Transferencia tecnológica
La transferencia de tecnología es el proceso en el que se transfieren habilidades, conocimiento, tecnologías, métodos de fabricación, muestras de fabricación e instalaciones entre los gobiernos o las universidades y empresas privadas para asegurar que los avances científicos y tecnológicos sean accesibles a un mayor número de usuarios que puedan desarrollar y explotar aún más esas tecnologías en nuevos productos y crear valor, procesos, aplicaciones, materiales o servicios.Pueden verse como ejemplo las propuestas desde la Universidad UNAM o el Modelo de Transferencia Elearning que realiza la fundación Iwith.org."El modelo lineal concibe la innovación industrial como un proceso que va desde la investigación básica (universitaria) a la investigación aplicada y de ahí continua el desarrollo hasta llegar a la comercialización"[3] El modelo dinámico surge de un análisis más detallado y minucioso de cada etapa establecida en el modelo lineal, en el cual se identificaron 10 propuestas o supuestos básicos.Esto sucede al desarrollarse una competencia por mejorar productos los cuales puedan competir en los mercados de mejor forma, por lo cual no solo se transfiere tecnología a través de la imitación y la captación, sino también se desarrolla esta tecnología conforme es solicitada por los mercados.Estos pasos pueden variar en su secuencia y a menudo se producen de forma simultánea, en función del tipo de invención o tecnología, fase del desarrollo, su madurez o el mercado objetivo.