stringtranslate.com

guanyin

Guanyin ( chino :觀音; pinyin : Guānyīn ) es un Bodhisattva asociado con la compasión . Es la representación de Avalokiteśvara en Asia oriental ( sánscrito : अवलोकितेश्वर ) y ha sido adoptada por otras religiones orientales, incluido el budismo chino , el confucianismo , el taoísmo y la religión popular china . [nota 1] Los misioneros jesuitas en China le dieron por primera vez el apelativo de "Diosa de la Misericordia" o "Diosa de la Misericordia". [1] Guanyin es la abreviatura de Guanshiyin , que significa "[Aquel que] percibe los sonidos del mundo". [2] El día 19 del sexto mes lunar, se celebra el logro de la Budeidad por parte de Guanyin. [3]

Algunos budistas creen que cuando uno de sus seguidores abandona este mundo, Guanyin lo coloca en el corazón de un loto y luego lo envía a la tierra pura occidental de Sukhāvatī . [4] A menudo se hace referencia a Guanyin como la "Divinidad budista más amada" [5] con poderes milagrosos para ayudar a todos aquellos que le rezan, como se menciona en el capítulo Pumen del Sutra del loto y el Kāraṇḍavyūha Sūtra .

Varios templos grandes en el este de Asia están dedicados a Guanyin, incluido el Monasterio Shaolin , el Templo Longxing , el Templo Puning , el Templo Nanhai Guanyin , la Montaña Dharma Drum , el Templo Kwan Im Thong Hood Cho , Shitennō-ji , Sensō-ji , Kiyomizu-dera , Sanjūsangen- dō y muchos otros. Se registra que la morada de Guanyin y el bodhimaṇḍa en la India se encuentran en el monte Potalaka . Con la localización de la creencia en Guanyin, cada zona adoptó su propio Potalaka. En el budismo chino , el monte Putuo es considerado el bodhimaṇḍa de Guanyin. Naksansa se considera el Potalaka de Guanyin en Corea. El Potalaka de Japón se encuentra en Fudarakusan-ji . El Potalaka del Tíbet es el Palacio Potala . El Potalaka de Vietnam es el templo Hương . [ cita necesaria ]

Hay varios centros de peregrinación a Guanyin en el este de Asia. Putuoshan es el principal lugar de peregrinación en China. Hay una peregrinación a Guanyin de 33 templos en Corea, que incluye Naksansa. En Japón existen varias peregrinaciones asociadas a Guanyin. El más antiguo de ellos es el Peregrinaje Saigoku Kannon , una peregrinación a través de 33 templos con santuarios de Guanyin. Guanyin es amado por la mayoría de las tradiciones budistas de manera no confesional y se encuentra en la mayoría de los templos tibetanos bajo el nombre de Chenrézik ( Wylie : Spyan ras gzigs ). Guanyin también es amado y adorado en los templos de Nepal. El Hiranya Varna Mahavihar , ubicado en Patan, es un ejemplo. Guanyin también se encuentra en algunos templos Theravada influyentes , como el Templo Gangaramaya , Kelaniya y Natha Devale , cerca del Templo del Diente en Sri Lanka . Guanyin también se puede encontrar en el Templo del Buda Esmeralda de Tailandia , Wat Huay Pla Kang (donde la enorme estatua de ella a menudo se llama erróneamente "Gran Buda") y la Pagoda Shwedagon de Birmania . Las estatuas de Guanyin son un tema ampliamente representado del arte asiático y se encuentran en las secciones de arte asiático de la mayoría de los museos del mundo.

Etimología y uso

avalokitasvara

Santuario de una estatua de piedra tallada de la dinastía Tang (896) del Guanyin de los mil brazos ( chino : Qianshou Guanyin ) en el templo Shengshui (內江聖水寺) en Neijiang , Sichuan , China

Guānyīn es una traducción del sánscrito Avalokitasvara , el nombre del bodhisattva Mahāyāna. Otro nombre para este bodhisattva es Guānzìzài ( chino tradicional :觀自在; chino simplificado :观自在; pinyin : Guānzìzài ), del sánscrito Avalokiteśvara . Inicialmente se pensó que los primeros traductores confundieron Avalokiteśvara con Avalokitasvara y, por lo tanto, tradujeron mal Avalokiteśvara como Guānyīn , lo que explicaba por qué Xuanzang tradujo Avalokiteśvara como Guānzìzài . Sin embargo, la forma original era de hecho Avalokitasvara , que contenía el morfema svara ("sonido, ruido") y era un compuesto que significa "perceptor de sonido", literalmente "aquel que mira hacia abajo al sonido" (es decir, los gritos de los seres sintientes que necesitan su ayuda). ). [6] [7] [8] Este es el equivalente exacto de la traducción china Guānyīn . Esta etimología se vio favorecida en los chinos por la tendencia de algunos traductores chinos, en particular Kumārajīva , a utilizar la variante Guānshìyīn , literalmente "que percibe las lamentaciones del mundo", donde se leía que lok significaba simultáneamente "mirar" y "mundo" ( sct. loka ; Ch. 世, shì ). [8]

Las traducciones directas del nombre sánscrito Avalokitasvara incluyen:

Amoghapāśa Lokesvara ( japonés : Fukūkenjaku Kannon ) con los devas Brahma e Indra a ambos lados que datan de finales del siglo VIII) ubicado en Tōdai-ji , Nara, Japón

Avalokiteśvara

El nombre Avalokitasvara fue posteriormente suplantado por la forma Avalokiteśvara que contiene la terminación -īśvara , que no aparece en sánscrito antes del siglo VII. La forma original Avalokitasvara aparece en fragmentos sánscritos del siglo V. [10] El significado original del nombre "Avalokitasvara" se ajusta a la comprensión budista del papel de un bodhisattva.

Mientras que algunos de los que veneraban a Avalokiteśvara sostenían el rechazo budista de la doctrina de cualquier dios creador, [11] Encyclopædia Britannica cita a Avalokiteśvara como el dios creador del mundo. Esta posición se adopta en el ampliamente utilizado Kāraṇḍavyūha Sūtra con su conocido mantra oṃ maṇi padme hūṃ . [5] Además, el Sutra del loto es la primera vez que se menciona a Avalokiteśvara . El capítulo 25 se refiere a él como Lokeśvara "Señor Dios de todos los seres" y Lokanātha "Señor y Protector de todos los seres" y le atribuye atributos extremos de divinidad. [ cita necesaria ]

Las traducciones directas del nombre sánscrito Avalokiteśvara incluyen:

Nombres en otros idiomas asiáticos

Dinastía Liao (907-1125 d.C.) Estatua china del Guanyin de los mares del Sur; Provincia de Shanxi, China; Siglo XI/XII d.C.; Madera Policromada – Madera con múltiples capas de pintura, Al: 241,3 x L: 165,1 cm.; Colección del Museo Nelson-Atkins ; Kansas City, Misuri

Debido a la popularidad devocional de Guanyin en Asia, se la conoce por muchos nombres, la mayoría de los cuales son simplemente pronunciaciones localizadas de "Guanyin" o "Guanshiyin":

En estos mismos países también se utiliza la variante Guanzizai "Señor de la Contemplación" y sus equivalentes, como en el Sutra del Corazón , entre otras fuentes.

Representación

Sutra del loto

Capítulo 25: La Puerta Universal del Bodhisattva Avalokiteśvara (Publicado en el período Edo )

El Lotus Sūtra (sánscrito Saddharma Puṇḍarīka Sūtra ) es generalmente aceptado como la primera literatura que enseña sobre las doctrinas de Avalokiteśvara. [13] Estos se encuentran en el capítulo veinticinco del Lotus Sūtra. Este capítulo está dedicado a Avalokitesvara y lo describe como un bodhisattva compasivo que escucha los gritos de los seres sintientes y que trabaja incansablemente para ayudar a quienes invocan su nombre. [14] [15]

El Buda respondió al Bodhisattva Akṣayamati diciendo: “¡Oh, hijo de una familia virtuosa! Si innumerables cientos de miles de miríadas de koṭis de seres sintientes que experimentan sufrimiento escuchan hablar del Bodhisattva Avalokiteśvara y cantan su nombre de todo corazón, el Bodhisattva Avalokiteśvara percibirá inmediatamente sus voces y los liberará de su sufrimiento"

—  El Sutra del loto
Bodhisattva Guanyin, sentado en posición de loto , con las manos dañadas probablemente realizando dharmacakramudra , un gesto que significa el momento en que Buda puso en movimiento la rueda del aprendizaje; Madera pintada y dorada, China, período Song/Jin, finales del siglo XIII.

