stringtranslate.com

Nuevo Orden (nazismo)

El Nuevo Orden ( en alemán : Neuordnung ) de Europa fue el sistema político y social que la Alemania nazi quería imponer en las zonas de Europa que conquistó y ocupó .

La planificación del Neuordnung ya había comenzado mucho antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial , pero Adolf Hitler proclamó públicamente un "Nuevo Orden Europeo" el 30 de enero de 1941: "Estoy convencido de que el año 1941 será el año histórico de una gran Europa". ¡Nuevo orden!" [1]

Entre otras cosas, el Nuevo Orden preveía la formación de un estado racial panalemán , estructurado según la ideología nazi , para asegurar la existencia de una raza superior percibida como ario - nórdica , para consolidar una expansión territorial masiva en Europa central y oriental a través de la colonización. por los colonos alemanes, para lograr la aniquilación física de judíos , eslavos (especialmente polacos y rusos ), romaníes ("gitanos") y otras personas que eran consideradas "indignas de vivir" , así como para implementar el exterminio, expulsión o esclavitud. de la mayoría de los pueblos eslavos y otros pueblos que la ideología nazi consideraba "racialmente inferiores" . [2] El agresivo deseo de expansión territorial ( Lebensraum ) de la Alemania nazi se ubica como una de las principales causas de la Segunda Guerra Mundial . [3]

Los historiadores siguen divididos en cuanto a los objetivos finales del Nuevo Orden: algunos creen que el Nuevo Orden se limitaría a la dominación nazi alemana de Europa, mientras que otros lo ven como un trampolín para una eventual conquista mundial y el establecimiento de un gobierno mundial bajo control alemán. [4]

El Führer expresó su inquebrantable convicción de que el Reich será el amo de toda Europa. Todavía tendremos que librar muchas luchas, pero éstas, sin duda, conducirán a victorias maravillosas. A partir de ahí el camino hacia la dominación mundial es prácticamente seguro. Quien domine Europa asumirá así el liderazgo del mundo.

—  Joseph Goebbels , Ministro de Propaganda del Reich , 8 de mayo de 1943 [5]

Origen del término

El nuevo orden en Europa: conquistas alemanas y de otros ejes en Europa durante la Segunda Guerra Mundial.

El término Neuordnung originalmente tenía un significado más limitado que el que tuvo posteriormente. Normalmente se traduce como "Nuevo Orden", pero una traducción más correcta sería más parecida a "reorganización". [6] Cuando se utilizó en Alemania durante la era del Tercer Reich, se refería específicamente al deseo de los nazis de volver a trazar las fronteras estatales dentro de Europa , transformando así las estructuras geopolíticas existentes. En el mismo sentido, también se ha utilizado, ahora y en el pasado, para denotar reordenamientos similares del orden político internacional, como los que siguieron a la Paz de Westfalia en 1648, el Congreso de Viena en 1815 y la victoria aliada . en 1945. La frase completa utilizada por el establishment nazi fue en realidad die Neuordnung Europas (el Nuevo Orden de Europa), de la que Neuordnung era simplemente una abreviatura. (Distinguir el "Nuevo Orden" europeo del neofascista Nuevo Orden Europeo (fundado en 1951), establecido como una supuesta "Internacional Negra". [7] [8] )

Según el gobierno nazi , ese principio fue seguido por Alemania para asegurar una reorganización justa del territorio para el beneficio común de una nueva Europa económicamente integrada , [9] que en la terminología nazi significaba el continente de Europa con la excepción de los " Asiáticos ". " Unión Soviética . [10] Las opiniones raciales nazis consideraban al Estado soviético " judeo-bolchevique " como una institución criminal que necesitaba ser destruida y como un lugar bárbaro que carecía de cualquier cultura que le diera un carácter "europeo". [11] Por lo tanto, Neuordnung rara vez se usaba en referencia a la Rusia soviética, porque los nazis creían que no presentaba ningún elemento que pudiera reorganizarse según las líneas nazis.

El objetivo era asegurar un estado de hegemonía continental total de posguerra para la Alemania nazi . [12] Esto se lograría mediante la expansión de la base territorial del propio Estado alemán, combinada con la subyugación política y económica del resto de Europa a Alemania. Se previeron eventuales extensiones del proyecto a áreas más allá de Europa, así como a escala global, para el período futuro en el que Alemania habría asegurado un control indiscutible sobre su propio continente, pero Neuordnung no tenía ese significado extraeuropeo en el momento. tiempo.

A través de su amplio uso en la propaganda nazi , la frase rápidamente ganó resonancia en los medios occidentales. Especialmente en los círculos académicos de habla inglesa, eventualmente tuvo una definición mucho más inclusiva y se usó cada vez más para referirse a las políticas internas y externas, y a los objetivos de guerra, del estado nazi y de su líder dictatorial Adolf Hitler . Por lo tanto, la frase tenía aproximadamente las mismas connotaciones que el término esfera de coprosperidad en los círculos japoneses , en referencia a su dominio imperial planificado. Hoy en día, se utiliza generalmente para referirse a todos los planes y políticas de posguerra, tanto dentro como fuera de Europa, que los nazis esperaban implementar tras la anticipada victoria de Alemania y las demás potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial . [ cita necesaria ]

Antecedentes ideológicos

Biopolítica nazi

Los nazis afirmaban medir científicamente una estricta jerarquía de la raza humana . Se decía que la " raza superior " comprendía el linaje más puro de la raza aria , que los nazis definieron estrictamente como idéntica a la raza nórdica , seguida de otras razas subarias. [13] Los nazis dijeron que debido a que la civilización occidental , creada y mantenida principalmente por los nórdicos, era obviamente superior a otras civilizaciones, los pueblos "nórdicos" eran superiores a todas las demás razas y tenían derecho a dominar el mundo, un concepto conocido como nordicismo . [14]

El académico polaco Raphael Lemkin escribió en 1944:

"...según la doctrina del nacionalsocialismo , la nación, no el estado, es el factor predominante. En esta concepción alemana la nación proporciona el elemento biológico para el estado. En consecuencia, al imponer el Nuevo Orden, los alemanes prepararon, libró y continuó una guerra no sólo contra los estados y sus ejércitos sino contra los pueblos. Para las autoridades ocupantes alemanas, la guerra parece ofrecer la ocasión más apropiada para llevar a cabo su política de genocidio ... Incluso antes de la guerra, Hitler concebía el genocidio. un medio para cambiar las interrelaciones biológicas en Europa a favor de Alemania . La concepción del genocidio de Hitler se basa no en patrones culturales sino biológicos . Él cree que " la germanización sólo puede llevarse a cabo con el suelo y nunca con los hombres ".

—  Raphael Lemkin , " El gobierno del Eje en la Europa ocupada ", Capítulo IX: Genocidio, págs. 80, 81

Estrategia geopolítica

Las ideas de Hitler sobre la expansión hacia el este que promulgó en Mein Kampf estuvieron muy influenciadas durante su encarcelamiento en 1924 por su contacto con su mentor geopolítico Karl Haushofer . [16] Uno de los principales conceptos geopolíticos de Haushofer era la necesidad de que Alemania obtuviera el control del corazón euroasiático para poder alcanzar eventualmente la dominación mundial. [17] También fue relevante la idea de que una alianza con Italia y Japón aumentaría aún más el control estratégico alemán de Eurasia, transformando a esos estados en las armas navales que protegían la posición insular de Alemania. [18]

En Mein Kampf había imaginado una liga con Italia y Gran Bretaña , y Alemania debería asumir su posición como gran potencia, reemplazando a Francia . Después de eso, se dedicaría a aumentar el hábitat de los alemanes en el este. Se iba a crear un Reich de todos los alemanes , mucho más allá de las fronteras de 1914, en el centro de Europa. En 1934, Hitler habló de un "núcleo de acero" formado por Austria , Checoslovaquia y Polonia occidental . También estableció varias alianzas de bloques formalmente aliados, pero no iguales. Las llamó Confederación Oriental ( Estados Bálticos , Estados Balcánicos , Ucrania , Volgalandia y Georgia ), Confederación Occidental ( Países Bajos , Flandes y norte de Francia ) y Confederación del Norte ( Dinamarca , Suecia y Noruega ). [19]

Extensión territorial prevista del imperialismo nazi

En un discurso publicado posteriormente en la Universidad de Erlangen en noviembre de 1930, Hitler explicó a su audiencia que ningún otro pueblo tenía más derecho a luchar y alcanzar el "control" del globo ( Weltherrschaft , es decir, "liderazgo mundial", "dominio mundial"). ") que los alemanes . Se dio cuenta de que nunca se podría lograr un objetivo extremadamente ambicioso sin un esfuerzo militar significativo. [20] Hitler había aludido al futuro dominio mundial alemán incluso antes en su carrera política. En una carta escrita por Rudolf Hess a Walter Hewel en 1927, Hess parafrasea la visión de Hitler: " La paz mundial es ciertamente un ideal por el que vale la pena luchar; en opinión de Hitler, sólo será realizable cuando una potencia, la mejor racialmente, haya alcanzado la paz total e indiscutible". Ese [poder] puede entonces proporcionar una especie de policía mundial, velando al mismo tiempo por que a la raza más valiosa se le garantice el espacio vital necesario y, si no se les abre otro camino, las razas inferiores tendrán que hacerlo. limitarse en consecuencia". [21]

Alfred Rosenberg vio la estructura futura de Europa en 1934 como el resultado de un pacto de cuatro potencias formado por los movimientos nacionalistas de Italia, Francia, Inglaterra y Alemania. También deberían incluirse los Estados del Mar Báltico ( Finlandia , Estonia , Letonia , Lituania ) y la región del Danubio ( Hungría , Checoslovaquia , Rumanía , Yugoslavia y Bulgaria ) para formar una " Mitteleuropa orgánica ". [22]

Heinrich Himmler discutió las aspiraciones territoriales de Alemania durante su primer discurso en Posen en 1943. Comentó los objetivos de las naciones en guerra involucradas en el conflicto y afirmó que Alemania estaba luchando por nuevos territorios y un estatus de potencia global: [23]

[L]a Guerra de los Siete Años supuso la confirmación de Prusia como gran potencia europea. Esa guerra se prolongó durante siete años para garantizar que la ya conquistada provincia de Silesia siguiera siendo parte de Prusia. Esta guerra garantizará que todo lo anexado al Reich alemán, a la Gran Alemania y luego al Reich germánico en los años posteriores a 1938 siga siendo nuestro. Esta guerra se lleva a cabo para mantener abierto el camino hacia el Este; para que Alemania sea una potencia mundial ; fundar el Imperio Mundial Germánico ( Germanisches Weltreich ).

Joseph Goebbels en sus diarios estaba convencido de la fórmula "Quien domine Europa asumirá el liderazgo del mundo" y ese era el principal objetivo del Führer. [24]

Implementación en Europa

Cartel satírico de la resistencia polaca - "Nuevo orden europeo" (alemán: Die Neuordnung Europas) - Reacción polaca a los planes de Hitler de establecer un "nuevo orden" en Europa, bajo el dominio de la Alemania nazi. En el medio: Adolf Hitler; Antecedentes: naciones europeas encarceladas (Francia, Bulgaria, Países Bajos, Yugoslavia, Bélgica, Grecia, Polonia, Hungría)

Campañas militares en Polonia y Europa occidental.

La fase inicial del establecimiento del Nuevo Orden fue:

Si Alemania hubiera derrotado a los británicos, se habría logrado el reordenamiento político de Europa occidental. No iba a haber ninguna conferencia general de paz de posguerra como la celebrada en París después de la Primera Guerra Mundial , sino simplemente negociaciones bilaterales entre Alemania y sus enemigos derrotados. [25] Todas las organizaciones internacionales aún existentes , como la Organización Internacional del Trabajo, debían ser desmanteladas o reemplazadas por equivalentes controladas por Alemania.

