Considerada una productora independiente especializada en el cine de serie B solía mezclar varias escenas de metraje antiguo, que compraba a bibliotecas, junto a metraje propio.[8] En su catálogo fue muy popular el cine de acción y aventuras en cintas protagonizadas por Chuck Norris, Charles Bronson, Michael Dudikoff, Sylvester Stallone o Jean-Claude Van Damme pero también abordaron otros géneros dirigidos por realizadores influyentes como John Cassavetes, Jean-Luc Godard, Tobe Hooper, Franco Zeffirelli o Andréi Konchalovski.Sus primeras cintas como Inga[14] o Kvinnolek,[15] ambas dirigidas en 1968 por Joseph W. Sarno, tenían tintes pornográficos y se encuadran dentro del cine de explotación sexual también conocido como exploit.Una de las más destacadas fue Joe, Ciudadano Americano (1970), protagonizada por Peter Boyle,[16] cuyo guion obtuvo una nominación a los Premios Óscar 1971.[18] Tras la nominación al Óscar por la comedia Sallah Shabati (1964),[19] con la productora Noah Films,[20] Golam decidió realizar una película tipo Hollywood con estrellas americanas como George Sanders, una ayuda de 75.000 dólares y con un presupuesto de un millón, Trunk To Cairo (1965),[21] que fue un fracaso comercial.A lo largo de los años 1970 Golan dirigió y produjo varias películas con diversos resultados comerciales como Lupo!En esa época era ilegal sacar dinero de Israel así que viajaron a Estados Unidos con 500 dólares en efectivo para establecerse en el país.[10] Uno de sus primeros proyectos fue la película musical The Apple (1980),[28] dirigida por Golan, en la que pusieron muchas esperanzas debido a sus novedosas canciones y letras o el uso del color.Sin embargo la recepción comercial fue muy mala, las críticas profesionales muy negativas[29] y el público abandonaba la sala durante la proyección.El considerado primer éxito comercial y que sirvió para asentar la compañía fue la película de acción Enter the ninja (1981),[33] cinta que abrió la puerta a una trilogía de ninjas de serie B protagonizadas por el actor japonés Sho Kosugi, en las que participaron actores como Franco Nero o Lucinda Dickey.Inmediatamente decidieron realizar una secuela: Breakin’ 2: Electric Boogaloo (1984)[41] con el mismo elenco pero sin la autenticidad de la narrativa argumental que poseía la primera.La adaptación de dos novelas escritas por H. Rider Haggard, protagonizadas por Richard Chamberlain encarnando a Allan Quatermain y Sharon Stone, King Solomon's Mines (1985), dirigida por J. Lee Thompson[48] y Allan Quatermain and the Lost City of Gold (1986),[49] dirigida por Gary Nelson, son sendas cintas de aventuras con una temática similar a la franquicia de Indiana Jones.[50] Chuck Norris, encarnando al coronel Braddock[10] en Missing in Action (1984)[51] dirigida por Joseph Zito, obtuvo un gran éxito.La cinta no estuvo exenta de polémica al estar estrechamente relacionada con Rambo y su secuela Rambo: First Blood Part II por lo que Golan y Globus compensaron económicamente a James Cameron por haberse inspirado para realizarla.[54] Con Braddock: Missing in Action 3 (1988),[55] dirigida por Aaron Norris, se completó la exitosa trilogía.[67] Así la Cannon había conseguido su propio elenco de actores para sus películas.[23] Robotech: The Movie fue una de estas, que tras una revisión por Menahem antes de estrenarse decidió que no era lo suficientemente buena y le advirtió al director de la cinta Carl Macek, el cual repudió la segunda versión, para que la cambiase debido a su parecido casi exacto con Megazone 23 y The Super Dimension Cavalry Southern Cross.Sin embargo la reputación de la compañía no mejoró ya que, en la época, seguía considerándose como una empresa que se burlaba del séptimo arte debido a la pésima calidad de sus producciones y las altas expectativas.Por ejemplo, Masters of the Universe (1987), dirigida por Gary Goddard con Dolph Lundgren como protagonista, fue apodado como la Star Wars de los 80 o haciendo también una nueva secuela de Superman, Super-man IV: The Quest for Peace, un fracaso estrepitoso.[73] Entonces, decidieron replantear el proyecto junto a Ted Newsom y John Brancato.Con esta nueva idea querían reflejar a Otto Octavius como el que tiene la reacción, en vez del propio superhéroe, para así conseguir la quinta fuerza y sus numerosos brazos.[73] Como curiosidad, se trataba de conseguir un elenco importante pese al poco presupuesto: Tom Cruise como Peter Parker, Bob Hoskins como Doctor Octopus, Christopher Lee como otro científico, Lauren Bacall o Katharine Hepburn como tía May y Stan Lee para un papel secundario, no un simple cameo como en las películas de Sam Raimi.Inmediatamente Golan le dijo que se pasara al día siguiente por su oficina para ofrecer un papel en alguna de sus películas.[78] Sin embargo, Golan, en el año 1989, decidió abandonar la productora tras distintas discusiones con Parretti y fundar 21st Century Film Corporation para comenzar un nuevo camino dentro del arte.Pero cuando fueron cancelados ambos proyectos, se reutilizaron esos elementos para la película Cyborg, aunque argumentalmente no tuviera nada que ver.Capitán América fue producida por Menahem Golan cuando se fue de la Cannon y fundó 21st Century Film Corporation, precisamente con Albert Pyun al mando.Apenas tenían presupuesto tampoco esta vez, pero al igual que hizo Roger Corman con una adaptación de Los 4 Fantásticos que casi nadie ha podido ver, Golan produjo la película a tiempo para no perder los derechos.Richard Albiston, un joven productor que ya había trabajado junto con Menahem Golan en la preproducción de la película Allan Quatermain and the Jewel of the East (2014),[93] intentó en 2016 relanzar el nombre de Cannon Films priorizando los aspectos que hicieron grande a la productora cinematográfica.[94] Se anunciaron títulos como American Ninja Apprentice, Writer's Block, The Leopard Hunts at Midnight, Zombi!Sniper o Return of the Delta Force pero hasta 2022 no se han concretado ninguno de los proyectos.