El Sutra del loto describe a Avalokiteśvara como un bodhisattva que puede tomar la forma de cualquier tipo de dios, incluidos Indra o Brahma ; cualquier tipo de Buda , cualquier tipo de rey o Chakravartin o incluso cualquier tipo de Guardián Celestial, incluidos Vajrapani y Vaisravana , así como cualquier género masculino o femenino, adulto o niño, ser humano o no humano, con el fin de enseñar el Dharma a los sintientes. seres. [16] Las tradiciones locales en China y otros países del este de Asia han agregado muchas características y leyendas distintivas a Guanyin cq Avalokiteśvara. Avalokiteśvara fue representado originalmente como un bodhisattva masculino y, por lo tanto, viste ropa que deja al descubierto el pecho e incluso puede lucir un bigote claro. Aunque esta representación todavía existe en el Lejano Oriente, en los tiempos modernos Guanyin se representa más a menudo como una mujer. Además, algunas personas creen que Guanyin es andrógino o quizás sin género. [17]

Se describen un total de 33 manifestaciones diferentes de Avalokitasvara, incluidas manifestaciones femeninas, todas para adaptarse a las mentes de varios seres. El capítulo 25 consta de una sección en prosa y otra en verso. Esta fuente más antigua a menudo circula por separado como su propio sūtra, llamado Avalokitasvara Sūtra (Ch.觀世音經), y comúnmente se recita o canta en los templos budistas del este de Asia. [14] Se sabe que el Sutra del loto y sus treinta y tres manifestaciones de Guanyin, de las cuales siete son manifestaciones femeninas, fueron muy populares en el budismo chino ya en las dinastías Sui y Tang . [18] Además, Tan Chung señala que según las doctrinas de los propios sūtras Mahāyāna , no importa si Guanyin es masculino, femenino o sin género, ya que la realidad última está en el vacío (sct. śūnyatā ). [18]

Estatua india antigua del Bodhisattva Avalokitaśvara; Gandhāra , siglo III

Iconografía

Guanyin como bodhisattva masculino . Once se enfrentaron en forma de Ekādaśamukha . Japón, siglo XII

Las representaciones del bodhisattva en China antes de la dinastía Song (960-1279) eran de apariencia masculina. Se cree que las imágenes que luego mostraron atributos de ambos géneros están de acuerdo con el Sutra del loto, donde Avalokitesvara tiene el poder sobrenatural de asumir cualquier forma necesaria para aliviar el sufrimiento y también tiene el poder de conceder hijos. Debido a que este bodhisattva es considerado la personificación de la compasión y la bondad, una diosa madre y patrona de las madres y los marineros, la representación en China se interpretó en una forma exclusivamente femenina alrededor del siglo XII. En ocasiones, también se representa a Guanyin sosteniendo a un bebé para enfatizar aún más la relación entre el bodhisattva, la maternidad y el nacimiento. [19] En el período moderno, Guanyin se representa con mayor frecuencia como una hermosa mujer vestida de blanco, una representación que deriva de la forma anterior Pandaravasini .

En algunos templos y monasterios budistas, la imagen de Guanyin es ocasionalmente la de un joven vestido con túnicas budistas Song del Norte y sentado con gracia. Por lo general, se le representa mirando o mirando hacia abajo, simbolizando que Guanyin continúa vigilando el mundo.

En China, Guanyin es generalmente retratada como una mujer joven vestida con una túnica blanca suelta y, por lo general, también con collares que simbolizan la realeza india o china. En su mano izquierda hay una jarra que contiene agua pura y en la derecha sostiene una rama de sauce . La corona suele representar la imagen de Amitābha .

También hay variaciones regionales de las representaciones de Guanyin. En Fujian , por ejemplo, una representación popular de Guanyin es la de una doncella vestida con un hanfu Tang que lleva una cesta de pescado. Una imagen popular de Guanyin como Guanyin del Mar del Sur y Guanyin con una canasta de pescado se puede ver en las enciclopedias chinas de finales del siglo XVI y en los grabados que acompañan a la novela Loto Dorado .

En el arte chino, Guanyin a menudo se representa solo, de pie sobre un dragón, acompañado por una cacatúa blanca y flanqueado por dos niños o dos guerreros. Los dos niños son sus acólitos que acudieron a ella cuando estaba meditando en el monte Putuo . La niña se llama Longnü y el niño Shancai . Los dos guerreros son el general histórico Guan Yu de finales de la dinastía Han y el bodhisattva Skanda , que aparece en la novela clásica china Fengshen Yanyi . La tradición budista también muestra a Guanyin, u otros budas y bodhisattvas, flanqueados por los guerreros antes mencionados, pero como bodhisattvas que protegen el templo y la fe misma. En las tradiciones budistas de la Tierra Pura , Guanyin es a menudo representado y venerado con el Buda Amitabha y el Bodhisattva Mahasthamaprapta como parte de un trío colectivo llamado los "Tres Santos de Occidente" ( chino : 西方三聖; pinyin : Xīfāng sānshèng).

En la mitología china, Guanyin (觀音) es la diosa de la misericordia y se considera la encarnación física de la compasión. Ella es un ser que todo lo ve y todo lo oye y es invocada por los adoradores en tiempos de incertidumbre, desesperación y miedo. Guanyin se basa originalmente en el bodhisattva Avalokiteśvara. El mito de Avalokiteśvara se extendió por toda China durante la llegada del budismo y se mezcló con el folclore local en un proceso conocido como sincretismo para convertirse en la comprensión moderna de Guanyin. [21]

Localización de Guanyin en el este de Asia

Santuario de una estatua de Ekādaśamukha, o el Guanyin de once cabezas ( Shíyīmiàn Guānyīn ) en la Torre del Tambor del Templo Qita (七塔寺) en Yinzhou , Ningbo , Provincia de Zhejiang , China

Manifestaciones de Guanyin

Según el capítulo veinticinco del Sutra del loto , uno de los textos sagrados más populares del canon budista, se describen treinta y tres manifestaciones específicas que Guanyin puede asumir para ayudar a otros seres que buscan la salvación. Estas formas abarcan un Buda , un pratyekabuddha , un arhat , el rey Brahma , Sakra ( Indra ), Isvara , Mahesvara ( Shiva ), un gran general celestial , Vaiśravaṇa , un Cakravartin , un rey menor , un anciano , un jefe de familia , un ministro principal. , un brahmán , un bhikkhu , una bhikkhunī , un Upāsaka , un Upāsikā , una esposa , un joven , una joven , un deva , un nāga , un yaksha , un gandharva , un asura , un garuḍa , un kinnara , un Mahoraga , un humano , un no humano y Vajrapani . [22] [23]

El Śūraṅgama Sūtra también menciona treinta y dos manifestaciones de Guanyin, que siguen de cerca a las del Sutra del loto , con la omisión de Vajrapani y la sustitución de Vaiśravaṇa (Rey Celestial del Norte) por los Cuatro Reyes Celestiales . [24] [23] Estas manifestaciones de Guanyin han sido nativizadas en China y Japón para formar una lista tradicional de formas iconográficas correspondientes a cada manifestación. [23]

Estatua del Guanyin de once cabezas y mil brazos ( Qianshǒu Shíyīmiàn Guānyīn ) con los 28 devas guardianes asociados con esta manifestación a sus lados; ubicado en el Santuario Guanyin en el Monte Putuo Guanyin Dharma Realm en la provincia de Zhejiang , China

Guanyin también es venerado en otras formas. En las tradiciones chinas Tiantai y Tangmi y japonesas Shingon y Tendai , Guanyin puede adoptar seis formas, cada una de las cuales corresponde a un reino particular del samsara. Esta agrupación se origina en el Mohe Zhiguan ( chino :摩訶止観; pinyin : Móhē Zhǐguān ) escrito por el patriarca Tiantai Zhiyi (538–597) y está atestiguado en varias otras fuentes textuales, como el Registro esencial de la eficacia de la Tres Joyas ( chino :三寶感應要略錄; pinyin : Sānbǎo Gǎnyìng Yàolüèlù ). [25] [26] Son:

