sino colocadas en un relicario final en lo profundo de la tierra, tal vez para aparecer nuevamente. [18]

Los Budas anteriores también dejaron reliquias; en el Buddhavamsa se menciona que a Sobhita, Paduma, Sumedha, Atthadassi, Phussa, Vessabhu y Konagamana , estos Budas han tenido sus reliquias dispersas.

Las reliquias de los nobles discípulos de Buda, como Sariputta y Maudgalyāyana , también se conservaron consagradas en estupas (como en Sanchi ).

Reliquias en Afganistán

La caja de esteatita que contenía el ataúd de Bimaran.

En algún momento a mediados del siglo V, el peregrino chino Daorong viajó a Afganistán para visitar lugares de peregrinación. En Nagarahara había un trozo de hueso de la parte superior del cráneo de Buda de diez centímetros de largo. También en la ciudad había un bastón consagrado y un relicario enjoyado que contenía algunos dientes y cabello. Se dice que se proyectó una sombra sobre una pared de roca, que se dice que perteneció a Buda, así como un conjunto de huellas y un sitio venerado por ser donde Buda lavó su túnica. Aquí se hunde en el suelo un templo que se dice que fue construido por Buda, con lo que se dice que es su escritura en la pared. [19] En Baktra se guardaba un diente de Buda. [20] En Bamiyán se guardó un diente de Buda junto con el diente de un rey cakravartin . [21] Una de las primeras obras maestras del arte greco-budista de Gandhara , y una de las primeras representaciones de Buda, el ataúd de Bimaran fue descubierto en una estupa cerca de Jalalabad en el este de Afganistán. Aunque el ataúd lleva una inscripción que dice que contenía algunas de las reliquias de Buda; No se descubrieron reliquias cuando se abrió la caja. [22]

Los primeros discípulos de Buda, Trapusa y Bahalika, recibieron de él ocho mechones de cabello que llevaron a su ciudad natal de Balkh y los consagraron en una estupa dorada junto a la puerta. [23]

Reliquias en los Estados Unidos

Un diente de Buda con "reliquias de bebé" adjuntas de la colección de 10.000 reliquias de Buda
Reliquias de Buda exhibidas en el altar del Templo del Tesoro del Dharma durante la Exposición de 10.000 Reliquias de Buda, septiembre de 2022

Bodhi Light International, Inc. [24] , una organización sin fines de lucro con sede en el sur de California, alberga la Colección de 10.000 reliquias de Buda , [25] que es la colección más grande conocida de reliquias de Buda en los Estados Unidos. Esta colección incluye dos dientes, un cabello, un hueso de un dedo y miles de reliquias con forma de gemas que se cree pertenecen al Buda Shakyamuni y a sus familiares y discípulos cercanos. Las reliquias de la colección son conocidas por el fenómeno de producir nuevos cristales coloridos llamados "reliquias de bebé".

La colección se ha expuesto al público dos veces al año desde 2013 en el Templo Lu Mountain en Rosemead, California, y en el Templo Dharma Treasury en San Francisco, lo que atrajo a decenas de miles de visitantes. [26] [27] La ​​mayoría de estas reliquias provienen de países asiáticos como Myanmar, Tailandia, Sri Lanka y Vietnam. [28]

La exhibición apareció en el episodio 10 de la temporada 5 de la serie de History ChannelThe UnXplained ” con William Shatner en junio de 2023. [29]

Reliquias en Bangladesh

Una reliquia de Buda se guarda en Buddha Dhatu Jadi Bangladesh debajo de cuatro estatuas de Buda. El Dhatu del Buda fue entregado al Ven. U Paññya Jota Mahathero en 1994 por el Comité Estatal Sangha Maha Nayaka de Myanmar. [30]

Reliquias en Bután

Ringsels de Buddha, Nagarjuna, Longchenpa, Marpa y Milarepa visitaron Chubachu Bhutan desde Bodhgaya Sri Lanka, en octubre de 2013.

Reliquias en Camboya

Una reliquia de Buda fue consagrada en Sakyamuni Chedai en Oudong en 2002. Cincuenta años antes, esta reliquia fue transportada desde Sri Lanka a Phnom Penh, pero fue transportada nuevamente después de que el rey Sihanouk expresara su preocupación por el deterioro urbano que rodeaba Phnom Penh. [31] El rey Sihanouk de Camboya recibió una reliquia de Buda de manos de los franceses en 1952. [32] Las reliquias presentes desde la década de 1950 fueron robadas recientemente en la montaña Oudong y siguen desaparecidas. [33]

Una urna de oro que se decía contenía reliquias de Buda fue sustraída de un santuario de montaña, lo que desató una persecución a nivel nacional, y fue recuperada el 5 de febrero de 2014. La desaparición de la urna, que se cree que contenía cabello, dientes y huesos de Buda y varios objetos pequeños estatuas- salieron a la luz en diciembre y provocaron protestas en el país de mayoría budista. "Todo está todavía en la urna", dijo a una agencia de noticias el portavoz de la policía nacional, Kirt Chantharith. [ cita necesaria ]

Reliquias en China

Ocho cajas de relicarios anidadas que se supone contienen un hueso de un dedo de Buda. El recipiente más interior, el templo en miniatura, está hecho de oro macizo. Del Templo de la Fama .

Según la leyenda, la primera reliquia de Buda en China apareció en un jarrón en el año 248 d.C. traído por Kang Senghui para mostrárselo a un gobernante local. [34] El rey de Wu Sun Quan intentaría sin éxito destruir el diente, sometiéndolo a varias pruebas. [35] En las leyendas, a Daoxuan se le atribuye la transmisión de la reliquia de Buda: el diente de Daoxuan, una de las reliquias de cuatro dientes consagradas en la capital, Chang'an, durante la dinastía Tang . Se dice que recibió la reliquia durante una visita nocturna de una divinidad asociada con Indra. [36] El emperador Taizong intentó quemar una reliquia de diente pero no pudo hacerlo. [37]

Según su biografía, a su regreso en 645 d.C., Xuanzang regresó de su peregrinaje de diecisiete años a la India con "más de seiscientos textos Mahayana e Hinayana, siete estatuas de Buda y más de cien reliquias sarira ". [34]

