[2] La variante J-11B, aunque no posee la tecnología rusa más moderna, si incluye varias modificaciones en su estructura, además de estar equipada con aviónica y armamento chino.
Se cree que la razón para detener la producción de este avión, son los radares y la aviónica obsoletos, debido a que estos están estructurados solo para misiones de combate aéreo, que fue su diseño inicial como un avión caza de superioridad aérea, para combate aéreo contra otros aviones de combate supersónicos a gran altitud y velocidad, como el caza naval pesado y bimotor Grumman F-14 Tomcat embarcado en portaaviones y el nuevo caza pesado McDonnell Douglas F-15 Eagle de superioridad aérea de base en tierra, vendido con éxito a Japón y Corea del sur, donde también se fabrica en serie bajo licencia de producción y no fue diseñado, para ataques a objetivos terrestres o marítimos.
Con un contrato inicial de 200 J-11A que autoriza su producción en Shenyang, bajo las negociaciones realizadas entre los chinos y rusos en los años 1990, la PLAAF decidió modernizar el J-11A fabricado en China con nuevos radares, aviónica, nuevos métodos de fabricación y mejores materiales de origen chino, todo esto para extender la vida de la aeronave en el servicio durante más años y mejorar su precisión para ataque a tierra.
En el futuro, el motor AL-31 de origen ruso, podría ser sustituido por el nuevo turboventilador local WS-10 Taihang[8] En el salón aeronáutico de Zhuhai del 2002, se ve una fotografía, que supuestamente muestra un caza J-11A equipado con un motor WS-10A.,[9] el analista militar Andrei Chang informó que el caza J-11A fue equipado con el nuevo motor de fabricación local WS-10ª, y el nuevo caza mejorado J-11B también utiliza el motor local WS-10.
[15] Se cree que la letra “S” en su nombre significa Shuangzuo, o biplaza en chino.
comparable al caza Su-33 Naval de Rusia, puede lanzar misiles de ataque a superficie, ataque naval anti-barcos, sus alas principales se pueden retraer hacia arriba, para obtener más espacio en su transporte en el portaviones Liaoning, comprado a Rusia y conocido inicialmente con el nombre de Varyag.