  1. Guanyin como Gran Misericordia ( chino :大慈觀音; pinyin : Dàcí Guānyīn ), también conocido como Noble Guanyin ( chino :聖觀音; pinyin : Shèng Guānyīn ), que corresponde al reino preta .
  2. Guanyin como Gran Compasión ( chino :大悲觀音; pinyin : Dàbēi Guānyīn ), también conocido como Guanyin de las Mil Armas ( chino :千手觀音; pinyin : Qiānshǒu Guānyīn ), que corresponde al reino del infierno .
  3. Guanyin de la Gran Luz Universalmente Brillante ( chino :大光普照觀音; pinyin : Dàguāng Pǔzhào Guānyīn ), también conocido como Guanyin de Once Cabezas ( chino :十一面觀音; pinyin : Shíyīmiàn Guānyīn ), que corresponde al reino asura .
  4. Guanyin como El Héroe Divino ( chino :天人丈夫觀音; pinyin : Tiānrén Zhàngfū Guānyīn ), también conocido como Cundī Guanyin ( chino :準提觀音; pinyin : Zhǔntí Guānyīn ), que corresponde al reino humano .
  5. Guanyin como Mahābrahmā el Profundo ( chino :大梵深遠觀音; pinyin : Dàfàn Shēnyuǎn Guānyīn ), también conocido como Cintāmaṇicakra Guanyin ( chino :如意輪觀音; pinyin : Rúyìlún Guānyīn ), que corresponde al reino de los devas .
  6. Intrépido Guanyin parecido a un león ( chino :獅子無畏觀音; pinyin : Shīzǐ Wúwèi Guānyīn ), también conocido como Hayagriva Guanyin ( chino :馬頭觀音; pinyin : Mǎtóu Guānyīn ), que corresponde al reino animal .
Esta estatua de madera de Quan Âm Nghìn Mắt Nghìn Tay (Quan Âm Bodhisattva con 1000 ojos y 1000 manos) fue creada en 1656 en la provincia de Bắc Ninh , al norte de Vietnam . Actualmente se encuentra en el Museo de Historia de Hanoi .

En China , la manifestación de los Mil Brazos de Guanyin es la más popular entre sus diferentes formas esotéricas. [27] En el Karandavyuha Sutra , el Guanyin de los mil brazos y los mil ojos ( chino :千手千眼觀音; pinyin : Qiānshǒu Qiānyǎn Guānyīn ) se describe como superior a todos los dioses y budas del panteón indio. El Sutra también afirma que "es más fácil contar todas las hojas de cada árbol de cada bosque y todos los granos de arena del universo que contar las bendiciones y el poder de Avalokiteshvara". Esta versión de Guanyin con mil brazos que representa el poder de todos los dioses también muestra varios budas en la corona que representan la sabiduría de todos los budas. En los templos y monasterios de China , las representaciones iconográficas de esta manifestación de Guanyin a menudo se combinan con la representación iconográfica de su manifestación de once cabezas para formar estatuas con mil brazos y once cabezas. El mantra asociado a esta manifestación, el Nīlakaṇṭha Dhāraṇī , es uno de los mantras más populares comúnmente recitados en el budismo de Asia Oriental . [27] En el budismo chino, la popularidad del mantra influyó en la creación de una ceremonia esotérica de arrepentimiento conocida como el Ritual del Arrepentimiento de Gran Compasión ( chino :大悲懺法會; pinyin : Dàbēi Chànfǎ Huì durante la dinastía Song (960-1279) por el monje Tiantai Siming Zhili ( chino :四明知禮; pinyin : Sìmíng Zhīlǐ ), que todavía se representa regularmente en los templos budistas chinos modernos en China continental , Hong Kong , Taiwán y las comunidades chinas de ultramar . [27] Una leyenda budista china del Cuento completo de Guanyin y los mares del Sur ( chino :南海觀音全撰; pinyin : Nánhǎi Guānyīn Quánzhuàn ) relata cómo Guanyin casi vació el infierno reformando a casi todos sus habitantes hasta que los Diez Reyes los enviaron desde allí . [28]A pesar del arduo esfuerzo, se dio cuenta de que todavía quedaban muchos seres infelices por salvar. Después de luchar por comprender las necesidades de tantas personas, su cabeza se partió en once pedazos. El buda Amitābha, al ver su difícil situación, le dio once cabezas para ayudarla a escuchar los gritos de los que sufren. Al escuchar estos gritos y comprenderlos, Avalokiteśvara intentó acercarse a todos aquellos que necesitaban ayuda, pero descubrió que sus dos brazos se rompieron en pedazos. Una vez más, Amitābha acudió en su ayuda y le asignó mil brazos para que pudiera ayudar a los necesitados. Muchas versiones del cuento del Himalaya incluyen ocho brazos con los que Avalokitesvara defiende hábilmente el dharma , cada uno de los cuales posee su propio instrumento particular, mientras que las versiones más específicas de China dan diferentes relatos de este número. En Japón, se pueden encontrar estatuas de esta naturaleza en el templo Sanjūsangen-dō de Kioto.

Tanto en el budismo chino como en el budismo japonés , Hayagriva Guanyin (literalmente "Guanyin con cabeza de caballo") [29] es venerado como guardián protector de los viajes y el transporte, especialmente de los automóviles. Su estatua se coloca en la entrada y salida de algunos templos budistas chinos para bendecir a los visitantes. En ciertos templos budistas chinos, los visitantes también pueden exhibir sus matrículas delante de una imagen de esta deidad para invocar su protección sobre su vehículo. [30] También se le cuenta como uno de los 500 Arhats , donde se le conoce como Mǎtóu Zūnzhě 馬頭尊者 (literalmente, "La Venerable Cabeza de Caballo"). En el taoísmo , Hayagriva Guanyin fue sincretizado e incorporado dentro del panteón taoísta como el dios Mǎ Wáng 馬王 (literalmente Rey Caballo), quien está asociado con el fuego. De esta forma, suele representarse con seis brazos y un tercer ojo en la frente. [31]

Estatua de Cundī Guanyin ( Zhǔntí Guānyīn ) con 18 brazos del Salón Mahavira del Templo Lingyin en Hangzhou , Zhejiang , China

La manifestación Cundī de Guanyin es una forma esotérica de Guanyin que es ampliamente venerada en China y Japón. La primera fuente textual de Cundī y Cundī Dhāraṇī es el Kāraṇḍavyūhasūtra , un sūtra centrado en el bodhisattva Avalokiteśvara que introdujo el popular mantra oṃ maṇipadme hūṃ . Este texto se fecha por primera vez entre finales del siglo IV d.C. y principios del siglo V d.C. [32] Cundī y Cundī Dhāraṇī también aparecen en el Cundī Dhāraṇī Sūtra, que fue traducido tres veces del sánscrito al chino a finales del siglo VII y principios del siglo VIII por los maestros esotéricos indios Divākara (685 d.C.), Vajrabodhi (723 d.C.) ), y Amoghavajra (siglo VIII). [32] En forma iconográfica, se la representa con dieciocho brazos, todos empuñando diferentes implementos y armas que simbolizan los medios hábiles del Dharma, sentada sobre una flor de loto . Esta manifestación también se conoce como la "Madre de los setenta millones [Budas]" ( chino : 七俱胝佛母; pinyin : Qījùzhī fómǔ ). Su mantra, el Mahācundi Dhāraṇī ( chino :準提神咒; pinyin : Zhǔntí Shénzhòu ), es uno de los Diez Pequeños Mantras ( chino :十小咒; pinyin : Shí xiǎo zhòu ), que son una colección de dharanis que se recitan comúnmente. en los templos budistas chinos durante los servicios litúrgicos matutinos específicamente. [33] [34]

Santuario a Cintāmaṇicakra Guanyin ( Rúyìlún Guānyīn ) en el Salón de la Gran Compasión en el Templo del Buda de Jade ; Shanghai , China

La manifestación Cintāmaṇicakra de Guanyin también es ampliamente venerada en China y Japón. En forma iconográfica, esta manifestación a menudo se representa con seis brazos, con su primera mano derecha toca la mejilla en un mudra pensativo, su segunda mano derecha sostiene una joya que concede deseos (cintamani), su tercera mano derecha sostiene un rosario, su primera La mano izquierda sostiene el Monte Meru, la segunda mano izquierda sostiene una flor de loto y la tercera mano izquierda sostiene una rueda del Dharma (cakra). [35] Su mantra, el Cintāmaṇicakra Dharani ( chino :如意寶輪王陀羅尼; pinyin : Rúyì Bǎolún Wáng Tuóluóní ), es también uno de los Diez Pequeños Mantras . [33] [34]

En China, se dice que los pescadores solían rezarle para garantizar viajes seguros. Los títulos Guanyin del Océano Austral (南海觀音) y "Guanyin (de/en) la Isla" provienen de esta tradición.