Uno de los principales objetivos de la política exterior alemana a lo largo de la década de 1930 había sido establecer una alianza militar con el Reino Unido y, a pesar de que se habían adoptado políticas antibritánicas, ya que esto resultó imposible, quedaba la esperanza de que con el tiempo el Reino Unido se convirtiera en un aliado alemán confiable. aliado. [26] Hitler profesaba admiración por el Imperio Británico y prefería verlo preservado como potencia mundial, principalmente porque su desintegración beneficiaría a otros países mucho más que a Alemania, particularmente a Estados Unidos y Japón . [26] [27] La ​​situación de Gran Bretaña se comparó con la situación histórica del Imperio austríaco después de su derrota por el Reino de Prusia en 1866 , después de lo cual Austria fue formalmente excluida de los asuntos alemanes pero resultaría convertirse en un aliado leal del Imperio alemán. en los alineamientos de poder en Europa anteriores a la Primera Guerra Mundial . Se esperaba que una Gran Bretaña derrotada cumpliera un papel similar, quedando excluida de los asuntos continentales , pero manteniendo su Imperio y convirtiéndose en un socio marítimo aliado de los alemanes. [28] [26]

William L. Shirer , sin embargo, afirma que la población masculina británica de entre 17 y 45 años habría sido trasladada por la fuerza al continente para ser utilizada como mano de obra esclava industrial (aunque posiblemente con un mejor trato que el trabajo forzoso similar de Europa del Este) y los británicos restantes Las mujeres debían ser fecundadas por soldados alemanes, asegurando que Gran Bretaña estuviera completamente germanizada en una o dos generaciones posteriores. [29]

La población restante habría sido aterrorizada, incluida la toma de rehenes civiles y la imposición inmediata de la pena de muerte incluso por los actos de resistencia más triviales, y el Reino Unido habría sido saqueado para obtener cualquier cosa de valor financiero, militar, industrial o cultural, y se habría establecido una Administración Militar. de Inglaterra (aplicado a todas las zonas del Reino Unido), siendo el objetivo principal la transformación de la economía británica en el principal taller de guerra de Alemania. [30] Mientras que los trabajadores alemanes enviados a Inglaterra mantendrían la máquina de guerra en funcionamiento con la mínima interrupción, y la producción industrial británica se dirigiría hacia el frente oriental. Los alemanes, según Shirer, extraerían productos agrícolas, minerales en bruto, combustible, caucho, textiles, cuero y madera. [31] Además, los einsaztgruppen , liderados por el Dr. Franz Six , debían ser desatados para reunir y ejecutar a todas las figuras políticas, intelectuales y públicas que previamente habían hablado contra los nazis y otras personas que en el futuro podrían causar problemas a la Alemania nazi. fuerzas ocupantes. [32]

Después de la guerra, Otto Bräutigam , del Ministerio del Reich para los Territorios Orientales Ocupados, afirmó en su libro que en febrero de 1943 tuvo la oportunidad de leer un informe personal de Wagner sobre una discusión con Heinrich Himmler , en la que Himmler había expresado la intención de exterminar. alrededor del 80% de la población de Francia e Inglaterra por las fuerzas especiales del SD después de la victoria alemana. [33]

Durante la invasión propuesta de Gran Bretaña a través de la Operación León Marino , había planes para invadir la neutral Irlanda a través de la Operación Verde , en la que había instrucciones para desmantelar y liquidar todo el aparato político autóctono, el liderazgo intelectual y cualquier institución social no aria que quedara en Irlanda. con toques de queda impuestos a la población local, así como planes para apropiarse de recursos de la población local. [34]

Al anexar grandes territorios en el noreste de Francia , Hitler esperaba marginar al país para evitar nuevos desafíos continentales a la hegemonía de Alemania. [35] Del mismo modo, las naciones latinas de Europa occidental y meridional ( Portugal , España e Italia) eventualmente llegarían a un estado de total dependencia y control alemán. [35]

La Gran Bretaña de la posguerra se dividiría en distritos bajo el mando de comandantes del ejército, que actuarían como "gobernadores". A ellos estaban subordinadas las unidades de campo y de ciudad. [31] La evidencia también sugiere que la monarquía iba a sobrevivir. [32] Hubo propuestas para entregar Irlanda del Norte a la República de Irlanda para una unión celta , en busca de la ayuda del Ejército Republicano Irlandés (que propuso el Plan Kathleen ). [36] [37] También hubo propuestas para establecer una Escocia independiente y republicana con una ideología socialista-nacionalista contra la monarquía capitalista inglesa . [38] Había algunos partidarios del Partido Nacional Escocés . [39]

Establecimiento de un Gran Reich Germánico

Los límites del planificado " Gran Reich germánico " se basan en diversas proyecciones de objetivos, sólo parcialmente sistematizadas (por ejemplo, el Plan General Ost ) de la administración estatal y de fuentes de la dirección de las SS . [40]

Uno de los proyectos nazis más elaborados iniciados en los territorios recién conquistados durante este período de la guerra fue el establecimiento planificado de un "Gran Reich germánico de la nación alemana" ( Großgermanisches Reich Deutscher Nation ). [41] Este futuro imperio estaría formado, además de la Gran Alemania, por prácticamente toda la Europa históricamente germánica (excepto Gran Bretaña ), cuyos habitantes los nazis creían que eran de naturaleza " aria ". La consolidación de estos países como meras provincias del Tercer Reich, de la misma manera que Austria fue reducida al " Ostmark ", se llevaría a cabo mediante un proceso de Gleichschaltung (sincronización) rápidamente aplicado. La intención final de esto era erradicar todo rastro de conciencia nacional más que racial , aunque sus lenguas nativas seguirían existiendo. [42] [43]

Establecimiento de la dominación alemana en el sudeste de Europa

Inmediatamente antes de la invasión alemana de la Unión Soviética , cinco países, Eslovaquia , Hungría , Rumania , Bulgaria y Croacia, ya eran estados clientes de la Alemania nazi. Serbia estaba bajo ocupación militar alemana directa y Montenegro estaba bajo la ocupación de Italia . Albania había sido anexada por Italia [ cita requerida ] . Grecia estaba bajo ocupación militar directa germano-italiana debido al creciente movimiento de resistencia . Aunque técnicamente estaba en la esfera de influencia italiana, Croacia era, en realidad, un estado títere en condominio de las dos potencias del Eje, con Italia controlando la mitad suroeste y Alemania la mitad nororiental.

Estado tapón alemán planificado en el Danubio que estaría compuesto por alemanes étnicos del Banat

Hitler observó que se podrían establecer bases alemanas permanentes en Belgrado (posiblemente renombradas como Prinz-Eugen -Stadt ) y Salónica . [44] El Reichfestung Belgrad había sido mencionado en un "gran memorando secreto" por el Secretario de Estado y Jefe de Brigada de las SS Wilhelm Stuckart en 1941, que trataba sobre la situación y el destino futuro de Alemania en los territorios de la antigua Yugoslavia , basado en guiones. de 1939 de Werner Lorenz y el Hauptamt Volksdeutsche Mittelstelle . [45] [46] Se propusieron nombres como Prinz-Eugen-Gau, Reichsgau Banat, Donauprotektorat, Schwabenland, Donaudeutschland o Autonomes Siebenbürgen para designar dicho territorio. Este estado tapón de los alemanes de Serbia habría tenido como objetivo asegurar la supremacía alemana permanente sobre la cuenca del Danubio y luego planificar una reorganización económica de los Balcanes. La consecuencia lógica era el reasentamiento de alemanes en esta división administrativa. [47] [48] [49]

Incluso sin la anexión del Banat al Gran Reich Germánico , los estados del sudeste europeo habrían permanecido sólo formalmente independientes, mientras que en realidad su dominación económica y militar habría gravitado como satélites en la órbita hegemónica alemana, en una dependencia similar a la Mitteleuropa. planes de la Primera Guerra Mundial.

Conquista del Lebensraum en Europa del Este

Y así, nosotros, los nacionalsocialistas, trazamos conscientemente una línea debajo de la tendencia de la política exterior de nuestro período anterior a la guerra. Continuamos donde nos quedamos hace seiscientos años. Detenemos el interminable movimiento alemán hacia el sur y el oeste y volvemos nuestra mirada hacia la tierra del este. Por fin rompemos con la política colonial y comercial del período anterior a la guerra y pasamos a la política territorial del futuro. Si hoy hablamos de suelo en Europa, sólo podemos pensar en Rusia y sus estados fronterizos vasallos.

—  Adolf Hitler en Mein Kampf en Lebensraum en el Este. [50]
Plan ofensivo para la Operación Barbarroja .

Adolf Hitler en Mein Kampf argumentó en el capítulo "Orientación oriental o política oriental" que los alemanes necesitaban Lebensraum en el Este y lo describió como un "destino histórico" que nutriría adecuadamente a las futuras generaciones de alemanes. Hitler creía que "la organización de la formación del Estado ruso no fue el resultado de las habilidades políticas de los eslavos en Rusia, sino sólo un maravilloso ejemplo de la eficacia formadora del Estado del elemento alemán en una raza inferior". Hitler habló el 3 de febrero de 1933 ante el estado mayor del ejército y declaró que los problemas de Alemania podrían resolverse mediante "la conquista de un nuevo espacio vital en el este y su despiadada germanización". [51] Sus anteriores invasiones de Checoslovaquia y Polonia pueden estar directamente relacionadas con su deseo de un Lebensraum en Mein Kampf .

La implementación del plan a largo plazo para el Nuevo Orden se inició el 22 de junio de 1941 con la Operación Barbarroja , la invasión de la URSS. El objetivo de la campaña no era simplemente la destrucción del régimen soviético, que los nazis consideraban ilegítimo y criminal, sino también la reorganización racial de la Rusia europea , descrita para la élite nazi en el Generalplan Ost ("Plan General para el Este") . [52] El filósofo del partido nazi Alfred Rosenberg (quien, por cierto, protestó contra la política inhumana mostrada hacia los eslavos [53] ) era el Ministro para los Territorios Orientales , la persona nominalmente a cargo del proyecto, y Heinrich Himmler , jefe del SS, fue asignado para implementar el Plan General para el Este que detallaba la esclavitud, expulsión y exterminio de los pueblos bálticos y eslavos.

Además, Hitler esperaba convertir a Alemania en una autarquía total a prueba de bloqueos explotando los vastos recursos que se encontraban en los territorios soviéticos: Ucrania proporcionaría cereales, aceite vegetal, forraje, mineral de hierro , níquel , manganeso , carbón y molibdeno ; Caucho natural de Crimea , cítricos y algodón; el pescado del Mar Negro y el petróleo crudo del Cáucaso. [54]

En 1942, se habían establecido los regímenes cuasi coloniales llamados Gobierno General en Polonia , Reichskommissariat Ostland en los estados bálticos y Bielorrusia , y Reichskommissariat Ucrania en Ucrania . Se previeron tres divisiones administrativas más: un Reichskommissariat Moskowien que incluiría la mayor parte de la Rusia europea , un Reichskommissariat Kaukasien en el Cáucaso y un Reichskommissariat Turkestan en el Asia central soviética. Esta política fue acompañada por la aniquilación de toda la población judía (la Solución Final ), así como por la esclavización de sus habitantes eslavos, quienes, según estaba previsto, serían convertidos en trabajadores esclavos en las propiedades concedidas a los soldados de las SS tras la conquista de Rusia europea. Se esperaba que cada uno de estos "campesinos soldados" de las SS tuviera al menos siete hijos. [55]

Se animó a las mujeres alemanas a tener tantos hijos como fuera posible para poblar los territorios orientales recién adquiridos. Para fomentar esta política de fertilidad, se amplió el programa Lebensborn y se instituyó la condecoración estatal conocida como Cruz de Honor de Oro de la Madre Alemana , que se otorgaba a las mujeres alemanas que tenían al menos ocho hijos para el Tercer Reich. Martin Bormann y Himmler también intentaron introducir una nueva legislación matrimonial para facilitar el crecimiento de la población, lo que habría permitido a los héroes de guerra condecorados casarse con una esposa adicional. [56] Himmler preveía una población alemana de 300.000.000 de habitantes para el año 2000.

Rosenberg vio el objetivo político de la Operación Barbarroja no sólo como la destrucción del régimen bolchevique, sino también como "revertir el dinamismo ruso" hacia el este ( Siberia ) y liberar al Reich de la "pesadilla oriental durante los siglos venideros" eliminando el Estado ruso, independientemente de su ideología política. [57] La ​​existencia continuada de Rusia como instigador potencial del paneslavismo y su sugestivo poder sobre otros pueblos eslavos en la lucha entre la "germanidad" y el "eslavismo" fue vista como una gran amenaza. [58] Esto debía resolverse explotando las fuerzas centrífugas étnicas y limitando la influencia del "Gran Rusismo" ( Großrussentum ) promoviendo la segmentación a la manera de divide y vencerás .

En un memorando enviado a Rosenberg en marzo de 1942, el antropólogo nazi Otto Reche defendía la desaparición de "Rusia" como concepto étnico y político, y la promoción de una nueva plétora de etnias basadas en tribus eslavas medievales como los vyáticos y los severianos. . [58] Incluso la Rutenia Blanca , y en particular Ucrania ("en su extensión actual"), la consideraba peligrosamente grande. [58] Heinrich Himmler ya había abogado por una política general de este tipo hacia Europa del Este en 1940. [59] Un memorando ultrasecreto de 1940 de Himmler titulado "Reflexiones sobre el tratamiento de los pueblos extranjeros en el Este" expresaba que los alemanes debían dividirse. tantos grupos étnicos disidentes como sea posible en la Europa ocupada por los alemanes , incluidos los ucranianos , los "rusos blancos" ( bielorrusos ), los gorals (ver Goralenvolk ), los lemkos y los casubios , y encontrar a todas las personas "racialmente valiosas" y asimilarlas en Alemania. [59] El Ministerio Oriental respondió que el énfasis de Reche en la pluralidad de grupos étnicos en la Unión Soviética era correcto "en sí mismo", pero se mostró escéptico acerca de su propuesta de resucitar nacionalidades oscuras y extintas. [58] Defendió su propuesta argumentando que "[sic] en el área de la etnicidad, ¡muchas cosas ya han sido resucitadas con éxito!", pero preguntó si los nombres relacionados con las principales ciudades de cada área podrían cumplir este papel. . [58] Un memorando escrito por Erhard Wetzel de la Oficina de Administración de Política Racial del NSDAP , en abril de 1942, detalla la división del Reichskommissariat Moskowien en Generalkommissariats muy poco vinculados. [2] El objetivo era socavar la cohesión nacional de los rusos promoviendo la identificación regional; un ruso del Comisariado General de Gorki debía sentirse diferente de un ruso del Comisariado General de Tula. [2] Además, una fuente de discusión en los círculos nazis fue la sustitución de las letras cirílicas por el alfabeto alemán . [60] En julio de 1944, Himmler ordenó a Ernst Kaltenbrunner , el jefe de la RSHA , que comenzara a exportar la fe de los Testigos de Jehová al este ocupado. [61] Himmler consideraba a los testigos de Jehová frugales, trabajadores, honestos y fanáticos en su pacifismo., y creía que estos rasgos eran extremadamente deseables para las naciones reprimidas del este [61] , a pesar de que entre 2.500 y 5.000 testigos de Jehová fueron víctimas del Holocausto .