El emperador Wen y la emperatriz Wu de la dinastía Sui veneraban las reliquias de Buda. Ji gujin fodao lunheng de Daoxuan (Colección de [los documentos relacionados con] las controversias budistas-taoístas en el pasado y el presente; completada en 661) relata que poco después de nacer, el emperador Wen fue entregado a una "monja divina" budista hasta la edad de 13. Después de convertirse en emperador, el emperador Wen dirigió tres campañas de redistribución de reliquias de Buda en 601, 602 y 604. Las reliquias fueron consagradas en 107 pagodas junto con imágenes de la monja divina. [38]

En 2010, los restos del cráneo de Gautama Buda fueron consagrados en el templo Qixia en Nanjing . El hueso parcial se encontraba en la Pagoda del Rey Ashoka, construida en 1011 bajo el antiguo Templo Changgan de Nanjing. [39] En 1987 se desenterró una cámara debajo del templo Famen y se descubrió un hueso de un dedo que se decía pertenecía a Gautama Buda. En 2003, el hueso del dedo era uno de los 64 artefactos de importancia cultural cuya salida de China estaba oficialmente prohibida para exhibiciones. [40] En 2009, la reliquia fue consagrada en la estupa más alta del mundo construida recientemente dentro de los dominios del Templo de la Famen . [41]

En el templo de Yunju se conservan dos fragmentos de hueso que se cree que pertenecen al Buda Gautama. [42] Según los registros de la dinastía Tang, China tenía 19 pagodas del rey Ashoka que contenían las reliquias de Sakyamuni. Se cree que se han encontrado siete de estas pagodas. [39] Actualmente, la reliquia del diente se conserva en Beijing, mientras que el nudillo del dedo medio se encuentra en la ciudad de Xi'an, provincia de Shaanxi. [43]

En 1072 el peregrino japonés Jojin visitó el diente de Buda en Kaifeng ; un emisario imperial tuvo que abrir la puerta del edificio que lo albergaba en la sala de los siete tesoros. [44]

El diente de Beijing fue descubierto en 1900 cuando se descubrió en las ruinas de la pagoda Zhaoxian en las afueras de Beijing. Los monjes del cercano monasterio Lingguang encontraron una caja entre los escombros con la inscripción "Las reliquias del diente sagrado del Buda Sakyamuni", escrita por Shan-hui en 963 EC. Mantuvieron el molar dentro de su monasterio hasta 1955, cuando lo donaron al monasterio budista. Asociación de China . [45] El embajador birmano preguntó si Birmania podría tener la reliquia; a lo que había ofrecido el Primer Ministro chino Zhou Enlai. Sin embargo, cuando una delegación fue a recuperar el diente, estaba alojado en un cofre con joyas de oro en lugar de vidrio, y sólo se ofreció a prestárselo a Birmania durante ocho meses. El templo del diente de Beijing fue reconstruido en 1966 frente a delegaciones budistas de 10 países. [46]

Reliquias en la India

Reliquias de Buda en el Museo Nacional de Nueva Delhi

Buda pertenecía al clan Shakya , cuya capital estaba situada en Kapilavastu . Durante una excavación en 1898, William Claxton Peppe descubrió cinco pequeños jarrones que contenían fragmentos de huesos, cenizas y joyas en una estupa olvidada hace mucho tiempo en Piprahwa , cerca de Birdpur en el distrito de Basti de Uttar Pradesh , India. Un equipo dirigido por KM Srivastava realizó más excavaciones en el sitio de Piprahwa entre 1971 y 1973. El equipo descubrió un ataúd que contenía fragmentos de hueso carbonizado y los fechó en el siglo IV o V a.C. [47] Basándose en los hallazgos de estas excavaciones, el Servicio Arqueológico de la India (ASI) ha identificado a Piprahwa como Kapilavastu. [48] ​​Esta conclusión es cuestionada por algunas autoridades, incluido el Departamento de Arqueología de Nepal , que afirma que Tilaurakot es la ubicación histórica de Kapilavastu. [49]

La estupa de la reliquia de Buda fue construida por Lichhavis en Vaishali como una estupa de barro en el siglo V a.C. Los destacados arqueólogos Anant Sadashiv Altekar y Sitaram Rai del Instituto de Investigación KP Jayaswal dirigieron una excavación arqueológica de esta estupa de 1958 a 1962. Se descubrió y extrajo un relicario del núcleo de la estupa; data del siglo V a. C. Más tarde se determinó que este relicario contenía cenizas de Buda mezcladas con tierra, una moneda de cobre marcada con un punzón y varios otros elementos. El ataúd fue llevado al Museo de Patna en 1972, donde permanece hasta el día de hoy. [4] [5] [50] [51]

Durante una excavación realizada entre 1962 y 1963 en Devni Mori, un sitio arqueológico budista cerca de Shamalaji en Gujarat , se encontraron restos mortales de Buda pertenecientes al siglo III o IV. Las cenizas de Buda se encontraron en una botella de oro envuelta en tela de seda dentro de un cuenco de cobre que se guardaba en un ataúd. La inscripción del ataúd de 1.700 años de antigüedad en escritura brahmi menciona "Dashabala Sharira Nilaya", que significa "morada de las reliquias corporales del Señor Buda". Los restos se conservan en el Museo del Departamento de Arqueología e Historia Antigua de la Facultad de Artes de la Universidad Maharaja Sayajirao de Baroda - Vadodara . [52] [53]

Pagoda Global Vipassana, Bombay
Estupa Dhamekh , Sarnath.

