stringtranslate.com

historia de la banca

La historia de la banca comenzó con los primeros bancos prototipo , es decir, los comerciantes del mundo, que otorgaban préstamos de cereales a agricultores y comerciantes que transportaban mercancías entre ciudades. Esto fue alrededor del año 2000  a.C. en Asiria , India y Sumeria . Posteriormente, en la antigua Grecia y durante el Imperio Romano , los prestamistas radicados en los templos otorgaban préstamos, al mismo tiempo que aceptaban depósitos y realizaban el cambio de dinero . La arqueología de este período en la antigua China e India también muestra evidencia de préstamos de dinero .

Muchos estudiosos remontan las raíces históricas del sistema bancario moderno a la Italia medieval y renacentista , particularmente a las prósperas ciudades de Florencia , Venecia y Génova . Las familias Bardi y Peruzzi dominaron la banca en la Florencia del siglo XIV y establecieron sucursales en muchas otras partes de Europa . [1] El banco italiano más famoso fue el Banco Medici , establecido por Giovanni Medici en 1397. [2] El banco más antiguo que aún existe es Banca Monte dei Paschi di Siena , con sede en Siena , Italia, que ha estado operando continuamente desde 1472. [3] Hasta finales de 2002, el banco más antiguo aún en funcionamiento era el Banco di Napoli con sede en Nápoles , Italia, que operaba desde 1463 .

El desarrollo de la banca se extendió desde el norte de Italia a todo el Sacro Imperio Romano Germánico y, en los siglos XV y XVI, al norte de Europa. A esto le siguieron una serie de innovaciones importantes que tuvieron lugar en Ámsterdam durante la República Holandesa en el siglo XVII y en Londres a partir del siglo XVIII. Durante el siglo XX, los avances en las telecomunicaciones y la informática provocaron cambios importantes en las operaciones de los bancos y permitieron que los bancos aumentaran drásticamente en tamaño y distribución geográfica. La crisis financiera de 2007-2008 provocó muchas quiebras bancarias, incluidos algunos de los bancos más grandes del mundo, y provocó mucho debate sobre la regulación bancaria .

Autoridad antigua

El cambio de la dependencia de la caza y la recolección de alimentos a las prácticas agrícolas , que comenzó en algún momento después del 12.000 a. C., dio como resultado una mayor estabilidad de las relaciones económicas. Tales cambios en las condiciones socioeconómicas comenzaron hace aproximadamente 10.000 años en el Creciente Fértil , hace unos 9.500 años en el norte de China, hace unos 5.500 años en México y hace aproximadamente 4.500 años en las partes orientales de los Estados Unidos. [4] [5] [6]

Monetario

Los tipos antiguos de dinero conocidos como dinero de cereales y dinero de ganado para alimentos se utilizaron alrededor del año 9000 a. C. como dos de los primeros productos utilizados con fines de trueque .

La obsidiana de Anatolia como materia prima para herramientas de la Edad de Piedra se distribuía desde aproximadamente el año 12.500 a. C., y su comercio organizado se producía durante el noveno milenio a. C. (Cauvin; Chataigner 1989). Cerdeña fue uno de los cuatro lugares principales de obtención de depósitos materiales de obsidiana en el Mediterráneo; El comercio con obsidiana fue reemplazado durante el tercer milenio a. C. por el comercio de cobre y plata .

Mantenimiento de registros

Relación detallada de materias primas y jornadas de trabajo para un taller de cestería. Arcilla, c.  2040 a. C. (Ur III)

Se han recuperado objetos utilizados para el mantenimiento de registros, " bulla " y fichas , en excavaciones en el Cercano Oriente , que datan de un período que comienza en el 8000 a. C. y termina en el 1500 a. C., como registros del recuento de productos agrícolas. A partir de finales del cuarto milenio, los miembros de templos y palacios utilizaban símbolos mnemotécnicos para registrar las existencias de productos. Los tipos de registros que dan cuenta de los intercambios comerciales de pagos se hicieron por primera vez alrededor del 3200 a. C. El Código de Hammurabi , escrito en una tablilla de arcilla alrededor del 1700 a. C., describe la regulación de la actividad bancaria dentro de la civilización (Armstrong); aunque aún era rudimentaria, la banca estaba lo suficientemente desarrollada como para justificar leyes que gobernaban las operaciones bancarias. [nb 1] Más tarde, durante el Imperio aqueménida (después de 646 a. C.), [7] se encuentran más pruebas de prácticas bancarias en la región de Mesopotamia. [8] [9] [10] [11] [12] [13] [14] [15]

Estructural

Hacia el V milenio a. C., los asentamientos de Sumeria , como Eridu , se formaron alrededor de un templo central. En el quinto milenio, la gente comenzó a construir y vivir en la civilización de las ciudades, proporcionando una estructura para la construcción de instituciones y establecimientos. Tell Brak y Uruk fueron dos de los primeros asentamientos urbanos . [11] [16] [17] [18] [19]

Primeras formas de banca

Asia

Mesopotamia y Persia

Se cree que la banca como actividad arcaica (o cuasibanca [20] [21] ) comenzó ya en la última parte del cuarto milenio a. C., [22] hasta el tercer milenio a. C. [23] [24]

Entre muchas otras cosas, el Código de Hammurabi registraba los préstamos que devengan intereses.

Antes del reinado de Sargón I de Acad (2335-2280 a. C. [25] ), el comercio se limitaba a las fronteras internas de cada ciudad-estado de Babilonia y al templo ubicado en el centro de la actividad económica de la misma; El comercio en ese momento para ciudadanos externos a la ciudad estaba prohibido. [16] [26] [27]

En la Babilonia del año 2000 a. C., las personas que depositaban oro debían pagar cantidades de hasta una sexagésima parte del total depositado. Se sabe que tanto los palacios como el templo proporcionaron préstamos y emisiones de la riqueza que poseían (los palacios en menor medida). Estos préstamos normalmente implicaban la emisión de semillas de grano, con reembolso a partir de la cosecha. Estos acuerdos sociales básicos estaban documentados en tablillas de arcilla, con un acuerdo sobre el devengo de intereses. La costumbre de depositar y almacenar riquezas en los templos continuó al menos hasta el 209 a. C., como lo demuestra el hecho de que Antíoco III saqueó o saqueó el templo de Aine en Ecbatana ( Media ) de oro y plata. [28] [29] [30] [31] [32] [33] [34] [35]

Más información proviene del código encargado por Hammurabi , rey de Babilonia c.  1792-1750 a. C. La Ley 100 estipulaba que el pago de un préstamo por parte de un deudor a un acreedor debía realizarse según un cronograma con una fecha de vencimiento especificada en términos contractuales escritos . [36] [37] [38] La Ley 122 estipulaba que un depositante de oro , plata u otra propiedad debe presentar todos los artículos y un contrato de depósito firmado ante un notario antes de depositar los artículos ante un banquero, y la Ley 123 estipuló que un El banquero quedaba liberado de toda responsabilidad derivada de un contrato de comodato si el notario negaba la existencia del contrato. La Ley 124 estipulaba que un depositante con un contrato de comodato notarial tenía derecho a rescatar la totalidad de su depósito , y la Ley 125 estipulaba que un banquero era responsable de la reposición de los depósitos robados mientras se encontraban en su posesión . [39] [40] [38]

Los registros cuneiformes de la casa de Egibi de Babilonia describen que las actividades financieras de la familia ocurrieron en algún momento después del año 1000 a. C. y terminaron en algún momento durante el reinado de Darío I. Estos registros sugieren una "casa de préstamos" (Silver 2002), una familia dedicada a la "banca profesional..." (Dandamaev et al. 2004) y actividades económicas similares a la banca de depósito moderna. Otra interpretación es que las actividades de la familia se describen mejor como emprendimiento que como banca (Wunsch 2007). Al parecer, la familia Murashu participó en la concesión de crédito (Moshenskyi 2008). [41] [42] [43] [44] [45] [46] [47] [48] [49] [50]

Asia Menor

A partir del cuarto milenio, los asentamientos anteriormente agrícolas iniciaron actividades administrativas. [51] [52] [53] [54]

El templo de Artemisa en Éfeso fue el depósito más grande de Asia. En las excavaciones del Museo Británico durante 1904 se encontró un tesoro de vasijas que data del año 600 a. C. Durante el cese de la primera guerra mitridática, el consejo anuló toda la deuda que se tenía en ese momento. Se registra que Mark Anthony robó de los depósitos en ocasiones. El templo sirvió como depósito de Aristóteles, César, Dion Crisóstomo, Plauto, Plutarco, Estrabón y Jenofonte. [55] [56] [57] [58] [59] [60] [61]

El templo de Apolo en Didyma se construyó en algún momento del siglo VI. En ese momento, el rey Creso depositó una gran suma de oro en el tesoro . [62] [63]

India

En la antigua India hay evidencias de préstamos del período védico (comenzando en 1750 a. C.). Posteriormente durante la dinastía Maurya (321 a 185 a.C.), estuvo en uso un instrumento llamado adesha, que era una orden a un banquero deseando que pagara el dinero del billete a una tercera persona, lo que corresponde a la definición de letra de cambio. intercambio tal como lo entendemos hoy. Durante el período budista, hubo un uso considerable de estos instrumentos. Los comerciantes de las grandes ciudades se daban cartas de crédito entre sí. [64] [65] [66]

Porcelana

Principal: Historia de la banca en China

En la antigua China, a partir de la dinastía Qin (221 a 206 a. C.), la moneda china se desarrolló con la introducción de monedas estandarizadas que permitieron un comercio más fácil en China y condujeron al desarrollo de cartas de crédito. Estas cartas fueron emitidas por comerciantes que actuaron de maneras que hoy entenderíamos como bancos. [67]

Antiguo Egipto

Algunos estudiosos sugieren que el sistema bancario de cereales egipcio llegó a estar tan desarrollado que era comparable a los principales bancos modernos, tanto en términos de número de sucursales y empleados como en términos de volumen total de transacciones. Durante el gobierno de los Ptolomeos griegos, los graneros se transformaron en una red de bancos con sede en Alejandría, donde se registraban las cuentas principales de todos los bancos de cereales regionales egipcios. Este se convirtió en el sitio de uno de los primeros bancos centrales gubernamentales conocidos, y es posible que haya alcanzado su apogeo con la ayuda de los banqueros griegos. [68]

Según Muir (2009) había dos tipos de bancos operando en Egipto: reales y privados. [69] Los documentos elaborados para mostrar la acumulación de impuestos se conocían como registros peptoken. [70]

Grecia

Trapezitica es la primera fuente que documenta la banca ( de Soto – p. 41). Los discursos de Demóstenes contienen numerosas referencias a la emisión de crédito (Millett p. 5). A Jenofonte se le atribuye haber hecho la primera sugerencia de la creación de una organización conocida en la definición moderna como banco por acciones en Sobre los ingresos escrito c.  353 a. C. [71] [72] [73] [74]

Las ciudades-estado de Grecia después de las guerras persas produjeron un gobierno y una cultura suficientemente organizados para el nacimiento de una ciudadanía privada y, por tanto, de una sociedad capitalista embrionaria, que permitió la separación de la riqueza de la propiedad estatal exclusiva a la posibilidad de propiedad individual. [75] [76]

Según una fuente (Dandamaev et al. ), los trapecios fueron los primeros en comerciar con dinero, durante el siglo V a. C., a diferencia del comercio anterior que se realizaba utilizando formas anteriores al dinero. [77]

Enfoque específico de los fondos

Las primeras formas de almacenamiento utilizadas fueron las rudimentarias cajas de dinero (ΘΗΣΑΥΡΌΣ [78] ), que tenían una forma similar a la construcción de una colmena de abejas y se encontraron, por ejemplo, en las tumbas de Micenas de 1550-1500 a. [79] [80] [81] [82] [83] [84] [85]

Las entidades privadas y cívicas dentro de la sociedad griega antigua, especialmente los templos griegos , realizaban transacciones financieras. (Gilbart p. 3) Los templos eran los lugares donde se depositaba el tesoro para su custodia . Los tres templos que se consideraban más importantes eran el templo de Artemisa en Éfeso , el templo de Hera en Samos y el templo de Apolo en Delfos . Estos consistían en depósitos, cambio de moneda, validación de monedas y préstamos. [71] [73] [86] [87]

El primer tesoro del templo apolíneo se construyó antes de finales del siglo VII a.C. La ciudad de Sifnos construyó un tesoro del templo durante el siglo VI. [88] [89] [90]

Antes de la destrucción por los persas durante la invasión del año 480, el templo de la Acrópolis ateniense dedicado a Atenea almacenaba dinero; Pericles reconstruyó posteriormente un depósito dentro del Partenón . [91]

Durante el reinado de los Ptolomeos, los depósitos estatales reemplazaron a los templos como ubicación de los depósitos de seguridad. Existen registros que muestran que esto ocurrió al final del reinado de Ptolomeo I (305-284). [92] [93] [94] [95]

A medida que aumentó la necesidad de nuevos edificios para albergar las operaciones, se inició la construcción de estos lugares dentro de las ciudades alrededor de los patios de las ágoras (mercados). [96]

Enfoque geográfico de las actividades bancarias.

