stringtranslate.com

Asociación Budista de China

La Asociación Budista de China ( BCA ) es el órgano gubernamental oficial de supervisión del budismo en la República Popular China . La asociación ha sido supervisada por el Departamento de Trabajo del Frente Unido (UFWD) del Comité Central del Partido Comunista Chino (PCC) desde que la Administración Estatal de Asuntos Religiosos fue absorbida por el UFWD en 2018. [1] La sede de la asociación está ubicada en Templo Guangji en Pekín .

Descripción general

La BCA está encargada de servir como "puente" que une a los budistas con el PCC y el gobierno chino comunicando las regulaciones gubernamentales a los budistas y movilizándolos para cumplir con las leyes nacionales. [2] [3] También coordina la participación de los budistas chinos en foros budistas internacionales como una forma de influencia estatal. [4] [5] También apoya a las asociaciones budistas locales en el pago de los salarios de los clérigos, en el registro de los templos ante el gobierno y en el uso productivo de la mano de obra del templo. La asociación publica una revista, Budismo chino . [6]

Historia

La Asociación Budista de China fue fundada el 30 de mayo de 1953, [7] y se disolvió a finales de la década de 1960 durante la Revolución Cultural , y luego se reactivó tras el final de ese período. [7]

En 1980, el Comité Central del PCC aprobó una solicitud del Departamento de Trabajo del Frente Unido para crear una conferencia nacional para grupos religiosos. [8] : 126-127  La BCA era uno de cinco grupos religiosos de este tipo, que también incluían la Asociación Islámica de China , la Asociación Taoísta China , el Movimiento Patriótico de las Tres Autonomías y la Asociación Patriótica Católica . [8] : 127 

En 1994, Zhao Puchu intentó limitar la práctica de empresas y municipios de construir estatuas de Buda extravagantes en la cima de montañas y acantilados. Al señalar que China tiene al menos un Buda en la cima de una montaña para cada uno de los puntos cardinales, afirmó: "Es suficiente" y aclaró. "A partir de ahora, no habrá necesidad de construir más estatuas de Buda al aire libre". Estos esfuerzos fueron totalmente infructuosos. [9]

En 2006, la BCA y la Asociación Budista de Hong Kong organizaron el segundo Foro Budista Mundial para el diálogo entre monjes y eruditos budistas de 50 países y regiones. El foro duró cuatro días en la ciudad de Wuxi, en la provincia de Jiangsu . [10] El organizador de los eventos fue el presidente de la BCA, el Venerable Maestro Yicheng . El vicepresidente es Gyaincain Norbu , un disputado undécimo Panchen Lama . [11] [12]

En 2017, la BCA declaró que la antigua tradición de que la primera ofrenda de incienso del nuevo año es particularmente auspiciosa no tiene fundamento en la doctrina budista. [13]

En 2018, la organización matriz de la BCA, la Administración Estatal de Asuntos Religiosos, fue absorbida por el Departamento de Trabajo del Frente Unido del PCC. [1]

En agosto de 2018, Xuecheng dimitió como presidente de la Asociación Budista de China tras informes de acoso sexual por parte de seis monjas. El escándalo fue visto como parte del movimiento más amplio yo también . [14]

En febrero de 2023, la BCA lanzó una base de datos de profesionales oficiales con capacidad de búsqueda. [15]

presidentes

Los ex presidentes de la Asociación Budista de China incluyen:

Los presidentes honorarios de la asociación budista de China incluyen:

Ver también

Referencias

  1. ^ ab Joske, Alex (9 de mayo de 2019). "Reorganización del Departamento de Trabajo del Frente Unido: nuevas estructuras para una nueva era de trabajo de la diáspora y asuntos religiosos". Fundación Jamestown . Archivado desde el original el 21 de julio de 2019 . Consultado el 18 de noviembre de 2019 .
  2. ^ Comité Ejecutivo del Congreso sobre China, Informe especial sobre el Tíbet 2008-2009 Archivado el 6 de enero de 2010 en Wayback Machine , 22 de octubre de 2009
  3. ^ Jichang, Lulú; Li, Lin (18 de julio de 2022). "El partido con túnica de monje: el cultivo del budismo global dentro de las operaciones de influencia del PCCh". Sinopsis . Archivado desde el original el 30 de julio de 2022 . Consultado el 30 de julio de 2022 .
  4. ^ Raymond, Gregory V. (10 de diciembre de 2020). "La religión como herramienta de influencia: el budismo y la iniciativa china de la Franja y la Ruta en el sudeste asiático continental". El sudeste asiático contemporáneo . 42 (3): 346–371. doi :10.1355/CS42-3b. ISSN  0129-797X. JSTOR  26996200. S2CID  234577366.
  5. ^ Joske, Alex (2022). "La Diosa de la Misericordia: el budismo como herramienta de influencia". Espías y mentiras: cómo las mayores operaciones encubiertas de China engañaron al mundo . Libros de Hardie Grant. págs. 171–185. ISBN 978-1-74358-900-7. OCLC  1347020692.
  6. ^ Ashiwa, Yoshiko; Paja, David L. (2009). Hacer religión, hacer el Estado: la política de la religión en la China moderna . Prensa de la Universidad de Stanford . pag. 130.
  7. ^ ab Jones, Derek (2001). Censura: una enciclopedia mundial. Rutledge . pag. 366.ISBN 9781136798641.
  8. ^ ab Guoyou, Wu; Xuemei, Ding (2020). Zheng, Qian (ed.). Una historia ideológica del Partido Comunista de China. Traducido por Sun, Li; Bryant, Shelly. Montreal, Quebec: Grupo editorial Royal Collins. ISBN 978-1-4878-0392-6.
  9. ^ Mingqi, Zhou (23 de octubre de 2018). "Budamanía: comprender el auge de la construcción de Buda en China". Sexto Tono . Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2019 . Consultado el 21 de septiembre de 2019 .
  10. ^ "Se abre el segundo Foro Budista Mundial en la ciudad del este de China". Wuxi : Xinhua . 2009-03-28. Archivado desde el original el 2 de abril de 2009 . Consultado el 15 de enero de 2011 .
  11. ^ "El Panchen Lama de China fue elegido vicepresidente del organismo estatal de budismo: informe". Agencia France-Presse . 2010-02-03 . Consultado el 3 de febrero de 2009 .
  12. ^ Watts, Jonathan (8 de septiembre de 2003). "Lucha por el alma del Tíbet'". El guardián . Londres. Archivado desde el original el 22 de agosto de 2021 . Consultado el 12 de abril de 2019 .
  13. ^ Zhou, Laura (29 de enero de 2017). "La Asociación Budista China echa un jarro de agua fría a la tradición de ser el primero en ofrecer incienso". www.scmp.com . Poste matutino del sur de China. Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2019 . Consultado el 21 de septiembre de 2019 .
  14. ^ Hangyu Chen, Aria. "El principal monje budista de China ha dimitido en medio de acusaciones de acoso sexual". Tiempo .
  15. ^ "China lanza bases de datos públicas con capacidad de búsqueda de líderes religiosos oficialmente aprobados". Radio Asia Libre . 23 de febrero de 2023. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2023 . Consultado el 26 de febrero de 2023 .
  16. ^ Propio, David; Goossaert, Vicente; Zhe, Ji; Che, Chi (2017). Haciendo santos en la China moderna. Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 9780190494568. Archivado desde el original el 26 de agosto de 2023 . Consultado el 28 de octubre de 2019 .
  17. ^ El maestro Xuecheng elegido presidente de la asociación budista de China
  18. ^ Mackerras, Colin (1991). El manual de Cambridge de la China contemporánea. Amanda Yorke. Cambridge, Reino Unido: Cambridge University Press. ISBN 0-521-38755-8. OCLC  22388974. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2022 . Consultado el 3 de abril de 2023 .
  19. ^ "Pagbalha Geleg Namgyai". China Vitae. Archivado desde el original el 4 de mayo de 2021 . Consultado el 14 de enero de 2016 .
  20. ^ "Fallece el maestro budista chino en Shenzhen". Xinhua . 2012-04-02. Archivado desde el original el 5 de abril de 2012 . Consultado el 22 de abril de 2012 .

enlaces externos