Monasterio Dhamma Vinaya Pune ubicado en la parte occidental del estado de Maharashtra . En las colinas de Sahyadri , cerca de la presa de Khadakwasala , donde se encuentra el Monasterio Dhamma Vinaya de Pune, se construyó una réplica de la estupa Sanchi y se consagraron reliquias de Gautam Buda y arhants . [54]

Cuando se construyó la primera cúpula de la Pagoda Global Vipassana en octubre de 2006 en Mumbai ; Las reliquias óseas de Buda estaban consagradas en la piedra central de la cúpula, lo que la convierte en la estructura más grande del mundo que contiene reliquias de Buda. Las reliquias se encontraron originalmente en la estupa de Bhattiprolu , distrito de Guntur, Andhra Pradesh, India. [55] Han sido donados por la Sociedad Mahabodhi de la India y el primer ministro de Sri Lanka para ser conservados en la Pagoda Global Vipassana. [56] Se descubrió un ataúd en Lalitgiri , Orissa, que se cree que contiene huesos de Buda. [57]

El Culvmsa transmite la leyenda de Silakala y el rey Moggallana que se exiliaron a la India. Silakala se convirtió en novicio en Bodhgaya , donde le entregaron una reliquia de cabello; Moggallana llevó esta reliquia a Sri Lanka, la colocó en un cofre de cristal e instigó un festival regular en honor al cabello. [58]

Aunque el rey Bimbisara permitía que las mujeres de su palacio visitaran a Buda en su monasterio por las noches; las mujeres querían una estupa de cabello y uñas que pudieran usar para venerar al Buda en cualquier momento. Después de que Bimbisara habló con Buda, quien cumplió con su pedido. [59]

En Rajagrha , Buda fue a afeitarse el cabello, pero ninguno de los monjes estaba dispuesto a cortarle el cabello; entonces encontraron a un joven llamado Upali del elenco de barberos. En el intento de cortar mejor el cabello controló la postura de su cuerpo y su respiración entrando en el cuarto nivel de trance, dhyana . El discípulo de Buda, al ver esto, Ananda le quitó la navaja; Luego se preguntó qué hacer con el cabello; pensando que era algo impuro. Buda lo reprendió e hizo que Ananda entregara el cabello en una olla al general Gopali, quien lo llevó a la batalla y salió victorioso. [60]

Según la observación de Xuanzang , cientos de miles de devotos venían diariamente a venerar la reliquia del diente en Kanyakubja. [12]

Según el Pali Dathavamsa (crónica de los dientes), un discípulo de Buda llamado Khema tomó un diente de la pira funeraria de Buda y se lo dio a Brahmadatta, rey de Kalinga (India) . [35] En Dantapura, los niganthas llevan el diente al rey Gushava y luego al emperador hindú Pandu , quien intenta destruirlo de varias maneras diferentes. Incapaz de destruir el diente, el rey se convierte al budismo y lo venera.

Cien años antes de la visita de Xuanzang, los hunos eftalitas destruyeron varias reliquias en Cachemira y Gandhara. Para escapar de una de las purgas, un monje huyó a la India y peregrinó a muchos lugares sagrados. Un día se encontró con una manada de elefantes salvajes. Intentó esconderse en un árbol, pero los elefantes lo llevaron hasta uno de sus cachorros que tenía una astilla de bambú en el pie. Trató la herida del elefante y este lo recompensó con un cofre de oro que contenía un diente de Buda. En el camino de regreso cruzó un río que amenazaba con hundirlos a mitad del camino. Los pasajeros determinaron que eran Nagas los que querían la reliquia de Buda y convencieron al monje para que arrojara el diente al río. Pasaría los siguientes tres años aprendiendo los rituales adecuados para domesticar a los Nagas; sometiendo a su rey y reclamando el diente. Más tarde lo hizo con éxito. [61]

Reliquias en Indonesia

Borobudur en Java contiene una de las reliquias de Buda. [62]

Reliquias en Japón

Según la leyenda, en Japón en el año 552 EC hubo un intento de destruir una reliquia de diente, uno de los primeros de Buda en llegar al país; fue golpeado con un martillo en un yunque; el martillo y el yunque fueron destruidos pero el diente no. [63] El 15 de enero de 593, Soga no Umako ordenó que se depositaran reliquias de Buda dentro de la primera piedra bajo el pilar de una pagoda en Asuka-dera . [64] Según las leyendas japonesas, el diente del cielo de Indras sería robado del turbante de Drona por un demonio llamado Sokushikki (pie veloz del demonio); sin embargo, fue atrapado por una divinidad aún más rápida y el diente le fue entregado a Indra. [36] Aunque no se hace mención de que Xuanzang tuviera específicamente un diente, una tradición japonesa afirma que el monje Gishin finalmente tomó uno y lo guardó en Tendai y Fujiwara. [34]

Reliquias en Corea

El templo Tongdosa (uno de los tres templos de las Tres Joyas de Corea ), fue fundado por Jajang-yulsa después de regresar de una peregrinación a China en el año 646 d.C. El templo alberga una túnica, un cuenco para mendigar y un trozo de calavera que se dice pertenece a Buda. [65] Otros templos construidos por Jajang también albergan reliquias. Se dice que la ermita de Bongjeongam posee sarira de Gautama, mientras que Sangwonsa alberga reliquias de huesos. [66] [67] Además, se dice que el templo Jeongamsa y el templo Beopheungsa contienen reliquias. [68] En el templo Bulguksa en Corea del Sur, debajo de una pagoda de piedra de tres pisos; Se han conservado 46 sariras durante más de 1200 años y recientemente han aparecido 2 más. [69]

Se dice que el emperador chino Huizong intentó hundir una reliquia de diente en el mar pero no pudo hacerlo, ya que el pueblo de Goryeo tomó y consagró en secreto la reliquia en la península de Corea. [35]

Reliquias en Laos

Pha That Luang es el símbolo nacional más importante de Laos. Se cree que el emperador Ashoka envió misioneros budistas del Imperio Maurya , incluidos Bury Chan o Praya Chanthabury Pasithisak y cinco monjes Arahata que llevaron una reliquia sagrada (se cree que es el esternón) de Buda a la estupa. [70]

Reliquias en Malasia

En 2001, el templo budista Mahindarama , situado en George Town , se convirtió en el primer templo de Penang en albergar las reliquias de Buda. [71] [72] [73] Los dos fragmentos de hueso del Buda habían sido presentados al monje principal del templo, Ven. E. Indaratana Maha Thera, mientras estuvo en la India durante el año anterior. Las reliquias se encuentran actualmente en exhibición en la sala de oración principal del templo.

En 2012, la familia real tailandesa presentó una pequeña porción de las reliquias de Buda a Wat Chetawan en Petaling Jaya , Selangor , como muestra de buena voluntad de los budistas tailandeses hacia los budistas malayos. [74] [75] Las reliquias habían sido descubiertas en Uttar Pradesh , India en 1898, antes de ser regaladas por las autoridades británicas de la India al rey Chulalongkorn de Siam .

La pagoda de cristal del templo Fa Yu Chan Si contiene reliquias de Gautama Buda y otros maestros budistas.

