Panavia Tornado

El Tornado se estrenó en combate en 1991 durante la Guerra del Golfo con la Real Fuerza Aérea británica (RAF), con la Aeronáutica Militar Italiana y también con la Real Fuerza Aérea Saudí, donde llevó a cabo numerosas misiones de ataque mediante incursiones a baja altitud.[5]​ En 1968, Alemania Occidental, los Países Bajos, Bélgica, Italia y Canadá formaron un grupo de trabajo para examinar sustitutos para el Lockheed F-104 Starfighter;[6]​ inicialmente fue denominado MRA (Multi Role Aircraft, Avión Polivalente), pero posteriormente recibió la denominación MRCA (Multi Role Combat Aircraft, Avión de Combate Polivalente).[12]​ Por otra parte, Bélgica había aceptado la oferta propuesta por Francia del Dassault Mirage 5, que propició la duda sobre si el MRCA valdría la pena desde el punto de vista operacional belga.[12]​ Conceptualmente, el proyecto MRCA pretendía producir un avión para llevar a cabo misiones de ataque táctico, reconocimiento, defensa aérea y ataque marítimo, permitiendo el reemplazo de múltiples aviones que en ese momento se encontraban en servicio en los países socios.[3]​[6]​ Durante la definición del avión se estudiaron varios conceptos que incluían diseños alternativos con ala fija y con uno o dos motores.[3]​[6]​ Sin embargo, los Países Bajos abandonaron el proyecto en 1970, alegando que el avión era demasiado complicado y técnico para las preferencias de la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos,[3]​ que buscaba un avión sencillo con maniobrabilidad excepcional.En ese momento la aeronave fue destinada únicamente para la misión de ataque a baja cota, donde fue visto como una amenaza viable para las defensas soviéticas.[19]​ Por otro lado, se continuó el desarrollo de la versión Tornado ADV, un interceptor para la Real Fuerza Aérea británica.Este sistema también era capaz de transmitir hasta 150 parámetros en un momento dado a una estación en tierra.Esta nueva versión del motor, designada RB199-34R Mk.104, incorporó una tobera más grande que producía un empuje significativamente mayor.[36]​[37]​ Jordania había realizado un pedido de ocho aviones Tornado IDS, pero también canceló el encargo por dificultades financieras.[38]​ Por otra parte, Australia consideró la adquisición del Tornado para reemplazar sus cazas Dassault Mirage III, pero en su lugar eligió el McDonnell Douglas F/A-18 Hornet.[41]​ La República de China (Taiwán) mostró interés en adquirir la variante Tornado ECR, pero no concretó ningún pedido.[42]​ La producción del Tornado finalizó en septiembre de 1998; el último avión, un IDS para la Real Fuerza Aérea Saudí, fue completado por British Aerospace ese año.Sin embargo, estos diseños de ala son muy ineficientes a bajas velocidades y baja altitud, especialmente en el momento del aterrizaje, presentan pérdida de sustentación si reducen mucho la velocidad en el momento del aterrizaje y al inclinar la nave en un ángulo agudo.El avión fue diseñado para estar basado en tierra y operar desde grandes aeródromos, que pueden ser considerados como vulnerables a ataques aéreos.[48]​[56]​ Cuando el piloto quiere volar a bajas velocidades utiliza una palanca de selección en la cabina para desplegar las alas, maximizando la sustentación.Cuando los Tornado GR.1 se actualizaron al estándar GR.4 a finales de los años 1990 no hubo la correspondiente versión GR.4B del GR.4.Los contratos se firmaron con British Aerospace (después BAE Systems) en 1994 para la actualización de 142 GR.1 al estándar GR.4.Utilizado por Alemania e Italia, el Tornado ECR (Electronic Combat / Reconnaissance, ‘Combate Electrónico / Reconocimiento’) es una variante del Tornado IDS dedicada a misiones de supresión de defensas aéreas enemigas (SEAD), siendo su principal arma el misil antirradiación AGM-88 HARM.No portan cañón interno,[75]​ y disponen de motores RB199 Mk.105, con una potencia algo superior a los italianos.