Estatua de porcelana china que representa a Guanyin, dinastía Yuan (1271-1368 d. C.)

Miaoshan

Otra historia del Pergamino Precioso de la Montaña Fragante (香山寶卷) describe una encarnación de Guanyin como la hija de un rey cruel Miaozhuang Wang que quería que se casara con un hombre rico pero indiferente. La historia suele atribuirse a las investigaciones del monje budista Jiang Zhiqi durante el siglo XI. Es probable que la historia tenga su origen en el taoísmo. Cuando Jiang escribió el trabajo, creía que el Guanyin que conocemos hoy era en realidad una princesa llamada Miaoshan (妙善), que tenía seguidores religiosos en Fragrant Mountain. [36] A pesar de esto, existen muchas variantes de la historia en la mitología china .

Según la historia, después de que el rey le pidió a su hija Miaoshan que se casara con el hombre rico, ella le dijo que obedecería sus órdenes, siempre y cuando el matrimonio aliviara tres desgracias.

El rey preguntó a su hija cuáles eran las tres desgracias que el matrimonio debería aliviar. Miaoshan explicó que la primera desgracia que el matrimonio debería aliviar era el sufrimiento que soportan las personas a medida que envejecen. La segunda desgracia que debería aliviar es el sufrimiento que soportan las personas cuando enferman. La tercera desgracia que debía aliviar era el sufrimiento causado por la muerte. Si el matrimonio no podía aliviar nada de lo anterior, entonces ella preferiría retirarse a una vida religiosa para siempre.

Estatua de Kannon en Daien'i, Monte Kōya , Japón

Cuando su padre preguntó quién podía aliviar todo lo anterior, Miaoshan señaló que un médico podía hacer todo esto. Su padre se enojó porque quería que ella se casara con una persona poderosa y rica, no con un sanador. La obligó a realizar trabajos forzados y le redujo la comida y la bebida, pero esto no la hizo ceder.

Todos los días rogaba poder entrar a un templo y hacerse monja en lugar de casarse. Su padre finalmente le permitió trabajar en el templo, pero pidió a los monjes que le encargaran las tareas más difíciles para desanimarla. Los monjes obligaron a Miaoshan a trabajar todo el día y toda la noche mientras otros dormían para terminar su trabajo. Sin embargo, era tan buena persona que los animales que vivían alrededor del templo comenzaron a ayudarla con sus quehaceres. Su padre, al ver esto, se frustró tanto que intentó quemar el templo. Miaoshan apagó el fuego con sus propias manos y no sufrió quemaduras. Ahora, presa del miedo, su padre ordenó que la mataran.

Estatua de Guanyin en Seema Malaka en Colombo , Sri Lanka

En una versión de esta leyenda, cuando Guanyin fue ejecutada, un tigre sobrenatural la llevó a uno de los reinos de los muertos más infernales. Sin embargo, en lugar de ser castigada como los otros espíritus de los muertos, Guanyin tocó música y las flores florecieron a su alrededor. Esto sorprendió por completo al guardián del infierno. La historia dice que Guanyin, con solo estar en ese Naraka (infierno), lo convirtió en un paraíso. Una variante de la leyenda dice que Miaoshan se dejó morir a manos del verdugo. Según esta leyenda, cuando el verdugo intentaba cumplir las órdenes de su padre, su hacha se rompió en mil pedazos. Luego probó una espada que también se hizo añicos. Intentó derribar a Miaoshan con flechas, pero todas se desviaron.

Pequeño santuario a Guanyin o Kannon . Ashikaga, Tochigi , Japón

Finalmente, desesperado, usó sus manos. Miaoshan, al darse cuenta del destino que correría el verdugo a manos de su padre si ella no se dejaba morir, perdonó al verdugo por intentar matarla. Se dice que ella asumió voluntariamente la enorme culpa kármica que generó el verdugo por matarla, dejándolo así libre de culpa. Es por esto que ella descendió a los reinos infernales. Mientras estuvo allí, fue testigo de primera mano del sufrimiento y los horrores que los seres allí deben soportar y quedó abrumada por el dolor. Llena de compasión, liberó todo el buen karma que había acumulado a lo largo de sus muchas vidas, liberando así a muchas almas sufrientes de regreso al Cielo y a la Tierra. En el proceso, ese reino parecido al infierno se convirtió en un paraíso. Se dice que Yama , el gobernante del infierno, la envió de regreso a la Tierra para evitar la destrucción total de su reino, y que a su regreso apareció en Fragrant Mountain.

Otro cuento dice que Miaoshan nunca murió, sino que de hecho fue transportado por un tigre sobrenatural, [37] que se cree que es la Deidad de la Montaña, [38] a la Montaña Fragante.

Estatua de Ekādaśamukha o Guanyin de once cabezas ( Shíyīmiàn Guānyīn ) en Bukenqu Guanyin Yard  [zh] (不肯去觀音院) en Putuoshan , Zhoushan , provincia de Zhejiang , China

La leyenda de Miaoshan suele terminar con Miaozhuang Wang, el padre de Miaoshan, enfermando de ictericia . Ningún médico pudo curarlo. Entonces apareció un monje diciendo que la ictericia se podía curar haciendo una medicina con el brazo y el ojo de alguien que no tuviera ira. El monje sugirió además que esa persona podría encontrarse en Fragrant Mountain. Cuando se le preguntó, Miaoshan ofreció voluntariamente sus ojos y brazos. Miaozhuang Wang se curó de su enfermedad y fue a la Montaña Fragante para agradecer a la persona. Cuando descubrió que su propia hija había hecho el sacrificio, pidió perdón. La historia concluye con Miaoshan transformándose en el Guanyin de los Mil Armados, y el rey, la reina y sus dos hermanas construyendo un templo en la montaña para ella. Comenzó su viaje hacia una tierra pura y estaba a punto de cruzar al cielo cuando escuchó un grito de sufrimiento desde el mundo de abajo. Se dio vuelta y vio el enorme sufrimiento que padecían los pueblos del mundo. Llena de compasión, regresó a la Tierra, jurando no irse nunca hasta que todo sufrimiento hubiera terminado.

Después de su regreso a la Tierra, se dice que Guanyin permaneció unos años en la isla del Monte Putuo , donde practicó meditación y ayudó a los marineros y pescadores que quedaron varados. Debido a esto, Guanyin es frecuentemente adorado como patrón de marineros y pescadores. Se dice que con frecuencia calma el mar cuando los barcos se ven amenazados por rocas. [39] Después de algunas décadas, Guanyin regresó a Fragrant Mountain para continuar su meditación.

Guanyin y Shancai

Un altar de adoración a Guanyin

Cuenta la leyenda que Shancai (también llamado Sudhana en sánscrito ) era un niño discapacitado de la India que estaba muy interesado en estudiar el dharma . Cuando escuchó que había un maestro budista en la isla rocosa de Putuo, rápidamente viajó allí para aprender. Al llegar a la isla, logró encontrar a Guanyin a pesar de su grave discapacidad.

Guanyin, después de conversar con Shancai, decidió poner a prueba la determinación del niño de estudiar plenamente las enseñanzas budistas. Ella conjuró la ilusión de tres piratas con espadas corriendo colina arriba para atacarla. Guanyin despegó y corrió hacia el borde de un acantilado, las tres ilusiones todavía la perseguían.