Junto con las 24 horas de Metta alrededor del mundo 2013, Ven. Dhammananda de Sri Lanka será consagrado en Samadhi Vihara, Shah Alam. [76]

Reliquias en Mongolia

Según la leyenda, el tercer Dalai Lama le dio a Abtai Sain Khan una reliquia de Buda. El decimocuarto Dalai Lama oró por esta reliquia durante su visita a Mongolia en 2011; su ubicación se mantuvo en secreto por temor a que el gobierno soviético la tomara. [43]

Reliquias en Myanmar

La Pagoda Shwedagon en Myanmar alberga 8 mechones de cabello de Buda tomados por sus 2 primeros discípulos Tapussa y Bhallika ; al lugar donde se habían consagrado tres reliquias de las encarnaciones anteriores de Buda. Shwedagon fue creado con la ayuda del rey de Okkalapa y el Sule nat (espíritu) . También se dice que los cabellos de Buda están consagrados en las pagodas de Sule y Botataung . [77] [78]

Se dice que el ataúd de Kanishka contenía tres fragmentos de hueso de Buda, [79] que fueron enviados a Birmania por los británicos después de la excavación, [80] donde todavía permanecen en el dazaung (sala) de U Khandi .

La Pagoda Uppatasanti también alberga una reliquia de un diente de China. [81]

El Chakesadhatuvamsa , o crónica de las seis reliquias capilares de Buda, fue escrita en Myanmar . El texto dice que Buda dio seis cabellos a sus discípulos en Venuvana en Rajagrha. Estos fueron entregados a 6 países limítrofes que nunca habían visto al Buda. [82] Las historias dicen que cuando el Buda vino al estado de Mon para dar sermones, dio seis de sus cabellos a ermitaños de Kyaiktiyo , Zinkyaik (a Tissa ), Monte Zwegabin (a Thiha ), Kaylartha , Kyaikdaeyone y Myathabeik. Un par de hermanos belu de Kyaikhtisaung también recibieron un cabello. Todos los ermitaños y belus consagraron el cabello en grandes piedras. [83] [84]

La tradición birmana y de Sri Lanka dice que Trapusa y Bhallika perdieron algunas de las reliquias del cabello ante el rey Naga Jayesana; quien los llevó a adorar en su palacio submarino.

La Pagoda Hledauk en Birmania se derrumbó durante un terremoto en 1912; exponiendo 2 cámaras de reliquias. En su interior había una vasija que contenía reliquias de Buda y pequeñas figuras de bronce que representaban etapas de su vida. [6]

En su camino volando por el aire con 499 discípulos hacia Sunaparanta , Buda se detuvo en Saccabandha, donde convenció al maestro hereje del mismo nombre para que se convirtiera en arhat. En su camino a casa desde Sunapranta, Buda se detuvo en las orillas del río Nammada , donde fue recibido por un devoto rey budista naga que le pidió un recuerdo en honor, por lo que dejó una impresión de su huella en la orilla del río. Visitaron nuevamente a Saccabandha, quien también pidió algo que honrar; Buda obedeció presionando su pie en piedra sólida. [85]

Reliquias en Nepal

Según la UNESCO , la estupa de Ramagrama es la única estupa original intacta que contiene reliquias del Señor Buda; construido en el siglo VI a.C. [86] Nepal cree que Tilaurakot es Kapilavastu y lo nominó junto con Lumbini para el estatus de patrimonio mundial. Una excavación en Tilaurakot en 1962 reveló antiguas estructuras de ladrillo, pero ninguna reliquia. [10] En la década de 1970, se decía que miles de reliquias de Buda comenzaron a crecer en el lado este de la estupa de Swayambhunath en Katmandú . [14] Según Xuanzang, las reliquias del Buda Koṇāgamana se guardaban en una estupa en Nigalisagar ; Visitado por Ashoka , en lo que hoy es el sur de Nepal. [58]

Reliquias en Pakistán

La estupa construida en lo que hoy es Peshawar por Kanishka del Imperio Kushan en el siglo II ha sido descrita como una de las más altas del mundo y ha sido visitada por los primeros peregrinos budistas chinos como Faxian, Sung Yun y Xuanxang. En Peshawar, Faxian informó en el siglo IV que el cuenco de mendicidad de Buda tenía capacidad para 4 litros y estaba hecho de piedra, formado por cuatro cuencos que le otorgaron los cuatro dioses guardianes de los cuatro cuartos del monte Vinataka que rodean el monte Sumeru . [87] Otra leyenda es la de un rey Yuezhi que quería quitarle el cuenco pero no pudo con la fuerza de ocho elefantes, por lo que construyó una estupa sobre él.

La estupa fue excavada en 1908-1909 por una misión arqueológica británica; donde se descubrió el ataúd de Kanishka con tres pequeños fragmentos de hueso. [88] Se encontraron tres piezas de hueso (aproximadamente 1½ pulgadas o 3,8 cm de largo) en un relicario de cristal en un cofre de bronce que llevaba una efigie de Kanishka y una inscripción que registraba su regalo. [89] [90] Fueron trasladados a Mandalay en 1910 por Gilbert Elliot-Murray-Kynynmound, cuarto conde de Minto , gobernador general de la India , para su custodia. [91] Originalmente se guardaron en una estupa en Mandalay, pero se ha deteriorado y se utiliza como vivienda. Las reliquias se guardan en un monasterio cercano hasta que se puedan encontrar fondos para construir una nueva estupa que albergue las reliquias junto a Mandalay Hill. El relicario de cristal que contiene los huesos está ahora encerrado en un cofre de oro y rubíes proporcionado por devotos birmanos.