Una serie de "directrices semánticas" publicadas por el Ministerio del Interior alemán en 1942 declaraban que estaba permitido utilizar la palabra "Rusia" sólo en referencia al " imperio de Petersburgo " de Pedro el Grande y sus sucesores hasta la revolución de 1917 . [58] El período comprendido entre 1300 y Pedro el Grande (el Gran Ducado de Moscú y el zarismo de Rusia ) se denominaría "estado moscovita", mientras que la Rusia posterior a 1917 no se denominaría imperio o estado. en absoluto; Los términos preferidos para este período fueron "caos bolchevique" o "elementos comunistas". [58] Además, expresiones históricas como Pequeña Rusia (Ucrania), Rusia Blanca ( Bielorrusia / Rutenia Blanca ), Mar Ruso (para el Mar Negro) y Asia Rusa (para Siberia y Asia Central) debían evitarse absolutamente como terminología. del "imperialismo moscovita". [58] " Tártaros " fue descrito como un término ruso peyorativo para los turcos del Volga , Crimea y Azerbaiyán , que era preferible evitar y reemplazar respectivamente con los conceptos " Idel (Volga)-Uraliano ", "turcos de Crimea" y Azerbaiyanos . [58]

Esfuerzos de reasentamiento

Un mapa alemán elaborado después de la derrota de Polonia en 1939 que pedía a los colonos descendientes de alemanes en Europa del Este que regresaran a Warthegau.

En 1942, el imperio de Hitler abarcaba gran parte de Europa, pero los territorios anexados carecían de la población deseada por los nazis. [62] Después de que Alemania adquirió su Lebensraum , ahora necesitaba poblar estas tierras de acuerdo con la ideología nazi y los principios raciales. [62] Esto debía lograrse antes del final de la guerra mediante una "reordenación de las relaciones etnográficas". [62] El paso inicial de este proyecto ya había sido dado por Hitler el 7 de octubre de 1939, cuando Himmler fue nombrado Comisario del Reich para la Consolidación de la Alemania ( Reichskommissar für die Festigung deutschen Volkstums ) ( RKFDV ) (ver también Hauptamt Volksdeutsche Mittelstelle , VoMi) [62] Esta posición autorizó a Himmler a repatriar a los alemanes étnicos ( Volksdeutsche ) que vivían en el extranjero a la Polonia ocupada . [62] La jurisdicción de Himmler como guardián de los esfuerzos de reasentamiento del Volksdeutsche se incrementó a otros territorios ocupados que serían germanizados a medida que continuaba la guerra. Para dejar espacio a los colonos alemanes, cientos de miles de polacos y franceses que vivían en estas tierras fueron trasladados a través de las fronteras. [63] La gran mayoría de los Volksdeutsche de Himmler fueron adquiridos de la esfera de interés soviética en virtud del tratado de "intercambio de población" germano-soviético . [63]

Gauleiter Greiser saludando al millonésimo alemán de Reichsgau Wartheland, 1944

A finales de 1942 se habían reasentado en total 629.000 Volksdeutsche y se estaban realizando los preparativos para el traslado de otros 393.000. [63] El objetivo a largo plazo del VoMi era el reasentamiento de otros 5,4 millones de Volksdeutsche , principalmente de Transilvania , Banat , Francia, Hungría y Rumania . [63] Los inmigrantes fueron clasificados como racial o políticamente poco fiables (establecidos en Altreich ), de alta calidad (establecidos en los territorios orientales anexados ) o aptos para campos de tránsito. [63] Himmler encontró considerables dificultades con los Volksdeutsche de Francia y Luxemburgo, que a menudo deseaban conservar su antiguo estatus como ciudadanos de sus respectivos países. [63]

SS Estado de Borgoña

Según las memorias de Felix Kersten , Himmler planeaba crear un estado de las SS en la región de Borgoña , con sus propias leyes, ejército, gobierno, moneda y su propia embajada en Berlín. Se suponía que el estado tendría acceso tanto al Canal de la Mancha como al Mediterráneo, e incluiría las antiguas posesiones de Borgoña, Artois, Hainault, Luxemburgo, Lorena, Franco Condado, el antiguo Ducado de Borgoña, Delfinado, Provenza, Picardía, Amiens, Champaña, Reims y Troyes. Habría sido gobernado por un administrador del Reich y un canciller, y la Orden del Toisón de Oro iba a revivir, siendo su gran maestre un líder de las SS francesas. Los idiomas oficiales del estado serían el alemán y el francés . Se suponía que Borgoña era un estado ario paneuropeo modelo. [sesenta y cinco]

España y Portugal

El dictador español, general Francisco Franco, contempló unirse a la guerra del lado alemán. Los falangistas españoles hicieron numerosos reclamos fronterizos. Franco reclamó los departamentos vascos franceses, el Rosellón , la Cerdaña y Andorra de habla catalana . [66] España también quería recuperar Gibraltar del Reino Unido debido a su valor simbólico y estratégico. Franco también pidió la reunificación de Marruecos como protectorado español, la anexión del distrito de Orán de la Argelia francesa (ambos pertenecían al Lebensraum español en los círculos falangistas) [67] y la expansión a gran escala de la Guinea española a través del Camerún francés . Este último proyecto era especialmente inviable porque se superponía a la ambición territorial alemana de recuperar el Camerún alemán (lo que enfureció a Hitler por el desafío español, porque planeaba recuperarlo) [68] y lo más probable es que España se viera obligada a renunciar a Guinea por completo. [69] España también buscó la federación con Portugal sobre bases culturales e históricas comunes (como la Unión Ibérica ), [70] incluso algunos nacionalistas españoles afirmaron que "Geográficamente hablando, Portugal no tiene derecho a existir". [67]

En cuanto a un hipotético país independiente de la Gran Cataluña propuesto por los anarquistas durante la Guerra Civil Española , los nazis lo vieron como una posibilidad inaceptable, porque sólo ayudaría a asegurar el poder francés en el Mar Mediterráneo, siendo una política francesa desde Carlomagno establecer un Estado catalán como Estado amortiguador contra la amenaza de la Península Ibérica. Así, los nazis, y especialmente los italianos, se mostraron tolerantes con la posibilidad de una Gran España en un cerco estratégico de Francia, considerando a España como el aliado natural de Alemania una vez más (en referencia a la alianza entre la España de los Habsburgo y la monarquía de los Habsburgo ) y que su ascenso de ambos Los poderes dependían de la caída de Francia. Los nazis esperaban hacer a España lo suficientemente fuerte como para estar en una posición igual a la Italia de Mussolini y evitar el estatus de condominio franco-británico en geopolítica, con la esperanza de que sería incapaz de permanecer neutral en el nuevo orden, teniendo que elegir entre el régimen italo-británico. Coalición alemana o coalición francesa en el futuro. [71]

Durante el verano de 1940, Hitler consideró la posibilidad de ocupar los territorios portugueses de Azores , Cabo Verde , Madeira y las Islas Canarias españolas , todos ellos en el océano Atlántico, en un esfuerzo por negar a los británicos un escenario para acciones militares. contra la Europa controlada por los nazis. [72] [73] En septiembre de 1940, Hitler planteó aún más la cuestión en una discusión con el Ministro de Asuntos Exteriores español, Serrano Súñer , ofreciendo ahora a España transferir una de las islas Canarias al uso alemán por el precio del Marruecos francés . [73] Aunque el interés de Hitler en las islas del Atlántico debe entenderse desde un marco impuesto por la situación militar de 1940, en última instancia no tenía planes de liberar estas importantes bases navales del control alemán. [73] Además, en el mismo mes, Serrano Suñer visitó Berlín para reunirse con el Ministro de Asuntos Exteriores alemán, Joachim von Ribbentrop, para discutir cuál sería la mejor manera de que España entrara en la guerra del lado del Eje. Sin embargo, Serrano Suñer y Ribbentrop no se llevaban bien y poco después desarrollaron un gran odio mutuo. Luego, Ribbentrop le dijo a Serrano Suñer que, a cambio de la ayuda militar y económica nazi, y de que permitieran a España la devolución de Gibraltar, el Reich alemán tenía que anexarse ​​al menos una de las Islas Canarias (Ribbentrop afirmó que lo ideal sería que los alemanes hubieran todas las Canarias, pero estaba dispuesto a ser magnánimo tomando sólo una). También se afirmó que a los nazis se les debía permitir bases aéreas y navales en el Marruecos español con derechos extraterritoriales, que las empresas alemanas recibieran el control de las minas españolas y un tratado económico que habría convertido a España en una colonia económica de Alemania. A Serrano Suñer le sorprendió que los alemanes vieran a España como un posible Estado satélite en lugar de un igual. [67]

Después de la negativa española a unirse a la guerra tras la reunión de Hendaya (en la que Hitler amenazó a Franco con una posible anexión del territorio español a la Francia de Vichy), se esperaba que España y Portugal fueran invadidos y se convirtieran en estados títeres. Debían entregar ciudades costeras e islas en el Atlántico a Alemania como parte del Muro Atlántico y servir como instalaciones navales alemanas. Portugal iba a ceder el Mozambique portugués y la Angola portuguesa como parte del proyecto colonial previsto de Mittelafrika . [74]

Además, los nazis apoyaron con propaganda el Bloque Latino propuesto por Mussolini y aprobado por Francisco Franco para crear un "eje Roma-Madrid" con el líder francés de Vichy, Pétain. [75] Su principal objetivo era desafiar el dominio británico en la región mediterránea. [76] Sin embargo, Mussolini y Franco esperaban equilibrar el poder entre los países latinos para evitar una preponderancia alemana . [77]

Planes para otras partes del mundo fuera de Europa

Planes para el establecimiento de un dominio colonial africano

Ubicación aproximada de Mittelafrika en azul medio y azul oscuro, con las colonias alemanas anteriores a la Primera Guerra Mundial en azul oscuro. Las posibles inclusiones ( colonias portuguesas ) aparecen en azul claro.

Los pensamientos geopolíticos de Hitler sobre África siempre ocuparon una posición secundaria frente a sus objetivos expansionistas en la propia Europa. Sus anuncios públicos antes del estallido de la guerra de que las antiguas colonias de Alemania le serían devueltas sirvieron principalmente como moneda de cambio para promover objetivos territoriales en la propia Europa. Sin embargo, se esperaba que África cayera bajo control alemán de una forma u otra después de que Alemania hubiera logrado por primera vez la supremacía sobre su propio continente. [78]

Las intenciones generales de Hitler para la futura organización de África dividieron el continente en tres. El tercio norte sería asignado a su aliado italiano , mientras que la parte central quedaría bajo dominio alemán. El resto del sector sur estaría controlado por un estado afrikaner pronazi construido sobre motivos raciales. [78] A principios de 1940, el Ministro de Asuntos Exteriores Ribbentrop se había comunicado con líderes sudafricanos que se pensaba que simpatizaban con la causa nazi, informándoles que Alemania iba a recuperar su antigua colonia del África sudoccidental alemana , entonces bajo mandato de la Unión Sudafricana. . [79] Sudáfrica iba a ser compensada por las adquisiciones territoriales de los protectorados británicos de Suazilandia , Basutolandia y Bechuanalandia y la colonia de Rodesia del Sur . [79] Sobre la división de las colonias africanas francesas entre los gobiernos español e italiano, Hitler se negó a hacer promesas oficiales durante la guerra, aunque temía perder el apoyo de la Francia de Vichy .

En 1940, el estado mayor de la Kriegsmarine (marina) elaboró ​​un plan mucho más detallado acompañado de un mapa que mostraba un propuesto imperio colonial alemán delineado en azul (el color tradicional utilizado en la cartografía alemana para indicar la esfera de influencia alemana en contraposición al rojo). o rosa que representaba al Imperio Británico ) en el África subsahariana , extendiéndose desde el océano Atlántico hasta el océano Índico . [80] Se suponía que el dominio propuesto cumpliría el objetivo territorial alemán largamente buscado de Mittelafrika , e incluso más allá. Proporcionaría una base desde la cual Alemania alcanzaría una posición preeminente en el continente africano, del mismo modo que la conquista de Europa del Este iba a lograr un estatus similar en el continente europeo.

A diferencia de los territorios que debían adquirirse en la propia Europa (específicamente en la Rusia europea ), estas áreas no fueron previstas como objetivos para un asentamiento masivo de población alemana. El establecimiento de un vasto imperio colonial serviría principalmente a fines económicos, ya que proporcionaría a Alemania la mayoría de los recursos naturales que no podría encontrar en sus posesiones continentales, así como una oferta adicional casi ilimitada de mano de obra. Sin embargo, las políticas racistas se aplicarían estrictamente a todos los habitantes (es decir, la segregación de europeos y negros y el castigo de las relaciones interraciales) para mantener la pureza " aria ".