Atenas recibió el tesoro de la liga de Delos durante el año 454. [97]

A finales del siglo III y II a. C., la isla de Delos, en el Egeo , se convirtió en un destacado centro bancario. [98] Durante el siglo II, había con seguridad tres bancos y un templo depositario dentro de la ciudad. [99]

Treinta y cinco ciudades helenísticas tenían bancos privados durante el siglo II (Roberts – p. 130). [99]

De los asentamientos del mundo grecorromano del siglo I d.C., tres eran de marcada riqueza y centros bancarios: Atenas , Corinto y Patras . [100] [101] [102] [103]

Préstamos

Muchos préstamos están registrados en escritos de la época clásica, aunque una proporción muy pequeña fueron otorgados por bancos. La concesión de estos probablemente era algo que ocurría en Atenas, y se sabe que en algún momento se concedieron préstamos a un interés anual del 12%. Dentro de las fronteras de Atenas, se registra que los préstamos bancarios se otorgaron en once ocasiones en total (Bogaert, 1968). [72] [104] [105]

En ocasiones, los bancos ofrecían préstamos de forma confidencial, es decir, proporcionaban fondos sin que se supiera pública y abiertamente que lo habían hecho. Además, también mantuvieron confidenciales los nombres de los depositantes. Esta intermediación per se se conocía como dia tes trapazēs, traducida del latín como "Dios te atrapará". [86]

Un templo de Atenas hizo un préstamo al estado entre 433 y 427 a. [106]

Roma

Moneda de oro producida por la Casa de la Moneda Imperial Romana

Las actividades bancarias romanas tenían una presencia crucial dentro de los templos. Por ejemplo, la acuñación de monedas se producía en los templos, sobre todo en el templo de Juno Moneta , aunque durante la época del Imperio, los depósitos públicos gradualmente dejaron de realizarse en los templos y, en su lugar, se mantuvieron en depósitos privados. Aún así, el Imperio Romano heredó las prácticas mercantiles de Grecia (Parker). [75] [92] [107]

Durante el 352 a. C. se formó un banco público rudimentario (conocido como dēmosía trápeza [108] ), con la aprobación de una directiva consular para formar una comisión de mensarii para hacer frente a la deuda de las clases bajas empobrecidas. Otra fuente muestra las prácticas bancarias durante el año 325 a. C. cuando, debido a que estaban endeudados, los plebeyos debían pedir dinero prestado, por lo que los quinqueviri mensarii recién nombrados fueron encargados de proporcionar servicios a aquellos que tenían seguridad que brindar, a cambio de dinero del público. tesorería. Otra fuente (J. Andreau) cuenta que las tiendas bancarias de la Antigua Roma se abrieron por primera vez en los foros públicos durante el período del 318 al 310 a.C. [109] [110] [111]

A principios de la Antigua Roma, los banqueros de depósito eran conocidos como argentarii y más tarde (a partir del siglo II d.C. en adelante) como nummularii (Andreau 1999 p. 2) o mensarii . Las casas bancarias se conocían como Taberae Argentarioe y Mensoe Numularioe . Instalaban sus puestos en medio de patios cerrados llamados macella sobre un banco largo llamado bancu , [ cita requerida ] de donde se derivan las palabras banco y banco . [112] Como cambista, el comerciante del bancu no invertía dinero sino que simplemente convertía la moneda extranjera en la única moneda de curso legal en Roma: la de la Casa de la Moneda Imperial. [73] [110] [111] [113]

Las operaciones bancarias dentro de la sociedad romana se conocían como officium argentarii . Los estatutos (125/126 d.C.) del Imperio descritos como " carta de César a Quieto " muestran que el dinero del alquiler debe cobrarse a las personas que utilizan tierras pertenecientes a un templo y entregarse al tesorero del templo, según lo decretó Metio Modesto, gobernador de Licia y Panfilia. . Una ley, el receptum argentarii , obligaba a un banco a pagar las deudas de sus clientes bajo garantía. [114] [115] [116] [117]

Cassius Dio abogó por el establecimiento de un banco estatal, financiado con la venta de todas las propiedades que en ese momento poseía el estado. [118]

En el siglo IV existían monopolios en Bizancio y en la ciudad de Olbia en Cerdeña. [119] [120]

En algún momento, el imperio romano formalizó el aspecto administrativo de la banca e instituyó una mayor regulación de las instituciones y prácticas financieras. Cobrar intereses sobre los préstamos y pagar intereses sobre los depósitos se volvió más desarrollado y competitivo. Sin embargo, el desarrollo de los bancos romanos estuvo limitado por la preferencia romana por las transacciones en efectivo. Durante el reinado del emperador romano Galieno (260-268 d.C.), hubo un colapso temporal del sistema bancario romano después de que los bancos rechazaran las hojuelas de cobre producidas por sus casas de moneda. Con el ascenso del cristianismo, la banca quedó sujeta a restricciones adicionales, ya que el cobro de intereses se consideraba inmoral. Con la disminución de la actividad económica tras la caída de Roma y las invasiones islámicas, la banca probablemente terminó temporalmente en Europa y no revivió hasta que el comercio mediterráneo comenzó nuevamente en el siglo XII. [121]

Restricciones religiosas al interés.

La mayoría de los primeros sistemas religiosos del antiguo Cercano Oriente, y los códigos seculares que surgieron de ellos, no prohibían la usura . Estas sociedades consideraban que la materia inanimada estaba viva, como las plantas, los animales y las personas, y era capaz de reproducirse. Por lo tanto, si se prestaba "dinero para comida", o fichas monetarias de cualquier tipo, era legítimo cobrar intereses. [122] Ya en c.  5000 a. C., si no antes. Entre los mesopotámicos , hititas , fenicios y egipcios , los intereses eran legales y a menudo fijados por el Estado. [123]

judaísmo

La Torá y secciones posteriores de la Biblia hebrea critican la toma de intereses, pero las interpretaciones de la prohibición bíblica varían. Un entendimiento común es que a los judíos se les prohíbe cobrar intereses sobre préstamos hechos a otros judíos, pero están obligados a cobrar intereses sobre transacciones con no judíos. Sin embargo, la propia Biblia hebrea da numerosos ejemplos en los que se eludió esta disposición.

Deuteronomio 23:19 No prestarás a interés a tu hermano: interés de dinero, interés de víveres, interés de cualquier cosa que se preste a interés. Deuteronomio 23:20 Al extranjero podrás prestar con interés; pero a tu hermano no prestarás a interés; para que Jehová tu Dios te bendiga en todo lo que pongas tu mano, en la tierra adonde entras para poseerla. [124]

Cristo expulsa a los usureros del templo, xilografía de Lucas Cranach el Viejo en Pasionarios de Cristo y el Anticristo [125]

En general, se consideraba ventajoso evitar endeudarse, evitar estar vinculado a otra persona. Debía evitarse la deuda y no utilizarse para financiar el consumo, excepto cuando fuera necesario. Sin embargo, las leyes contra la usura estaban entre las muchas que los profetas condenaron al pueblo por violarlas. [126]

La interpretación de que se podían cobrar intereses a los no israelitas se utilizaría en el siglo XIV para los judíos que vivían en sociedades cristianas en Europa para justificar el préstamo de dinero con fines de lucro. Esto eludió convenientemente las reglas contra la usura tanto en el judaísmo como en el cristianismo, ya que los cristianos no participaban en los préstamos pero aún eran libres de tomarlos. [ cita necesaria ]

cristiandad

Originalmente, las iglesias cristianas prohibían el cobro de intereses, conocido como usura . Esto incluía cobrar una tarifa por el uso del dinero, como en una oficina de cambio . Sin embargo, con el tiempo, el cobro de intereses se volvió aceptable debido a la naturaleza cambiante del dinero, y el término "usura" pasó a utilizarse para cobrar intereses por encima de la tasa permitida por la ley. [ cita necesaria ] La noción de " finanzas cristianas " se refiere a las actividades bancarias y financieras que surgieron hace varios siglos. A pesar de la prohibición de la usura y de la desconfianza de la Iglesia hacia las actividades cambiarias (en contraposición a las actividades productivas), [127] una serie de operaciones de carácter bancario o financiero se evidencian en las actividades de los Caballeros Templarios (siglo XII), Montes de La Piedad (apareció en 1462) y la Cámara Apostólica adscrita directamente al Vaticano (préstamos de dinero, garantías, emisión de valores, inversiones, etc.)

El ascenso del protestantismo en el siglo XVI debilitó la influencia de Roma y sus dictados contra la usura se volvieron irrelevantes en algunas áreas, liberando el desarrollo de la banca en el norte de Europa. A finales del siglo XVIII, las familias de comerciantes protestantes comenzaron a dedicarse cada vez más a la banca, especialmente en países comerciales como el Reino Unido ( Barings ), Alemania ( Schroders , Berenbergs ) y los Países Bajos ( Hope & Co. , Gülcher & Mulder). ). Al mismo tiempo, nuevos tipos de actividades financieras ampliaron el alcance de la banca mucho más allá de sus orígenes. Una escuela de pensamiento atribuye al calvinismo la preparación del escenario para el posterior desarrollo del capitalismo en el norte de Europa. [128] Desde este punto de vista, elementos del calvinismo representaron una rebelión contra la condena medieval de la usura e, implícitamente, del beneficio en general. Esta conexión fue propuesta en obras influyentes de RH Tawney (1880-1962) y Max Weber (1864-1920). Según Weber, la ética del trabajo protestante fue una fuerza detrás de una acción de masas no planificada y descoordinada que influyó en el desarrollo del capitalismo .

Rodney Stark propone la teoría de que la racionalidad cristiana es el principal impulsor del éxito del capitalismo y del ascenso de Occidente. [129]

islam

El Corán prohíbe estrictamente prestar dinero con intereses. "¡Creyentes! Temed a Alá y renunciad a todos los intereses pendientes si realmente creéis. Pero si no lo hacéis, sed advertidos de la guerra por parte de Alá y Su Mensajero. Si os arrepentís incluso ahora tenéis derecho a recuperar vuestro capital; no haréis mal ni seréis agraviados." (2:278-279) "Oh vosotros que habéis creído, no consumais usura, duplicada y multiplicada, sino temed a Allah. para que tengas éxito" (3:130) "y Allah ha permitido el comercio y ha prohibido el interés" (2:275).

El Corán afirma que cobrar intereses y ganar dinero por medios poco éticos estaba prohibido para los musulmanes y también en otras comunidades en épocas anteriores: "Debido a las malas acciones de los judíos, les prohibimos las cosas buenas que (antes) les eran lícitas, y Por haber obstaculizado mucho el camino de Alá, por aceptar usura cuando se les había prohibido y por devorar las riquezas de la gente con falsos pretextos, hemos preparado para aquellos de ellos que no creen un destino doloroso". (Al Corán – 4:160–161)

La riba está prohibida en la jurisprudencia económica islámica ( fiqh ). Los juristas islámicos discuten dos tipos de riba: un aumento de capital sin prestación de servicios, que el Corán prohíbe, y el intercambio de mercancías en cantidades desiguales, que prohíbe la Sunnah . Está prohibido el comercio de pagarés (por ejemplo, dinero fiduciario y derivados). [ cita necesaria ]

A pesar de la prohibición de cobrar intereses, durante el siglo XX se produjeron una serie de acontecimientos que conducirían a un modelo bancario islámico en el que no se cobran intereses pero los bancos seguirían operando con fines de lucro. Esto se hizo cobrando los préstamos de formas alternativas, como mediante tarifas, y utilizando diferentes métodos de distribución de riesgos y modelos de propiedad, como el arrendamiento .

Europa medieval

Las raíces de la banca moderna se remontan a la Europa medieval y principios del Renacimiento, incluidos los lombardos de Italia en los siglos XII y XIII, los Cahorsins de Francia en el siglo XIII y, en particular, las ricas ciudades italianas como Florencia , Venecia y Génova . [130]

Aparición de los bancos comerciales

Mapa que muestra la penetración de los banqueros sieneses en Europa en el siglo XIII.

Los bancos originales eran " bancos mercantiles " que los comerciantes de cereales italianos inventaron en la Edad Media . A medida que los comerciantes y banqueros de Lombardía crecían en riqueza y crédito gracias a la fortaleza de los cultivos de cereales de las llanuras lombardas , muchos judíos desplazados que huían de la persecución española se sintieron atraídos por el comercio. Trajeron consigo prácticas antiguas del Medio y Lejano Oriente que habían financiado las rutas de la seda transasiáticas . Aplicaron estos métodos para financiar la producción y distribución de cereales.

Al impedirles poseer tierras en Italia, los judíos entraron en las grandes plazas y salones comerciales de Lombardía, junto con los comerciantes locales, y establecieron sus bancos para comerciar con cultivos. Tenían una gran ventaja sobre los locales: a los cristianos se les prohibía estrictamente el pecado de la usura , es decir, prestar con intereses, algo que también era condenado en el mundo islámico, pero con menos rigor. Los judíos recién llegados, por otra parte, podían hacer préstamos de alto riesgo a los agricultores a cambio de cultivos en el campo sin jurisdicción directa de la Iglesia. [ cita necesaria ] Luego comenzaron a adelantar pagos contra la futura entrega de grano enviado a puertos distantes. En ambos casos obtuvieron ganancias del descuento presente sobre el precio futuro. Este comercio a dos manos consumía mucho tiempo y pronto surgió una clase de comerciantes que comerciaban con deuda de cereales en lugar de cereales.

El comerciante judío desempeñaba funciones tanto de financiación (crédito) como de suscripción ( seguros ). El financiamiento tomó la forma de un préstamo agrícola al comienzo de la temporada de crecimiento, que permitía al agricultor cultivar su cosecha anual, con los gastos asociados de siembra, cultivo, deshierbe y cosecha. La suscripción en forma de seguro de cosechas o productos básicos garantizaba la entrega de la cosecha a su comprador, generalmente un comerciante mayorista. Además, los comerciantes desempeñaban la función mercantil haciendo arreglos para suministrar la cosecha al comprador a través de fuentes alternativas (almacenes de granos o mercados alternativos, por ejemplo) en caso de pérdida de cosechas. También podría mantener al agricultor (u otro productor de productos básicos) en el negocio durante una sequía u otra pérdida de cosechas , mediante la emisión de seguros de cultivos (o productos básicos) contra el peligro de pérdida de cosechas.

La banca comercial pasó de financiar el comercio en nombre propio a liquidar transacciones para otros y luego a mantener depósitos para la liquidación de "billette" o notas escritas por las personas que todavía intermediaban con el grano real. Y así, los "bancos" de los comerciantes ( banco se deriva del italiano banco, banca , como en un mostrador ) en los grandes mercados de cereales se convirtieron en centros para guardar dinero contra un billete ( billette , un billete, una carta de cambio formal, más tarde una letra de cambio y más tarde un cheque ).