Reliquias en Persia

Xuanzang dijo que el cuenco de mendicidad de Buda había llegado a Persia después de pasar un tiempo en muchos países diferentes. Se dice que algún día el cuenco será entregado al Buda Maitreya . [92] Sin embargo, según Faxian , el cuenco de limosnas de Buda tardó varios cientos de años en viajar a través de varios países antes de ser tomado por un rey naga . El cuenco luego reaparecería en el Monte Vinataka, donde sería dividido en los cuatro cuencos originales y entregado a los cuatro reyes guardianes para que se lo otorgaran a Maitreya. Maitreya luego juntaba los cuencos formando uno nuevamente, y los siguientes mil budas repetían el mismo proceso; usando el mismo recipiente. Según Daoxuan , el cuenco de Buda, que le entregaron cuando le ofrecieron arroz con leche, estaba hecho de arcilla. Fue otorgado por una deidad de la montaña a quien el anterior Buda Kassapa le había dado el cuenco . Posteriormente, Indra reparó el cuenco y los guardianes de los cuatro cuartos elaboraron miles de réplicas de piedra, que se colocaron en miles de estupas en todo el mundo. [93]

Reliquias en Rusia

En 2011, el jefe del Patriarcado Budista de Sri Lanka se reunió con Kirsan Ilyumzhinov para discutir el traslado de reliquias de Sri Lanka a la República de Kalmykia . El ex presidente Kirsan Ilyumzhinov será el próximo guardián de estas reliquias de Buda. [94]

Reliquias en Singapur

La reliquia del diente se encuentra en el Templo y Museo de la Reliquia del Diente de Buda en el distrito de Chinatown de Singapur . [95] Se afirma que la reliquia fue encontrada en una estupa derrumbada en Myanmar . [96]

Reliquias en Sri Lanka

Reliquias del cabello de Gautama Buda en exhibición en el templo Gangaramaya en Colombo

En Mahavamsa, Ashoka decide no recuperar las reliquias de Buda en posesión de Nagas en Ramagrama. Se decía que en su lecho de muerte Buda dijo una profecía de que de los ocho dronas de sus reliquias corporales, una sería venerada por los Koliyas de Ramagrama, luego las reliquias pertenecerían a los Nagas hasta ser consagradas en Sri Lanka. Los arhats le cuentan a Ashoka más profecías, quienes hablan de la futura consagración de estas reliquias por parte del rey Dutugemunu . [97]

Los dos litros de reliquias que estaban consagrados en la aldea de Rāmagāma estaban, según la determinación del Buda, destinados a ser consagrados en la Gran Stūpa Ruvanveli. El rey Dutugemunu quien, en el día de luna llena del mes de Āsāëha (junio-julio), bajo la constelación de Uttarāsāëha , oficiaría la ceremonia de consagración de las reliquias en la Gran Stūpa, adoraba a la Sangha (Orden de monjes ) el día antes del día de luna llena, les recordó que mañana es el día señalado para la consagración de las reliquias y les pidió que se las entregaran. La Sangha ordenó entonces al novicio Arahant Soõuttara , quien estaba dotado de las seis facultades supranormales, que trajera las reliquias, las cuales Arahant Soõuttara logra traer y ofrecer a la Sangha .

La tradición dice que Trapusa y Bahalika visitaron Sri Lanka y trajeron una reliquia de cabello en un relicario de oro a Girihandu. Al principio, Trapusa y Bhallika se sintieron disgustados por las reliquias de cabello y uñas. Sólo después de que explica la historia de Jataka en la que Sumedha coloca su cabello a los pies de Dipamkara, se convencen de que esto es meritorio. [98]

Se dice que Buda le dio reliquias de cabello a Maha Sumana, el dios de Sumanakuta, que estaban consagradas en Mahiyangana ; también dejó una huella en Sumanakuta . [99]

En 1561, en la Goa portuguesa , un diente extraído de Sri Lanka que se decía pertenecía a Buda fue aplastado, quemado en un brasero y luego arrojado al río frente a una multitud por el arzobispo Don Gaspar . [100] Don Juan Dharmapala, el rey cristiano de Kotte, afirmó tener el diente de Kandy. Sin embargo, según Culavamsa; Konnappu Bandara; quien había traicionado a los portugueses también afirmó poseer el diente. Usó la posesión del diente junto con su matrimonio con una princesa de Kandy para hacerse con el trono. [101] La célebre procesión del diente en Kandy coincide con una celebración anterior dedicada a Vishnu. [102]

Thuparamaya , la primera dagoba construida en Sri Lanka , fue construida por el rey Devanampiyatissa (247-207 a. C.) en la ciudad de Anuradhapura. [103] Se dice que consagra la clavícula derecha del Buda. [ cita necesaria ]

Cuando la familia Danta y Hemamala llegan a Sri Lanka en 362-409 EC, entregan una de las reliquias de los cuatro colmillos al rey Sirimeghavanna; quien lo coloca con la reliquia del cuenco. Las reliquias permanecen juntas en Anuradhapura durante 600 años hasta ser trasladadas a la nueva capital de Polonnaruva; momento en el que se convierte en la reliquia más venerada de Sri Lanka. [104] Se cree que el cuenco produce lluvia; una leyenda del siglo XIV dice que el rey Upatissa puso fin a una sequía llenando el cuenco con agua y rociando el suelo mientras seguía un carro con una estatua dorada de Buda. [105] Se dice que el discípulo de Buda, Ananda, había terminado cuando Vaisali sufría hambruna y pestilencia por sequía. En el siglo XII, en el festival de Parakkamabahu en honor de la reliquia del diente, una nube de lluvia llenó los estanques pero no llovió sobre la celebración.

Luego, el rey Dutugemunu recibió de la Sangha las reliquias de Buda sobre su cabeza en un ataúd y partió del pabellón dorado en medio de múltiples ofrendas y honores hechos por los dioses y Brahma . Circunvaló la cámara de reliquias tres veces, entró en ella desde el este y luego colocó el ataúd de la reliquia en un lecho de plata de un valor de koñi que estaba dispuesto en el lado norte. Luego, según la determinación del Buda, se creó una imagen de Buda en la postura reclinada del león ( sīhaseyya ), y todas las reliquias fueron consagradas dentro de esa imagen. Cuando se completó la consagración de las reliquias en la Gran Stūpa Ruvanveli, los dos novicios Uttara y Sumana cerraron la cámara de las reliquias con los bloques de piedra que previamente estaban escondidos para usarlos como tapa.