El área incluía todos los territorios coloniales alemanes en África anteriores a 1914, así como partes adicionales de las posesiones coloniales francesas, belgas y británicas en África. Estos incluían los Congos francés y belga , Rodesia del Norte y del Sur (este último iba quizás a Sudáfrica), Nyasalandia , el sur de Kenia con Nairobi (el norte de Kenia iba a ser entregado a Italia), Uganda , Gabón , Ubangui-Chari , Nigeria , Dahomey. , la Costa Dorada , Zanzíbar , casi todo Níger y Chad, así como las bases navales de Dakar y Bathurst . [81]

Una segunda parte del plan implicaba la construcción de una enorme serie de bases navales y aéreas fortificadas para futuras operaciones contra el hemisferio occidental, abarcando gran parte de la costa atlántica de Europa y África desde Trondheim en Noruega hasta el Congo belga. así como muchas islas alejadas como Cabo Verde y las Azores . Se pretendía una iniciativa menos amplia pero similar para la costa este de África.

División de Asia entre las potencias del Eje

El río Yenisei en Siberia fue el punto de división acordado de Eurasia entre Japón y la Alemania nazi [82]

En 1942, se celebró una conferencia diplomática secreta entre la Alemania nazi y el Imperio japonés en la que acordaron dividir Asia a lo largo de una línea que seguía el río Yenisei hasta la frontera de China, y luego a lo largo de la frontera de China y la Unión Soviética , la las fronteras norte y oeste de Afganistán , y la frontera entre Irán y la India británica (que incluía lo que hoy es Pakistán ). [82] Este tratado, cuyo borrador fue presentado a los alemanes por el embajador Hiroshi Ōshima , fue rechazado por el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán y la Armada , ya que asignaba la India a Japón y limitaba las operaciones de la Kriegsmarine en el Océano Índico . [83] Hitler, sin embargo, encontró el tratado aceptable, lo que llevó a su firma el 18 de enero de 1942. [83]

El tratado resultó perjudicial para la cooperación estratégica del Eje en el Océano Índico, ya que cruzar la línea fronteriza requería tediosas consultas previas. [83] Esto hizo imposible cualquier ofensiva conjunta germano-japonesa contra posiciones británicas en el Medio Oriente. [83] Las operaciones japonesas contra las líneas navieras aliadas durante la incursión en el Océano Índico habían tenido un gran éxito junto con el ataque contra Ceilán , pero no se siguieron debido a la inexistente cooperación estratégica germano-japonesa. [84] Los alemanes mantuvieron una vigilancia vigorosa sobre la línea de demarcación y se opusieron a cualquier incursión japonesa en la "esfera alemana" del mundo dividido por el Eje. [84] Así, los japoneses se vieron obligados a cancelar un ataque masivo planeado contra Madagascar, ya que la isla había sido delegada a Alemania en el tratado. [84]

Concesión de Oceanía a Japón

Las antiguas posesiones coloniales de Alemania en el Pacífico ( Nueva Guinea Alemana y Samoa Alemana ), que habían sido asignadas a Australia y Nueva Zelanda después de la Primera Guerra Mundial como Mandatos de Clase C según el Tratado de Versalles , debían ser vendidas a Japón (ambas en Weimar). y la Alemania de la era nazi nunca renunció a sus derechos sobre sus territorios coloniales de antes de la guerra) al menos temporalmente en interés del Pacto Tripartito , su alianza con ese país. [85] Australia y Nueva Zelanda fueron designadas como futuros territorios japoneses , aunque Hitler lamentó su creencia de que la raza blanca desaparecería de esas regiones. [86] Sin embargo, dejó claro a sus funcionarios que "los descendientes de los convictos en Australia " no eran asunto de Alemania y que sus tierras serían colonizadas por colonos japoneses en el futuro inmediato, una opinión también compartida por Joseph Goebbels , quien expresó su convicción en su diario de que los japoneses siempre habían deseado "el quinto continente" para fines de emigración. [87] Hitler detestaba a los neozelandeses como una "forma inferior de ser humano". [88] En un discurso pronunciado el 15 de julio de 1925, su única discusión larga registrada sobre Nueva Zelanda, argumentó que los neozelandeses vivían en los árboles y "trepaban a cuatro patas" sin haber aprendido aún a caminar erguidos. [89] El discurso fue posteriormente reimpreso como un folleto. [88] El historiador Norman Rich afirmó que se puede suponer que Hitler habría intentado reclutar a los anglosajones de estos dos países como colonos para el este conquistado; algunos de los ingleses iban a compartir la misma suerte. [86] [90]

Medio Oriente y Asia Central

Amin al-Husseini , Gran Mufti de Jerusalén , y Adolf Hitler , 28 de noviembre de 1941

Después de la proyectada caída de la Unión Soviética, Hitler planeó intensificar la guerra en el Mediterráneo . [91] El OKW produjo estudios sobre un ataque contra el Canal de Suez a través de Turquía , una ofensiva hacia Bagdad-Basora desde el Cáucaso (la mayor parte del cual ya estaba bajo ocupación alemana como resultado de Fall Blau ) en apoyo de los nacionalistas árabes rebeldes , y Operaciones en Afganistán e Irán dirigidas contra la India británica . [92] Hitler no previó la colonización alemana de la región, y era muy probable que permitiera el dominio italiano al menos sobre el Levante . [93] [94] [95] Los judíos de Medio Oriente iban a ser asesinados, como Hitler había prometido al Gran Mufti de Jerusalén en noviembre de 1941 (ver Einsatzgruppe Egipto ). [94]

Hitler favoreció a Turquía como aliado potencial debido a su importante ubicación estratégica en las fronteras de Europa, Asia y África, así como a su extensa historia como estado hostil al Imperio ruso y a la posterior Unión Soviética . [96] Para asegurarles que Alemania quería cooperar con ellos a largo plazo, a los turcos se les garantizó un estatus igual en el orden dominado por los alemanes y se les prometió una serie de territorios que podrían desear por razones de seguridad. Estos abarcaban Edirne (Adrianópolis) y una expansión de las fronteras turcas a expensas de Grecia, la creación de estados amortiguadores en el Cáucaso bajo la influencia turca , una revisión de la frontera turco-siria (el ferrocarril de Bagdad y el estado de Alepo ) y la frontera turco-iraquí (la región de Mosul ), así como una solución de "la cuestión del Egeo " para proporcionar a Turquía una protección adecuada contra las invasiones de Italia . [96] El Mar Negro (que Hitler ridiculizó como "un simple estanque de ranas") [97] también iba a ser concedido a Turquía como parte de su esfera de influencia, ya que esto anularía la necesidad de estacionar una armada alemana en el región para reemplazar a la Flota Soviética del Mar Negro . [96] Sin embargo, Crimea (apodada provisionalmente Gotenland por los nazis) debía ser fortificada para asegurar la posesión permanente de la península por parte de Alemania, y el Mar Negro explotado como recurso "ilimitado" de mariscos. [98] Sin embargo, según documentos encontrados en el Ministerio del Reich para los Territorios Orientales Ocupados , los nazis vieron el panturquismo como una amenaza al control de Asia entre arios contra no arios (como los pueblos turcos ), y había planes, como el de Gertrudis operaciones , que consideraban la división de Turquía (entre Bulgaria, Grecia, Francia de Vichy, Irak y los estados títeres propuestos de la Gran Armenia y Georgia) si no cooperaban con el Eje para un nuevo orden en su control de Anatolia y apoyo al golpe iraquí. Estado . Turquía quedaría reducida a un territorio similar al Tratado de Sèvres como consecuencia de acontecimientos contra el Tratado de Amistad germano-turco . [99]

Además, algunos líderes nazis estaban convencidos de la necesidad de restaurar Armenia como un país independiente (con protección alemana) contra la amenaza de la Unión Soviética, prometiéndose a la Legión Armenia la restauración de la Gran Armenia . Este proyecto podría haber sido una idea de equilibrio frente a las aspiraciones turcas en el Cáucaso de una unificación con Azerbaiyán bajo el nombre de "Büyük Turan" [Gran Turan, que representaría una amenaza para Alemania y sus aspiraciones. [100] [101] Sin embargo, Hitler no confiaba en las aspiraciones armenias, considerando muy arriesgada la formación de batallones puramente caucásicos y haciendo este tipo de promesas a los Ostlegionen , prefiriendo en cambio apoyar a los musulmanes. [102]

El Irán ocupado por los aliados también iba a ser arrastrado al campo del Eje, posiblemente mediante un levantamiento. [92] La posibilidad de que Irán fuera un bastión antisoviético ya se consideró en la década de 1930, y coincidió con la declaración de Hitler de Irán como un " país ario " (el nombre Irán significa literalmente "patria de los arios" en persa ). El cambio del nombre de Persia a Irán en 1935 fue realizado por el Sha por sugerencia del embajador alemán en Irán como un acto de "solidaridad aria". [103] Sin embargo, los iraníes siempre habían llamado a su país "Irán", un nombre que precedió al ascenso de la Alemania nazi por más de mil años. [104] En 1936, el gabinete de Hitler declaró que los iraníes eran inmunes a las Leyes de Nuremberg, ya que eran considerados "arios puros". [105] En vísperas de la Segunda Guerra Mundial, Alemania ya era el mayor socio comercial de Irán, seguida por la Unión Soviética, el Reino Unido y los Estados Unidos. [103] En 1939, la Alemania nazi envió más de 7500 libros con tonos raciales que abogaban por una mayor colaboración entre persas y alemanes. La Biblioteca Científica Alemana contenía más de 7.500 libros seleccionados "para convencer a los lectores iraníes... del parentesco entre el Reich nacionalsocialista y la cultura aria de Irán". [106] En el nuevo orden, Hitler prometió personalmente que, después de la derrota de la Unión Soviética, devolvería todas las tierras persas tomadas por los rusos (durante las guerras ruso-persas de los siglos XIX y XX). Además, los planes económicos de Hjalmar Schacht para el alcance global de la economía nazi coincidieron con los deseos nacionalistas del Irán de Reza Shah de modernización industrial, invirtiendo una gran cantidad de capital en infraestructura iraní. Se planeó que Irán, Afganistán y Turquía fueran parte de un "nivel norte" de estados amortiguadores , contra la amenaza global soviética, en el que los intereses económicos de cada país eran de importancia primordial, en lugar de sólo los intereses alemanes. [107] [108] El sentido ario de amistad también ayudó al acercamiento político entre Irán y Alemania. [109] Además, según la Operación Oriente , los alemanes querían marchar con fuerza a través de Irán e Irak, y finalmente convergieron en la India.

Durante las maniobras diplomáticas anteriores a la guerra, la Oficina de Asuntos Exteriores del NSDAP se interesó especialmente en Afganistán, creyendo que el Imperio Alemán no había logrado explotar diplomáticamente el país durante la Primera Guerra Mundial a pesar de la Expedición Niedermayer-Hentig . [110] El objetivo era garantizar que el país permaneciera neutral durante un posible conflicto germano-británico e incluso lo utilizara militarmente contra la India británica o la Rusia soviética. [110] A pesar de las buenas relaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores del NSDAP con el gobierno afgano, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ribbentrop favoreció el derrocamiento del actual gobierno de Mohammad Zahir Shah y la restauración del gobierno de Amanullah Khan , que había estado viviendo en el exilio desde 1929. [111] Hitler finalmente llegó a apoyar a la oficina de Rosenberg en este tema. [111] Después del armisticio franco-alemán de 1940, el gobierno de Kabul intentó interrogar a Berlín sobre los planes alemanes relativos al futuro de Afganistán. [112] De especial interés fueron las fronteras del país de la posguerra: el gobierno afgano esperaba ver la reincorporación de 15 millones de pastunes étnicos que habían sido ubicados en la India británica gracias a la Línea Durand , y la seguridad del norte. frontera india para que se hiciera posible una expansión hacia el Océano Índico (Ver Pashtunistán ). [112] Mientras las conversaciones sobre el eje nazi-soviético de octubre-noviembre estaban en marcha (y la posible expansión de la esfera de influencia soviética en el centro-sur de Asia y la India estaba sobre la mesa), Berlín se mostró reacio a hacer ofertas vinculantes a Kabul. [113]

El Tercer Estado saudí bajo Ibn Saud era visto como un aliado natural y se le iban a dar concesiones territoriales en el suroeste de Arabia y Transjordania . [114] Además, se discutió un satélite de posguerra de la Gran Unión Árabe . [93]

Aunque inicialmente tenía la intención de conceder a Italia el control de la región, después de que ese país desertara al bando aliado en 1943, Hitler llegó a considerar cada vez más a los países islámicos y al movimiento panárabe como el aliado natural de la Alemania nazi, en contraposición a la Italianos "traicioneros". [115] El 17 de febrero de 1945, en particular, explicó a su séquito que lamentaba que la alianza anterior de Alemania con su vecino del sur le hubiera impedido seguir una política más revolucionaria hacia el mundo árabe, que también le habría permitido salir de las fronteras británica y francesa. esferas de influencia en la zona: [115]

Naturalmente, este territorio se estaba convirtiendo en una reserva italiana y fue como tal que el Duce lo reclamó. Si hubiéramos estado solos, podríamos haber emancipado a los países musulmanes dominados por Francia; y eso habría tenido enormes repercusiones en el Cercano Oriente, dominado por Gran Bretaña, y en Egipto. Pero con nuestra suerte ligada a la de los italianos, la aplicación de esa política no era posible. Todo el Islam vibró ante la noticia de nuestras victorias. Los egipcios, los iraquíes y todo el Cercano Oriente estaban todos dispuestos a rebelarse. ¡Piensen en lo que podríamos haber hecho para ayudarlos, incluso para incitarlos, como hubiera sido a la vez nuestro deber y nuestro propio interés! Pero la presencia de los italianos a nuestro lado nos paralizó; creó un sentimiento de malestar entre nuestros amigos islámicos, que inevitablemente vieron en nosotros cómplices, dispuestos o no, de sus opresores.