Shancai, al ver que su maestro estaba en peligro, cojeó cuesta arriba. Guanyin luego saltó por encima del borde del acantilado, y poco después los tres bandidos lo siguieron. Shancai, que todavía quería salvar a su maestro, logró arrastrarse hasta el borde del acantilado.

Shancai cayó por el acantilado, pero Guanyin lo detuvo en el aire y le pidió que caminara. Shancai descubrió que podía caminar normalmente y que ya no estaba lisiado. Cuando miró dentro de un charco de agua, también descubrió que ahora tenía un rostro muy hermoso. A partir de ese día, Guanyin le enseñó a Shancai todo el dharma.

Estatua del Bodhisattva Guanyin de 20 metros de altura, flanqueada por Nagakanya y Sudhana (arriba) El nivel inferior muestra a 4 Reyes celestiales en Sanggar Agung , Surabaya , Indonesia

Guanyin y Longnü

Muchos años después de que Shancai se convirtiera en discípulo de Guanyin, ocurrió un acontecimiento angustioso en el Mar de China Meridional . El tercer hijo de uno de los Reyes Dragón fue capturado por un pescador mientras nadaba en forma de pez. Al estar atrapado en tierra, no pudo volver a transformarse en su forma de dragón. Su padre, a pesar de ser un poderoso Rey Dragón, no pudo hacer nada mientras su hijo estaba en tierra. Angustiado, el hijo llamó a todo el Cielo y la Tierra.

Bodhisattva Pāṇḍaravāsinī Avalokiteśvara del siglo XIV, dinastía Ming , templo Daitokuji en Kioto, Japón

Al escuchar este grito, Guanyin rápidamente envió a Shancai a recuperar el pescado y le dio todo el dinero que tenía. El pescado en ese momento estaba a punto de ser vendido en el mercado. Estaba causando un gran revuelo ya que horas después de haber sido capturado estaba vivo. Esto atrajo a una multitud mucho mayor de lo habitual en el mercado. Mucha gente decidió que esta prodigiosa situación significaba que comer el pescado les otorgaría la inmortalidad, por lo que todos los presentes quisieron comprarlo. Pronto comenzó una guerra de ofertas y Shancai fue fácilmente superada.

Shancai le rogó al vendedor de pescado que le perdonara la vida. La multitud, ahora enojada con alguien tan atrevido, estaba a punto de alejarlo del pez cuando Guanyin proyectó su voz desde muy lejos, diciendo: "Una vida definitivamente debe pertenecer a quien intenta salvarla, no a quien intenta quitársela". ".

La multitud, al darse cuenta de sus vergonzosas acciones y deseos, se dispersó. Shancai le llevó el pescado a Guanyin, quien rápidamente lo devolvió al mar. Allí el pez volvió a transformarse en dragón y regresó a casa. Las pinturas actuales de Guanyin a veces la representan sosteniendo una canasta de pescado, lo que representa el cuento antes mencionado.

Como recompensa por salvar a Guanyin a su hijo, el Rey Dragón envió a su nieta, una niña llamada Longnü ("niña dragón"), para presentarle a Guanyin la Perla de Luz. La Perla de Luz era una joya preciosa propiedad del Rey Dragón que brillaba constantemente. Longnü, abrumada por la presencia de Guanyin, pidió ser su discípula para poder estudiar el dharma. Guanyin aceptó su oferta con un solo pedido: que Longnü sea el nuevo dueño de la Perla de Luz.

En la iconografía popular, a menudo se ve a Longnü y Shancai junto a Guanyin como dos niños. Se ve a Longnü sosteniendo un cuenco o un lingote , que representa la Perla de la Luz, mientras que a Shancai se le ve con las palmas juntas y las rodillas ligeramente dobladas para mostrar que alguna vez estuvo lisiado.

Guanyin y el loro filial

En una historia que data de la dinastía Ming, un loro se convierte en discípulo de Guanyin. Ambientada durante la próspera dinastía Tang, la historia se centra en una familia de loros blancos que anidan en un árbol. Un loro joven de la familia es especialmente inteligente y puede recitar sutras, cantar el nombre de Amitābha y, en algunas versiones, incluso puede componer poesía. Un día, los cazadores matan al padre loro. Cuando la madre loro va a ver qué pasó, los cazadores la ciegan. Cuando el joven e inteligente loro va a buscar cerezas (a veces denominadas lichis) para alimentar a su madre, es capturado por los mismos cazadores. Cuando escapa, su madre ha muerto. Después de llorar la muerte de su madre y brindarle un funeral adecuado, el Dios de la Tierra sugiere que el loro adore a Guanyin. Guanyin, movido por la piedad filial del loro, permite que sus padres renazcan en la Tierra Pura. [40] Esta historia se contó en el Cuento del loro filial ( chino :鶯哥孝義傳; pinyin : Yīnggē xiàoyì zhuàn ) y luego se volvió a contar en el posterior Pergamino Precioso del Loro ( chino :鸚哥寶卷; pinyin : Yīnggē bǎojuàn ).

En la iconografía popular, el loro es de color blanco y generalmente se lo ve flotando hacia el lado derecho de Guanyin con una perla o un rosario en su pico. El loro se convirtió en símbolo de piedad filial . [41]

Guanyin y Chen Jinggu

Se dice que Chen Jinggu está relacionado con Guanyin a través de la siguiente historia. [42] Un día en Quanzhou , Fujian , la gente necesitaba dinero para construir un puente. Guanyin se convirtió en una dama atractiva y dijo que se casaría con cualquier hombre que pudiera golpearla con plata. Muchos lo intentaron y Guanyin pudo acumular muchos lingotes de plata a través de este proceso. Finalmente, uno de los Ocho Inmortales , Lü Dongbin , ayudó a un comerciante a peinarse el cabello con un poco de plata.

La historia continúa con cómo Chen Jinggu creció, estudió en Lüshan y finalmente salvó el norte de Fujian de la sequía mientras derrotaba a la serpiente demoníaca blanca, pero a costa de sacrificar a su propio hijo. Se dice que murió de un aborto espontáneo o de una hemorragia por el autoaborto. [42] [43] [44]

También se han argumentado paralelos entre la historia de Chen Jinggu y otra leyenda de Fujian, la historia de Li Ji mata a la serpiente gigante . [43] [44]

Quan Âm Thị Kính

Quan Âm Thị Kính (觀音氏敬) es un verso vietnamita que cuenta la vida de una mujer, Thị Kính. Fue acusada falsamente de haber intentado matar a su marido, y cuando se disfrazó de hombre para llevar una vida religiosa en un templo budista, nuevamente se la acusó falsamente de haber tenido relaciones sexuales con una chica llamada Thị Mầu. Fue acusada de dejarla embarazada, lo que estaba estrictamente prohibido por la ley budista. Sin embargo, gracias a su resistencia a todas las indignidades y a su espíritu de abnegación, pudo entrar en el Nirvana y convertirse en Diosa de la Misericordia (Phật Bà Quan Âm). [45] La ópera de 2014 de PQ Phan The Tale of Lady Thị Kính  [de] se basa en esta historia. [46]

Quan Âm Tống Tử ( Chữ Hán : 觀音送子, Estatua del Quan Âm que da el niño) en el templo Tây Phương en Thạch Thất , Hanoi , Vietnam

Otras manifestaciones de Guanyin

En China, se han desarrollado varias formas y aspectos indígenas nativos de Guanyin, junto con leyendas asociadas, y se han retratado en la iconografía religiosa. Aparte de la veneración religiosa, muchas de estas manifestaciones también tendieron a aparecer en cuentos de milagros, novelas de ficción fantástica y obras de teatro budistas chinos medievales y modernos. [20] Algunas formas locales incluyen:

Estatua de Guanyin como pose del Guanyin de los Mares del Sur en el templo budista Avalokitesvara en Pematangsiantar , Sumatra del Norte , Indonesia

De manera similar, en Japón, también se han desarrollado de forma nativa varias manifestaciones locales de Guanyin, conocidas allí principalmente como Kannon o, reflejando una pronunciación más antigua, Kwannon, suplantando a algunas deidades japonesas, y algunas se han desarrollado hasta el siglo XX. Algunas formas locales incluyen: [49]

En el Tíbet, Guanyin es venerado con el nombre de Chenrezig. A diferencia de gran parte del budismo de Asia Oriental, donde Guanyin suele ser retratado como femenino o andrógino, Chenrezig es venerado en forma masculina. Si bien se observan similitudes entre la forma femenina de Guanyin y la buda o bodhisattva Tara , en particular el aspecto de Tara llamado Tara Verde, Guanyin rara vez se identifica con Tara. [50] [51] A través de la identidad de Guanyin como Avalokitesvara, ella es parte de la padmakula (familia Lotus) de budas. El buda de la familia del Loto es Amitābha, cuya consorte es Pāṇḍaravāsinī. A veces se dice que la forma femenina de Guanyin se inspiró en Pāṇḍaravāsinī.