En el Tupavamsa, numerosos tipos de seres asistieron a la consagración de las reliquias en el Mahathupa; incluido el rey Naga Mahakala, que hasta hace poco los custodiaba. Las reliquias debían ser colocadas encima de un trono dorado elaborado por Visvakarma, el artífice divino; el trono traído por Indra. Brahma ofrece su paraguas invisible de soberanía, y el rey Dutugemunu ofrece el suyo propio. El arhat Indagutta crea un dosel de metal sobre el universo, para que Mara no interfiera, mientras los monjes cantaban el sutra pitaka . Dutugemunu entra ceremoniosamente con la urna encima de su cabeza; pero cuando está a punto de colocar la urna en el trono dorado, las reliquias se elevan en el aire y forman a Buda, con cada uno de los 32 signos mayores y 8 signos menores de un gran hombre. De esta forma realiza el milagro gemelo del fuego y el agua, cumpliendo la quinta de sus resoluciones en el lecho de muerte. Ciento veinte millones de deidades y humanos obtienen el estado de arhat a partir de esta experiencia. Las reliquias regresan a la urna y son enterradas y la cámara sellada con losas de piedra de cuarenta metros. [106]

Reliquias en Tailandia

Las reliquias de Piprahwa fueron entregadas a Rama V (el rey de Siam) un par de años después de su descubrimiento en 1898, donde aún residen. Rama V tenía Phu Khao Thong , una montaña artificial construida en Wat Saket . Después de 1888, la estupa albergaría una reliquia de Buda de Sri Lanka junto con reliquias de prisioneros. [107] Phra Borommathat Chedi es la estupa que contiene reliquias de Buda más antigua de Tailandia. [108] Wat Phra That Doi Suthep se fundó después de que un monje siguió un sueño y encontró un hueso del hombro que brillaba y se replicaba; llevándolo a creer que era una reliquia de Buda. (frase eso). [109] Wat Com Ping en el norte de Tailandia afirma albergar más de 50.000 reliquias de Buda. [14] Se encontraron reliquias de la cabeza en el templo de Teankam, provincia de Lampang, en 2007. El templo fue construido por el rey Indraditya en el siglo XII . [ cita necesaria ]

Reliquias en el Tíbet

Una exposición donada por el Dalai Lama presenta reliquias de Gautama Buda y de otros 40 maestros budistas de la India, el Tíbet y China; Se lo llevaron fuera del Tíbet después de la invasión de 1959. La exposición fue idea de Lama Zopa Rinpoche; Comenzó en 2001 y ha realizado giras por 61 países. [110]

Reliquias en Vietnam

La Pagoda Xa Loi sirvió como sede del budismo en Vietnam del Sur durante la guerra civil vietnamita; su construcción comenzó en 1956 para albergar los restos de Buda. [111] La pagoda Giác Lâm ha albergado reliquias de Buda desde que Narada las trajo al templo desde Sri Lanka en 1953. [112] Tịnh Xá Trung Tâm , fundada en 1965, también alberga reliquias. [113]

Reliquias en el cielo

Se dice que Brahma tomó la placenta de Buda ratnavyuha para guardarla en una estupa. [114] Cuando Buda abandonó el palacio para buscar la iluminación, se cortó el cabello con una espada. Según fuentes Theravada, lanza su nudo superior al aire y dice que si va a ser Buda, permanecerá en el cielo. Permanece a una altura de una legua, hasta que Indra lo lleva al cielo de Trayastrimsa . [115] Mulasarvastivada Vinaya relata cómo un amigo del Buda Kasyapa llamado Ghatikara le regala una túnica monástica, un cuenco, una navaja, una faja, una aguja y un colador de agua. En otra versión, el Bodhisattva se encuentra con esta divinidad disfrazada de cazador y le cambia sus túnicas de seda de Varanasi; que están consagrados en un catiya . Alternativamente, a Buda le llegaron nuevas túnicas de parte de diez hermanos de Kapilavastu que recibieron túnicas de cáñamo de su madre, a punto de parinirvanizar le dijeron que le diera las túnicas a Buda; previendo su nacimiento. La madre le dio la túnica a su hija al borde de la muerte; quien se los dio a un espíritu de árbol para que se los diera al hijo de Suddhodana . Indra se disfraza de cazador, luego toma las túnicas del árbol y se las da a Buda a cambio de las túnicas de seda; que consagra en el cielo y dedica una fiesta a las vestiduras. [116] Se dice que el cuenco en el que Buda recibió arroz con leche después de su largo ayuno flotó por el río Nairanjana antes de hundirse hasta el rey Naga Kala, poniéndolo con los cuencos de los tres Budas anteriores.