A pesar de esto, Hitler vio el apoyo árabe como una mera ventaja para sus planes de conquista. Él "no quería nada de los árabes" [116] y encontró que la cooperación genuina entre arios y árabes era inverosímil debido a la inferioridad racial de estos últimos: [117]

Explotación del Movimiento de Libertad Árabe. La situación de los ingleses en el Medio Oriente se volverá más precaria, en el caso de operaciones alemanas importantes, si más fuerzas británicas se ven atrapadas en el momento adecuado por una conmoción o revuelta civil. Todas las medidas militares, políticas y propagandísticas con este fin deben coordinarse estrechamente durante el período preparatorio. Como agencia central en el extranjero nombro al Estado Mayor Especial F, que participará en todos los planes y acciones en la zona árabe, cuyo cuartel general estará en la zona del Comandante de las Fuerzas Armadas del Sudeste. Se pondrán a su disposición los expertos y agentes más competentes disponibles. El Jefe del Alto Mando de las Fuerzas Armadas especificará las funciones del Estado Mayor Especial F, de acuerdo con el Ministro de Asuntos Exteriores cuando se trate de cuestiones políticas. [118]

Planes para la India

Las opiniones de Hitler sobre la India eran en general despectivas y sus planes para la región estaban fuertemente influenciados por sus opiniones raciales, especialmente relacionadas con el estatus sometido de la India bajo el dominio británico. [119] Aunque muchos nacionalistas indios consideraban a la Alemania nazi como un aliado potencial en su lucha contra el dominio colonial británico , Hitler "no ocultó su desprecio por los movimientos anticoloniales ". [119] En mayo de 1930, Hitler escribió que el movimiento de independencia indio fue llevado a cabo por la "raza india inferior contra la raza nórdica inglesa superior ", y se refirió a los indios involucrados en la lucha como "malabaristas asiáticos". [120] Siete años más tarde, en 1937, Hitler informó al Secretario de Asuntos Exteriores británico, Lord Halifax, que los británicos deberían "disparar a Gandhi , y si esto no es suficiente para reducirlos a la sumisión, disparar a una docena de miembros destacados del Congreso , y si eso no No basta con disparar a 200, y así sucesivamente, mientras dejas claro que hablas en serio". [120] Durante la misma discusión, Hitler supuestamente le dijo a Halifax que una de sus películas favoritas era La vida de un lancero de Bengala , porque representaba a un puñado de británicos de "raza superior" que dominaban el subcontinente indio . [121]

El teórico nazi Alfred Rosenberg , que compartía las opiniones raciales y políticas de Hitler sobre la India, afirmó que aunque la cultura védica era de origen ario, cualquier sangre nórdica en la India se había disipado hacía mucho tiempo debido al mestizaje racial. [119] Asit Krishna Mukherji , con el apoyo del consulado alemán, publicó The New Mercury , una revista nazi y fue elogiado por el barón von Selzam en un "comunicado a todas las legaciones alemanas en el Lejano Oriente de que nadie había prestado servicios a la Tercera". Reich en Asia comparable a los de Sir Asit Krishna Mukherji." [119] Savitri Devi , quien más tarde se casaría con él, compartió sus creencias "en el renacimiento panario de la India", así como en el nacionalismo hindú , y una vez que comenzó la Segunda Guerra Mundial, ambos "emprendieron trabajos bélicos clandestinos en nombre del Eje". poderes en Calcuta." [119]

Durante los primeros años de la guerra en Europa, mientras Hitler buscaba llegar a un acuerdo con los británicos, sostenía la idea de que la India debería permanecer bajo control británico después de la guerra, ya que en su opinión la única alternativa era una ocupación soviética del subcontinente. . [119] Como los británicos habían rechazado las ofertas de paz alemanas, Hitler ordenó el 17 de febrero de 1941 preparar un estudio militar para una operación posterior a Barbarroja en Afganistán contra la India. El objetivo de esta operación no era tanto conquistar el subcontinente sino amenazar las posiciones militares británicas allí para obligar a los británicos a llegar a un acuerdo. [91] Una semana más tarde, la operación en Afganistán fue objeto de una discusión entre el jefe del Estado Mayor del Ejército, Franz Halder , el Oberbefehlshaber des Heeres Walter von Brauchitsch y el jefe de Operationsabteilung OKH Adolf Heusinger . [122] En una evaluación realizada el 7 de abril de 1941, Halder estimó que la operación requeriría 17 divisiones y un regimiento separado. [122] Se creó una Oficina Especial para la India con estos objetivos en mente.

La división de Asia en dos partes administradas por la Alemania nazi y el Japón imperial respectivamente.

El revolucionario indio Subhas Chandra Bose escapó de la India el 17 de enero de 1941 y llegó a Berlín vía Moscú. Allí propuso organizar un gobierno nacional indio en el exilio e instó al Eje a declarar su apoyo a la causa india. [123] Finalmente logró obtener tales promesas de Japón después de la caída de Singapur y más tarde también de Italia, pero los alemanes se negaron. [120] A Bosé se le concedió una audiencia con Benito Mussolini , pero Hitler inicialmente se negó a verlo, aunque logró acceder a Joachim von Ribbentrop después de muchas dificultades. [120] El Ministerio de Asuntos Exteriores alemán se mostró escéptico ante tales esfuerzos, ya que el objetivo alemán era utilizar a Bose para propaganda y actividades subversivas, especialmente siguiendo el modelo del golpe de estado pro-Eje de 1941 en Irak. [124] Estas medidas propagandísticas incluían transmisiones de radio anti-Raj y el reclutamiento de prisioneros de guerra indios para la " Legión de la India Libre ". [125] Bose finalmente se reunió con Hitler el 29 de mayo de 1942. [126] Durante la discusión, que consistió principalmente en un monólogo de Hitler a Bose, [120] Hitler expresó su escepticismo sobre la preparación de la India para una rebelión contra el Raj, y sus temores de una toma soviética de la India. [126] Afirmó que si Alemania tenía que hacer algo con respecto a la India, primero tendría que conquistar Rusia, ya que el camino a la India sólo podía realizarse a través de ese país, [120] aunque prometió apoyar financieramente a Bose y ayudarlo a reubicarse. al Lejano Oriente. [126] Bose describió más tarde el encuentro afirmando que era imposible involucrar a Hitler en cualquier discusión política seria. [120]

El 18 de enero de 1942 se decidió que el subcontinente indio se dividiría entre las potencias del Eje. Alemania tomaría la parte de la India británica que corresponde aproximadamente a la parte occidental del actual Pakistán , mientras que el resto de la India británica, junto con Afganistán, quedó reservado para Japón. [127] [128]

Planes para América del Norte

Antes de completar la esperada conquista alemana de Europa, los líderes nazis esperaban mantener a Estados Unidos fuera de la guerra. [129] En una entrevista con Life en la primavera de 1941, Hitler afirmó que una invasión alemana del hemisferio occidental era tan fantástica como una invasión de la luna, y dijo que estaba convencido de que la idea estaba siendo promovida por hombres que erróneamente Pensó que la guerra sería buena para los negocios. [130]

Los movimientos pronazis estadounidenses, como los Amigos de la Nueva Alemania y el Bund germano-estadounidense, no desempeñaron ningún papel en los planes de Hitler para el país y no recibieron apoyo financiero ni verbal de Alemania después de 1935. [131] Sin embargo, ciertos defensores nativos americanos grupos, como la Federación Indígena Americana , de tendencia fascista , iban a ser utilizados para socavar la administración de Roosevelt desde dentro por medio de propaganda. [132] [133] El Bund germano-estadounidense hizo circular informes ficticios acerca de que Berlín declaraba a los sioux como arios con el objetivo de aumentar las tensiones entre los nativos americanos y el gobierno de los Estados Unidos, impulsando a los nativos americanos a resistirse a ser reclutados o registrados por En la Oficina de Asuntos Indígenas, los propagandistas nazis llegaron incluso a declarar que Alemania devolvería las tierras expropiadas a los indios o incluso crearía un país independiente nativo americano como la confederación de Tecumseh o los planes de estados barrera indios , mientras que Goebbels predijo que poseían poca lealtad a Estados Unidos y que más bien rebelarse que luchar contra Alemania; tales rumores fueron informados por John Collier , comisionado de Asuntos Indígenas, al Congreso como ciertos, no sólo difundiéndolos aún más sino también legitimándolos a los ojos de muchos. [134] [135] [136]

Cuando era niño, Hitler había sido un lector entusiasta de los westerns de Karl May [13] y le dijo a Albert Speer que todavía recurría a ellos en busca de inspiración cuando era adulto cuando se encontraba en una situación difícil. [137] La ​​influencia de los escritos de Karl May en las Juventudes Hitlerianas y la sociedad alemana generó la creencia de que los nativos de alguna manera poseían una naturaleza cuasi-aria en su Volk (sin embargo, todavía eran Untermensch ). [138] Los nazis utilizaron pragmáticamente tropos populares de la imaginería india ( entusiasmo indio ) para usarlos contra Estados Unidos. [139] Además, a finales de la década de 1930, los nazis incluso intentaron conseguir el apoyo de los indios americanos, en su mayoría de los pueblos sioux y lakota, para la Alemania nazi. [140] Los nazis esperaban incitar un levantamiento de los "indios hemisféricos" contra su brutal trato, creando aliados e inestabilidad para socavar los argumentos estadounidenses sobre la superioridad moral de la democracia. [141]

Aproximadamente nueve meses antes de que Estados Unidos se uniera a los Aliados, el presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt hizo una referencia al Nuevo Orden en un discurso que pronunció el 15 de marzo de 1941, reconociendo la hostilidad de Hitler hacia los Estados Unidos y el potencial destructivo que representaba, aproximadamente de lo que Roosevelt era muy consciente:

...Las fuerzas nazis no buscan meras modificaciones en los mapas coloniales o en las fronteras europeas menores. Buscan abiertamente la destrucción de todos los sistemas electivos de gobierno en todos los continentes, incluido el nuestro. Buscan establecer sistemas de gobierno basados ​​en la reglamentación de todos los seres humanos por un puñado de gobernantes individuales que toman el poder por la fuerza.
Sí, estos hombres y sus seguidores hipnotizados llaman a esto un "Nuevo Orden". No es nuevo y no es orden. Porque el orden entre las naciones presupone algo duradero, algún sistema de justicia bajo el cual los individuos estén dispuestos a vivir durante un largo período de tiempo. La humanidad nunca aceptará permanentemente un sistema impuesto por la conquista y basado en la esclavitud. Estos tiranos modernos consideran necesario en sus planes eliminar todas las democracias: eliminarlas una por una. Las naciones de Europa, y de hecho nosotros mismos, no apreciamos ese propósito. Lo hacemos ahora. [142]

Hitler despreció a la sociedad estadounidense, afirmando que Estados Unidos (a los que constantemente se refería como la "Unión Americana") estaba "mitad judaizado y la otra mitad negrificado" [143] y que "en la medida en que haya personas decentes gente en América, todos ellos son de origen alemán ". [144] Ya en su libro de 1928 Zweites Buch , había sostenido que la Alemania nazi debe prepararse para la lucha definitiva contra Estados Unidos por la hegemonía. [145] A mediados y finales de 1941, cuando Hitler se volvió demasiado confiado en una victoria del Eje en Europa contra el Reino Unido y la Unión Soviética, comenzó a planificar una enorme extensión de la Kriegsmarine , proyectada para incluir 25 acorazados, 8 portaaviones, 50 cruceros, 400 submarinos y 150 destructores, superando con creces la expansión naval que ya se había decidido en el Plan Z de 1939 . [146] El historiador Gerhard L. Weinberg afirmó que esta súper flota estaba destinada contra el hemisferio occidental. [146]

Hitler también consideró la ocupación de las Azores portuguesas, Cabo Verde, Madeira y las Islas Canarias españolas para negar a los británicos un escenario para acciones militares contra la Europa controlada por los nazis , y también para obtener bases navales y aeródromos militares en el Atlántico para operaciones contra el Norte. America. [147] [148] Hitler deseaba utilizar las islas para "desplegar bombarderos de largo alcance contra ciudades estadounidenses desde las Azores", a través de un plan que llegó a los escritorios de la oficina del RLM de Hermann Göring en la primavera de 1942 para el concurso de diseño. en relación con dicho avión. [149] Debido a la ubicación de esas islas españolas y portuguesas en el Atlántico, Hitler parecía pensar que una base aérea de la Luftwaffe ubicada en las islas portuguesas de las Azores era la "única posibilidad de Alemania de llevar a cabo ataques aéreos desde una base terrestre contra los Estados Unidos". , en un período de aproximadamente un año antes de la aparición en mayo de 1942 del concurso de diseño de bombarderos estratégicos de alcance transoceánico Amerika Bomber . [150]

En julio de 1941, Hitler se acercó al embajador japonés Ōshima con una oferta para librar una lucha conjunta contra los EE. UU. [151] —El propio programa de diseño de aviones Proyecto Z de Japón era una manera posible de lograr tal objetivo, todo durante el período de tiempo en que el La propia USAAC propuso por primera vez, el 11 de abril de 1941, un concurso de diseños de fuselajes para el mismo tipo de misiones contra las fuerzas del Eje, el Northrop XB-35 y el Convair B-36 , volando directamente desde suelo norteamericano para atacar a la Alemania nazi. .

