La ronda de noche

Aunque el título del lienzo como La ronda de noche está históricamente consolidado, su nombre original fue La compañía militar del capitán Frans Banninck Cocq y el teniente Willem van Ruytenburgh (el nombre oficial en neerlandés es De compagnie van kapitein Frans Banninck Cocq en luitenant Willem van Ruytenburgh maakt zich gereed om uit te marcheren).

Este, que quizá fuese su verdadero título, fue descubierto gracias a la inscripción hallada en un boceto preparatorio:

En ella aparece la milicia del capitán Frans Banninck Cocq en el momento en el que este da la orden de marchar al alférez Willem van Ruytenburch.

Los personajes aparecen captados por el pintor holandés tal y como los pudo contemplar en numerosas ocasiones en el momento en que a diario la compañía se preparaba para formar y salir a continuación ordenadamente para recorrer la ciudad en su misión de vigilantes del orden.

Esta visita regia a la capital holandesa fue celebrada por sus autoridades con gran pompa y boato.

Este ordenamiento es completamente original y constituye un nuevo modo de concebir el retrato colectivo.

El dibujo, apenas esbozado, queda disminuido por la importancia del color y la luz, siendo poco nítidos los contornos de las figuras.

Este edificio fue destruido y reemplazado a mitad del siglo XIX por el actual hotel Doelen.

[6]​ Cuando las tropas napoleónicas ocuparon los Países Bajos y Napoleón entronizó a su hermano Luis como rey de Holanda en 1806, el Ayuntamiento se convirtió en Palacio Real (aún mantiene esta función real) y los magistrados municipales trasladaron el cuadro a la Trippenhuis, es decir, la casa de la familia Trip.

[8]​ El lienzo fue restaurado con éxito, aunque aún pueden apreciarse in situ las huellas de este atentado.

En 1985, un visitante del museo roció la pintura con un spray de ácido que llevaba oculto.

El siglo XVII fue una época de grandes cuadros compuestos por numerosos personajes siguiendo la tipología del barroco.

Rubens prefirió el tema mitológico o religioso en abigarradas escenas con multitud de elementos.

Ya en su época fue tremendamente popular y se realizaron algunas copias, gracias a las cuales conocemos su aspecto originario antes de todas sus alteraciones.

Al finalizar esta conmemoración las estatuas serán trasladadas para permanecer en los jardines del castillo de St.

La compañía de capitán Banninck Cocq sirvió de guardia de honor en la visita de la reina madre francesa a Ámsterdam . Retrato de María de Médicis. ( c . 1622) realizado por Pedro Pablo Rubens , Museo del Prado , ( Madrid ).
La crítica mayoritaria considera que la niña que aparece en La ronda de noche es un retrato de su esposa Saskia, que habría muerto el mismo año de la realización del lienzo. Su muerte le supuso una profunda depresión. Retrato de Saskia como Flora (1634), expuesto en el Museo del Hermitage de San Petersburgo .
Representación en bronce de los personajes de La ronda de noche donde se demuestra su composición "cuidadosamente caótica". Esculturas de Alexander Taratýnov y Mijaíl Drónov en la Rembrandtplein para conmemorar el 400 aniversario del nacimiento de Rembrandt (2005).
Copia de La ronda de noche anterior a la mutilación del lienzo en 1715, donde se puede observar sus dimensiones originales.
Actual ubicación de La ronda de noche en el Rijksmuseum, donde es uno de sus reclamos artísticos más importantes.
Esculturas de La ronda de noche expuestas en la plaza Rembrandt de Ámsterdam durante el IV centenario del nacimiento del pintor neerlandés.