Asociación con el vegetarianismo

Debido a su simbolización de la compasión, en el este de Asia , Guanyin se asocia con el vegetarianismo . La cocina budista generalmente está decorada con su imagen y aparece en la mayoría de los folletos y revistas vegetarianos budistas. [52] [53] Además, hay un tipo de tierra que lleva su nombre y que es conocida por sus propiedades beneficiosas, como la prevención de náuseas y diarrea. Chaoqi (chino: 炒祺/炒粸) es un bocadillo tradicional chino, que consiste en trozos de masa cocidos en tierra de Guanyin. Los ingredientes de la masa Chaoqi son harina, huevos, azúcar y sal. Tradicionalmente, se aromatiza con cinco especias en polvo, hojas de pimienta y sésamo, pero también se puede aromatizar con azúcar moreno y azufaifa. La merienda se llevaba tradicionalmente en viajes largos, ya que la tierra ayuda a conservar la masa.

Papel en el budismo de Asia oriental

Templo Guanyin Shan (montaña Guanyin) en Dongguan , China

En el budismo de Asia Oriental , Guanyin es el bodhisattva Avalokiteśvara. Entre los chinos, Avalokiteśvara se llama casi exclusivamente Guanshiyin Pusa (觀世音菩薩). De hecho, la traducción china de muchos sutras budistas ha reemplazado la transliteración china de Avalokitesvara por Guanshiyin (觀世音). Algunas escrituras taoístas le dan el título de Guanyin Dashi , a veces informalmente Guanyin Fozu .

En la cultura china, la creencia popular y la adoración de Guanyin como diosa por parte de la población generalmente no se considera que esté en conflicto con la naturaleza del bodhisattva Avalokitesvara. De hecho, los budistas ven la adoración generalizada de Guanyin como una "Diosa de la Misericordia y la Compasión" como la naturaleza salvadora ilimitada del bodhisattva Avalokiteśvara en acción (en el budismo, esto se conoce como los "medios hábiles" de Guanyin, o upaya ). El canon budista afirma que los bodhisattvas pueden asumir cualquier género y forma necesarios para liberar a los seres de la ignorancia y el dukkha . Con referencia específica a Avalokitesvara, se afirma que tanto en el Sutra del loto (Capítulo 25, "Perceptor de los sonidos del mundo" o "Puerta universal") como en el Śūraṅgama Sūtra , apareció antes como una mujer o una diosa para salvar a los seres del sufrimiento. y la ignorancia. Algunas escuelas budistas se refieren a Guanyin como masculino y femenino indistintamente.

Una figura de porcelana china de la dinastía Ming de Guanyin

Guanyin es inmensamente popular entre los budistas chinos, especialmente entre los de escuelas devocionales. Generalmente se la ve como una fuente de amor incondicional y, lo que es más importante, como una salvadora. En su voto de bodhisattva , Guanyin promete responder a los gritos y súplicas de todos los seres sintientes y liberarlos de sus propios males kármicos. Basado en el Sutra del loto y el Sutra Shurangama, Avalokitesvara es generalmente visto como un salvador, tanto espiritual como físicamente. Los sutras afirman que a través de su gracia salvadora incluso aquellos que no tienen posibilidades de ser iluminados pueden ser iluminados, y aquellos que están profundamente arraigados en karma negativo aún pueden encontrar la salvación a través de su compasión. En el budismo mahayana , el género no es obstáculo para alcanzar la iluminación (o nirvana ). Aquí se aplica el concepto budista de no dualidad. El capítulo "Diosa" del Vimalakirti Sutra ilustra claramente a un ser iluminado que también es mujer y deidad. En el Sutra del loto , una doncella alcanzó la iluminación en muy poco tiempo. La opinión de que Avalokiteśvara es también la diosa Guanyin no parece contradictoria con las creencias budistas. Guanyin ha sido un buda llamado " Tathāgata del Brillo del Dharma Correcto " (正法明如來). [54]

Santuario de una estatua de Ekādaśamukha, o el Guanyin de once cabezas ( Shíyīmiàn Guānyīn ) en el templo de Huayan (華嚴寺); Datong , Provincia de Shanxi , China

En el budismo de la Tierra Pura , Guanyin se describe como la "Barca de la Salvación". Junto con Amitābha y el bodhisattva Mahasthamaprapta , libera temporalmente a seres de la Rueda del Samsara hacia la Tierra Pura, donde tendrán la oportunidad de acumular el mérito necesario para ser un Buda en una vida. En la iconografía budista china, a menudo se representa a Guanyin meditando o sentado junto a uno de los Budas y generalmente acompañado por otro bodhisattva. El buda y el bodhisattva retratados junto con Guanyin suelen seguir cualquier escuela de budismo que representen. En el budismo de la Tierra Pura , por ejemplo, Guanyin se representa frecuentemente a la izquierda de Amitābha, mientras que a la derecha del buda está Mahasthamaprapta . Los templos que veneran al bodhisattva Ksitigarbha suelen representarlo meditando junto a Amitābha y Guanyin.

Incluso entre las escuelas budistas chinas que no son devocionales, Guanyin sigue siendo muy venerado. En lugar de ser visto como una fuerza externa activa de amor incondicional y salvación, el personaje de Guanyin es muy venerado como el principio de compasión, misericordia y amor. El acto, pensamiento y sentimiento de compasión y amor se considera Guanyin. Se dice que Guanyin es un individuo misericordioso, compasivo y amoroso. Un estado meditativo o contemplativo de estar en paz con uno mismo y con los demás se considera Guanyin.

En el canon Mahayana, el Sutra del Corazón se atribuye enteramente a Guanyin. Esto es único, ya que la mayoría de los Sutras Mahayana generalmente se atribuyen al Buda Gautama y las enseñanzas, hechos o votos de los bodhisattvas son descritos por el Buda Shakyamuni. En el Sutra del Corazón , Guanyin describe al arhat Sariputta la naturaleza de la realidad y la esencia de las enseñanzas budistas. El famoso dicho budista "La forma es vacío, el vacío es forma" (色即是空,空即是色) proviene de este sutra.

Papel en otras religiones orientales

Un templo de religión popular china dedicado principalmente a la diosa Guanyin, en Lahad Datu , Sabah , Malasia
Encantamiento esotérico de Guanyin 觀音密呪圖, 1615 Xingming guizhi

Guanyin es una diosa extremadamente popular en la religión popular china , el budismo chino , el confucianismo y el taoísmo . Es adorada en muchas comunidades chinas en todo el este y sudeste de Asia . [55] [56] [57] [58] En el taoísmo, los registros afirman que Guanyin era una mujer china que se convirtió en inmortal, Cihang Zhenren en la dinastía Shang o Xingyin (姓音).

Guanyin es venerada entre la población china en general debido a su amor y compasión incondicionales. En general, muchos la consideran la protectora de mujeres y niños, quizás debido a una confusión iconográfica con imágenes de Hariti . Por esta asociación, también se la ve como una diosa de la fertilidad capaz de conceder hijos a las parejas. Una vieja superstición china involucra a una mujer que, deseando tener un hijo, le ofrece un zapato a Guanyin. En la cultura china, a veces se utiliza un zapato prestado cuando se espera un hijo. Después de que nace el niño, el zapato se devuelve a su dueño junto con un par nuevo como regalo de agradecimiento. [59]

Guanyin también es visto como el campeón de los desafortunados, los enfermos, los débiles, los necesitados, los discapacitados, los pobres y los que tienen problemas. Algunas zonas costeras y fluviales de China la consideran la protectora de los pescadores, marineros y en general de las personas que se encuentran en el mar, por lo que muchos también han llegado a creer que Mazu , la diosa del mar, es una manifestación de Guanyin. Debido a su asociación con la leyenda del Gran Diluvio , donde envió a un perro con granos de arroz en la cola después del diluvio, es adorada como una diosa agraria y agrícola. En algunos sectores, especialmente entre los empresarios y comerciantes, se la considera una diosa de la fortuna. En los últimos años ha habido afirmaciones de que ella es la protectora de los viajeros aéreos.