En esta batalla final por la dominación mundial, Hitler esperaba que los británicos derrotados eventualmente apoyaran a las fuerzas del Eje con su gran armada . [148] Afirmó que "Inglaterra y Estados Unidos algún día tendrán una guerra entre sí, que se librará con el mayor odio imaginable. Uno de los dos países tendrá que desaparecer". [152] y "Ya no estaré allí para verlo, pero me alegro en nombre del pueblo alemán con la idea de que algún día veremos a Inglaterra y Alemania marchando juntas contra Estados Unidos". [153]

Sin embargo, la conquista física real de los Estados Unidos era improbable [154] y la futura disposición de los territorios estadounidenses permanecía confusa en la mente de Hitler. [155] Percibió la batalla anticipada con ese país, al menos bajo su propio gobierno, como una especie de "batalla de los continentes", posiblemente en la línea del pensamiento estadounidense entonces contemporáneo, como el texto inicial de la segunda película de la serie Why We Fight de Frank Capra , que ilustra un punto de vista estadounidense sobre lo que Hitler podría haber pensado sobre tales asuntos mientras observaba a las multitudes en el mitin de Nuremberg de 1934 [156] , con un Viejo Mundo dominado por los nazis luchando por el dominio global contra el Nuevo Mundo. , en el que Alemania alcanzaría el liderazgo del mundo en lugar de establecer un control directo sobre él. [157] Otras decisiones posteriores quedaron en manos de las generaciones futuras de gobernantes alemanes.

Canadá figuraba bastante poco en las concepciones nazis del mundo de posguerra. Debido a que los objetivos políticos de Hitler se centraban principalmente en Europa del Este antes y durante la guerra (en contraste con sus propias opiniones hacia los Estados Unidos de 1928 en su volumen inédito, Zweites Buch [158]) , Hitler consideraba a los Estados Unidos un factor político insignificante en la guerra. mundo, mientras que Canadá le interesaba aún menos. [159] Agrupó políticamente al país junto con los Estados Unidos en una América del Norte dominada por los Estados Unidos, y lo consideró igualmente "materialista, racialmente bastardizado y decadente" como su vecino del sur. [159] En 1942, al expresar su temor a un inminente colapso del Imperio Británico que prefería permanecer intacto, Hitler creía que Estados Unidos se apoderaría y anexaría Canadá en la primera oportunidad, [160] y que los canadienses serían rápidamente acoger con satisfacción tal medida. [159]

Esta falta de dirección política desde arriba significó que los políticos nazis preocupados por representar los intereses de Alemania y las relaciones con Canadá tuvieron que recurrir a una línea política improvisada que creían que estaba de acuerdo con los deseos de Hitler. [159] El país se destacaba por su abundancia de recursos naturales, y debido a su gran tamaño geográfico junto con una baja densidad de población se caracterizaba como "un país sin gente", en contraste con Alemania, que era considerada " un pueblo sin espacio ". . [159] En su relato de viaje de Canadá de 1934, Zwischen USA und dem Pol (inglés: Entre los EE. UU. y el Polo Norte ), el periodista alemán Colin Ross describió la sociedad canadiense como artificial porque estaba compuesta de muchas partes diferentes que no estaban unidas. unidos por sangre o tradiciones de larga data (destacando las diferencias entre los canadienses franceses e ingleses en particular), y que por esta razón no se puede hablar ni de una nación canadiense ni de Volk . [161] Como resultado, el sistema político del país también se consideraba mecánico e inorgánico, y Ottawa no constituía "el corazón de la nación". Debido a ambos factores, se consideró que los canadienses eran incapaces de comprender la "verdadera cultura", y la inmigración alemana a Canadá se consideró un error porque se verían obligados a vivir en una "civilización vacía". [162]

Planes para la dominación económica de América del Sur

Ni Hitler ni ningún otro líder nazi importante mostraron mucho interés hacia América del Sur , excepto como ejemplo de advertencia de " mezcla racial ". [163] Sin embargo, el NSDAP/AO estuvo activo en varios países sudamericanos (especialmente entre los brasileños alemanes y los argentinos alemanes ), y las relaciones comerciales entre Alemania y los países sudamericanos fueron consideradas de gran importancia. [164] Entre 1933 y 1941, el objetivo nazi en América del Sur era lograr la hegemonía económica mediante la expansión del comercio a expensas de las potencias occidentales. [165] Hitler también creía que la Europa dominada por los alemanes desplazaría a los Estados Unidos como principal socio comercial del continente. [166] Las esperanzas nazis a largo plazo de penetración política en la región se depositaron en los movimientos fascistas locales, como los integralistas en Brasil y los fascistas en Argentina, combinados con la activación política de las comunidades de inmigrantes alemanes. [167] [168] Hitler también tenía esperanzas de ver a los inmigrantes alemanes "regresar" del hemisferio occidental para colonizar el Este conquistado. [169] A pesar de sospechar ocasionalmente de los alemanes sudamericanos por adoptar una "actitud del Sur hacia la vida", los altos nazis creían que su experiencia trabajando en áreas subdesarrolladas los convertiría en colonos ideales para los territorios orientales anexados. [170]

El 27 de octubre de 1941, Roosevelt declaró en un discurso: "Tengo en mi posesión un mapa secreto, elaborado en Alemania por el gobierno de Hitler, por los planificadores del nuevo orden mundial. Es un mapa de América del Sur y parte de América Central como Hitler propone organizarlo" en cinco países bajo dominación alemana. El discurso asombró tanto a Estados Unidos como a Alemania; este último afirmó que el mapa era una falsificación. Si bien la Coordinación de Seguridad Británica falsificó el mapa y organizó su descubrimiento por parte de la Oficina Federal de Investigaciones , probablemente se basó en parte en un mapa público real de cambios de fronteras que los agentes alemanes utilizaron para persuadir a los países sudamericanos a unirse al Nuevo Orden. [171] [172]

Planes para futuras guerras contra Asia

Aunque buscó una alianza con el Japón imperial en la batalla contra las " plutocracias occidentales " y el bolchevismo soviético que se basaba en la Realpolitik , el liderazgo nazi creía que su alianza con Japón era sólo temporal. La ideología racial del nazismo predijo que el destino de la civilización humana dependía del triunfo final de los pueblos germánico-nórdicos y, según ella, el populoso continente asiático era visto como la mayor amenaza a la hegemonía de la raza blanca . El pueblo japonés se caracterizaba por ser "portador de cultura", lo que significaba que podía hacer uso de los logros tecnológicos y de civilización de la raza aria y, al hacerlo, podía mantener una sociedad avanzada, pero no podía crear realmente una "cultura". ' ellos mismos. [173] Gerhard Weinberg afirma que la evidencia histórica apunta a la conclusión de que Hitler, como había hecho con los soviéticos en el período 1939-1941 , empleó una táctica de conceder a los japoneses todo lo que deseaban hasta que, a su vez, pudieran ser derrotados en una guerra posterior. [174] A principios de 1942, se cita a Hitler diciendo a Ribbentrop: "Tenemos que pensar en términos de siglos. Tarde o temprano tendrá que haber un enfrentamiento entre las razas blanca y amarilla". [175]

En julio de 1941, mientras se trazaban los planes para las operaciones militares posteriores a Barbarroja, el mando naval de alto nivel de la Wehrmacht, el Oberkommando der Marine , no estaba dispuesto a excluir la posibilidad de una guerra entre Alemania y Japón. [176] En 1942, el funcionario del NSDAP Erhard Wetzel ( Ministerio del Reich para los Territorios Orientales Ocupados ) predijo que "la autodeterminación de los pueblos asiáticos numéricamente fuertes después de esta guerra" desafiaría a la Europa controlada por los alemanes con instigación japonesa, y afirmó que " una Gran Asia y una India independiente son formaciones que disponen de cientos de millones de habitantes. Una potencia mundial alemana, por el contrario, con 80 u 85 millones de alemanes es numéricamente demasiado débil". [177] Wetzel reflexionó además sobre las decisiones de Alemania sobre las políticas demográficas en la Rusia ocupada: si los rusos estuvieran restringidos a tener el menor número posible de hijos en interés de la colonización alemana, esto "debilitaría aún más a la raza blanca en vista de los peligros de Asia". [177]

Mientras los japoneses conquistaban un territorio colonial europeo tras otro en Asia y Oceanía , y aunque aparentemente también estaban preparados para apoderarse de Australia y Nueva Zelanda como resultado de sus conquistas, Hitler creía que la raza blanca desaparecería por completo en estas regiones. lo que consideró un punto de inflexión en la historia de la humanidad . [178] Sin embargo, se sintió aliviado por el hecho de que Japón había entrado en la guerra del lado de Alemania, porque durante mucho tiempo había esperado utilizar ese país como contrapeso estratégico a los Estados Unidos, basándose en su creencia de que la hegemonía japonesa en el este de Asia y el Pacífico garantizaría la seguridad de ambos países al disuadir las ambiciones de otras potencias. Mirando hacia el futuro, observó que "hay una cosa que Japón y Alemania tienen en común: ambos necesitamos de cincuenta a cien años para la digestión : nosotros para Rusia, ellos para el Lejano Oriente ". [178]

En su discurso que pronunció durante la reunión de generales de división de las SS en Posen el 4 de octubre de 1943, Heinrich Himmler comentó sobre los conflictos futuros entre la Europa y Asia controladas por los nazis:

[Nosotros] crearemos las condiciones necesarias para que todo el pueblo germánico y toda Europa, controlada, ordenada y dirigida por nosotros, el pueblo germánico, pueda, en generaciones, resistir la prueba en sus batallas por el destino contra Asia. , que seguramente volverá a estallar. No sabemos cuándo será eso. Luego, cuando la masa de humanidad de entre 1.500 y 1.500 millones de personas se alinee contra nosotros, el pueblo germánico, que espero que sea de 250 a 300 millones, y los demás pueblos europeos, que suman un total de 600 a 700 millones – (y con una zona de avanzada que se extiende hasta los Urales o, cien años, más allá de los Urales), debe pasar la prueba en su lucha vital contra Asia. Sería un día terrible si el pueblo germánico no sobreviviera. Sería el fin de la belleza y de la " Kultur ", del poder creador de esta tierra. Ese es el futuro lejano. Por eso luchamos, comprometidos a transmitir la herencia de nuestros antepasados. [179]

Himmler abordó esta visión apocalíptica en un discurso anterior que pronunció en presencia de generales de las SS en la Universidad de Kharkiv , Ucrania, en abril de 1943. Primero habló sobre la necesidad de la guerra contra los soviéticos y los judíos:

Estos enfrentamientos son la única posibilidad evolutiva que nos permitirá algún día, ahora que el destino nos ha dado al Führer Adolf Hitler, crear el Reich germánico. Son la condición necesaria para que nuestra raza y nuestra sangre creen y cultiven, en los años de paz (durante los cuales debemos vivir y trabajar austeramente, frugalmente y como espartanos ), esa zona de asentamiento en la que sangre nueva pueden reproducirse, como en un jardín botánico , por así decirlo. Sólo así el continente podrá convertirse en un continente germánico, capaz de atreverse a embarcarse, dentro de una, dos, tres, cinco o diez generaciones, en el conflicto con este continente asiático que vomita hordas de humanidad. [180]

Fin del proyecto Nuevo Orden

Áreas todavía bajo control alemán en marzo de 1945.