Estos fondos depositados estaban destinados a la liquidación del comercio de cereales, pero a menudo se utilizaban mientras tanto para los propios negocios del banco. El término quiebra es una corrupción del italiano banca rotta , o banco roto, la ruina simbólica de un comerciante insolvente. La expresión "estar en quiebra" tiene una etimología similar.

cruzadas

Adhemar de Monteil en cota de malla portando la Lanza Sagrada en una de las batallas de la Primera Cruzada

En el siglo XII, la necesidad de transferir grandes sumas de dinero para financiar las Cruzadas estimuló el resurgimiento de la banca en Europa occidental. En 1162, Enrique II de Inglaterra impuso el primero de una serie de impuestos para apoyar las cruzadas. Los caballeros cristianos Templarios y Hospitalarios actuaron como banqueros de Enrique en Tierra Santa. Las ricas propiedades territoriales de los Templarios en toda Europa también surgieron durante 1100-1300 como el comienzo de la banca en toda Europa. Aceptaban moneda local y emitían billetes a la vista canjeables en cualquiera de sus castillos en toda Europa, lo que permitía el movimiento de dinero sin el riesgo habitual de robo mientras viajaban.

descuento de intereses

Para eludir la prohibición moral de la usura , pagando directamente dinero por el uso del dinero, se desarrolló la práctica del descuento , que en teoría otorgaba a los depositantes un interés (propiedad parcial) en las transacciones realizadas con su dinero. En la banca islámica se habían empleado durante mucho tiempo métodos similares.

Las ferias medievales, como la de Hamburgo , contribuyeron al crecimiento de la banca [ ¿cuándo? ] de manera curiosa: los cambistas emitían documentos canjeables en otras ferias, a cambio de divisas. Estos documentos podrán ser cobrados en otra feria en un país diferente o en una futura feria en el mismo lugar. Si pudieran canjearse en una fecha futura, a menudo se descontarían en una cantidad comparable a una tasa de interés. Finalmente, [ ¿ cuándo? ] estos documentos evolucionaron hasta convertirse en letras de cambio , que podían canjearse en cualquier oficina del banquero emisor. Estos billetes permitían transferir grandes sumas de dinero sin las complicaciones de transportar grandes cofres de oro protegidos por guardias armados.

banqueros italianos

Un manuscrito del siglo XIV que representa a banqueros en una casa de contabilidad italiana.

La República de Venecia , a la que a veces se le atribuye erróneamente el establecimiento de un Banco de Venecia en el siglo XII, no creó formalmente un banco público hasta 1587. Sin embargo, en los siglos XIII y XIV su Oficina de Granos realizó un negocio bancario que incluía tanto depósitos como préstamos. [131] El sistema de deuda pública transferible de la República también ha sido identificado como una contribución importante al desarrollo de la banca. [132]

A mediados del siglo XIII, grupos de cristianos, particularmente los lombardos italianos y los cahorsins franceses , inventaron lagunas legales para eludir la prohibición de la usura cristiana; [133] por ejemplo, un método para efectuar un préstamo con intereses era ofrecer dinero sin intereses, pero también exigir que el préstamo estuviera asegurado contra posibles pérdidas o daños y/o retrasos en el pago (ver contractum trinius ). [133] Los cristianos que utilizaron estas lagunas legales se hicieron conocidos como los usureros del Papa y redujeron la importancia de los judíos para los monarcas europeos. [133] Más adelante en la Edad Media, se desarrolló una distinción entre necesidades consumibles como alimentos y combustible versus bienes duraderos, permitiéndose la usura en préstamos que involucraban estos últimos. [133]

Escudo de armas de la familia Medici.

Las familias de banqueros más poderosas procedían de Florencia, incluidas las familias Acciaiuoli , Mozzi, [134] Bardi y Peruzzi , que establecieron sucursales en muchas otras partes de Europa. [1] Probablemente el más famoso fue el banco Medici , creado por Giovanni di Bicci de' Medici en 1397 [2] y que continuó hasta 1494. [135] La firma bancaria más antigua en funcionamiento actualmente es Banca Monte dei Paschi di Siena SpA ( BMPS).

A finales de la Edad Media, los comerciantes cristianos que prestaban dinero con intereses obtuvieron la aprobación eclesiástica y los judíos perdieron su posición privilegiada como prestamistas. [133] Los banqueros italianos ocuparían su lugar, y en 1327, Aviñón tenía 43 sucursales de casas bancarias italianas. En 1347, Eduardo III de Inglaterra incumplió los pagos de sus préstamos. Posteriormente se produjo la quiebra de los Bardi (1343 [134] ) y Peruzzi (1346 [134] ). El consiguiente crecimiento de la banca italiana en Francia fue el comienzo de los cambistas lombardos en Europa, que se trasladaban de ciudad en ciudad a lo largo de las concurridas rutas de peregrinación importantes para el comercio. Las ciudades clave en este período fueron Cahors , el lugar de nacimiento del Papa Juan XXII, y Figeac .

De la usura, de Stultifera Navis ( El barco de los tontos ) de Brant ; xilografía atribuida a Alberto Durero

Después de 1400, la política se volvió un tanto contra los banqueros italianos. En 1401 el rey Martín I de Aragón hizo expulsar a algunos de ellos. En 1403, Enrique IV de Inglaterra les prohibió obtener beneficios en su reino. En 1409, Flandes encarceló y luego expulsó a los banqueros genoveses. En 1410 todos los comerciantes italianos fueron expulsados ​​de París. En 1407, se fundó en Génova el Banco de San Jorge , [136] el primer banco estatal de depósitos, [98] [137] que dominaría los negocios en el Mediterráneo. [98]

Siglos XV-XVII - Expansión

Italia

Entre 1527 y 1572 surgieron una serie de importantes grupos familiares de banqueros de la República Genovesa en el norte de Italia, como las familias Grimaldi , Spinola y Pallavicino , especialmente influyentes y ricas, los Doria , aunque quizás menos influyentes, y los Pinelli y los Lomellini. [138] [139]

España y el Imperio Otomano

En 1401 los magistrados de Barcelona , ​​entonces capital del Principado de Cataluña , establecieron en la ciudad la primera réplica del modelo veneciano de cambio y depósito, la Taula de canvi de Barcelona o Mesa de Cambio , considerada el primer banco público. de Europa. [140] [141] [142]

Halil Inalcik sugiere que, en el siglo XVI, los judíos marranos ( Doña Gracia de la Casa de Mendes) que huían de Iberia introdujeron en el Imperio Otomano las técnicas del capitalismo europeo, la banca e incluso el concepto mercantilista de economía estatal. [143] En el siglo XVI, los principales financieros de Estambul eran griegos y judíos. Muchos de los financieros judíos eran marranos que habían huido de Iberia durante el período previo a la expulsión de los judíos de España . Algunas de estas familias trajeron consigo grandes fortunas. [144] La más notable de las familias de banqueros judíos en el Imperio Otomano del siglo XVI fue la casa bancaria marrano de Mendes, que se mudó a Estambul en 1552, bajo la protección del sultán Solimán el Magnífico. Cuando Álvaro Mendes llegó a Estambul en 1588, se dice que trajo consigo 85.000 ducados de oro. [145] La familia Mendes pronto adquirió una posición dominante en las finanzas estatales del Imperio Otomano y en el comercio con Europa. [146]

Pompeyo Occo (1483-1537) provenía de una familia del norte de Alemania y creció en Augsburgo. En 1511 se instaló en Ámsterdam como representante de la casa bancaria y empresa comercial Fugger de Augsburgo.

Prosperaron en Bagdad durante los siglos XVIII y XIX bajo el dominio otomano, desempeñando funciones comerciales críticas como el préstamo de dinero y la banca. [147] Al igual que los armenios , los judíos podían participar en actividades comerciales necesarias, como el préstamo de dinero y la banca, que estaban prohibidas para los musulmanes según la ley islámica.

judío de la corte

Los judíos de la corte eran banqueros o empresarios judíos que prestaban dinero y manejaban las finanzas de algunas de las casas nobles cristianas europeas , principalmente en los siglos XVII y XVIII. [148] Los judíos de la corte fueron precursores del financiero moderno o secretario del Tesoro . [148] Sus trabajos incluían aumentar los ingresos mediante la recaudación de impuestos , negociar préstamos, ser dueño de la casa de moneda, crear nuevas fuentes de ingresos, obligaciones flotantes, idear nuevos impuestos y suministrar al ejército. [148] [149] Además, los judíos de la corte actuaban como banqueros personales de la nobleza: recaudaban dinero para cubrir la diplomacia personal del noble y sus extravagancias. [149]

Los judíos de la corte eran administradores y hombres de negocios hábiles que recibían privilegios a cambio de sus servicios. Se encontraron con mayor frecuencia en Alemania, Holanda y Austria, pero también en Dinamarca, Inglaterra, Hungría, Italia, Polonia, Lituania, Portugal y España. [150] [151] Según Dimont, prácticamente todos los ducados, principados y palatinados del Sacro Imperio Romano Germánico tenían un judío de corte. [148]

Cornelius Berenberg de la dinastía bancaria Berenberg

Alemania

En el reino del sur de Alemania surgieron dos grandes familias de banqueros en el siglo XV, los Fugger y los Welser . Llegaron a controlar gran parte de la economía europea y a dominar las altas finanzas internacionales en el siglo XVI. [152] [153] [154] Los Fugger construyeron la primera zona de viviendas sociales alemana para los pobres en Augsburgo , la Fuggerei . Todavía existe, pero no el Banco Fugger original, que duró desde 1487 hasta 1657.

Los banqueros holandeses desempeñaron un papel central en el establecimiento de la banca en las ciudades-estado del norte de Alemania. Berenberg Bank es el banco más antiguo de Alemania y el segundo más antiguo del mundo, fundado en 1590 por los hermanos holandeses Hans y Paul Berenberg en Hamburgo. El banco todavía es propiedad de la dinastía Berenberg . [155]

Países Bajos

En los siglos XVI y XVII, se importaban a Europa metales preciosos del Nuevo Mundo , la Costa Dorada , Japón y otros lugares, con los correspondientes aumentos de precios . Gracias a la libre acuñación, [ se necesita aclaración ] el Banco de Ámsterdam y el aumento del comercio, los Países Bajos atrajeron aún más monedas y lingotes para depositarlos en sus bancos. Los conceptos de banca y sistemas de pagos con reserva fraccionaria se desarrollaron aún más y se extendieron a Inglaterra y otros lugares. [156]

Inglaterra

En la City de Londres no hubo casas bancarias que operaran de la manera reconocida hoy en día hasta el siglo XVII, [157] [158] aunque la London Royal Exchange se estableció en 1565.

Siglos XVII-XIX: el surgimiento de la banca moderna

El antiguo ayuntamiento de Ámsterdam, donde se fundó el Banco de Ámsterdam en 1609, pintado por Pieter Saenredam

A finales del siglo XVI y durante el XVII, las funciones bancarias tradicionales de aceptar depósitos, prestar dinero , cambiar dinero y transferir fondos se combinaron con la emisión de deuda bancaria que servía como sustituto de las monedas de oro y plata .

Las nuevas prácticas bancarias promovieron el crecimiento comercial e industrial al proporcionar un medio de pago seguro y conveniente y una oferta monetaria más sensible a las necesidades comerciales, así como al "descontar" la deuda empresarial. A finales del siglo XVII, la banca también estaba adquiriendo importancia para las necesidades de financiación de los combativos estados europeos. Esto llevaría a las regulaciones gubernamentales y a los primeros bancos centrales . El éxito de las nuevas técnicas y prácticas bancarias en Ámsterdam y Londres ayudó a difundir los conceptos e ideas en otras partes de Europa.

Orfebres de Londres

La práctica bancaria moderna, incluida la banca de reserva fraccionaria y la emisión de billetes , surgió en el siglo XVII. En aquella época, los comerciantes ricos comenzaron a almacenar su oro en los orfebres de Londres , que poseían bóvedas privadas y cobraban una tarifa por su servicio. A cambio de cada depósito de metal precioso, los orfebres emitían recibos que certificaban la cantidad y pureza del metal que tenían como depositario; estos recibos no podían ser cedidos, sólo el depositante original podía recoger los bienes almacenados.

Poco a poco los orfebres empezaron a prestar el dinero en nombre del depositante , lo que condujo al desarrollo de prácticas bancarias modernas; Los pagarés (que evolucionaron hasta convertirse en billetes de banco) se emitían por dinero depositado como préstamo al orfebre. [159]

Estas prácticas crearon un nuevo tipo de "dinero" que en realidad era deuda, es decir, deuda de los orfebres en lugar de monedas de plata u oro, un bien que había sido regulado y controlado por la monarquía. Este desarrollo requirió la aceptación en el comercio de los pagarés de los orfebres, pagaderos a la vista. La aceptación, a su vez, requería una creencia general de que habría moneda disponible; y una reserva fraccionaria normalmente cumplía este propósito. La aceptación también requería que los tenedores de deuda pudieran hacer valer legalmente un derecho incondicional al pago; requería que los pagarés (así como los giros) fueran instrumentos negociables. El concepto de negociabilidad había surgido a trompicones en los mercados monetarios europeos, pero ya estaba bien desarrollado en el siglo XVII. Sin embargo, a principios del siglo XVIII (1704) se requirió una ley del Parlamento para anular las decisiones judiciales que sostenían que los billetes de los orfebres, a pesar de las "costumbres de los comerciantes", no eran negociables. [160]

El banco moderno

La compra de Luisiana de 1803 estuvo a cargo de Francis Baring and Company de Londres.

En 1695, el Banco de Inglaterra se convirtió en uno de los primeros bancos en emitir billetes, siendo los primeros los billetes de corta duración emitidos por el Stockholms Banco en 1661. [161] [162] Inicialmente, estos estaban escritos a mano y se emitían mediante depósito o como préstamo, y prometió pagar al portador el valor del pagaré a la vista en especie . En 1745, se emitían billetes impresos estandarizados que oscilaban entre 20 y 1.000 libras esterlinas. Los billetes completamente impresos que no requerían el nombre del beneficiario ni la firma del cajero aparecieron por primera vez en 1855. [163]

En el siglo XVIII aumentaron los servicios ofrecidos por los bancos. Se introdujeron servicios de compensación, inversiones en valores, cheques y protecciones contra sobregiros . Los cheques se habían utilizado desde el siglo XVII en Inglaterra y los bancos liquidaban los pagos mediante mensajería directa al banco emisor. Alrededor de 1770, comenzaron a reunirse en un lugar central y, en el siglo XIX, se estableció un espacio exclusivo, conocido como cámara de compensación de banqueros . El método utilizado por la cámara de compensación de Londres implicaba que cada banco pagara en efectivo a un inspector y luego el inspector le pagara en efectivo al final de cada día. El primer servicio de descubierto fue creado en 1728 por el Royal Bank of Scotland . [164]

El número de bancos aumentó durante la Revolución Industrial y el creciente comercio internacional, especialmente en Londres. Al mismo tiempo, nuevos tipos de actividades financieras ampliaron el alcance de la banca. Las familias de banqueros mercantiles se ocupaban de todo, desde la suscripción de bonos hasta la obtención de préstamos extranjeros . Estos nuevos "bancos comerciales" facilitaron el crecimiento del comercio, beneficiándose del dominio emergente de Inglaterra en el transporte marítimo. Dos familias de inmigrantes, Rothschild y Baring , establecieron firmas de banca mercantil en Londres a finales del siglo XVIII y llegaron a dominar la banca mundial en el siglo siguiente.