Referencias

  1. ^ John Marshall, Una guía para Sanchi, 1918 p.46ff (texto de dominio público)
  2. ^ abc Davids, TWR (1901). "Asoka y las reliquias de Buda". Revista de la Real Sociedad Asiática de Gran Bretaña e Irlanda : 397–410. doi :10.1017/S0035869X00028653. JSTOR  25208320. S2CID  163441004.
  3. ^ ab Flota, JF (1906). "XXIV: La tradición sobre las reliquias corporales de Buda". Revista de la Real Sociedad Asiática de Gran Bretaña e Irlanda : 655–671. doi :10.1017/S0035869X00034857.
  4. ^ ab "Excavaciones arqueológicas". Patna, Bihar, India: Instituto de Investigación KP Jayaswal. 7 de mayo de 2015 . Consultado el 8 de octubre de 2022 .
  5. ^ ab Tripathi, PK (20 de agosto de 2014). "Antigua estupa en ruinas: agonía por negligencia por la reliquia de Buda del siglo V en Vaishali". El Telégrafo . Calcuta, Bengala Occidental, India . Consultado el 8 de octubre de 2022 .
  6. ^ ab Fuerte 2007, pag. 143.
  7. ^ Fuerte 2007, pag. 132-136.
  8. ^ KR Norman (1983). Literatura pali. O. Harrassowitz. ISBN 9783447022859.
  9. ^ Fuerte 2007, pag. 155.
  10. ^ ab A. Srivathsan (2012). "Buda Gautama, cuatro huesos y tres países".
  11. ^ Fuerte 2007, pag. 185.
  12. ^ ab Fuerte 2007, pag. 180.
  13. ^ Fuerte 2007, pag. 4.
  14. ^ abcd Fuerte 2007, pag. xiv.
  15. ^ Fuerte 2007, pag. 7.
  16. ^ Fuerte 2007, pag. 224.
  17. ^ Fuerte 2007, pag. 225.
  18. ^ Fuerte 2007, pag. 226.
  19. ^ Fuerte 2007, pag. xiii.
  20. ^ Fuerte 2007, pag. 182.
  21. ^ Fuerte 2007, pag. 181.
  22. ^ Mayor (2008), págs.25-27.
  23. ^ Fuerte 2007, pag. 73-74.
  24. ^ "Bodhi Light Internacional". Bodhi Light Internacional . Consultado el 21 de agosto de 2023 .
  25. ^ "MahaStupa". MahaStupa - El Monumento a Mahayana . Consultado el 21 de agosto de 2023 .
  26. ^ "Reliquias antiguas transforman el templo budista de California". Associated Press . 2013.
  27. ^ "Comunicado de prensa de Maha Stupa".
  28. ^ "Las reliquias budistas llaman la atención sobre el templo de Rosemead". Los Ángeles Times . 2013.
  29. ^ Holy Relics, The UnXplained, William Shatner, Jonathan Young, Dominic Steavu, 2023-06-16 , consultado el 21 de agosto de 2023{{citation}}: Mantenimiento CS1: otros ( enlace )
  30. ^ Arpan Shrestha (2007). "Blangladesh | el Templo Dorado de Bangladesh".
  31. ^ Stephen C. Berkwitz, ed. (2006). Budismo en las culturas del mundo: perspectivas comparadas. Abc-Clio. pag. 159.ISBN 9781851097821.
  32. ^ Fuerte 2007, pag. 206.
  33. ^ Eang Mengleng (2013). "Cinco arrestados por robo de reliquias de Buda".
  34. ^ abc Fuerte 2007, pag. 188.
  35. ^ abc Fuerte 2007, pag. 192.
  36. ^ ab Fuerte 2007, pag. 187.
  37. ^ Fuerte 2007, pag. 193.
  38. ^ Richard SALOMON y Gregory SCHOPEN (2002). "Sarira y cetro: uso político de reliquias budistas por parte de la emperatriz Wu". Revista de la Asociación Internacional de Estudios Budistas .
  39. ^ ab ""Restos de Buda "revelados en un templo del este de China - Xinhua". Noticias.xinhuanet.com. 2010-06-12. Archivado desde el original el 15 de junio de 2010 . Consultado el 17 de octubre de 2011 .
  40. ^ "八 重 宝 函". El sitio web de protección del patrimonio cultural chino.
  41. ^ Agencia de noticias Xinhua (10 de mayo de 2009). "Reliquias de Buda consagradas en la pagoda más alta del mundo". Centro de información de Internet de China.
  42. ^ "Templo Yunju".
  43. ^ ab Metawise LLC. "La reliquia de Buda fue presentada al público". infomongolia.com . Archivado desde el original el 5 de octubre de 2013 . Consultado el 20 de octubre de 2013 .
  44. ^ Fuerte 2007, pag. 203.
  45. ^ Fuerte 2007, pag. 205.
  46. ^ Fuerte 2007, pag. 207.
  47. ^ Srivastava, KM (1980). "Excavaciones arqueológicas en Piprāhwā y Ganwaria y la identificación de Kapilavastu". La Revista de la Asociación Internacional de Estudios Budistas . 13 (1): 103–110.
  48. ^ Srivastava, KM (1996). Excavaciones en Piprahwa y Ganwaria (Memorias del Servicio Arqueológico de la India No 94) (PDF) . Nueva Delhi: Estudio arqueológico de la India. pag. 26.
  49. ^ "Tilaurakot: la antigua ciudad de Kapilavastu | Buda de viajes del patrimonio mundial".
  50. ^ "Las cenizas sagradas no logran atraer a los peregrinos | Patna News - Times of India". Los tiempos de la India .
  51. ^ "ASI volverá a profundizar en la historia: nuevos trabajos de excavación a la vista en Raja Vishal ka Garh en Vaishali".
  52. ^ "Un museo de las reliquias de Buda". Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2015.
  53. ^ "Departamento de Arqueología e Historia Antigua, MSU Baroda".
  54. ^ Pune, BHSBS. "bhsbspune" . Consultado el 21 de diciembre de 2022 .
  55. ^ "Concepto y planificación de la Pagoda Global Vipassana - Pagoda Global Vipassana". globalpagoda.org .
  56. ^ Goenka, SN (2007). En beneficio de muchos . Instituto de Investigación Vipassana. ISBN 81-7414-230-4 
  57. ^ "Las reliquias budistas se albergarán en el museo de Orissa. Noticias". inewsone.com . Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2013 . Consultado el 31 de octubre de 2013 .
  58. ^ ab John S. Strong (2007). Reliquias del Buda. Prensa de la Universidad de Princeton. pag. 130.ISBN 978-0691117645.
  59. ^ John S. Fuerte (2007). Reliquias del Buda. Prensa de la Universidad de Princeton. pag. 72.ISBN 978-0691117645.
  60. ^ Fuerte 2007, pag. 75.
  61. ^ Fuerte 2007, pag. 182-183.
  62. ^ "BOROBUDUR (INDONESIA)". Enciclopedia de fenómenos religiosos . Septiembre de 2008. p. 41.
  63. ^ John S. Fuerte (2007). Reliquias del Buda. Editores Motilal Banarsidass. pag. 192.ISBN 9788120831391.
  64. ^ Aston, WG (2008). Nihongi: Crónicas de Japón desde los primeros tiempos . Nueva York: Cosimo, Inc. ISBN 978-1-60520-146-7.