Después de la decisiva derrota alemana al final de la Batalla de Stalingrado el 2 de febrero de 1943, Alemania se vio obligada a ponerse a la defensiva y, como resultado, ya no pudo continuar activamente con la implementación del Nuevo Orden en la Unión Soviética. pero pudo continuar su genocidio contra los judíos, los romaníes y otras minorías. Tras el posterior fracaso de la ofensiva de verano de 1943 y el consiguiente fracaso en recuperar los territorios que perdió ante los soviéticos a principios de ese año, la Wehrmacht ya no pudo montar un contraataque eficaz a gran escala en el Frente Oriental . En una conversación con Joseph Goebbels el 26 de octubre de 1943, Hitler opinó que Alemania debería concertar un armisticio temporal con la Unión Soviética y regresar a su frontera oriental de 1941 . [181] Esto le daría a Alemania la oportunidad de derrotar primero a las fuerzas británicas en el oeste , antes de reanudar una nueva guerra por el Lebensraum contra la Unión Soviética en un momento posterior. Hitler pensó que su futuro sucesor podría tener que llevar a cabo esta guerra posterior, porque creía que él mismo sería demasiado viejo para entonces. [181]

Al final de la guerra, después del fracaso de la ofensiva final de las Ardenas y después del exitoso cruce aliado del Rin hacia la propia Alemania, Hitler esperaba que una victoria decisiva en el Frente Oriental aún podría permitir al régimen nazi preservarse, lo que resultó en la Operación Primavera. Despertar . [182] Creía que, con la conclusión de un tratado de paz separado con la Unión Soviética, aún se podría realizar una división de Polonia y abandonar Hungría y Croacia (en ese momento, la primera todavía estaba bajo ocupación alemana, la segunda estaba bajo ocupación alemana). un estado títere fascista croata ) bajo control alemán. [182] Hitler sólo reconoció la inminente derrota de Alemania pocos días antes de su suicidio . [183]