La banca nacional recibió un gran impulso en 1797 cuando, con Inglaterra amenazada por la guerra, el Banco de Inglaterra suspendió los pagos en efectivo. Un puñado de franceses desembarcó en Pembrokeshire , provocando el pánico. Poco después de este incidente, el Parlamento autorizó al Banco de Inglaterra y a los banqueros nacionales a emitir billetes de baja denominación.

banca china

Durante la dinastía Qing, el sistema financiero privado a nivel nacional en China fue desarrollado por primera vez por los comerciantes de Shanxi , con la creación de los llamados "bancos de giro". El primer banco de giro, Rishengchang, se creó alrededor de 1823 en Pingyao. Algunos grandes bancos de giro tenían sucursales en Rusia, Mongolia y Japón para facilitar el comercio internacional. A lo largo del siglo XIX, la región central de Shanxi se convirtió en el centro financiero de facto de la China Qing.

Con la caída de la dinastía Qing, los centros financieros se trasladaron gradualmente a Shanghai , y florecieron los bancos modernos de estilo occidental. Hoy en día, los centros financieros de China son Hong Kong, Beijing, Shanghai y Shenzhen.

banca japonesa

En 1868, el gobierno Meiji intentó formular un sistema bancario funcional, que continuó hasta algún momento de 1881. Emularon los modelos franceses. La Casa de la Moneda Imperial comenzó a utilizar máquinas importadas de Gran Bretaña en los primeros años del período Meiji. [165] [166]

Masayoshi Matsukata fue una figura formativa de una iniciativa bancaria posterior. [165]

Desarrollo de la banca central

La Taula de canvi de Barcelona , ​​fundada en 1401, es el primer ejemplo de bancos municipales, en su mayoría públicos, que fueron pioneros en la banca central a escala limitada. Pronto fue emulado por el Banco de San Jorge en la República de Génova , establecido por primera vez en 1407, y mucho más tarde por el Banco del Giro en la República de Venecia y por una red de instituciones en Nápoles que más tarde se consolidaron en el Banco di Napoli . A principios del siglo XVII se establecieron notables bancos centrales municipales en los principales centros comerciales del noroeste de Europa, a saber, el Banco de Ámsterdam en 1609 y el Banco de Hamburgo en 1619. [167] Estas instituciones ofrecían una infraestructura pública para pagos internacionales sin efectivo. [168]

El primer banco central nacional (a diferencia del municipal) fue el banco central sueco, conocido desde 1866 como Sveriges Riksbank , fundado en Estocolmo en 1664 a partir de los restos del fallido Stockholms Banco . [169] Una generación más tarde, el establecimiento del Banco de Inglaterra fue ideado por Charles Montagu, primer conde de Halifax , siguiendo una propuesta de 1691 de William Paterson . [170] Se concedió una carta real el 27 de julio de 1694 mediante la aprobación de la Ley de tonelaje . [171] El banco recibió posesión exclusiva de los saldos del gobierno y era la única sociedad de responsabilidad limitada autorizada a emitir billetes . [172] [ página necesaria ] A principios del siglo XVIII, un importante experimento en banca central nacional fracasó en Francia con la Banque Royale de John Law en 1720-1721. Un intento comparativamente más exitoso fue el Banco de España establecido por el rey Carlos III en 1782. El Banco de Asignación Ruso , establecido en 1769 por Catalina la Grande , fue un caso atípico del patrón general de los primeros bancos centrales nacionales en el sentido de que era propiedad directa de el gobierno imperial ruso, en lugar de accionistas privados individuales. En los nacientes Estados Unidos , Alexander Hamilton , como Secretario del Tesoro en la década de 1790, creó el Primer Banco de los Estados Unidos a pesar de la fuerte oposición de los republicanos jeffersonianos . [173]

Los bancos centrales se establecieron en muchos países europeos durante el siglo XIX. [174] [175] Napoleón creó la Banque de France en 1800, con el fin de estabilizar y desarrollar la economía francesa y mejorar la financiación de sus guerras. [176] El Banco de Francia siguió siendo el banco central más importante de Europa continental durante todo el siglo XIX. [ cita necesaria ] El Banco de Finlandia se fundó en 1812, poco después de que Rusia arrebatara Finlandia a Suecia para convertirla en un gran ducado . [177] Simultáneamente, un pequeño grupo de poderosas redes bancarias familiares desempeñó un papel cuasi-banco central, tipificadas por la Casa de Rothschild , con sucursales en las principales ciudades de Europa, así como Hottinguer en Suiza y Oppenheim en Alemania. . [178] [179]

Los bancos centrales del siglo XIX y principios del XX en la mayor parte de Europa y Japón se desarrollaron bajo el patrón oro internacional . La banca libre o las cajas de conversión eran comunes en ese momento. [ cita necesaria ] Sin embargo, los problemas con los colapsos de los bancos durante las recesiones llevaron a un apoyo más amplio a los bancos centrales en aquellas naciones que aún no los poseían, por ejemplo en Australia. [ cita necesaria ] En los Estados Unidos, el papel de un banco central había terminado en la llamada Guerra Bancaria de la década de 1830 por el presidente Andrew Jackson . [180] En 1913, Estados Unidos creó el Sistema de la Reserva Federal mediante la aprobación de la Ley de la Reserva Federal . [181]

Después de la Primera Guerra Mundial , la Organización Económica y Financiera (EFO) de la Liga de las Naciones , influenciada por las ideas de Montagu Norman y otros destacados políticos y economistas de la época, asumió un papel activo para promover la independencia del banco central, un elemento clave. componente de la ortodoxia económica que la EFO fomentó en la Conferencia de Bruselas (1920) . La EFO dirigió así la creación del Oesterreichische Nationalbank en Austria , el Banco Nacional de Hungría , el Banco de Danzig y el Banco de Grecia , así como reformas integrales del Banco Nacional de Bulgaria y del Banco de Estonia . Ideas similares fueron emuladas en otros países europeos recién independizados, por ejemplo en el Banco Nacional de Checoslovaquia . [182]

En 1935, la única nación independiente significativa que no poseía un banco central era Brasil , que posteriormente desarrolló un precursor en 1945 y el actual Banco Central de Brasil veinte años después. Después de obtener la independencia, numerosos países africanos y asiáticos también establecieron bancos centrales o uniones monetarias. El Banco de la Reserva de la India , que se había establecido durante el dominio colonial británico como una empresa privada, fue nacionalizado en 1949 tras la independencia de la India. A principios del siglo XXI, la mayoría de los países del mundo tenían un banco central nacional establecido como institución del sector público , aunque con grados muy variables de independencia.

Rothschild

La terminal de Frankfurt del ferrocarril Taunus, financiada por los Rothschild. Inaugurado en 1840, fue uno de los primeros ferrocarriles de Alemania.

La familia Rothschild fue pionera en las finanzas internacionales a principios del siglo XIX. La familia otorgó préstamos al Banco de Inglaterra y compró bonos del gobierno en los mercados de valores. [183] ​​Se ha estimado que su riqueza es posiblemente la mayor de la historia moderna. [184] En 1804, Nathan Mayer Rothschild comenzó a negociar en la bolsa de valores de Londres con instrumentos financieros como letras extranjeras y valores gubernamentales. A partir de 1809, Rothschild comenzó a comerciar con lingotes de oro , y lo desarrolló como piedra angular de su negocio. A partir de 1811, en negociaciones con el comisario general John Charles Herries , se comprometió a transferir dinero para pagar a las tropas de Wellington, en la campaña en Portugal y España contra Napoleón , y más tarde a realizar pagos de subvenciones a los aliados británicos cuando estos organizaran nuevas tropas después La desastrosa campaña rusa de Napoleón . Sus cuatro hermanos ayudaron a coordinar actividades en todo el continente y la familia desarrolló una red de agentes, transportistas y mensajeros para transportar oro (e información) por toda Europa. Este servicio de inteligencia privado permitió a Nathan recibir en Londres la noticia de la victoria de Wellington en la batalla de Waterloo un día antes que los mensajeros oficiales del gobierno. [185]

La familia Rothschild jugó un papel decisivo en el apoyo a los sistemas ferroviarios en todo el mundo y en la compleja financiación gubernamental de proyectos como el Canal de Suez . La familia compró una gran parte de la propiedad en Mayfair , Londres. Las principales empresas fundadas directamente por el capital de la familia Rothschild incluyen Alliance Assurance (1824) (ahora Royal & SunAlliance ); Camino de Fer du Nord (1845); Grupo Río Tinto (1873); Société Le Nickel (1880) (ahora Eramet ); e Imétal (1962) (ahora Imerys ). Los Rothschild financiaron la fundación de De Beers , así como a Cecil Rhodes en sus expediciones por África y la creación de la colonia de Rodesia . [186]

El gobierno japonés se acercó a las familias de Londres y París en busca de financiación durante la guerra ruso-japonesa . La emisión de bonos de guerra japoneses por parte del consorcio de Londres ascendería a un total de 11,5 millones de libras esterlinas (al tipo de cambio de 1907). [187]

De 1919 a 2004, el Banco Rothschild de Londres desempeñó un papel como lugar de fijación del oro .

Guerras napoleónicas y París

Napoleón III tenía el objetivo de superar a Londres para hacer de París el principal centro financiero del mundo, pero la guerra de 1870 redujo el alcance de la influencia financiera parisina. [188] París había surgido como un centro financiero internacional a mediados del siglo XIX, sólo superado por Londres. [189] Tenía un banco nacional fuerte y numerosos bancos privados agresivos que financiaron proyectos en toda Europa y el Imperio francés en expansión.

Un acontecimiento clave fue la creación de una de las principales ramas de la familia Rothschild . En 1812, James Mayer Rothschild llegó a París procedente de Frankfurt y fundó el banco "De Rothschild Frères". [190] Este banco financió el regreso de Napoleón de Elba y se convirtió en uno de los principales bancos de las finanzas europeas. La familia de banqueros Rothschild de Francia financió las principales guerras y la expansión colonial de Francia. [191] La Banque de France , fundada en 1796, ayudó a resolver la crisis financiera de 1848 y surgió como un poderoso banco central. El Comptoir National d'Escompte de Paris (CNEP) se creó durante la crisis financiera y la revolución republicana de 1848. Sus innovaciones incluyeron fuentes públicas y privadas para financiar grandes proyectos y la creación de una red de oficinas locales para llegar a un público mucho más amplio. grupo más grande de depositantes.

Construyendo sociedades

Las sociedades de construcción se establecieron como instituciones financieras propiedad de sus miembros como organizaciones mutuas . Los orígenes de la sociedad de construcción como institución se encuentran en la Birmingham de finales del siglo XVIII , una ciudad que estaba experimentando una rápida expansión económica y física impulsada por una multiplicidad de pequeñas empresas metalúrgicas, cuyos muchos propietarios prósperos y altamente calificados invertían fácilmente en propiedades. [192]

Muchas de las primeras sociedades de construcción tenían su sede en tabernas o cafeterías , que se habían convertido en el centro de una red de clubes y sociedades para la cooperación y el intercambio de ideas entre la ciudadanía muy activa de Birmingham como parte del movimiento conocido como la Ilustración de las Midlands . [193] La primera sociedad de construcción que se estableció fue Ketley's Building Society , fundada por Richard Ketley, el propietario de la posada Golden Cross , en 1775. [194]

Los miembros de la sociedad de Ketley pagaron una suscripción mensual a un fondo común central de fondos que se utilizó para financiar la construcción de casas para los miembros, que a su vez actuó como garantía para atraer más fondos a la sociedad, lo que permitió una mayor construcción. [195] [196] El primero fuera de las Midlands inglesas se estableció en Leeds en 1785. [197]

caja mutua de ahorros

Una página con una tabla preimpresa. Tiene entradas escritas a mano que muestran los montos de depósitos y retiros, y el saldo. Cada entrada tiene un sello con la fecha de la oficina de correos.
Libro de depósitos de un cliente, para una Cuenta de Ahorros de Oficina Postal

En esa época también surgieron las cajas de ahorro mutuo , como instituciones financieras autorizadas por el gobierno, sin capital social y propiedad de sus miembros que suscribían fondos comunes. La institución identificada con mayor frecuencia como la primera caja de ahorros moderna fue la "Sociedad Amistosa y de Ahorros" organizada por el Reverendo Henry Duncan en 1810, en Ruthwell, Escocia . El reverendo Duncan estableció el pequeño banco para alentar a su congregación de clase trabajadora a desarrollar el ahorro.

Otro precursor de las cajas de ahorros modernas se originó en Alemania, con Franz Hermann Schulze-Delitzsch y Friedrich Wilhelm Raiffeisen , quienes desarrollaron modelos bancarios cooperativos que condujeron al movimiento de las cooperativas de crédito . Los bancos tradicionales habían considerado que las comunidades pobres y rurales no eran financiables debido a los flujos de efectivo estacionales muy pequeños y a los recursos humanos muy limitados. En la historia de las cooperativas de crédito, los conceptos de banca cooperativa se extendieron por el norte de Europa y Estados Unidos a principios del siglo XX bajo una amplia gama de nombres diferentes.