[83]​ Por otro lado, en la Marina equiparon dos alas, sustituyendo también al F-104, cuyas funciones eran las misiones antibuque y el reconocimiento marítimo.[86]​[87]​ A principios de 2000, los IDS, ECR y RECCE recibieron la modernización ASSTA 1 (Avionics System Software Tornado in Ada).La Aeronáutica Militar recibió 100 Tornado IDS; aunque posteriormente convirtió 16 de ellos a la configuración ECR.[109]​ También se desplegaron varios Tornado ADV para proporcionar cobertura aérea, ya que con la amenaza de sus misiles de largo alcance, suponían un importante elemento disuasorio para los pilotos iraquíes porque éstos evitaban el combate deliberadamente cuando los ADV se aproximaban.[116]​ Se ha dicho que un Tornado (ZA467) tripulado por Gary Lennox y Adrian Weeks fue derribado el 19 de enero por un caza MiG-29 iraquí pilotado por Jameel Sayhood mediante un misil R-60MK.[117]​ Sin embargo, este avión está registrado como estrellado el 22 de enero en una misión en Ar Rutbah.[144]​ Entre todos los accidentes en los que se vieron implicados aviones Tornado fallecieron al menos 40 tripulantes británicos,[133]​ 31 alemanes,[145]​ 6 saudíes,[146]​ y 4 italianos.[147]​ Algunos de los accidentes más significativos fueron los siguientes: Aunque el Tornado sigue estando operativo, hay algunos aparatos antiguos que están expuestos públicamente.A continuación se listan algunos ejemplos:[151]​ Referencia datos: International Warbirds: An Illustrated Guide to World Military Aircraft, 1914-2000[48]​
Diseño conceptual del proyecto AFVG de 1965.
Un F-104G Starfighter de la Luftwaffe volando en 1965, el proyecto MRCA se creó para sustituir este modelo en varias fuerzas aéreas.
Escarapela trinacional formada por las banderas de los tres países socios , fue usada en aviones prototipo y preserie. [ 16 ]
Despegue en formación de un Tornado IDS GR.1 y un prototipo de Tornado ADV F.2 de la RAF .
Formación que incluye un F-15C Eagle de la USAF , un Tornado alemán y un Tornado británico en 1987.
Dos prototipos Dassault Mirage G , uno en configuración flecha máxima y otro en flecha mínima, con alas de geometría variable.
Tornados IDS alemanes durante los entrenamientos Red Flag de 2007 en la Nellis AFB , Nevada .
Pilones de anclaje . Con capacidad para depósitos de combustible . Lanzadores de misiles aire-aire. Posición del cañón interno .
Tornado GR.1 del 15º Escuadrón de la RAF, abril de 1987.
Un GR.4 repostando en vuelo ; el carenado de la parte inferior donde está escrito «AD» alberga el sensor LRMTS.
Un Tornado GR.4 del 15º Escuadrón (Reserva) de la RAF durante una misión de combate sobre Irak en agosto de 2004.
Tornado F.3 británico preparado para despegar en la exhibición RIAT de 2006.
Países que operan con el Panavia Tornado.
Un ECR de la Luftwaffe durante la Operación Fuerza Aliada en 1999.
Tornado IDS de la 31.ª Ala de Cazabombardero de la Luftwaffe en 2007.
Tornado ADV F.3 de la Fuerza Aérea Saudí durante la Guerra del Golfo en enero de 1991.
Aviones GR.1 en la Base de las Fuerzas Canadienses de Goose Bay , Labrador , en 1992.
Tornado de la RAF en la base aérea de Niederrhein, Alemania , en 2004.
Un Tornado GR.4 británico en la exhibición RIAT de 2010.