Ver también

Citas

  1. Discurso de Adolf Hitler en el Sportpalast de Berlín . [1]
  2. ^ abc Gumkowski, Janusz; Leszczyński, Kazimierz (1961). Polonia bajo la ocupación nazi . Pub Polonia. Casa. [2]
  3. ^ Yoder, Fred Roy (1944). Introducción a la sociología. Colegio Estatal de Washington. pag. 248 . Consultado el 12 de agosto de 2023 . [...] políticas y prácticas de expansión de Alemania en el sudeste de Europa y de Japón en Asia fueron también una causa importante de la Segunda Guerra Mundial.
  4. ^ Lee, Stephen J. (1987). Las dictaduras europeas, 1918-1945 , pág. 196. Prensa de la Universidad de Cambridge .
  5. ^ Los diarios de Goebbels, 1942-1943, pág. 359
  6. ^ "Dict.cc | Neuordnung | Diccionario de inglés".
  7. ^ Farrell, Joseph P. (2011) [2008]. "Una cumbre internacional de terroristas". Internacional nazi: el plan de posguerra de los nazis para controlar las finanzas, los conflictos, la física y el espacio. Distribuidores SCB. ISBN 9781935487593. Consultado el 21 de febrero de 2023 . La Internacional Negra, que operaba bajo el nombre de Nuevo Orden Europeo, celebró una cumbre en Barcelona en nombre de los palestinos. La organización estaba compuesta por varios nazis y fascistas de la Alemania nazi, la Francia de Vichy, la España de Franco, el Portugal de Salazar, la Italia de Mussolini y la junta militar de los coroneles griegos.
  8. ^ Comparar: Camus, Jean-Yves (2000). "Nostalgia e impotencia política: movimientos neonazis y de extrema derecha en Francia, 1944-1964". En Arnold, Edward J. (ed.). El desarrollo de las derechas radicales en Francia: de Boulanger a Le Pen. Traducido por Arnold, Edward J. Basingstoke: Springer. pag. 196.ISBN 9780333981153. Consultado el 21 de febrero de 2023 . [...] la creencia equivocada en la existencia de una conspiración internacional a la que a menudo se hace referencia como la "internacional negra" que supuestamente coordinaba la actividad neonazi a escala mundial.
  9. ^ Spielvogel, Jackson J. (2006). Civilización occidental desde 1789, volumen 3 . Clark Baxter, pág. 855. [3]
  10. ^ Acta de una reunión de Martin Bormann en el cuartel general de Hitler (16 de julio de 1941). Historia alemana en documentos e imágenes. Consultado el 5 de junio de 2011. Citando a Hitler: El Führer enfatizó que teníamos que entender que la Europa de hoy no era más que un término geográfico; en realidad Asia se extendía hasta nuestras fronteras.
  11. ^ Rico, normando (1972). Los objetivos de la guerra de Hitler: ideología, el Estado nazi y el curso de expansión , p. 212.
  12. ^ Haffner, Sebastián (1979). El significado de Hitler . Macmillan Publishing Company Inc., pág. 100. [4]
  13. ^ ab Hitler, Adolf Mein Kampf
  14. ^ Rosenberg, Alfred Der Mythus des 20. Jahrhunderts , 1930 ("El mito del siglo XX")
  15. ^ Lemkin, Rafael (2008). Gobierno del Eje en la Europa ocupada . Clark, Nueva Jersey: Intercambio de libros de derecho. págs.80, 81. ISBN 978-1-58477-901-8.
  16. ^ Geopolítica y globalización en el siglo XX por Brian W. Blouet (2001):
  17. ^ Derwent, Whittlesey Estrategia alemana para la conquista mundial Nueva York: 1942 Farrar y Rinehart
  18. ^ Walsh, pág. 9.
  19. ^ Ensor, RCK (1939). ""Mein Kampf "y Europa". Asuntos Internacionales . 18 (4): 478–496. doi :10.2307/3019298. JSTOR  3019298.
  20. ^ Weinberg, Gerhard L (2005). Visiones de victoria: las esperanzas de ocho líderes de la Segunda Guerra Mundial . Cambridge, Inglaterra Cambridge University Press , págs. 8–9. [5]
  21. ^ Weinberg, GL (1996), Alemania, Hitler y la Segunda Guerra Mundial: ensayos sobre la historia moderna alemana y mundial, p. 28, ISBN 0-521-56626-6
  22. ^ Alfred Rosenberg: Krisis und Neubau Europas . Berlín 1934.
  23. ^ Discurso Posen de Heinrich Himmler del 10/04/1943
  24. ^ Goebbels, José (2020). Los diarios de Goebbels, 1942-1943. Académico de Bloomsbury. ISBN 9780837138152. Consultado el 17 de mayo de 2023 .
  25. ^ Weinberg, Un mundo en armas (2005), pág. 175
  26. ^ abc Rico 1974, pag. 396.
  27. ^ Strobl 2000, pag. 61.
  28. ^ Strobl 2000, págs. 202-208.
  29. ^ Shirer, pag. 949
  30. ^ Shirer, págs. 782 y 943
  31. ^ ab "¡Ahora se puede contar! - Este fue el asombroso plan de Hitler para Gran Bretaña - La guerra ilustrada". www.tracesofwar.com . Consultado el 19 de mayo de 2023 .
  32. ^ ab "La visión oscura de Hitler para el Reino Unido". Canal de televisión Sky History . Consultado el 19 de mayo de 2023 .
  33. ^ Bräutigam, Otto (1968). So hat es sich zugetragen.. . Alemania: Holzner Verlag. pag. 590.
  34. ^ "La extraña historia de los planes nazis de invadir Irlanda". IrishCentral.com . 8 de noviembre de 2022 . Consultado el 19 de mayo de 2023 .
  35. ^ ab Lipgens, Walter (1985). Documentos sobre la historia de la integración europea: planes continentales para la Unión Europea 1939-1945 . Walter de Gruyter . págs. 12-13. ISBN 3-11-009724-9.
  36. ^ "Los vínculos del IRA con la Alemania nazi | Frank Ryan | Queen's University Belfast". www.qub.ac.uk. ​3 de mayo de 2012 . Consultado el 19 de mayo de 2023 .
  37. ^ "Republicanismo irlandés y Alemania nazi | Frank Ryan | Queen's University Belfast". www.qub.ac.uk. ​31 de enero de 2012 . Consultado el 19 de mayo de 2023 .
  38. ^ "¿Quién le pidió a Hitler que estableciera una república escocesa?". El observador . 3 de junio de 2001. ISSN  0029-7712 . Consultado el 19 de mayo de 2023 .
  39. ^ Wilson, Jamie (9 de mayo de 2001). "Los nacionalistas escoceses intentaron forjar una alianza nazi". El guardián . ISSN  0261-3077 . Consultado el 19 de mayo de 2023 .
  40. ^ "Utopía: el 'Gran Reich germánico de la nación alemana'". Múnich – Berlín: Institut für Zeitgeschichte . 1999. Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2013 . Consultado el 27 de enero de 2012 .
  41. ^ Rico, normando (1974). Los objetivos de la guerra de Hitler: el establecimiento del nuevo orden , p. 26. WW Norton & Company Inc., Nueva York.
  42. ^ Rico (1974), págs. 24-25, 140.
  43. ^ Welch, David (1983). Propaganda nazi: el poder y las limitaciones , p. 145. Taylor y Francisco. ISBN 0-389-20400-5
  44. ^ Kroener y otros. (2003), pág. 165
  45. ^ Arnold Suppan: Hitler-Beneš-Tito. Konflikt, Krieg und Völkermord en Ostmittel- und Südosteuropa. Verlag der Österreichischen Akademie der Wissenschaften, Viena 2014, S. 1030
  46. ^ Österreichische Ostefte. Banda 11–12, Österreichisches Ost- und Südosteuropa-Institut, Arbeitsgemeinschaft Ost, 1969, pág. 22.
  47. ^ Hans-Ulrich Wehler, "Reichsfestung Belgrado". pág.73
  48. ^ Wehler, Hans-Ulrich (1980). Nationalitätenpolitik en Jugoslawien: d. deutsche Minderheit 1918-1978 (en alemán). Vandenhoeck y Ruprecht. ISBN 978-3-525-01322-9.
  49. ^ "a) Umsiedlungspläne und -maßnahmen". doku.zentrum-gegen-vertreibung.de . Consultado el 17 de mayo de 2023 .
  50. ^ Ian Kershaw, Hitler, 1889-1936: Hubris , pág. 263
  51. ^ Ian Kershaw, Hitler, 1889-1936: Hubris , pág. 472
  52. ^ Pinkus, Óscar (2005). Los objetivos y estrategias de guerra de Adolf Hitler . McFarland . pag. 175.ISBN 0-7864-2054-5.
  53. ^ Padfield, Peter (1990) Himmler Nueva York, Henry Holt. Ver bajo Rosenberg en el índice
  54. ^ Kroener, Bernhard R.; Müller, Rolf-Dieter; Umbreit, Hans (2000). Alemania y la Segunda Guerra Mundial: Organización y movilización de la esfera de poder alemana. Administración, economía y recursos humanos en tiempos de guerra, 1939-1941 . Prensa de la Universidad de Oxford . pag. 101.ISBN 0-19-822887-2.
  55. ^ Padfield, Peter , Himmler: Reichsführer-SS (Macmillan, 1990), pág. 317
  56. ^ Fest, Joachim C. (1973). Hitler. Verlagg Ulstein. pag. 686.ISBN 0-15-602754-2.
  57. ^ Forster 1998, pág. 489.
  58. ^ abcdefghi Burleigh, Michael (1988). Alemania gira hacia el este: un estudio de la Ostforschung en el Tercer Reich, 8:1991 . Archivo COPA. págs. 224-227. ISBN 0-521-35120-0.
  59. ^ ab (alemán) Reinhard Kühnl (1978). Der deutsche Faschismus in Quellen und Dokumenten , 3.ª edición, p. 328. Einige Gedanken über die Behandlung der Fremdvölkischen im Osten . Colonia.
  60. ^ Dallin, Alejandro (1981). Dominio alemán en Rusia, 1941-1945: un estudio de las políticas de ocupación . Vista del oeste. pag. 185.
  61. ^ ab Longerich, P. (2008), Heinrich Himmler , pág. 267, ISBN 0-19-161989-2 
  62. ^ ABCDE Kroener, Bernhard R.; Müller, Rolf-Dieter; Umbreit, Hans (2003). Alemania y la Segunda Guerra Mundial: Organización y movilización de la esfera de poder alemana. Administración, economía y recursos humanos en tiempos de guerra 1942-1944/5 . Prensa de la Universidad de Oxford . pag. 250.ISBN 0-19-820873-1.
  63. ^ abcdef Kroener y col. (2003), pág. 251
  64. ^ Kroener y otros. (2003), pág. 252
  65. ^ Kersten, Félix (1956). Las memorias de Kersten, 1940-1945, Londres. Londres: Hutchinson and Co. Ltd. págs. 184-185 . Consultado el 19 de marzo de 2024 .
  66. ^ Stanley G. Payne, Franco y Hitler: España, Alemania y la Segunda Guerra Mundial
  67. ^ abc Preston, Paul "Franco and Hitler: The Myth of Hendaye 1940" págs. 1 a 16 de Historia europea contemporánea , volumen 1, número 1, marzo de 1992 p. 5.
  68. ^ Weinberg, Gerhard Un mundo en armas , Cambridge: Cambridge University Press, 2005 p. 177.
  69. ^ Norman Rich, Los objetivos de la guerra de Hitler: ideología, el Estado nazi y el curso de expansión
  70. ^ Glyn Stone, El aliado más antiguo: Gran Bretaña y la conexión portuguesa, 1936-1941: Gran Bretaña y la conexión portuguesa, 1936-1941 (Estudios de historia de la Royal Historical Society)
  71. ^ "Maitland - Sara -? Colección Hallinan". wdc.contentdm.oclc.org . Consultado el 17 de mayo de 2023 .
  72. ^ Fiesta de 1973, pag. 210.
  73. ^ abc Stegemann y Vogel 1995, pág. 211.
  74. ^ Gerhard L. Weinberg, Visiones de victoria: las esperanzas de ocho líderes de la Segunda Guerra Mundial
  75. ^ Patricio Allitt. Conversos católicos: intelectuales británicos y estadounidenses recurren a Roma. Ithaca, Nueva York: Universidad de Cornell, 1997. p. 228.
  76. ^ Nicholas Atkin, Michael Biddiss, Frank Tallett. Diccionario Wiley-Blackwell de historia europea moderna desde 1789. John Wiley & Sons, 2011. p. 155.
  77. ^ John Lukács. La última guerra europea: septiembre de 1939 - diciembre de 1941. p. 364.
  78. ^ ab Weinberg 2005, pág. 14.
  79. ^ ab Rich (1974), págs. 500–501.
  80. ^ Padfield (1990), pág. 309
  81. ^ Stegemann y Vogel 1995, pág. 295.
  82. ^ ab Weinberg 2005, pág. 13.
  83. ^ abcd Martín, Bernd (2006). Japón y Alemania en el mundo moderno . Libros Berghahn. págs. 267–268. ISBN 1-84545-047-7.
  84. ^ abc Martín (2006), pág. 271.
  85. ^ Weinberg (2005), pág. 13
  86. ^ ab Rico (1974), pág. 415
  87. ^ Pueblo contra el nazismo , el comunismo y el autoritarismo . Planes nazis para Australia . Consultado el 2 de enero de 2011. [6]
  88. ^ ab "Hitler nos calificó de simios - New Zealand News". Heraldo de Nueva Zelanda . Consultado el 17 de enero de 2023 .
  89. ^ Weinberg (2005), págs. 15-16.
  90. ^ Fest, Joachim C. (1973). Hitler. Verlagg Ulstein. pag. 685.ISBN 0-15-602754-2.
  91. ^ ab Stegemann y Vogel 1995, pág. 625.
  92. ^ ab Stegemann y Vogel 1995, pág. 631.
  93. ^ ab Schwanitz, Wolfgang (2004). Alemania y Oriente Medio, 1871-1945 . Editorial Markus Wiener. págs. 94–95. ISBN 1-55876-298-1.
  94. ^ ab Weinberg (2005), pág. 19
  95. ^ Stegemann y Vogel 1995, pág. 178.
  96. ^ abc rico (1974), pág. 402.
  97. ^ Hitler (2000), pág. 208.
  98. ^ Rico (1974), pág. 383.
  99. Les planes secrets de la Seconde Guerre mondiale , líneas 16 y 17, p. 96
  100. ^ Legión olvidada: Sonderverbande Bergmann en la Segunda Guerra Mundial, 1941-1945 por Armin Abramian
  101. ^ Freiwillige vom Kaukasus. A. Jeloschek, F. Richter, E. Schutte, J. Semler, LS Verlag, Graz-Stuttgart, 2003.
  102. ^ Aurón, Yair. La banalidad de la negación: Israel y el genocidio armenio. Editores de transacciones: 2004: p. 263
  103. ^ ab Hiro, Dilip. Irán bajo los ayatolás . Routledge y Kegan Paul Inc., pág. 296. [7]
  104. ^ La etimología de Irán .
  105. ^ Alireza Asgharzadeh. Irán y el desafío de la diversidad: fundamentalismo islámico, racismo arianista y luchas democráticas . págs. 91–94. Los nazis encontraron un clima favorable entre la élite iraní para difundir propaganda fascista y racista. La maquinaria de propaganda nazi defendía la (supuesta) ascendencia aria común de "las dos naciones". Para seguir cultivando tendencias racistas, en 1936 el Gabinete del Reich emitió un decreto especial que eximía a los iraníes de las restricciones de las Leyes Raciales de Nuremberg con el argumento de que eran arios de "sangre pura"... En varias publicaciones pronazis, conferencias , discursos y ceremonias, se establecieron paralelos entre Reza Shah, Hitler y Mussolini para enfatizar el parecido carismático entre estos líderes.
  106. ^ Lenczowski. 1944, pág. 161
  107. ^ "Irán en el nuevo orden nazi, 1933-1941". Centro Sharmin y Bijan Mossavar-Rahmani para estudios de Irán y el Golfo Pérsico . Consultado el 16 de mayo de 2023 .
  108. ^ "Irán en el nuevo orden nazi, 1934-1941 | Asociación de Estudios Iraníes (AIS) | انجمن ایران‌ پژوهی". asociacionforiranianstudies.org . Consultado el 16 de mayo de 2023 .
  109. ^ Lenczowski. 1944, pág. 161
  110. ^ ab Stegemann y Vogel 1995, pág. 162.
  111. ^ ab Stegemann y Vogel 1995, pág. 163.
  112. ^ ab Stegemann y Vogel 1995, pág. 164.
  113. ^ Stegemann y Vogel 1995, pág. 165.
  114. ^ Stegemann y Vogel 1995, pág. 591.
  115. ^ ab Última voluntad y testamento político de Hitler, 17 de febrero de 1945
  116. ^ "Hajj Amin al-Husayni: propagandista en tiempos de guerra". Enciclopedia del Holocausto . Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos.
  117. ^ Herf, Jeffrey (2010). Propaganda nazi para el mundo árabe . New Haven : Prensa de la Universidad de Yale . págs. 15-16. ISBN 978-0-30-016805-1. JSTOR  j.ctt1npq5k. S2CID  152671129.
  118. ^ "Blitzkrieg to Defeat: Hitler's WarDirectives, 1939-1945", editado con una introducción y un comentario de HR Trevor-Roper (Nueva York: Holt, Rinehart y Winston; 1964), págs.
  119. ^ abcdef Goodrick-Clarke, Nicolás (2000). La sacerdotisa de Hitler: Savitri Devi, el mito hindú-ario y el neonazismo . Prensa de la Universidad de Nueva York . págs. 65–72. ISBN 0-8147-3111-2.
  120. ^ abcdefg Ghose, Sankar (1992). Jawaharlal Nehru, Una biografía , págs. 138-139. Editores aliados limitados.
  121. ^ David Faber (2009). Munich, 1938: Apaciguamiento y Segunda Guerra Mundial. Simón y Schuster. pag. 40. ISBN 143913233X
  122. ^ ab Kuhlmann, enero (2003). Subhas Chandra Bose und die Indienpolitik der Achsenmächte . Editorial Hans Schiler. pag. 78.ISBN 3-89930-064-5.
  123. ^ Stegemann y Vogel 1995, pág. 607.
  124. ^ Stegemann y Vogel 1995, pág. 608.
  125. ^ Goodrick-Clarke (2000), pág. 85.
  126. ^ abc Getz, Marshall J. (2002). Subhas Chandra Bose: una biografía . McFarland . pag. 65.ISBN 0-7864-1265-8.
  127. ^ Osborne, Richard E. (2001). Segunda Guerra Mundial en el África colonial . Pub Riebel-Roque. ISBN 9780962832451.
  128. ^ Weinberg (2005), pág. 13.
  129. ^ Rico 1972, págs. 237-246.
  130. ^ "Hitler sobre América", Life, 9 de junio de 1941
  131. ^ "American Bund: El fracaso del nazismo estadounidense: el intento del Bund germano-estadounidense de crear una" quinta columna "estadounidense". Archivado desde el original el 25 de mayo de 2018 . Consultado el 1 de marzo de 2011 .
  132. ^ Franco, Jere Obispo (1999). Cruzando el charco: el esfuerzo de los nativos americanos en la Segunda Guerra Mundial. Prensa de la Universidad del Norte de Texas . pag. 21.ISBN 1-57441-065-2.
  133. ^ "Federación Indígena Americana" en la Enciclopedia de Historia y Cultura de Oklahoma Archivado el 18 de octubre de 2010 en la Wayback Machine.
  134. ^ Bernstein, Alison R. (1999). Los indios americanos y la Segunda Guerra Mundial: hacia una nueva era en los asuntos indios . Prensa de la Universidad de Oklahoma. pag. 26.ISBN 9780806131849.
  135. ^ Calloway, Gemünden, Zantop, Colin Gordon, Gerd, Susanne (2002). Alemanes e indios: fantasías, encuentros, proyecciones . Prensa de la Universidad de Nebraska. pag. 25.ISBN 9780803205840.{{cite book}}: CS1 maint: multiple names: authors list (link)
  136. ^ Cruzando el charco de Jere Bishop Franco : el esfuerzo de los nativos americanos en la Segunda Guerra Mundial. (1999).
  137. ^ Grafton, Anthony, "Mein Buch", The New Republic , diciembre de 2008
  138. ^ Kenneth Townsend. La Segunda Guerra Mundial y los indios americanos. Prensa de la Universidad de Nuevo México, 2002.
  139. ^ Himmler, Heinrich (1944). Amerikanismus eine Weltgefahr (en alemán). SS Hauptamt.
  140. ^ "Las leyes raciales de la Alemania nazi, los Estados Unidos y los indios americanos".
  141. ^ Berger, Knute. "El extraño caso de los nativos americanos nazis del noroeste | Crosscut". crosscut.com . Consultado el 14 de mayo de 2023 .
  142. ^ Discurso de FDR ante la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca sobre la participación de Estados Unidos en la guerra en Europa [8]
  143. ^ Hitler (2000) pág. 188
  144. ^ Hitler (2000) pág. 282
  145. ^ Duffy, James P. (2004). Target America: el plan de Hitler para atacar a Estados Unidos . Grupo editorial Greenwood . pag. 16.ISBN 0-275-96684-4.
  146. ^ ab Weinberg, Gerhard L. (1981). El mundo en equilibrio: detrás de escena de la Segunda Guerra Mundial . Prensa universitaria de Nueva Inglaterra. págs. 89–90. ISBN 0-87451-216-6.
  147. ^ Stegemann y Vogel 1995, pág. 211.
  148. ^ ab Hildebrand, Klaus (1973). La política exterior del Tercer Reich . Prensa de la Universidad de California . págs. 100-105. ISBN 0-520-02528-8.
  149. ^ Duffy (2004), pág. 17
  150. ^ Duffy, James P. Target America: "El plan de Hitler para atacar a los Estados Unidos". La prensa de Lyon, 2006. ISBN 978-1-59228-934-9
  151. ^ Stegemann y Vogel 1995, pág. 632.
  152. ^ Hitler (2000) pág. 14
  153. ^ Hitler (2000) pág. 26
  154. ^ Stoakes, Geoffrey (1986). Hitler y la búsqueda del dominio mundial . Berg, págs. 221-222. [9]
  155. ^ Weinberg 2005, pag. 15.
  156. ^ Frank Capra (1943). Por qué luchamos: el ataque nazi (YouTube). Películas gratuitas de dominio público. El evento ocurre entre las 3:15 y las 6:58. Archivado desde el original (YouTube) el 30 de junio de 2014 . Consultado el 7 de abril de 2014 .
  157. ^ Stoakes, pag. 235.
  158. ^ Hillgruber, Andreas. Alemania y las dos guerras mundiales , Harvard University Press: Cambridge, 1981; págs. 50–51
  159. ^ abcde Wagner, Jonathan Frederick (1981). Hermanos más allá del mar: nacionalsocialismo en Canadá , págs. Prensa de la Universidad Wilfrid Laurier, Waterloo, Ontario.
  160. ^ Frye, Alton (1967). La Alemania nazi y el hemisferio americano , p. 183. Prensa de la Universidad de Yale .
  161. ^ Wagner (1981), pág. 25.
  162. ^ Wagner (1981), pág. 26.
  163. ^ Leitz, cristiano (2004). Política exterior nazi, 1933-1941: el camino hacia la guerra global . Rutledge . pag. 114.ISBN 0-415-17423-6.
  164. ^ Leitz (2004), pág. 115
  165. ^ Leitz (2004), págs. 118-119
  166. ^ Friedman, Max Paul (2003). Nazis y buenos vecinos: la campaña de Estados Unidos contra los alemanes de América del Sur en la Segunda Guerra Mundial . Prensa de la Universidad de Cambridge . pag. 45.ISBN 0-521-82246-7.
  167. ^ Historia de las Relaciones Exteriores Argentinas. Las actividades del nazismo en la Argentina. http://www.argentina-rree.com/9/9-027.htm Archivado el 1 de octubre de 2020 en Wayback Machine . Consultado el 09/03/2013 (español)
  168. ^ Weinberg, Gerhard L. (2005). Un mundo en armas: una historia global de la Segunda Guerra Mundial . Prensa de la Universidad de Cambridge . pag. 506.ISBN 0-521-61826-6.
  169. ^ Rico (1974), pág. 329.
  170. ^ Friedman (2003), pág. 46
  171. ^ Sacrificio, Nicholas John (1995). Vender guerra: la campaña de propaganda británica contra la "neutralidad" estadounidense en la Segunda Guerra Mundial . Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 170-173. ISBN 0-19-508566-3.
  172. ^ "Aspiraciones territoriales imperiales alemanas - América Latina".
  173. ^ Rico, normando (1973). Los objetivos de la guerra de Hitler: ideología, el Estado nazi y el curso de expansión , 224. WW Norton & Company, Nueva York.
  174. ^ Weinberg (2005), pág. 10.
  175. ^ Echternkamp, ​​Jörg . ed. Alemania y la Segunda Guerra Mundial Volumen IX/I: Sociedad alemana en tiempos de guerra 1939-1945: politización, desintegración y lucha por la supervivencia (2008). pag. 331
  176. ^ Stegemann y Vogel 1995, pág. 636.
  177. ^ ab Ben Kiernan (2007), Sangre y suelo: una historia mundial de genocidio y exterminio desde Esparta hasta Darfur, Yale University Press, ISBN 0-300-10098-1 , p. 455 
  178. ^ ab Rico (1974), pág. 415.
  179. ^ Archivado el 24 de marzo de 2012 en Wayback Machine [ enlace muerto ]
  180. ^ "Discurso de Himmler en Jarkov, abril de 1943". Archivado desde el original el 24 de marzo de 2012 . Consultado el 22 de agosto de 2011 .
  181. ^ ab Weinberg 2005, pág. 35.
  182. ^ ab Weinberg 2005, pág. 37.
  183. ^ Joaquín C. Fest (2005). Dentro del búnker de Hitler: los últimos días del Tercer Reich . Margot Bettauer Dembo.

Referencias

Otras lecturas