Sistema de ahorro postal

Para proporcionar a los depositantes que no tenían acceso a los bancos un método seguro y conveniente para ahorrar dinero y promover el ahorro entre los pobres, se introdujo en Gran Bretaña el sistema de ahorro postal en 1861. Fue apoyado vigorosamente por William Ewart Gladstone , entonces Canciller de Hacienda , que lo vio como una forma barata de financiar la deuda pública. En aquella época, los bancos estaban principalmente en las ciudades y atendían en gran medida a clientes adinerados. Los ciudadanos rurales y los pobres no tuvieron más opción que mantener sus fondos en casa o consigo. La Caja de Ahorros de la Oficina de Correos original estaba limitada a depósitos de 30 libras esterlinas al año con un saldo máximo de 150 libras esterlinas. Se pagaban intereses a razón del dos y medio por ciento anual sobre las libras enteras de la cuenta.

Se crearon instituciones similares en varios países diferentes de Europa, América del Norte y Japón. Un ejemplo fue que en 1881 el gobierno holandés creó el Rijkspostspaarbank (caja de ahorro postal estatal), un sistema de ahorro postal para alentar a los trabajadores a comenzar a ahorrar. Cuatro décadas más tarde, agregaron los servicios Postcheque y Girodienst , que permiten a las familias trabajadoras realizar pagos a través de oficinas de correos en los Países Bajos.

siglo 20

La primera década del siglo XX vio el pánico de 1907 en Estados Unidos, que provocó numerosas corridas bancarias y se conoció como el pánico de los banqueros.

Gran depresion

Multitud en el American Union Bank de Nueva York durante una corrida bancaria a principios de la Gran Depresión

Durante la crisis de 1929 que precedió a la Gran Depresión , los requisitos de margen eran sólo del 10%. [198] En otras palabras, las empresas de corretaje prestarían 9 dólares por cada 1 dólar que un inversor hubiera depositado. Cuando el mercado cayó, los corredores solicitaron estos préstamos, que no pudieron reembolsarse. Los bancos comenzaron a quebrar cuando los deudores incumplieron sus deudas y los depositantes intentaron retirar sus depósitos en masa, lo que provocó múltiples corridas bancarias . Las garantías gubernamentales y las regulaciones bancarias de la Reserva Federal para prevenir tales pánicos fueron ineficaces o no se utilizaron. Las quiebras bancarias provocaron la pérdida de miles de millones de dólares en activos. [199] Las deudas pendientes se hicieron más pesadas, porque los precios y los ingresos cayeron entre un 20% y un 50%, pero las deudas se mantuvieron en el mismo monto en dólares. Después del pánico de 1929, y durante los primeros 10 meses de 1930, 744 bancos estadounidenses quebraron. En abril de 1933, se habían congelado alrededor de 7.000 millones de dólares en depósitos en bancos en quiebra o en aquellos que habían quedado sin licencia después del feriado bancario de marzo . [200]

Senador Carter Glass y representante Henry B. Steagall (1933)

Las quiebras bancarias se multiplicaron cuando banqueros desesperados solicitaron préstamos que los prestatarios no tenían tiempo ni dinero para pagar. Como las ganancias futuras parecían escasas, la inversión de capital y la construcción se desaceleraron o cesaron por completo. Ante los malos préstamos y el empeoramiento de las perspectivas futuras, los bancos supervivientes se volvieron aún más conservadores en sus préstamos. [199] Los bancos acumularon sus reservas de capital y otorgaron menos préstamos, lo que intensificó las presiones deflacionarias. Se desarrolló un círculo vicioso y la espiral descendente se aceleró. En total, más de 9.000 bancos quebraron durante la década de 1930.

En respuesta, muchos países aumentaron significativamente la regulación financiera . Estados Unidos estableció la Comisión de Bolsa y Valores en 1933 y aprobó la Ley Glass-Steagall , que separaba la banca de inversión de la banca comercial . Esto fue para evitar que actividades de banca de inversión más riesgosas causaran nuevamente quiebras de bancos comerciales.

El Banco Mundial y el desarrollo de la tecnología de pagos

Carta de 1967 del Midland Bank a un cliente, informando sobre la introducción del procesamiento electrónico de datos
Informe de noticias ABC de 1969 sobre la introducción de cajeros automáticos en Sydney. Las personas solo podían recibir $25 a la vez y la tarjeta bancaria se devolvía al usuario en una fecha posterior.

Durante el período posterior a la Segunda Guerra Mundial y con la introducción del sistema de Bretton Woods en 1944, se crearon dos organizaciones: el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial . [201] Alentados por estas instituciones, los bancos comerciales comenzaron a otorgar préstamos a estados soberanos del tercer mundo. Esto ocurrió al mismo tiempo que la inflación comenzaba a aumentar en Occidente. El patrón oro finalmente se abandonó en 1971 y varios bancos quedaron atrapados y quebraron debido a los incumplimientos de deuda de los países del tercer mundo.

Esta fue también una época de creciente uso de la tecnología en la banca minorista . En 1959, los bancos acordaron un estándar para caracteres legibles por máquina ( MICR ) que fue patentado en los Estados Unidos para su uso con cheques , lo que condujo a las primeras máquinas lectoras-clasificadoras automatizadas. En la década de 1960 se desarrollaron los primeros cajeros automáticos (ATM) o cajeros automáticos y las primeras máquinas comenzaron a aparecer a finales de la década. [202] Los bancos comenzaron a convertirse en grandes inversores en tecnología informática para automatizar gran parte del procesamiento manual, lo que inició un cambio por parte de los bancos de un gran personal administrativo a nuevos sistemas automatizados. En la década de 1970 comenzaron a desarrollarse los primeros sistemas de pago que conducirían a sistemas de pago electrónico tanto para pagos nacionales como internacionales. La red internacional de pagos SWIFT se estableció en 1973 y los bancos, en colaboración con los gobiernos, desarrollaron sistemas de pagos nacionales en todo el mundo. [203]

Desregulación y globalización

Bishopsgate en la ciudad de Londres

Los servicios bancarios y de mercado de capitales globales proliferaron durante la década de 1980 después de la desregulación de los mercados financieros en varios países. El ' Big Bang ' de 1986 en Londres permitió a los bancos acceder a los mercados de capitales de nuevas formas, lo que provocó cambios significativos en la forma en que los bancos operaban y accedían al capital. También inició una tendencia en la que los bancos minoristas comenzaron a adquirir bancos de inversión y corredores de bolsa creando bancos universales que ofrecían una amplia gama de servicios bancarios. [204] La tendencia también se extendió a los EE. UU. después de que gran parte de la Ley Glass-Steagall fuera derogada en 1999 (durante la administración Clinton), esto vio a los bancos minoristas estadounidenses embarcarse en grandes rondas de fusiones y adquisiciones y también participar en actividades de banca de inversión. [205]

Los servicios financieros continuaron creciendo durante las décadas de 1980 y 1990 como resultado de un gran aumento de la demanda de empresas, gobiernos e instituciones financieras, pero también porque las condiciones del mercado financiero eran boyantes y, en general, alcistas. Las tasas de interés en Estados Unidos disminuyeron de alrededor del 15% para los bonos del Tesoro estadounidense a dos años a alrededor del 5% durante el período de 20 años, y los activos financieros crecieron entonces a una tasa aproximadamente dos veces mayor que la de la economía mundial.

Este período vio una importante internacionalización de los mercados financieros. El aumento de las inversiones extranjeras estadounidenses procedentes de Japón no sólo proporcionó fondos a las corporaciones en los EE.UU., sino que también ayudó a financiar al gobierno federal.

El dominio de los mercados financieros estadounidenses estaba desapareciendo y había un interés creciente en las acciones extranjeras. El extraordinario crecimiento de los mercados financieros extranjeros se debe tanto a grandes aumentos en el conjunto de ahorros en países extranjeros, como Japón, como, especialmente, a la desregulación de los mercados financieros extranjeros, que les permitió expandir sus actividades. Así, las corporaciones y los bancos estadounidenses comenzaron a buscar oportunidades de inversión en el extranjero, lo que impulsó el desarrollo en Estados Unidos de fondos mutuos especializados en transacciones en mercados de valores extranjeros. [ cita necesaria ]

Esta creciente internacionalización y oportunidades en los servicios financieros cambiaron el panorama competitivo, ya que ahora muchos bancos demostrarían una preferencia por el modelo de "banca universal" prevaleciente en Europa. Los bancos universales son libres de participar en todas las formas de servicios financieros, realizar inversiones en empresas clientes y funcionar, en la medida de lo posible, como proveedores "integrados" de servicios financieros minoristas y mayoristas. [206]

Siglo 21

Los principios de la década de 2000 estuvieron marcados por la consolidación de los bancos existentes y la entrada al mercado de otros intermediarios financieros: las instituciones financieras no bancarias . Los grandes actores corporativos estaban empezando a encontrar su camino en la comunidad de servicios financieros, ofreciendo competencia a los bancos establecidos. Los principales servicios ofrecidos incluían seguros , pensiones, mutuales, mercado monetario y fondos de cobertura , préstamos y créditos y valores . De hecho, a finales de 2001 la capitalización de mercado de los 15 mayores proveedores de servicios financieros del mundo incluía cuatro entidades no bancarias. [ cita necesaria ]

La primera década del siglo XXI vio la culminación de la innovación técnica en la banca durante los 30 años anteriores y vio un importante cambio de la banca tradicional a la banca por Internet . A partir de 2015, avances como la banca abierta facilitaron el acceso de terceros a los datos de las transacciones bancarias e introdujeron API estándar y modelos de seguridad.

El proceso de innovación financiera también avanzó enormemente en las primeras décadas del siglo XXI, aumentando la importancia y la rentabilidad de las finanzas no bancarias. Esta rentabilidad, anteriormente restringida a la industria no bancaria, ha llevado a la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) a alentar a los bancos a explorar otros instrumentos financieros, diversificando los negocios de los bancos y mejorando la salud económica de los bancos. Por lo tanto, a medida que tanto el sector bancario como el no bancario exploran y adoptan distintos instrumentos financieros, la distinción entre diferentes instituciones financieras está desapareciendo gradualmente. Por ejemplo, en 2020, la OCC confundió la distinción entre la banca tradicional y el ecosistema de criptomonedas cuando publicó una serie de cartas interpretativas que aclaraban la capacidad de los bancos nacionales para custodiar criptomonedas y proporcionar servicios bancarios a empresas de criptomonedas, [207] así como utilizar blockchain. Innovaciones como las monedas estables como infraestructura de liquidación. [208] Además, en 2021, la OCC otorgó su primer estatuto bancario federal a Anchorage Digital , una plataforma de activos digitales para instituciones. [209]

Crisis financiera de 2007-2008

Corrida bancaria de 2007 en Northern Rock , un banco del Reino Unido

La crisis financiera de 2007-2008 causó una tensión significativa en los bancos de todo el mundo. La quiebra de un gran número de bancos importantes dio lugar a rescates gubernamentales. El colapso y la liquidación de Bear Stearns a JPMorgan Chase en marzo de 2008 y el colapso de Lehman Brothers en septiembre de ese mismo año provocaron una crisis crediticia y crisis bancarias globales. En respuesta, los gobiernos de todo el mundo rescataron, nacionalizaron o organizaron ventas de liquidación para un gran número de bancos importantes. Comenzando con el gobierno irlandés el 29 de septiembre de 2008, [210] los gobiernos de todo el mundo proporcionaron garantías al por mayor a los bancos suscriptores para evitar el pánico de una falla sistémica en todo el sistema bancario. Estos acontecimientos generaron el término " demasiado grande para quebrar " y dieron lugar a muchos debates sobre el riesgo moral de estas acciones.

Grandes acontecimientos de la historia de la banca.

Ver también

Referencias

Notas a pie de página

  1. ^ La palabra "banco" refleja los orígenes de la banca en los templos. Según el famoso pasaje del Nuevo Testamento , cuando Cristo expulsó a los cambistas del templo de Jerusalén, volcó sus mesas. Mateo 21.12. En Grecia, los banqueros eran conocidos como trapezitai , nombre derivado de las mesas donde se sentaban. De manera similar, la palabra inglesa bank proviene del italiano banca , que significa banco o mostrador.

