stringtranslate.com

Libros deuterocanónicos

Los libros deuterocanónicos (del griego que significa "perteneciente al segundo canon ") son libros y pasajes considerados por la Iglesia católica , la Iglesia ortodoxa oriental , las Iglesias ortodoxas orientales y/o la Iglesia asiria de Oriente como libros canónicos de el Antiguo Testamento , pero que judíos y protestantes consideran apócrifos . Datan del 300 a.C. al 100 d.C., antes de la separación de la iglesia cristiana del judaísmo . [1] [2] [3] Si bien el Nuevo Testamento nunca cita ni nombra directamente estos libros, los apóstoles citaron la Septuaginta , que los incluye. Algunos dicen que hay una correspondencia de pensamiento, [4] [5] y otros ven textos de estos libros parafraseados, referidos o aludidos muchas veces en el Nuevo Testamento, dependiendo en gran medida de lo que se cuenta como referencia. [6]

Aunque no existe un consenso académico sobre cuándo se fijó el canon de la Biblia hebrea , algunos eruditos sostienen que el canon hebreo se estableció mucho antes del siglo I d.C., incluso ya en el siglo IV a.C., [7] o por la dinastía asmonea ( 140-40 a. C.). [8]

La traducción Septuaginta de la Biblia hebrea al griego, que la iglesia cristiana primitiva utilizó como Antiguo Testamento, incluía todos los libros deuterocanónicos. El término distinguía estos libros tanto de los libros protocanónicos (los libros del canon hebreo) como de los apócrifos bíblicos (libros de origen judío que a veces se leían en las iglesias cristianas como escrituras pero que no se consideraban canónicos). [9]

Según el Decreto Gelasiano escrito por un autor anónimo, el Concilio de Roma (382 d.C.) definió una lista de libros de las Escrituras como canónica. Incluía la mayoría de los libros deuterocanónicos. [10] [11]

Canon de la Biblia hebrea

El canon del judaísmo rabínico moderno excluye los libros deuterocanónicos. Albert J. Sundberg escribe que el judaísmo no excluyó de sus escrituras a los textos deuterocanónicos y los textos griegos adicionales enumerados aquí. [12]

Canon protestante

La iglesia cristiana primitiva se basó en gran medida en la Septuaginta para la canonización de la Biblia cristiana. En el siglo XVI, Martín Lutero argumentó que muchos de los textos recibidos del Nuevo Testamento carecían de la autoridad de los Evangelios y, por lo tanto, propuso eliminar varios libros del Nuevo Testamento, incluidos Hebreos , Santiago , Judas y el Libro del Apocalipsis. . Si bien esta propuesta no fue ampliamente aceptada entre los protestantes, Lutero trasladó los libros deuterocanónicos, que anteriormente habían sido desaprobados por los eruditos judíos, a una sección intertestamental de la Biblia llamada apócrifos . [13] [14]

Los luteranos y los anglicanos no consideran que estos libros sean canónicos, pero sí los consideran dignos de reverencia. Como tal, en los leccionarios de estas iglesias se encuentran lecturas de los apócrifos protestantes . [14] [15] Los anabautistas utilizan la Biblia de Lutero , que contiene los apócrifos como libros intertestamentarios; Las ceremonias de boda amish incluyen "el recuento del matrimonio de Tobías y Sarah en los libros apócrifos". [dieciséis]

Lista de deuterocanónicos

Los textos deuterocanónicos considerados canónicos para la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa oriental son: [17]

Canónico sólo para la Iglesia Ortodoxa Oriental: [17]

Fechas de composición

Antecedentes históricos

Deuterocanónico es un término acuñado en 1566 por el teólogo Sixto de Siena , que se había convertido del judaísmo al catolicismo , para describir textos escriturarios considerados canónicos por la Iglesia católica, pero cuyo reconocimiento se consideraba "secundario". Para Sixto, este término incluía porciones tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento. Sixto considera deuterocanónico el capítulo final del Evangelio de Marcos . También aplica el término al Libro de Ester del canon de la Biblia hebrea. [33] [34]

El término fue luego adoptado por otros escritores para aplicarse específicamente a aquellos libros del Antiguo Testamento que habían sido reconocidos como canónicos por los Concilios de Roma (382 d. C.), Hipona (393 d. C.), Cartago (397 d. C. y 419 d. C.), Florencia (1442 d.C.) y Trento (1546 d.C.), pero que no estaban en el canon hebreo. [33] [34] [un]

