Rembrandt

Alcanzado el éxito en la juventud, sus últimos años estuvieron marcados por la tragedia y la ruina.En sus autorretratos se observa la mirada humilde y sincera de un artista que trazó en ellos su biografía.[1]​ Tenía un profundo conocimiento de la iconografía clásica; en sus pinturas y grabados solía interpretarla en libertad para ajustarla a su experiencia.Fue el noveno hijo del matrimonio formado por Harmen Gerritszoon van Rijn y Cornelia (llamada Neeltgen) Willemsdochter van Zuytbroeck.Tras un breve, pero intenso aprendizaje de seis meses con el célebre Pieter Lastman, en Ámsterdam, Rembrandt inauguró su propio estudio en Leiden en 1624 o 1625 —las fechas difieren según cada fuente—, que compartiría con su amigo y colega Jan Lievens.En 1627, empezó a impartir clases de pintura, y entre sus numerosos alumnos destacó Gerrit Dou.[11]​[12]​ En realidad, Rembrandt podía haber pagado sobradamente el piso, pero al parecer su nivel de gastos siempre se mantuvo equilibrado con su nivel de ingresos, y también pudo haber realizado algunas inversiones poco afortunadas.[11]​ Enterado de que Geertje había empeñado varias joyas que Rembrandt le había regalado a Saskia, el pintor hizo lo posible para mantenerla durante 12 años en un hospicio para pobres en Gouda.[19]​ Rembrandt aún gozaba de cierto prestigio, y tanto las autoridades como sus acreedores solían mostrarse bastante tolerantes.[21]​ Fue por entonces cuando Rembrandt, afectado por la edad y la pobreza, admitió a Aert de Gelder como su último estudiante .[24]​ En una carta a Huygens, Rembrandt ofrece el único testimonio conservado sobre sus aspiraciones como artista: «[alcanzar] el movimiento más grande y más natural»,[25]​ si con esto se refería a sus objetivos materiales o de otro tipo es algo sujeto a la especulación, de cualquier modo Rembrandt representa la fusión entre lo corpóreo y lo espiritual como pocos pintores en el arte occidental.[32]​ Muchos de sus autorretratos le muestran con ropajes anacrónicos, o haciéndose muecas a sí mismo.Su propio entorno familiar —su mujer Saskia, su hijo Titus, su amante Hendrickje— suelen aparecer de forma visible en sus pinturas, en ocasiones representando temas bíblicos, históricos o mitológicos.[40]​ Las pinturas de esta época son bastante pequeñas, pero ricas en detalles, en especial en vestiduras y joyería.Los temas preferidos en esta etapa son obras religiosas y alegóricas, al igual que los tronies,[41]​ género holandés.[40]​ En 1626 produjo sus primeros grabados, y la rápida difusión característica de este medio le ganaron fama internacional.[48]​ Esta obra gráfica incorpora el valor dramático a partir de pacíficas escenas rurales neerlandesas.La pintura fue llamada Nacht Wacht por los neerlandeses y Night Watch por sir Joshua Reynolds porque en el momento de su descubrimiento los colores al óleo se habían apagado tanto que muchos detalles eran indistinguibles y se parecía bastante a una escena nocturna.En ese lapso, solo durante el difícil año de 1649 no produjo ninguna obra.[61]​ Se adaptó fácil al lenguaje gráfico de esta técnica, y aunque dominaba el uso del buril y era un experimentado grabador, el valor fundamental de su obra calcográfica es la libertad técnica.Los investigadores han fechado desde entonces la obra en 1660, y lo atribuyen a un alumno anónimo, es posible que Arent de Gelder.Por otra parte, su estilo parece haber sido bastante asequible para sus alumnos de más talento.[77]​ Es, por tanto, muy posible que nunca se establezca un acuerdo sobre la obra de un genio tan proteico como Rembrandt.Puede decirse que antes (hacia 1625) había firmado sus obras con una simple inicial "R", o el monograma "RH" (de Rembrant Harmenszoon; esto es, "hijo de Harmen"), al que había añadido una L, tal vez por Leiden, su localidad natal ("RHL", 1629).En 1632 añadió su patronímico a dicho monograma, pero las obras realizadas más tarde ese año iban firmadas con su nombre "Rembrant".Este cambio es sólo visual, puesto que no altera la pronunciación neerlandesa de su nombre.[79]​ Esta práctica de firmar su trabajo con su nombre de pila, seguida siglos más tarde por Vincent van Gogh, pudo serle inspirada por Rafael, Leonardo da Vinci o Miguel Ángel, quienes siempre fueron conocidos por su nombre.Esta conclusión, extraída tras el estudio de 36 autorretratos del pintor, apunta que la incapacidad de establecer una imagen normal mediante visión binocular causó que su cerebro "redujese" la imagen a un solo ojo.Según palabras de Livingstone, podría haberse convertido en un gran don para un pintor como él, pues en efecto «los profesores de arte suelen aconsejar a sus estudiantes que cierren un ojo para aplanar la imagen que ven.De este modo, el estrabismo puede ser no tanto una desventaja, como un beneficio para determinados artistas».
Autorretrato con capa y ojos muy abiertos , aguafuerte y buril , 1630.
Retrato de Saskia van Uylenburgh , sobre 1635.
Titus, el hijo de Rembrandt, vestido como un monje (1660).
La tormenta en el mar de Galilea , 1633. Obra en paradero desconocido desde su robo del museo Isabella Stewart Gardner en 1990.
El rapto de Europa , 1632. Óleo sobre tabla. Esta obra se ha considerado «un brillante ejemplo de la Edad de Oro de la pintura barroca ». [ 35 ]
Un típico retrato de 1634, cuando Rembrandt gozaba de un enorme éxito comercial.
Retrato del hombre viejo (1645), pintura de Rembrandt que marca el cambio a centralidad que ganan los retratos de viejos en su obra [ 45 ]
La ronda de noche , también conocida como La milicia del capitán Frans Banning Cocq , 1642. Óleo sobre lienzo ; en la colección permanente del Rijksmuseum de Ámsterdam .
Autorretrato de 1658, una obra maestra en su estilo tardío; «el más sereno y el más grande de todos sus retratos». [ 53 ]
Niña en un marco , 1641, Castillo Real de Varsovia
La casa del artista en Ámsterdam , hoy la Casa Museo Rembrandt .
La estampa de los cien florines , c. 1647-1649, grabado .
Las tres cruces , grabado de Rembrandt, 1653, estado 3 de 5.
El jinete polaco - Lisowczyk a caballo. El tema está igualmente sujeto a discusión. Se ha señalado que la figura a caballo fuese el Gran Canciller de Lituania , Marcjan Aleksander (1632-1690).
El Hombre con yelmo dorado , de Berlín , una vez considerado uno de los mejores retratos de Rembrandt, y actualmente no atribuido al maestro.
Evolución [ 78 ] ​ de la firma del artista, entre 1626 y 1633.
Rembrandt fue un consumado dibujante y se conservan muchos de sus dibujos. En este león resuelto con trazos rápidos consigue transmitir la atenta espera del cazador.
En el dibujo de este elefante, con el único recurso del carbón, reproduce magistralmente la textura de su piel.