Citas

  1. ^ ab Hoggson, NF (1926) La banca a través de los tiempos , Nueva York, Dodd, Mead & Company.
  2. ^ ab Goldthwaite, RA Bancos, lugares y empresarios en la Florencia renacentista, (1995)
  3. ^ Boland, Vincent (12 de junio de 2009). "Dilema moderno para el banco más antiguo del mundo". Tiempos financieros . Consultado el 23 de febrero de 2010 .
  4. ^ R Marks fue profesor de Historia Richard y Billie Deihl en Whittier College durante 2000 (7 de diciembre de 2006). Los orígenes del mundo moderno: destino y fortuna en el ascenso de Occidente. Rowman y Littlefield, 7 de diciembre de 2006. ISBN 9781461700005. Consultado el 1 de junio de 2012 .{{cite book}}: Mantenimiento CS1: nombres numéricos: lista de autores ( enlace )
  5. ^ Rondo E. Cameron (1993). Una historia económica concisa del mundo: desde el Paleolítico hasta el presente. Oxford University Press, 11 de marzo de 1993. ISBN 9780195074451. Consultado el 1 de junio de 2012 .
  6. ^ Ian Hodder - La religión en el surgimiento de la civilización: Çatalhöyük como estudio de caso Cambridge University Press, 30 de agosto de 2010 Consultado el 25 de junio de 2012.
  7. ^ MA Dandamaev - Una historia política del imperio aqueménida BRILL, 1989 Consultado el 15 de julio de 2012.
  8. ^ Mario Liverani (4 de diciembre de 2013). El antiguo Cercano Oriente: historia, sociedad y economía. Routledge, 4 de diciembre de 2013. ISBN 978-1134750849. Consultado el 12 de febrero de 2015 .(p. 76 - "mantenimiento de registros y bula"
  9. ^ A Robinson (5 de abril de 2010). Escritura y guión: una introducción muy breve. Oxford University Press, 1 de octubre de 2009. ISBN 978-0199567782. Consultado el 8 de junio de 2012 .
  10. ^ HJ Nissen; P Damerow; RK Englund (1993). Contabilidad arcaica. Prensa de la Universidad de Chicago, 1993. ISBN 0226586596. Consultado el 8 de junio de 2012 .
  11. ^ ab M Liverani; Z Bahrani; Sr. Van de Mieroop. Uruk: la primera ciudad . Equinoccio, 2006.
  12. ^ Un Kuhrt (1995). El antiguo Cercano Oriente, C. 3000–330 a. C., volumen 1. Routledge, 1995. ISBN 0415167639. Consultado el 16 de junio de 2012 .
  13. ^ B Teissier (1 de enero de 1984). Sellos cilíndricos del antiguo Cercano Oriente de la colección Marcopoli. Prensa de la Universidad de California, 1984. ISBN 0520049276. Consultado el 16 de junio de 2012 .
  14. ^ H Williams (5 de abril de 2010). Conceptos básicos sobre tipos de edificios para bancos e instituciones financieras. John Wiley & Sons, 5 de abril de 2010. ISBN 978-0470278628. Consultado el 8 de junio de 2012 .
  15. ^ D Schmandt-Besserat - Contando en escritura cuneiforme de la Universidad de Texas, 1992 ISBN 0292707835 Consultado el 8 de junio de 2012. 
  16. ^ ab Moorey, PRS (1999). Mesopotamia antigua: materiales e industrias La evidencia arqueológica. Eisenbrauns, 1 de noviembre de 1999. ISBN 1575060426. Consultado el 8 de junio de 2012 .
  17. ^ P Watson - La gran división: historia y naturaleza humana en el viejo mundo y el nuevo Hachette Reino Unido, 12 de enero de 2012 - Consultado el 9 de junio de 2012
  18. ^ Brian M. Fagan. Prehistoria mundial: una breve introducción . Prentice Hall, 2002.
  19. ^ Ur, Jason A. 2007 Urbanismo mesopotámico temprano: una nueva visión desde el norte. Antigüedad 81(313): 585–600. – [1] Consultado el 1 de julio de 2012.
  20. ^ M. Chahin - El Reino de Armenia: una historia Routledge, 2001 ISBN 0700714529 
  21. ^ ME Stevens Templos, diezmos e impuestos: el templo y la vida económica del antiguo Israel Baker Academic, 2006 ISBN 0801047773 
  22. ^ N Luhmann - Riesgo: una teoría sociológica Transaction Publishers, 2005 ISBN 0202307646 (p.181) 
  23. ^ Davies, R; Davies, G. Una historia del dinero desde la antigüedad hasta la actualidad. Cardiff: Prensa de la Universidad de Gales, 1996.
  24. ^ naissance de la banque universalis.fr Consultado el 15 de septiembre de 2018.
  25. ^ Chahin, M. - Antes de los griegos James Clarke & Co., 1996 ISBN 0718829506 Consultado el 8 de junio de 2012. 
  26. ^ Beaudreau, BC - World Trade iUniverse, 13 de septiembre de 2004 ISBN 0595778445 Consultado el 8 de junio de 2012. 
  27. ^ referencias secundarias - [2] + [3] + [4] + [5]
  28. ^ GW Bromiley - Enciclopedia Bíblica Estándar Internacional: AD Wm. B. Eerdmans Publishing, 13 de febrero de 1995 Consultado el 14 de julio de 2012 ISBN 0802837816 
  29. ^ Museo Británico: imagen e información de una tablilla de arcilla que muestra la práctica de un período anterior. Consultado el 9 de abril de 2012.
  30. ^ Orsingher, R Traducido por DSAult. Bancos del mundo. Walker and Company Nueva York . Consultado el 9 de abril de 2012 .
  31. ^ GG Aperghis - La economía real seléucida: las finanzas y la administración financiera del imperio seléucida Cambridge University Press, 23 de diciembre de 2004 ISBN 0521837073 Consultado el 10 de junio de 2012. 
  32. ^ A Holm -traducido por F. Clarke- La historia de Grecia desde su comienzo hasta el fin de la independencia de la nación griega, vol. 4 de 4 Macmillan & Co 1898 - ISBN 1440041237 Consultado el 10 de junio de 2012. 
  33. ^ C Anthon - Un diccionario clásico: que contiene un relato de los principales nombres propios mencionados en autores antiguos y destinado a dilucidar todos los puntos importantes relacionados con la geografía, la historia, la biografía, la mitología y las bellas artes de los griegos y romanos; Junto con una cuenta de monedas, pesos y medidas, con valores tabulares del mismo Harper & Brothers, 1855 - obtenido el 10 de junio de 2012
  34. ^ W Smith - Diccionario de geografía griega y romana, volumen 2 Walton & Maberly, 1857 - obtenido el 10 de junio de 2012
  35. ^ La Encyclopædia Britannica muestra es "... Hamadān, Irán ..." - Consultado el 10 de junio de 2012.
  36. ^ Hammurabi (1903). "Código de Hammurabi, rey de Babilonia". Registros del pasado . 2 (3). Traducido por Sommer, Otto. Washington, DC : Registros de la Sociedad de Exploración Pasada : 75 . Consultado el 20 de junio de 2021 . 100. Cualquiera que pida dinero prestado deberá... cumplir su contrato [de pago].
  37. ^ Hammurabi (1904). «Código de Hammurabi, rey de Babilonia» (PDF) . Fondo Libertad . Traducido por Harper, Robert Francis (2ª ed.). Chicago : Prensa de la Universidad de Chicago . pag. 35 . Consultado el 20 de junio de 2021 . §100. ...escribirá... regresa a su comerciante.
  38. ^ ab Hammurabi (1910). "Código de Hammurabi, rey de Babilonia". Proyecto Avalón . Traducido por el rey Leonard William. New Haven, CT : Facultad de Derecho de Yale . Consultado el 20 de junio de 2021 .
  39. ^ Hammurabi (1903). "Código de Hammurabi, rey de Babilonia". Registros del pasado . 2 (3). Traducido por Sommer, Otto. Washington, DC : Registros de la Sociedad de Exploración Pasada : 77 . Consultado el 20 de junio de 2021 . 122. Si alguno se confía a... haber cometido un delito.
  40. ^ Hammurabi (1904). «Código de Hammurabi, rey de Babilonia» (PDF) . Fondo Libertad . Traducido por Harper, Robert Francis (2ª ed.). Chicago : Prensa de la Universidad de Chicago . pag. 43 . Consultado el 20 de junio de 2021 . §122. Si un hombre lo da... se lo da el ladrón.
  41. ^ R Rollinger, C Ulf, K Schnegg - Comercio y sistemas monetarios en el mundo antiguo: medios de transmisión e interacción cultural: Actas del quinto simposio anual del Proyecto de herencia intelectual asiria y babilónica, celebrado en Innsbruck, Austria, 3–8 Octubre de 2002 M Plata - Antiguos modernos Franz Steiner Verlag, 2004 Consultado el 10 de julio de 2012 ISBN 3515083790 
  42. ^ Gwendolyn Leick (ed.) - El mundo babilónico C Wunsch - La familia Egibi Routledge 2007 Consultado el 10 de julio de 2012 ISBN 1134261284 
  43. ^ MA Dandamaev, VG Lukonin, PL Kohl - La cultura y las instituciones sociales del antiguo Irán Cambridge University Press, 11 de noviembre de 2004 Consultado el 10 de julio de 2012 ISBN 0521611911 
  44. ^ WI Davisson; JE Harper (1972). Historia económica europea. Appleton-Century-Crofts 1972 . Consultado el 10 de julio de 2012 .
  45. ^ JP Nielsen - Hijos y descendientes: una historia social de los grupos de parentesco y los apellidos en el período neobabilónico temprano ProQuest, 2008 Consultado el 10 de julio de 2012 ISBN 054956926X 
  46. ^ OJ Thatcher - La biblioteca de fuentes originales: Volumen I (El mundo antiguo) The Minerva Group, Inc., 30 de junio de 2004 ISBN 141021401X traducido por - TG Pinches Consultado el 10 de julio de 2012. 
  47. ^ RN Frye - Handbuch der Altertumswissenschaft, Parte 3, Volumen 7 CHBeck, 1984 Consultado el 10 de julio de 2012 ISBN 3406093973 
  48. ^ S Moshenskyi - Historia del Weksel Sergei Moshenskyi, 1 de agosto de 2008 Consultado el 10 de julio de 2012 ISBN 1436306949 
  49. ^ KR Nemet-Nejat –La vida cotidiana en la antigua Mesopotamia Greenwood Publishing Group, 1998 Consultado el 10 de julio de 2012 ISBN 0313294976 
  50. ^ JA Thompson - La Biblia y la arqueología Paternoster Press, 1973 Consultado el 10 de julio de 2012.
  51. ^ SR Steadman, G McMahon - The Oxford Handbook of Ancient Anatolia: (10.000-323 a. C.) Oxford University Press, 5 de septiembre de 2011 ISBN 0195376145 Consultado el 25 de junio de 2012. 
  52. ^ AG Sagona, Claudia Sagona - Arqueología en la frontera nororiental de Anatolia, I .: Una geografía histórica y un estudio de campo de la provincia de Bayburt Peeters Publishers, 2004 ISBN 9042913908 Consultado el 25 de junio de 2012. 
  53. ^ secundaria - Luc-Normand Tellier Historia del mundo urbano: una perspectiva económica y geográfica PUQ, 2009 ISBN 2760515885 Consultado el 25 de junio de 2012.
  54. ^ Enciclopedia católica Nuevo Adviento Consultado el 25 de junio de 2012.
  55. ^ Walter Augustus Hawley (1918). Asia Menor. Elibron.com. ISBN 9781402185458. Consultado el 3 de junio de 2012 .
  56. ^ secundario - Museo Británico Archivado el 4 de noviembre de 2012 en Wayback Machine. Consultado el 3 de junio de 2012.
  57. ^ secundaria - Oraciones de Dio Crisóstomo: 7, 12 y 36 (Editado por: DA Russell, St John's College, Oxford) Cambridge University Press 2012. Consultado el 3 de junio de 2012.
  58. ^ El Museo Británico Archivado el 5 de febrero de 2015 en Wayback Machine. Consultado el 3 de junio de 2012.
  59. ^ J. Murphy-O'Connor es profesor de Nuevo Testamento en la Ecole Biblique et Archeologique Francaise, Jerusalén (2008) (2008). Éfeso de San Pablo: textos y arqueología. Prensa litúrgica, 2008. ISBN 978-0814652596. Consultado el 3 de junio de 2012 .{{cite book}}: Mantenimiento CS1: nombres numéricos: lista de autores ( enlace )
  60. ^ secundaria - N Hooke - La historia romana, desde la construcción de Roma hasta la ruina de la Commonwealth, Volumen 3 G. Hawkins, W. Strahan, 1770. Consultado el 3 de junio de 2012.
  61. ^ (pág.126) K Roberts →
  62. ^ J Freely (4 de septiembre de 2004). Las costas occidentales de Turquía: descubriendo las costas del Egeo y el Mediterráneo. Tauris Parke Libros en rústica, 4 de septiembre de 2004. ISBN 1850436185. Consultado el 15 de junio de 2012 .
  63. ^ El Museo Británico Archivado el 18 de octubre de 2015 en Wayback Machine. Consultado el 16 de junio de 2012.
  64. ^ C Gomez - Instituciones de mercados financieros y servicios financieros Prentice-Hall 2008 Consultado el 11 de julio de 2012 ISBN 8120335376 
  65. ^ A Chavez Irapta, et al - Introducción a Asia: historia, cultura y civilización Librería Rex, Inc., 2005 Consultado el 11 de julio de 2012.
  66. ^ "Evolución de los sistemas de pago en la India = Banco de la Reserva de la India". Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2014.
  67. ^ Wagel, Srinivas (1915). Moneda y banca chinas.
  68. ^ "Historia del dinero y la banca".
  69. ^ John Muir (2009). Vida y letras en el mundo griego antiguo. Rutledge. págs. 80–81. ISBN 978-1134166015.
  70. ^ Willy Clarysse; Dorothy J. Thompson (2006). Contando a la gente en el Egipto helenístico: estudios históricos. vol. 2. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 82.ISBN 9780521838399.
  71. ^ ab J Huerta de Soto - 1998 (traducido por MAStroup 2012) (2006). Dinero, crédito bancario y ciclos económicos. Instituto Ludwig von Mises. ISBN 1610161890. Consultado el 15 de junio de 2012 .{{cite book}}: Mantenimiento CS1: nombres numéricos: lista de autores ( enlace )
  72. ^ ab P Millett (9 de mayo de 2002). Préstamos y empréstitos en la antigua Atenas. Cambridge University Press, 9 de mayo de 2002. ISBN 9780521893916. Consultado el 28 de mayo de 2012 .
  73. ^ a B C JW Gilbart (1834). La historia y los principios de la banca: las leyes de la moneda, etc. G. Bell, 1866. p. 9 . Consultado el 9 de abril de 2012 . Banca antigua.
  74. ^ JS Watson - Obras menores de Jenofonte: que comprenden Agesilao, Hiero, Oeconomicus, Banquete, Apología de Sócrates, Los tratados sobre los gobiernos lacedemonio y ateniense, Sobre los ingresos de Atenas, Sobre la equitación, Sobre los deberes de un oficial de caballería y Sobre la caza HG Bohn, 1857 - Consultado el 9 de junio de 2012.