Las formas del término "deuterocanónico" fueron adoptadas después del siglo XVI por la Iglesia Ortodoxa Oriental para denotar libros canónicos de la Septuaginta que no se encuentran en la Biblia hebrea, una selección más amplia que la adoptada por el Concilio de Trento y también por el Tewahedo ortodoxo etíope . Iglesia para aplicar a las obras que se cree que son de origen judío traducidas en el Antiguo Testamento de la Biblia etíope , una selección aún más amplia. [35]

La aceptación de algunos de estos libros entre los primeros cristianos fue generalizada, aunque no universal, y las Biblias supervivientes de la Iglesia primitiva siempre incluyen, con diversos grados de reconocimiento, libros que ahora se llaman deuterocanónicos . [36] Algunos dicen que su canonicidad no parece haber sido puesta en duda en la Iglesia hasta que fue cuestionada por los judíos después del año 100 d.C., [37] postulando a veces un hipotético Concilio de Jamnia . Los concilios regionales de Occidente publicaron cánones oficiales que incluían estos libros ya en los siglos IV y V. [34] [b]

La Enciclopedia Católica afirma:

La actitud oficial de la Iglesia latina, siempre favorable a ellos, mantuvo el tenor majestuoso de su camino. Dos documentos de capital importancia en la historia del canon constituyen la primera declaración formal de la autoridad papal sobre el tema. El primero es la llamada "Decretal de Gelasio", cuya parte esencial ahora se atribuye generalmente a un sínodo convocado por el Papa Dámaso en el año 382. El otro es el Canon de Inocencio I, enviado en 405 a un obispo galicano. en respuesta a una consulta. Ambos contienen todos los deuterocanónicos, sin distinción alguna, y son idénticos al catálogo de Trento. La Iglesia africana, siempre firme defensora de los libros en disputa, se encontró en total acuerdo con Roma en esta cuestión. Su versión antigua, la Vetus Latina, había admitido todas las Escrituras del Antiguo Testamento. San Agustín parece reconocer teóricamente grados de inspiración; en la práctica emplea protos y deuteros sin discriminación alguna. Además, en su "De Doctrinâ Christianâ" enumera los componentes del Antiguo Testamento completo. El Sínodo de Hipona (393) y los tres de Cartago (393, 397 y 419), en los que, sin duda, Agustín fue el espíritu principal, consideraron necesario tratar explícitamente la cuestión del canon y elaboraron listas idénticas. del cual no se excluye ningún libro sagrado. Estos concilios basan su canon en la tradición y el uso litúrgico. [34]

Mientras tanto, "los libros protocanónicos del Antiguo Testamento se corresponden con los de la Biblia de los hebreos y con el Antiguo Testamento tal como lo recibieron los protestantes. Los deuterocanónicos (deuteros, "segundo") son aquellos cuyo carácter bíblico fue cuestionado en algunos sectores, pero que desde hace mucho tiempo se afianzó en la Biblia de la Iglesia católica, aunque los protestantes clasifican los del Antiguo Testamento como "apócrifos", que se componen de siete libros: Tobías, Judit, Baruc, Eclesiástico, Sabiduría, Primero y Segundo. Macabeos; también ciertas adiciones a Ester y Daniel." [34]

Manuscritos del Mar Muerto

El Libro de Sirach , cuyo texto hebreo ya se conocía por la Geniza de El Cairo , ha sido encontrado en dos de los Rollos del Mar Muerto (2QSir o 2Q18, 11QPs_a o 11Q5) en hebreo. Otro rollo hebreo de Sirach se ha encontrado en Masada (MasSir). [38] : 597  Se han encontrado cinco fragmentos del Libro de Tobit en Qumrán escritos en arameo y uno escrito en hebreo (papiros 4Q, núms. 196-200). [c] [38] : 636  La Carta de Jeremías (o Baruc capítulo 6) ha sido encontrada en la cueva 7 (papiro 7Q2) en griego . [38] : 628 

Eruditos recientes han sugerido [39] que la biblioteca de Qumran de aproximadamente 1.100 manuscritos encontrados en las once cuevas de Qumran [40] no fue producida en su totalidad en Qumran, pero puede haber incluido parte de la biblioteca del Templo de Jerusalén, que pudo haber estado oculta. en las cuevas para su custodia en el momento en que los romanos destruyeron el templo en el año 70 d.C.