Guanyin es también una figura omnipresente que se encuentra dentro de los nuevos movimientos religiosos de Asia:

Similitud con la Virgen María

Santísima Virgen María , disfrazada de Kannon , Kakure Kirishitan , siglo XVII. Salle des Martyrs, Sociedad de Misiones Extranjeras de París .
Virgen china. Iglesia de San Francisco, Macao

Algunos observadores budistas y cristianos han comentado la similitud entre Guanyin y María, madre de Jesús . Esto se puede atribuir a la representación de Guanyin sosteniendo a un niño en el arte y la escultura chinos; Se cree que Guanyin es el santo patrón de las madres y concede a los padres hijos filiales; esta aparición se conoce popularmente como el "Guanyin que envía niños" (送子觀音). Un ejemplo de esta comparación lo podemos encontrar en Tzu Chi , una organización humanitaria budista taiwanesa, que notó la similitud entre esta forma de Guanyin y la Virgen María. La organización encargó un retrato de Guanyin sosteniendo a un bebé, muy parecido a la típica pintura católica de la Virgen y el Niño . Actualmente se exhiben copias de este retrato en un lugar destacado en los centros médicos afiliados a Tzu Chi, especialmente porque la fundadora de Tzu Chi es una maestra budista y sus seguidores provienen de diversos orígenes religiosos.

Durante el período Edo en Japón, cuando el cristianismo estaba prohibido y castigado con la muerte, algunos grupos cristianos clandestinos veneraban a Jesús y a la Virgen María disfrazándolos como estatuas de Kannon sosteniendo a un niño; Estas estatuas se conocen como Maria Kannon . Muchos tenían una cruz escondida en un lugar discreto. Es sugerido [ ¿por quién? ] la similitud proviene de la conquista y colonización de Filipinas por parte de España durante el siglo XVI, cuando las culturas asiáticas influyeron en los grabados de la Virgen María, como lo demuestra, por ejemplo, una talla en marfil de la Virgen María realizada por un tallador chino. [62]

La estatua de Guanyin (Gwanse-eum) en Gilsangsa en Seúl , Corea del Sur, fue esculpida por el escultor católico Choi Jong-tae, quien modeló la estatua según la Virgen María con la esperanza de fomentar la reconciliación religiosa en la sociedad coreana. [63] [64]

En la cultura popular

La película budista de 2013 Avalokitesvara , cuenta los orígenes del monte Putuo , el famoso lugar de peregrinación del Bodhisattva Avalokitesvara en China. La película fue filmada en el Monte Putuo y presentó varios segmentos donde los monjes cantan el Sutra del Corazón en chino y sánscrito. Egaku , el protagonista de la película, también canta el Sutra del Corazón en japonés. [sesenta y cinco]

Ver también

Notas

  1. ^ Para obtener más detalles, consulte el #Papel en otras religiones orientales.