  75. ^ ab Parker, WN (26 de abril de 1991). Europa, América y el mundo en general: ensayos sobre la historia económica del capitalismo occidental. Cambridge University Press, 26 de abril de 1991. ISBN 0521274796. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2006 . Consultado el 8 de junio de 2012 .
  76. ^ RW Bulliet, PK Crossley, DR Headrick, SW Hirsch, LL Johnson - La Tierra y sus pueblos: una historia global, Volumen 1 Cengage Learning, 1 de enero de 2010 Consultado el 8 de junio de 2012.
  77. ^ MA Dandamaev, VG Lukonin, PL Kohl - La cultura y las instituciones sociales del antiguo Irán (p. 216) publicado por Cambridge University Press , 11 de noviembre de 2004, ISBN 0521611911 . Consultado el 7 de septiembre de 2012. 
  78. ^ J Parkhurst - Un léxico griego e inglés para el Nuevo Testamento: en el que las palabras y frases ... se explican claramente y los significados asignados a cada una están autorizados mediante referencias a pasajes de las Escrituras y con frecuencia ... confirmados mediante citas de el Antiguo Testamento y de los escritores griegos. A esta obra se le antepone, a ... Gramática griega ... J Davis 1898 - Consultado el 16 de junio de 2012.
  79. ^ JE Harrison - Epilegómenos para el estudio de las religiones griegas y Themis, un estudio de los orígenes sociales de la religión griega Kessinger Publishing, 1 de enero de 2003 ISBN 0766135284 Consultado el 16 de junio de 2012. 
  80. ^ secundario - Varro et al - [6] Consultado el 16 de junio de 2012.
  81. ^ D Sacks, O Murray Un diccionario del mundo griego antiguo Oxford University Press, 6 de febrero de 1997 ISBN 0195112067 Consultado el 16 de junio de 2012. 
  82. ^ secundaria - La revista de la Real Sociedad de Anticuarios de Irlanda 1894 "... las grandes tumbas del tesoro probablemente van desde esta época hasta el año 1200 ..."
  83. ^ JE Harrison - Themis: un estudio de los orígenes sociales de la religión griega Cambridge University Press, 24 de junio de 2010 ISBN 1108009492 Consultado el 16 de junio de 2012. 
  84. ^ JA Harrill (1998). La manumisión de los esclavos en el cristianismo primitivo. Mohr Siebeck. ISBN 3161469356. Consultado el 3 de junio de 2012 .
  85. ^ J Rüpke (25 de marzo de 2011). Un compañero de la religión romana. John Wiley e hijos. ISBN 978-1444341317. Consultado el 3 de junio de 2012 .
  86. ^ ab Edward E. Cohen (7 de noviembre de 2011). Economía y sociedad atenienses: una perspectiva bancaria. Princeton, Nueva Jersey: Princeton University Press 1992. ISBN 978-0-691-03609-0. Consultado el 5 de septiembre de 2015 .(y fecha anterior)
  87. ^ W Smith, LLD, W Wayte, GE Marindin, Ed. Diccionario de antigüedades griegas y romanas (1890). Perseo de la Universidad de Tufts . Consultado el 15 de junio de 2012 .{{cite book}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  88. ^ RJA Talbert (1985). Atlas de Historia Clásica. Taylor y Francis, 1985. ISBN 0709924488. Consultado el 15 de junio de 2012 .
  89. ^ secundario- [7] Consultado el 15 de junio de 2012.
  90. ^ FS Kleiner, H Gardner, CJ Mamiya, El arte de Gardner a través de los tiempos: una historia global, aprendizaje mejorado de Cengage, 1 de enero de 2010 ISBN 1439085781 Arte a través de los tiempos: la perspectiva occidental ISBN 0495004782 Consultado el 15 de junio de 2012.  
  91. ^ La manumisión de los esclavos en el cristianismo primitivo Por James Albert Harrill ISBN 3161469356 Consultado el 18 de junio de 2012. 
  92. ^ ab H Temporini , W Haase (marzo de 1978). Principat, Volumen 8. Walter de Gruyter, 1977. ISBN 3110073374. Consultado el 3 de junio de 2012 .
  93. ^ WV Harris - Los sistemas monetarios de los griegos y romanos Oxford University Press, 14 de febrero de 2008 ISBN 019161517X Consultado el 9 de junio de 2012. 
  94. ^ Manual de AR David sobre la vida en el antiguo Egipto Oxford University Press, 28 de octubre de 1999 ISBN 0195132157 Consultado el 9 de junio de 2012. 
  95. ^ J Tyldesley - Cleopatra: Last Queen of Egypt Profile Books, 26 de mayo de 2011 ISBN 1847650449 Consultado el 9 de junio de 2012. 
  96. ^ M Gagarin, E Fantham - La enciclopedia de Oxford de la antigua Grecia y Roma, volumen 1 Oxford University Press, 31 de diciembre de 2009 Consultado el 17 de julio de 2012 ISBN 0195170725 
  97. ^ M Robertson: una breve historia del arte griego Cambridge University Press, 16 de julio de 1981 ISBN 0521280842 Consultado el 18 de junio de 2012. 
  98. ^ abcJ Braithwaite; P Drahos (febrero de 2000). Regulación empresarial global. Cambridge University Press, 1 de febrero de 2000. ISBN 0521784999. Consultado el 14 de junio de 2012 .
  99. ^ ab K Roberts (2011). Los orígenes de los negocios, el dinero y los mercados. Prensa de la Universidad de Columbia. ISBN 978-0231153263.
  100. ^ BR Braxton - La tiranía de la resolución: I Corintios 7:17–24 Sociedad de Literatura Bíblica, 2000 Consultado el 14 de junio de 2012.
  101. ^ Sze-Kar Wan - Poder en la debilidad: conflicto y retórica en la segunda carta de Pablo a los corintios Continuum International Publishing Group, 1 de junio de 2000 ISBN 1563383152 Consultado el 14 de junio de 2012. 
  102. ^ 2do - [8] + [9] + [10] + [11]
  103. ^ Celebrando la oración común (liturgia ortodoxa oriental) . Cassell y la Provincia Europea de la Sociedad de San Francisco. 1992.ISBN 0-264-67284-4.
  104. ^ DM Schaps - La invención de la moneda y la monetización de la antigua Grecia University of Michigan Press, 2004 Consultado el 17 de julio de 2012 ISBN 047211333X 
  105. ^ Oesterreichische Nationalbank Archivado el 11 de julio de 2012 en Wayback Machine. Consultado el 29 de mayo de 2012.
  106. ^ SL Budin (pág.113)
  107. ^ Hudson, M. (26 de febrero de 2012). Emprendedores: del despegue del Cercano Oriente al colapso romano dentro de La invención de la empresa: el espíritu empresarial desde la antigua Mesopotamia hasta los tiempos modernos. Princeton University Press , Serie de la Fundación Kauffman sobre innovación y espíritu empresarial. pag. 16.ISBN 978-1400833580. Consultado el 8 de septiembre de 2015 .
  108. ^ Obras de referencia brillantes en línea (octubre de 2006). Trapecios. Koninklijke Brill NV . Consultado el 6 de septiembre de 2015 .
  109. ^ Piotr Niczyporuk - Mensarii, banqueros que actúan para beneficio público y privado publicado por la Revista Centroeuropea de Ciencias Sociales y Humanidades 2011 | 24(37) | 105-115 Estudios de lógica, gramática y retórica [Consultado el 30 de agosto de 2015] (consulte también la misma fuente vinculada en su totalidad aquí)
  110. ^ ab HD Macleod (1855). La teoría y la práctica de la banca, Volumen 1. Longmans, Green, 1855 . Consultado el 9 de abril de 2012 .
  111. ^ ab J Andreau (Director de Estudios de la Escuela de Estudios Superiores de Ciencias Sociales, París) (14 de octubre de 1999). Banca y Negocios en el Mundo Romano . Cambridge University Press, 14 de octubre de 1999. ISBN 9780521389327. Consultado el 9 de abril de 2012 .
  112. ^ "banco | Origen y significado de banco según el Diccionario de Etimología en línea". www.etymonline.com . Consultado el 15 de agosto de 2020 .
  113. ^ Matyszak, Felipe (2007). La antigua Roma con cinco denarios al día . Nueva York: Thames y Hudson. pag. 144.ISBN 978-0-500-05147-4.
  114. ^ Benke, N. (2012). "Género y Derecho Romano de las Obligaciones". Obligaciones en derecho romano: pasado, presente y futuro . Artículos y monografías de la Academia Americana de Roma. vol. 33. Prensa de la Universidad de Michigan. pag. 226.ISBN 978-0472118434.
  115. ^ A Chester Johnson, P Robinson Coleman-Norton, F Card Bourne - Estatutos romanos antiguos: una traducción con introducción, comentario, glosario e índice The Lawbook Exchange, Ltd., 1 de octubre de 2003 Consultado el 9 de julio de 2012 ISBN 1584772913 
  116. ^ B Burrell ISBN 9004125787 pag. 254 
  117. ^ Zimmermann, Reinhard (1996). La ley de las obligaciones: fundamentos romanos de la tradición civil (reimpresión, edición revisada). Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 514.ISBN 019876426X.
  118. ^ Rostovtzeff, Michael Ivanovitch (1926). La historia social y económica del Imperio Romano. Editores Biblo & Tannen. pag. 542.ISBN 0819621641.
  119. ^ Comercio y política en la antigua Grecia Por Johannes Hasebroek (página 156) - Consultado el 14 de julio de 2012
  120. ^ William Smith - Diccionario de geografía griega y romana, volumen 2 Walton & Maberly, 1857 Consultado el 14 de julio de 2012.
  121. ^ Glasner, David (25 de agosto de 1989). Banca libre y reforma monetaria. Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 978-0-521-36175-0.
  122. ^ Johnson cita Fritz E. Heichelcheim: An Ancient Economic History , 2 vols. (trad. Leiden 1965), i.104–566
  123. ^ Johnson, Paul : Una historia de los judíos (Nueva York: HarperCollins Publishers, 1987) ISBN 0-06-091533-1 . págs. 172-173 
  124. ^ La Biblia hebrea en inglés según la edición JPS 1917. http://www.mechon-mamre.org/e/et/et0523.htm
  125. ^ Las referencias citadas en el Pasionario para este grabado en madera: 1 Juan 2:14–16, Mateo 10:8 y La apología de la Confesión de Augsburgo, artículo 8, De la Iglesia Archivado el 15 de julio de 2010 en Wayback Machine.
  126. ^ Ejemplos de deuda: 1 Samuel 22:2, 2 Reyes 4:1, Isaías 50:1. Condena profética de la usura: Ezequiel 22:12, Nehemías 5:7 y 12:13. Precauciones respecto a la deuda: Prov 22:7, passim.
  127. ^ J. Le Goff, Marchands et banquiers au Moyen Âge, Puf Quadrige, 2011, pág. 75
  128. ^ McKinnon, AM (2010). «Afinidades electivas de la ética protestante: Weber y la química del capitalismo» (PDF) . Teoría sociológica . 28 (1): 108–126. doi :10.1111/j.1467-9558.2009.01367.x. hdl : 2164/3035 . S2CID  144579790.
  129. ^ Rígido, Rodney (2005). La victoria de la razón: cómo el cristianismo condujo a la libertad, el capitalismo y el éxito occidental. Nueva York: Casa aleatoria. ISBN 1-4000-6228-4.
  130. ^ "HISTORIA DE LA BANCA". www.historyworld.net . Consultado el 22 de marzo de 2023 .
  131. ^ Ugolini, Stefano (2017). La evolución de la banca central: teoría e historia .
  132. ^ Macleod, Henry Dunning (1856). La teoría y la práctica de la banca . vol. 1.
  133. ^ Enciclopedia judía abcde
  134. ^ abc C Kleinhenz (2004). Italia medieval: una enciclopedia, volumen 1. Routledge, 2004. ISBN 0415939305. Consultado el 14 de julio de 2012 .
  135. ^ Charles P. Kindleberger (Profesor emérito de economía en el Instituto de Tecnología de Massachusetts - 2006) Una historia financiera de Europa occidental Consultado el 17 de mayo de 2012.
  136. ^ Caza de Freeman, William B. Dana (1859). Revista y reseña comercial de comerciantes, volumen 40. F. Hunt, 1859.
  137. ^ 2.º - Holdsworth, WS -Historia temprana de la banca 34 LQ Rev.11 (1918) Consultado el 14 de junio de 2012.
  138. ^ C Duggan - Una historia concisa de Italia Cambridge University Press, 21 de abril de 1994 Consultado el 14 de julio de 2012 ISBN 0521408482 
  139. ^ SB MacDonald, AL Gastmann - Una historia de crédito y poder en los editores de transacciones del mundo occidental, 2004 Consultado el 14 de julio de 2012 ISBN 0765808331 
  140. ^ Thomas H. Goddard; Alejandro Hamilton; George McDuffie (1831). Una historia general de los bancos más destacados de Europa: en particular los bancos de Inglaterra y Francia; el ascenso y progreso del Banco de América del Norte; una historia completa del difunto y actual Banco de los Estados Unidos. HC Trineo, 1831. p. 10. Fondo de suscripción del banco de Venecia.
  141. ^ Thomas Henry Dyer La historia de la Europa moderna: desde la caída de Constantinopla en 1453 hasta la guerra de Crimea en 1857, volumen 2 John Murray, 1861 Consultado el 14 de mayo de 2012.
  142. ^ La Vanguardia - El Banco de Barcelona financia el segundo viaje de Colón
  143. ^ Inalcik, Halil (1997). Una historia económica y social del Imperio Otomano. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 213.ISBN 9780521574563.
  144. ^ Volcador, Michael; Stanley, Bruce E. (2007). Ciudades de Oriente Medio y Norte de África: una enciclopedia histórica. ABC-CLIO. pag. 185.ISBN 9781576079195.
  145. ^ Inalcik, Halil; Quataert, Donald (1994). Una historia económica y social del Imperio Otomano, 1300-1914. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 212.ISBN 9780521343152.
  146. ^ Bosworth, Clifford Edmund (2007). Ciudades históricas del mundo islámico. RODABALLO. pag. 207.ISBN 978-9004153882.
  147. ^ Negro, Edwin (2004). Banca en Bagdad: dentro de los 7.000 años de historia de guerra, ganancias y conflictos de Irak . John Wiley e hijos. pag. 335.ISBN 9780471708957. Bajo el dominio otomano, durante los siglos XVIII y XIX, los judíos continuaron prosperando y convirtiéndose en parte de la clase dominante comercial y política. Al igual que los cristianos, los judíos podían participar en actividades comerciales necesarias, como el préstamo de dinero y la banca, que estaban prohibidas para los musulmanes según la ley islámica.
  148. ^ abcd Dimont, Max (1962). Judíos, Dios y la historia . Sello clásico. págs. 273–4. ISBN 978-0-451-52940-4.
  149. ^ ab Kreftz, Gerald (1984). Los judíos y el dinero: los mitos y la realidad. Ticknor y campos. pag. 46.ISBN 978-0-89919-129-4.
  150. ^ Perry, página 131