Influencia de la Septuaginta

Los libros deuterocanónicos y apócrifos incluidos en la Septuaginta son:

La gran mayoría de las referencias del Antiguo Testamento en el Nuevo Testamento están tomadas de la Septuaginta griega koiné (LXX), cuyas ediciones incluyen los libros deuterocanónicos, así como los apócrifos, los cuales se denominan colectivamente anagignoskomena ("legible, digno de lectura" ). [43] [ ¿ fuente poco confiable? ] No hay dos códices de la Septuaginta que contengan los mismos apócrifos. [44]

Los manuscritos de salmos griegos del siglo V contienen tres "salmos" del Nuevo Testamento: el Magnificat , el Benedictus , el Nunc dimittis de la narración del nacimiento de Lucas y la conclusión del himno que comienza con el "Gloria in Excelsis". [45] Beckwith afirma que manuscritos de la capacidad del Codex Alexandrinus no se utilizaron en los primeros siglos de la era cristiana, y cree que los códices completos de la Septuaginta, que comienzan a aparecer en el siglo IV d.C., son todos de escritura cristiana. origen. [46]

En el Nuevo Testamento, algunos entienden que Hebreos 11:35 se refiere a un evento que fue registrado en uno de los libros deuterocanónicos, 2 Macabeos . [47] Por ejemplo, el autor de Hebreos hace referencia a la tradición oral [ cita necesaria ] que hablaba de un profeta del Antiguo Testamento que fue cortado por la mitad en Hebreos 11:37, dos versículos después de la segunda referencia de los Macabeos. Otros autores del Nuevo Testamento, como Pablo, también hacen referencia o citan literatura de la época. [48]

Influencia de los primeros autores

El historiador judío Josefo ( c.  94 d.C. ) escribió que la Biblia hebrea contenía 22 libros canónicos. [49] El obispo cristiano Atanasio también informó sobre el mismo número de 22 libros , pero podrían diferir en el contenido exacto (ver más abajo para Atanasio), ya que Josefo no proporcionó una lista detallada. [50]

Según Orígenes de Alejandría ( c.  240 d.C. ), Eusebio describió la Biblia hebrea como si contuviera 22 libros canónicos. Entre estos libros enumeró la Epístola de Jeremías y los Macabeos .

Los veintidós libros de Hebreos son los siguientes: El que llamamos Génesis; Éxodo; Levíticio; Números; Jesús, el hijo de Nave (libro de Josué); Jueces y Rut en un solo libro; el Primero y Segundo de Reyes (1 Samuel y 2 Samuel) en uno; el Tercero y Cuarto de Reyes (1 Reyes y 2 Reyes) en uno; de las Crónicas, la Primera y la Segunda en una; Esdras (Esdras-Nehemías) en uno; el libro de los Salmos; los Proverbios de Salomón; Eclesiastés; el Cantar de los Cantares; Isaías; Jeremías, con Lamentaciones y la epístola (de Jeremías) en uno; Daniel; Ezequiel; Trabajo; Ester. Y además de estos están los Macabeos. [51]

Eusebio escribió en su Historia de la Iglesia ( c.  324 d.C. ) que el obispo Melito de Sardis en el siglo II d.C. consideraba la Sabiduría deuterocanónica de Salomón como parte del Antiguo Testamento y que era considerada canónica por judíos y cristianos. [52] Por otro lado, se ha afirmado lo contrario: "En el catálogo de Melitón, presentado por Eusebio, después de Proverbios, aparece la palabra Sabiduría, que casi todos los comentaristas han opinado que es sólo otro nombre para el mismo libro. , y no el nombre del libro que ahora se llama 'La Sabiduría de Salomón'". [53]

Cirilo de Jerusalén ( c.  350 d. C. ) en sus Conferencias Catequéticas cita como libros canónicos "Jeremías uno, incluidos Baruc y Lamentaciones y la Epístola (de Jeremías)". [54]

En la lista de libros canónicos de Atanasio (367 d.C.) se incluyen el Libro de Baruc y la Carta de Jeremías y se omite a Ester . Al mismo tiempo, mencionó que algunos otros libros, entre ellos cuatro libros deuterocanónicos (la Sabiduría de Salomón, la Sabiduría de Sirac, Judit y Tobías), el libro de Ester y también la Didaché y El Pastor de Hermas , aunque no forman parte del Canon, "fueron designados por los Padres para ser leídos". Excluyó por completo lo que llamó "escritos apócrifos". [55]

Epifanio de Salamina ( c.  385 d. C. ) menciona que "hay 27 libros dados a los judíos por Dios, pero se cuentan como 22, sin embargo, como las letras de su alfabeto hebreo, porque diez libros se duplican y se cuentan como cinco". Escribió en su Panarion que los judíos tenían en sus libros la Epístola deuterocanónica de Jeremías y Baruc, ambas combinadas con Jeremías y Lamentaciones en un solo libro. Mientras que la Sabiduría de Sirach y la Sabiduría de Salomón eran libros de canonicidad discutida. [56]

Agustín ( c.  397 d. C. ) escribe en su libro Sobre la doctrina cristiana (Libro II Capítulo 8) que dos libros de los Macabeos, Tobías , Judit , Sabiduría de Salomón y Eclesiástico son libros canónicos.