Referencias

Citas

  1. ^ Yu 2001, pag. 371
  2. ^ "Perceptor de los sonidos del mundo" . Consultado el 31 de octubre de 2018 .
  3. ^ "Logro de la Budeidad del bodhisattva Guan Shi Yin 觀世音菩薩成佛 - Nube Púrpura" . Consultado el 11 de agosto de 2020 .
  4. ^ Johnson, Reginald (2008) [1913]. China budista . Publicación sobre el cuidado del alma. ISBN 978-0-9680459-3-0.
  5. ^ ab "Avalokiteshvara - bodhisattva". 6 de octubre de 2023.
  6. ^ Lokesh Chandra (1984). "El origen de Avalokitesvara" (PDF) . Indológica Taurinensia . XIII (1985–1986): 189–190. Archivado desde el original (PDF) el 6 de junio de 2014 . Consultado el 26 de julio de 2014 .
  7. ^ Mironov, ND (1927). "Miscelánea budista". Revista de la Real Sociedad Asiática de Gran Bretaña e Irlanda . 59 (2): 241–252. doi :10.1017/S0035869X00057440. JSTOR  25221116. S2CID  250344585.
  8. ^ ab Pino, rojo (2004). El Sutra del corazón: el útero de los budas . Zapatero y tesoro. ISBN 1-59376-009-4.páginas 44–45
  9. ^ 国学资讯 – 是“观世音”还是“观音"?——兼谈中国古典学的重要性. news.guoxue.com . Archivado desde el original el 16 de octubre de 2015. Consultado el 4 de diciembre de 2013 .
  10. ^ Studholme 2012, pag. 52–57.
  11. ^ Studholme 2012, pag. 30-31, 37-52.
  12. ^ "Nombre de Kwanon". Canon.com. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2010 . Consultado el 18 de diciembre de 2014 .
  13. ^ Huntington, John (2003). El círculo de la dicha: arte meditacional budista : p. 188
  14. ^ ab Baroni, Helen (2002). La enciclopedia ilustrada del budismo zen : p. 15
  15. ^ El Sutra del loto . Traducido por Kumārajīva; Tsugunari Kubo; Akira Yuyama (Rev.2ª ed.). Berkeley, California: Centro Numata de Traducción e Investigación Budista. 2007.ISBN _ 978-1-886439-39-9. OCLC  190773575.
  16. ^ Kubo Tsugunari, Yuyama Akira (tr.). El Sutra del loto. Revisado 2ª ed. Berkeley, California: Centro Numata de Traducción e Investigación Budista, 2007. ISBN 978-1-886439-39-9 , págs. 
  17. ^ Fu, James S. (1977). Aspectos míticos y cómicos de la búsqueda: Hsi-yu Chi visto a través de Don Quijote y Huckleberry Finn. Prensa de la Universidad de Singapur. ISBN 9780821404713.Pág. 26
  18. ^ ab Tan Chung. Al otro lado de la brecha del Himalaya: una búsqueda india para comprender a China. 1998. pág. 222
  19. ^ Artestor. "Artista". biblioteca.artstor.org . Consultado el 26 de noviembre de 2018 .
  20. ^ abcdefghi Yü, Chün-fang (2001). Kuan-yin: la transformación china de Avalokitesvara. Prensa de la Universidad de Columbia. JSTOR  10.7312/yu--12028.
  21. ^ "Guanyin".
  22. ^ Watson, Burton (1999). El sutra del loto . Publicaciones Sri Satguru. ISBN 81-7030-633-7. OCLC  247391640.
  23. ^ abc Kieschnick, John; Yü, Chün-fang; Yu, Chun-fang (junio de 2002). "Kuan-yin: la transformación china de Avalokiteśvara". Revista de Estudios Asiáticos de Harvard . 62 (1): 205. doi : 10.2307/4126591. ISSN  0073-0548. JSTOR  4126591.
  24. ^ El Śūraṅgama sūtra: una nueva traducción . Ukiah, CA: Sociedad de traducción de textos budistas. 2009.ISBN _ 978-0-88139-962-2. OCLC  300721049.
  25. ^ "智者大师摩诃止观原文_摩诃止观全文在线阅读 - 无量光明佛教网". m.guang5.com . Archivado desde el original el 23 de mayo de 2021 . Consultado el 23 de mayo de 2021 .
  26. ^ "Lector NTI". ntireader.org . Consultado el 23 de mayo de 2021 .
  27. ^ abcYü, Chün-fang (2001). Kuan-yin: la transformación china de Avalokitesvara . Prensa de la Universidad de Columbia. JSTOR  10.7312/yu--12028.
  28. ^ 【明代小说】《南海观音菩萨出身修行传》第十三回 妙善魂游地府. ziliaoku.jxwmw.cn . Archivado desde el original el 21 de enero de 2016 . Consultado el 5 de abril de 2023 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: bot: estado de la URL original desconocido ( enlace )
  29. ^ Buswell, Robert E.; López, David S., eds. (2017). "El Diccionario de Budismo de Princeton". Referencia de Oxford . doi :10.1093/acref/9780190681159.001.0001. ISBN 9780691157863.
  30. ^ "车神殿牌位认捐供奉-白塔寺". www.baitasi.net . Archivado desde el original el 19 de abril de 2021 . Consultado el 10 de mayo de 2021 .
  31. ^ Yael Bentor; Meir Shahar, eds. (2017). Budismo esotérico chino y tibetano . Leiden. ISBN 978-90-04-34050-3. OCLC  967456890.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  32. ^ ab Alexander., Studholme (2002). Los orígenes de Oṃ maṇipadme hūṃ: un estudio del Kāraṇḍavyūha sūtra . Prensa de la Universidad Estatal de Nueva York. ISBN 0-7914-5390-1. OCLC  1045959191.
  33. ^ ab "Diez pequeños mantras". www.buddhamountain.ca . Consultado el 10 de mayo de 2021 .
  34. ^ ab "¿Qué son los diez pequeños mantras?". www.budismotoronto.com . Consultado el 10 de mayo de 2021 .
  35. ^ "Una escultura de finales de la dinastía Tang comprada en una venta de garaje en Missouri por menos de $ 100 se acaba de vender por $ 2,1 millones". Noticias de Artnet . 22 de marzo de 2019 . Consultado el 10 de mayo de 2021 .
  36. ^ "Estudios culturales chinos: la leyenda de Miao-shan". Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2014 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  37. ^ "Leyenda de Miao Shan" . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  38. ^ "Biografía del gran bodhisattva compasivo del monte Xiang" . Consultado el 5 de abril de 2023 . Cuando Miao Shan apareció ante el verdugo, finalmente había llegado la hora de su muerte. La deidad de la montaña del Monte Long intervino en el momento preciso en que la espada estaba a punto de decapitar a Miao Shan. La deidad sabía que Miao Shan era un Bodhisattva de Gran Poder[63] destinado a iluminar, salvar y liberar a todos los seres sintientes. También sabía que el Rey injusto se había equivocado al querer decapitarla. La deidad de la montaña luego usó sus poderes divinos para ennegrecer el cielo; Se desataron vientos violentos acompañados de estruendosos relámpagos. Al mismo tiempo, de repente arrebató a Miao Shan y la colocó al pie de la montaña. El enviado ya no conocía la ubicación de Miao Shan y se apresuró a enviar su informe actualizado al Rey. El padre real volvió a quedar conmocionado y enfurecido. Ordenó a quinientos soldados que decapitaran a las monjas y prendieran fuego a su monasterio. La esposa y la familia real lloraron amargamente por Miao Shan y dijeron que ya era demasiado tarde para rescatarla porque ya había muerto. [Esta es, de hecho, la versión más antigua que existe de la historia de Miaoshan]
  39. ^ Williams, Charles Alfred Velocidad (2006). Simbolismo chino y motivos artísticos . Publicación de Tuttle. págs. 234-235. ISBN 978-0-8048-3704-0.
  40. ^ Yu 2001, págs. 444–447
  41. ^ Wilt L.Idema (2008). Salvación personal y piedad filial: dos preciosas narraciones en pergamino de Guanyin y sus acólitos. Prensa de la Universidad de Hawaii. pag. 33.ISBN _ 9780824832155.
  42. ^ abc Pregadio 2008, pag. 682
  43. ^ ab Clark, Hugh R. El encuentro sinítico en el sudeste de China durante el primer milenio d.C. Honolulu: Prensa de la Universidad de Hawai'i. 2016. págs. 97-98. ISBN 978-0-8248-5160-6 
  44. ^ ab El viaje de una diosa: Chen Jinggu somete al demonio serpiente . Traducido, editado y con una introducción de Fan Pen Li Chen. Albany, Nueva York: Prensa de la Universidad Estatal de Nueva York. 2017. págs. 30-31. ISBN 978-14384-6-7078 
  45. ^ "Truyện Việt". 26 de marzo de 2014. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2014.
  46. ^ The Tale of Lady Thị Kính, folleto del programa, febrero de 2014
  47. ^ ab Chuu, Ling-in Lilian (2001). El culto a Guanyin que trae hijos a China (Tesis). Universidad de Columbia Britanica. doi :10.14288/1.0090103.
  48. ^ Wu, Cheng'en, aproximadamente 1582 (2012). El viaje a Occidente. Anthony C. Yu (edición revisada). Chicago. ISBN 978-0-226-97131-5. OCLC  774147887.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta la ubicación del editor ( enlace ) Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace ) Mantenimiento CS1: nombres numéricos: lista de autores ( enlace )
  49. ^ "KANNON BODHISATTVA" . Consultado el 17 de noviembre de 2019 .
  50. ^ "Biblioteca Budista - Kuan Yin y Tara". Una biblioteca budista . Consultado el 17 de noviembre de 2019 .
  51. ^ "Guan Yin y las diez grandes protecciones de la Diosa de la Misericordia". Buda Semanal . Diciembre de 2018 . Consultado el 17 de noviembre de 2019 .
  52. ^ Shri Bhagavatananda Guru (2015). Una breve historia de los inmortales de las civilizaciones no hindúes . Prensa de nociones. pag. 76.
  53. ^ "Calendario budista 2020" (PDF) . Consultado el 4 de enero de 2020 . muestra la lista de los Días Vegetarianos de Guanyin observados por practicantes no profesionales en 2020.
  54. ^ 千手千眼觀世音菩薩廣大圓滿無礙大悲心陀羅尼經》 卷1. cbeta.org . Archivado desde el original el 31 de julio de 2013.
  55. ^ 於君方:《偽經》與觀音信仰. fjdh.com .[ enlace muerto permanente ]
  56. ^ 中國觀音文化促进會 观音形象. gywh.net . Archivado desde el original el 11 de marzo de 2009.
  57. ^ 中国观音信仰的基本体系-宝藏杂志. bzzz.china84000.com .[ enlace muerto permanente ]
  58. ^ 信仰研究现状评析—李利安-学术论文-佛教在线. fjnet.com . Archivado desde el original el 29 de julio de 2014 . Consultado el 1 de marzo de 2013 .
  59. ^ Doré SJ, Henry (1914). Investigaciones sobre las supersticiones chinas. vol. I. Traducido por Kennelly, M. Shanghai: Tusewei Press. pag. 2.
  60. ^ 香光莊嚴第六十四期/歷史/觀音老母. gaya.org.tw. _[ enlace muerto ]
  61. ^ 人名規範資料庫. autoridad.ddbc.edu.tw . Archivado desde el original el 17 de marzo de 2013 . Consultado el 5 de abril de 2013 .
  62. ^ "Museo de Victoria y Alberto, conferencia de artes escénicas de los Proms de Londres de 2004 con Christopher Cook y Marjorie Trusted". Vam.ac.uk. Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2009.(audio mp4, requiere Apple QuickTime).
  63. ^ "Gira de Seúl Plus" (PDF) . visitaseoul.net/ . Organización de Turismo de Seúl. Archivado desde el original (PDF) el 4 de diciembre de 2014 . Consultado el 27 de noviembre de 2014 .
  64. ^ Koehler, Robert (10 de mayo de 2011). "Bodhisattva de la Misericordia, Templo Gilsangsa". Flickr.com . Consultado el 27 de noviembre de 2014 .
  65. ^ 不肯去观音[ Avalokitesvara ] (en chino). 2013. En los primeros cinco minutos, hay dos cánticos del Sutra del Corazón. La primera vez, los monjes budistas cantan en chino bendiciendo la realización de una estatua del bodhisattva Avalokitesvara en beneficio de un príncipe discapacitado. (Más tarde, el príncipe se cura y se convierte en el futuro emperador Xuānzong .) La segunda vez, escuchamos el canto del mantra del Sutra del corazón en sánscrito de fondo. Poco después se canta el Nīlakaṇṭha Dhāraṇī . También se canta la versión china del Guanyin Heart Dharani de once caras . Egaku canta el Sutra del Corazón en japonés en un segmento posterior. La película es un recuento flexible del origen del monte Putuo.

Fuentes

enlaces externos