  151. ^ Sombart, Werner (1913). Los judíos y el capitalismo moderno . págs. 53–7. ISBN 978-0-217-35289-5.
  152. ^ M Häberlein - Los Fuggers de Augsburgo: en busca de riqueza y honor en la Alemania del Renacimiento University of Virginia Press, 12 de marzo de 2012 Consultado el 14 de julio de 2012 ISBN 0813932440 
  153. ^ C Duggan
  154. ^ Mundo de la historia
  155. ^ Anuario financiero de Price Waterhouse Coopers, año fiscal 2009
  156. ^ "Guía sobre cheques y fraude de cheques" (PDF) . Banco Wachovia . 2003. pág. 4. Archivado desde el original (PDF) el 28 de septiembre de 2011 . Consultado el 13 de junio de 2011 .
  157. ^ James Walvin 17 de febrero de 2011 La esclavitud y la construcción de Gran Bretaña British Broadcasting Corporation Consultado el 19 de abril de 2012.
  158. ^ Sociedad Británica de Historia Bancaria Una historia de los bancos de compensación ingleses Archivado el 9 de noviembre de 2016 en Wayback Machine. Consultado el 19 de abril de 2012.
  159. ^ Así, en el siglo XIX encontramos "[e]n casos ordinarios de depósitos de dinero en corporaciones bancarias o banqueros, la transacción equivale a un mero préstamo o mutuo, y el banco debe restaurar, no el mismo dinero, sino un suma equivalente, cuando sea exigida." Joseph Story, Commentaries on the Law of Bailments (1832, p. 66) y "El dinero, cuando se paga a un banco, deja por completo de ser dinero del principal (ver Parker v. Marchant, 1 Phillips 360); entonces es el dinero del banquero, quien está obligado a devolver un equivalente pagando una suma similar a la que se le depositó cuando se lo reclamó." Lord Canciller Cottenham, Foley contra Hill (1848) 2 HLC 28.
  160. ^ "Origen y desarrollo bancario". Invertir e Ingresar. Archivado desde el original el 8 de agosto de 2011 . Consultado el 26 de julio de 2011 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: URL no apta ( enlace )
  161. ^ "Una historia de los billetes británicos".
  162. ^ Geisst, Charles R. (2005). Enciclopedia de la historia empresarial estadounidense . Nueva York. pag. 39.ISBN 978-0-8160-4350-7.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  163. ^ "Una breve historia de los billetes" . Consultado el 17 de diciembre de 2013 .
  164. ^ "Una breve historia de los sobregiros". dinero de la cuenta. Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2013.
  165. ^ ab Norio Tamaki (2005). Banca japonesa: una historia, 1859-1959. Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 9780521022330.
  166. ^ William M. Tsutsui (1999). Banca en Japón: la evolución de la banca japonesa, 1868-1952 (p. xvi). publicado por Taylor & Francis 1999, 255 páginas, biblioteca Routledge del Japón moderno. ISBN 9780415170123. Consultado el 13 de septiembre de 2015 .
  167. ^ Quinn, Stephen; Roberds, William (2006), "Una explicación económica del primer Banco de Ámsterdam, degradación, letras de cambio y el surgimiento del primer banco central" Archivado el 3 de mayo de 2011 en Wayback Machine , Banco de la Reserva Federal de Atlanta , documento de trabajo 2006-13
  168. ^ Collins, Cristóbal. The Oxford Encyclopedia of Economic History, Volumen 3. Banca: Edad Media y principios de la Edad Moderna , Oxford University Press, 2012, pág. 223
  169. ^ Historia de Sveriges Riksbank Riksbank.com Archivado el 4 de mayo de 2008 en la Wayback Machine.
  170. ^ Descripción del Comité de Finanzas e Industria de 1931 (Informe Macmillan) de la fundación del Banco de Inglaterra. Prensa Arno. 1979.ISBN 9780405112126. Archivado desde el original el 1 de julio de 2023 . Consultado el 10 de mayo de 2010 . Su fundación en 1694 surgió de las dificultades del gobierno de la época para conseguir suscripciones a préstamos estatales. Su objetivo principal era recaudar y prestar dinero al Estado y, en consideración a este servicio, recibió en virtud de su Estatuto y varias leyes del Parlamento, ciertos privilegios de emisión de billetes de banco. La corporación comenzó con una vida asegurada de doce años, después de los cuales el Gobierno tenía derecho a anular sus estatutos con un aviso de un año. Las prórrogas posteriores de este período coincidieron generalmente con la concesión de préstamos adicionales al Estado.
  171. ^ H. Roseveare, La revolución financiera 1660-1760 (1991, Longman), pág. 34
  172. ^ Bagehot, Walter (5 de noviembre de 2010). Lombard Street: una descripción del mercado monetario (1873). Londres: Henry S. King and Co. (texto electrónico del Proyecto Gutenberg). Archivado desde el original el 9 de mayo de 2012 . Consultado el 24 de enero de 2013 .
  173. ^ Banco de la Reserva Federal de Minneapolis. "Una historia de la banca central en los Estados Unidos" en línea Archivado el 29 de septiembre de 2018 en Wayback Machine.
  174. ^ Clifford Gómez (2011). Banca y finanzas: teoría, derecho y práctica. FI. pag. 100.ISBN 9788120342378. Archivado desde el original el 1 de julio de 2023 . Consultado el 29 de septiembre de 2018 .
  175. ^ Michael D. Bordo; Marc Flandreau; Jan F. Qvigstad (2016). Los bancos centrales en una encrucijada: ¿qué podemos aprender de la historia? Cambridge UP. págs. 1-17. ISBN 9781107149663. Archivado desde el original el 1 de julio de 2023 . Consultado el 29 de septiembre de 2018 .
  176. ^ Michael Stephen Smith (2006). El surgimiento de las empresas comerciales modernas en Francia, 1800-1930. Harvard UP. pag. 59.ISBN 9780674019393. Archivado desde el original el 1 de julio de 2023 . Consultado el 29 de septiembre de 2018 .
  177. ^ "Historia". Banco de Finlandia. Archivado desde el original el 28 de octubre de 2014 . Consultado el 28 de octubre de 2014 .
  178. ^ Niall Ferguson, La casa de Rothschild: Volumen 1: Los profetas del dinero: 1798-1848 (1999).
  179. ^ Gabriele Teichmann, "Sal. Oppenheim jr. & Cie., Colonia". Financial History Review 1.1 (1994): 69–78, en línea en inglés Archivado el 29 de septiembre de 2018 en Wayback Machine .
  180. ^ Bray Hammond, "La lucha de Jackson con el 'poder del dinero ' ". Herencia americana (junio de 1956) 7#4: 9–11, 100–103.
  181. ^ Miklos Sebok, "El presidente Wilson y los orígenes internacionales del sistema de la Reserva Federal: una reevaluación". Estudios de la Casa Blanca 10.4 (2011): 424–447.
  182. ^ Marcello De Cecco (1994), Banca central en Europa central y oriental: lecciones de la experiencia de los años de entreguerras, Washington DC: Fondo Monetario Internacional
  183. ^ "Rothschild: historia de una dinastía bancaria de Londres". El Telégrafo diario . Archivado desde el original el 4 de junio de 2023.
  184. ^ "Diez de las familias más ricas del mundo".
  185. ^ Gris, Víctor; Aspey, Melanie (mayo de 2006) [2004]. "Rothschild, Nathan Mayer (1777-1836)". Diccionario Oxford de biografía nacional . Diccionario Oxford de biografía nacional (edición en línea). Prensa de la Universidad de Oxford. doi :10.1093/ref:odnb/24162 . Consultado el 21 de mayo de 2007 . (Se requiere suscripción o membresía en la biblioteca pública del Reino Unido).
  186. ^ Niall Ferguson, La casa de Rothschild: Volumen 2: El banquero del mundo: 1849-1999 (2000)
  187. ^ Richard Smethurst, "Takahasi Korekiyo, los Rothschild y la guerra ruso-japonesa, 1904-1907" Archivado el 16 de febrero de 2007 en Wayback Machine . Consultado el 4 de septiembre de 2007.
  188. ^ Youssef Cassis y Éric Bussière, eds., Londres y París como centros financieros internacionales en el siglo XX (2005), capítulo 3
  189. ^ Alain Plessis, "La historia de los bancos en Francia". en Pohl, Manfred y Sabine Freitag, eds. Manual sobre la historia de los bancos europeos (Edward Elgar Publishing, 1994) págs: 185–296. en línea Archivado el 3 de octubre de 2018 en Wayback Machine.
  190. ^ Joan Comay, Quién es quién en la historia judía (2001) págs. 305-14, 455
  191. ^ Niall Ferguson, La casa de Rothschild: Volumen 2: El banquero del mundo: 1849-1999 (1998) págs. 82–84, 206–14, 297–300,
  192. ^ Ashworth, Herbert (1980). La historia de la sociedad de la construcción . Londres: Franey & Co. p. 4.ISBN 0-900382-38-4.; Berg, Maxine (1991). "Comercio y creatividad en el Birmingham del siglo XVIII". En Berg, Maxine (ed.). Mercados y fabricación en la Europa industrial temprana. Londres: Routledge. pag. 194.ISBN 0-415-03720-4. Consultado el 7 de septiembre de 2010 .
  193. ^ Jones, Peter M. (2009). Ilustración industrial: ciencia, tecnología y cultura en Birmingham y West Midlands, 1760-1820 . Manchester: Prensa de la Universidad de Manchester. pag. 65.ISBN 978-0-7190-7770-8.; Chinn, Carl (15 de noviembre de 2008). "Orígenes de la sociedad de construcción de Brum". Correo de Birmingham . Correos y correo de Birmingham Ltd. Consultado el 6 de septiembre de 2010 .
  194. ^ Rex, Simon (20 de abril de 2010). "La historia de las sociedades de construcción". Asociación de Sociedades de Construcción. Archivado desde el original el 23 de agosto de 2013 . Consultado el 6 de septiembre de 2010 .; Ashworth, Herbert (1980). La historia de la sociedad de la construcción . Londres: Franey & Co. p. 2.ISBN 0-900382-38-4.
  195. ^ Peterson, Christopher L. (julio de 2003). "Verdad, comprensión y crédito al consumo de alto costo: el contexto histórico de la Ley de verdad en los préstamos". Revisión de la ley de Florida (55): 839–840.
  196. ^ Clark, Peter (2002), Clubes y sociedades británicos 1580-1800: los orígenes de un mundo asociativo, Oxford: Oxford University Press, p. 129, ISBN 0-19-924843-5, consultado el 20 de noviembre de 2010
  197. ^ Cleary, EJ (1965). El movimiento de la sociedad de la construcción. Londres: Elek Books. págs. 11-12. ISBN 9780236311446. OCLC  11817434 . Consultado el 7 de septiembre de 2010 .
  198. ^ Fortune, Peter (septiembre-octubre de 2000). "Requisitos de margen, préstamos de margen y tasas de margen: práctica y principios - análisis del historial de las regulaciones de crédito de margen - datos estadísticos incluidos". Revisión económica de Nueva Inglaterra .
  199. ^ ab "Fallas bancarias". Granja de Historia Viva. Archivado desde el original el 19 de febrero de 2009 . Consultado el 22 de mayo de 2008 .
  200. ^ "Friedman y Schwartz, Historia monetaria de los Estados Unidos", 352
  201. ^ "Raymond F. Mikesell, The Bretton Woods Debates: A Memoir, Essays in International Finance 192 (Princeton: Sección de Finanzas Internacionales, Departamento de Economía, Universidad de Princeton, 1994)" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 18 de junio de 2017 . Consultado el 22 de octubre de 2014 .
  202. ^ "Cómo el cajero automático revolucionó el negocio bancario". Bloomberg.com . Noticias de Bloomberg . 27 de marzo de 2013.
  203. ^ "Historia de SWIFT". RÁPIDO . Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2012 . Consultado el 22 de octubre de 2014 .
  204. ^ "En profundidad: Big Bang". Tiempos financieros . 29 de octubre de 2006. Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2006 . Consultado el 29 de octubre de 2006 .
  205. ^ Presidente Cox (26 de septiembre de 2008). "El presidente Cox anuncia el fin del programa de entidades supervisadas consolidadas". comunicado de prensa 2008-230 . SEC . Consultado el 14 de marzo de 2014 .
  206. ^ Banca de inversión: ¿hay futuro?, 18 de septiembre de 2008, The Economist
  207. ^ Oficina del Contralor de Moneda (22 de julio de 2020). "Re: Autoridad de un banco nacional para proporcionar servicios de custodia de criptomonedas a los clientes" (PDF) . OCC.gov .
  208. ^ Oficina del Contralor de Moneda (4 de enero de 2021). "Interpretación del asesor principal de la OCC sobre la autoridad de los bancos nacionales y de la Asociación Federal de Ahorros para utilizar redes de verificación de nodos independientes y monedas estables para actividades de pago" (PDF) . OCC.gov .
  209. ^ Oficina del Contralor de Moneda (13 de enero de 2021). "La OCC aprueba condicionalmente la conversión de Anchorage Digital Bank". OCC.gov .
  210. ^ "Plan de garantía bancaria y recapitalización". Agencia Nacional de Gestión del Tesoro . 22 de octubre de 2008. Archivado desde el original el 2 de marzo de 2009.
  211. ^ Revista de la Royal Statistical Society Royal Statistical Society (Gran Bretaña) Sociedad de Estadística de Londres 1874. Consultado el 15 de mayo de 2012.
  212. ^ Josephus Nelson Larned , Donald Eugene Smith, Charles Seymour La nueva historia de Larned para referencia, lectura e investigación fáciles: las palabras reales de los mejores historiadores, biógrafos y especialistas del mundo; un sistema completo de historia para todos los usos, que se extiende a todos los países y temas y representa la mejor y más nueva literatura de la historia, Volumen 7 CA Nichols Publishing Company, 1923 Consultado el 15 de mayo de 2012.
  213. ^ diccionarios de Oxford
  214. ^ ab "Archivos de Walter B. Wriston". Universidad de Tufts. Archivado desde el original el 19 de mayo de 2012 . Consultado el 14 de mayo de 2012 .
  215. ^ Banca de Francia. "historia" . Consultado el 18 de mayo de 2012 .
  216. ^ ab Kindleberger - pág. 12 (ver: Fuentes)
  217. ^ Hawkins, William, "Control del pánico", The Washington Times , 12 de mayo de 2008

Otras lecturas

enlaces externos