Panavia Tornado ADV

El Panavia Tornado ADV (siglas de Air Defence Variant, en español: Variante de Defensa Aérea) es una versión del Panavia Tornado desarrollada como caza interceptor por la compañía British Aerospace para la Royal Air Force.El Tornado ADV también fue producido para la Real Fuerza Aérea Saudí y empleado por la Aeronautica Militare Italiana.La idea era aprovechar un modelo ya existente para reducir así los costes del nuevo interceptor y así poder adquirir el mayor número de aviones posibles.Esta nueva versión incorporó una tobera más grande que producía un empuje significativamente mayor.[6]​ Durante el desarrollo del Tornado, su competencia en el combate aéreo se puso en duda debido a que el avión tiene una maniobrabilidad y agilidad inferior en comparación con cazas de superioridad aérea como el McDonnell Douglas F-15 Eagle estadounidense.Se descubrieron problemas graves con el radar Foxhunter, que provocaron que el avión fuera inicialmente entregado con lastre de plomo y hormigón instalado en el morro como medida interina hasta que pudiera ser equipado con el equipo de radar.Unos pocos se salvaron temporalmente al ser alquilados a Italia.[11]​ F.2 actualizado al estándar F.3, pero manteniendo los motores del F.2, solo un avión se quedó en esta versión.Pero el radar causó dificultades en la integración del misil AMRAAM y el ahorro de costos significó que finalmente no se aprovecharon completamente las capacidades de los misiles AMRAAM y ASRAAM.Sus misiones fueron limitadas debido a que sus medidas IFF y contramedidas de defensa electrónica se juzgaron insuficientes para hacer frente al potencial de defensa antiaérea iraquí.Los aviones modificados recibieron la designación Tornado EF.3,[N 2]​ y fueron entregados al 11º Escuadrón de la RAF.Sin ser tan efectivos como el ECR daban una capacidad SEAD creíble a la RAF en una época de presupuestos menguantes.
Prototipo A.01 ZA254 del Tornado ADV volando en septiembre de 1980 con misiles Skyflash .
Pilones de anclaje . Con capacidad para depósitos de combustible . Lanzadores de misiles aire-aire. Posición del cañón interno .
Un Tornado F.3 de la RAF armado con misiles
Operadores actuales. Antiguos operadores.
Un Tornado F.3 de la Fuerza Aérea Real Saudí durante la Guerra del Golfo .