  65. ^ "Templo Tongdosa, Busan, Corea del Sur - 통도사 (通度寺), 부산시". orientalarchitecture.com .
  66. ^ "Vida en Corea" . Consultado el 14 de diciembre de 2010 .
  67. ^ "Por favor, llévame a". Archivado desde el original el 14 de julio de 2010 . Consultado el 14 de diciembre de 2010 .
  68. ^ "Sitio oficial de la organización de turismo de Corea: 4. Budas, bodhisattvas y dharm…". Archivado desde el original el 20 de octubre de 2013.
  69. ^ The Korea Herald (2 de abril de 2013). "La sarira de Buda retirada de la pagoda Bulguksa". koreaherald.com .
  70. ^ "Tour de medio día en Vientiane". Lasi Global. 1 de mayo de 2009. Archivado desde el original el 12 de mayo de 2021 . Consultado el 26 de septiembre de 2009 .
  71. ^ Templo budista Mahindarama: 85 años de historia (1918 - 2003) . George Town , Penang : Publicación Mahindarama Dhamma. 2004.
  72. ^ "Los devotos están listos para el Día de Wesak - Comunidad | The Star Online". www.thestar.com.my . 2008-05-19 . Consultado el 6 de julio de 2017 .
  73. ^ "Templo budista Mahindarama". www.mahindaramatemple.com . Consultado el 6 de julio de 2017 .
  74. ^ "Las reliquias del Señor Buda presentadas a los budistas malayos". nalanda.org.my .
  75. ^ "El templo budista tailandés de PJ obtiene una nueva estupa - Comunidad | The Star Online". www.thestar.com.my . 2012-07-21 . Consultado el 6 de julio de 2017 .
  76. ^ "Samadhi Vihara - Sociedad Misionera Budista de Malasia". bmsm.org.my.
  77. ^ F_100542. "Myanmar celebra el 2600 aniversario de la Pagoda Shwedagon". gente.com.cn .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: nombres numéricos: lista de autores ( enlace )
  78. ^ "Pagoda Botahtaung". Información de viaje a Myanmar . 2021 . Consultado el 8 de octubre de 2022 .
  79. ^ Spooner, DB (1908-9): "Excavaciones en Shāh-ji-Dherī". Estudio arqueológico de la India , pág. 49.
  80. ^ Marshall, John H. (1909): "Exploración arqueológica en la India, 1908-9". (Sección sobre: ​​"La stūpa de Kanishka y las reliquias de Buda"). Revista de la Royal Asiatic Society , 1909, págs. 1056-1061.
  81. ^ "La nueva pagoda de Than Shwe esconde más que una reliquia de Buda". El Irrawaddy . 10 de marzo de 2009. Archivado desde el original el 11 de agosto de 2010 . Consultado el 20 de octubre de 2013 .
  82. ^ Fuerte 2007, pag. 82.
  83. ^ "Una vez fuera de los límites, Mon State revela su belleza". 2014-09-17 . Consultado el 3 de septiembre de 2017 .
  84. ^ Analla 2015, págs. 16-17.
  85. ^ Fuerte 2007, pag. 91.
  86. ^ UNESCO (2014). "Ramagrama, la estupa reliquia del Señor Buda". Listas provisionales . París: Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO . Consultado el 30 de noviembre de 2014 .
  87. ^ Fuerte 2007, pag. 212.
  88. ^ Spooner, DB (1908-1909): "Excavaciones en Shāh-ji-Dherī". Estudio arqueológico de la India , pág. 49.
  89. ^ "Dos relicarios de Gandhāran" K. Walton Dobbins. Oriente y Occidente , 18 (1968), págs. 151-162.
  90. ^ "¿Es el Relicario Kaniṣka una obra de Mathurā?" Mirella Levi d'Ancona. Boletín de arte , vol. 31, núm. 4, 1949), págs. 321-323.
  91. ^ La Stūpa y Vihāra de Kanishka I. K. Walton Dobbins. (1971) Serie de monografías de la Sociedad Asiática de Bengala, vol. XVIII. Calcuta.
  92. ^ Fuerte 2007, pag. 213.
  93. ^ Fuerte 2007, pag. 215.
  94. ^ Baira Tsedenova. "Kirsan Ilyumzhinov se convertirá en custodio de las reliquias de Buda Shakyamuni". fide.com . Archivado desde el original el 3 de enero de 2012 . Consultado el 20 de octubre de 2013 .Una de las dos partículas traídas a Rusia fue entregada a Pannyavudho Topper Thera para que la colocara en la comunidad budista de San Petersburgo "Theravada.ru"https://theravada.ru/
  95. ^ "Lanzamiento preliminar del templo y museo de la reliquia del diente de Buda, Singapur" . Consultado el 5 de enero de 2011 .
  96. ^ "Origen de BTRTM". Archivado desde el original el 6 de octubre de 2011 . Consultado el 5 de enero de 2011 .
  97. ^ Fuerte 2007, pag. 160-167.
  98. ^ Fuerte 2007, pag. 74.
  99. ^ Fuerte 2007, pag. 92.
  100. ^ Fuerte 2007, pag. 1.
  101. ^ Fuerte 2007, pag. 196.
  102. ^ Fuerte 2007, pag. 201.
  103. ^ Ranaweera, Munidasa; Abeyruwan, Helarisi (2013). "Materiales utilizados en la construcción, conservación y restauración de antiguas estupas en Sri Lanka" (PDF) . Cambridge, Inglaterra: Departamento de Arquitectura, Universidad de Cambridge . Consultado el 8 de octubre de 2022 .
  104. ^ Fuerte 2007, pag. 193-194.
  105. ^ Fuerte 2007, pag. 198.
  106. ^ Fuerte 2007, pag. 160-171.
  107. ^ Justin Thomas McDaniel (2011). El fantasma enamorado y el monje mágico: practicando el budismo en la Tailandia moderna. Prensa de la Universidad de Columbia. ISBN 978-0-231-52754-5.
  108. ^ Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO. "Wat Phra Mahathat Woramahawihan, Nakhon Si Thammarat". unesco.org .
  109. ^ Nam, Suzanne (13 de marzo de 2012). Foco lunar en Chiang Mai y el norte de Tailandia. Viajes a Avalón. ISBN 9781612382845.
  110. ^ Electa Draper (23 de agosto de 2013). "Reliquias históricas de Buda y otros maestros exhibidas en Denver".
  111. ^ Thích Đồng Bổn (28 de junio de 2001). "CHÙA XÁ LỢI: TRUYỀN THỐNG & ĐẶC ĐIỂM VĂN HÓA". Budismo hoy (en vietnamita) . Consultado el 4 de febrero de 2008 .
  112. ^ Võ Văn Tường. «Các chùa Nam Bộ» (en vietnamita) . Consultado el 28 de abril de 2008 .
  113. ^ McLeod, págs. 70–75.
  114. ^ Fuerte 2007, pag. 64.
  115. ^ Fuerte 2007, pag. sesenta y cinco.
  116. ^ Fuerte 2007, pag. 66-67.

Notas

  1. ^ El reino Magadha del rey Ajātasattu fue el predecesor del Imperio Maurya del rey Ashoka.

Bibliografía