Ahora bien, todo el canon de la Escritura sobre el cual decimos que se debe ejercer este juicio está contenido en los siguientes libros: – Cinco libros de Moisés, es decir, Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio; un libro de Josué hijo de Nun; uno de Jueces; un libro breve llamado Rut; a continuación, cuatro libros de Reyes (los dos libros de Samuel y los dos libros de Reyes), y dos de Crónicas, Job, Tobías, Ester, Judit, y los dos libros de Macabeos, y los dos de Esdras [Esdras , Nehemías]...un libro de los Salmos de David; y tres libros de Salomón, es decir Proverbios, Cantar de los Cantares y Eclesiastés... Para dos libros, uno llamado Sabiduría y el otro Eclesiástico... Doce libros separados de los profetas que están relacionados entre sí, y que tienen nunca han sido separados, se cuentan como un solo libro; los nombres de estos profetas son los siguientes: Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahum, Habacuc, Sofonías, Hageo, Zacarías, Malaquías; luego están los cuatro profetas mayores, Isaías, Jeremías, Daniel, Ezequiel. [57]

Según el monje Rufino de Aquileia ( c.  400 d.C. ) los libros deuterocanónicos no se llamaban libros canónicos sino eclesiásticos. [58] En esta categoría Rufinus incluye la Sabiduría de Salomón, Sirach, Judith, Tobit y dos libros de Macabeos. Rufino no menciona a Baruc [59] ni a la Epístola de Jeremías. [58]

El Papa Inocencio I (405 d.C.) envió una carta al obispo de Toulouse citando libros deuterocanónicos como parte del canon del Antiguo Testamento. [60]

Qué libros realmente se incluyen en el canon, lo muestra esta breve adición. Éstas son, pues, las cosas de las que deseabas ser informado. Cinco libros de Moisés, es decir, Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio, y Josué hijo de Nun, y Jueces, y los cuatro libros de Reyes [los dos Libros de los Reyes y los dos libros de Samuel] junto con Rut, dieciséis libros de los Profetas, cinco libros de Salomón [Proverbios, Eclesiastés, Cantar de los Cantares, Sabiduría de Salomón y Eclesiástico], [61] y los Salmos. También de los libros históricos, un libro de Job, uno de Tobit, uno de Ester, uno de Judit, dos de Macabeos, dos de Esdras [Esdras, Nehemías], dos de Crónicas. [62]

En el siglo VII se documenta en latín el fragmento muratoriano , que algunos estudiosos [¿ quién? ] en realidad se cree que es una copia de un original griego anterior del año 170 d. C., el libro de la Sabiduría de Salomón es contado por la iglesia.

Además, la epístola de Judas y dos de los Juan antes mencionados (o que llevan el nombre de) se cuentan (o se usan) en la [Iglesia] católica; y [el libro de] la Sabiduría, escrito por los amigos de Salomón en su honor. [63]

Sínodos

En copias posteriores de los cánones del Concilio de Laodicea (del 364 d.C.), se añadió una lista de cánones al Canon 59, probablemente antes de mediados del siglo V, que afirmaba que Jeremías y Baruc, las Lamentaciones y la Epístola (de Jeremías) eran canónicos, excluyendo los demás libros deuterocanónicos. [64] [65]

Según el Decretum Gelasianum , que es una obra escrita por un erudito anónimo entre 519 y 553, el Concilio de Roma (382 d. C.) cita una lista de libros de Escritura presentados como canónicos. Esta lista menciona todos los libros deuterocanónicos excepto Baruc y la Carta de Jeremías como parte del canon del Antiguo Testamento:

Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio, Josué, Jueces, Rut, libros Reyes IV [1 Samuel, 2 Samuel, 1 Reyes, 2 Reyes], libros Crónicas II, 150 Salmos , tres libros de Salomón [Proverbios, Eclesiastés, Cantares de los Cantares], Sabiduría, Eclesiástico, Isaías, Jeremías con Cinot, es decir, sus lamentaciones , Ezequiel, Daniel, Oseas, Amós, Miqueas, Joel, Abdías, Jonás, Nahúm, Habbacuc Sofonías, Hageo, Zacarías, Malaquías, Job, Tobit, Esdras II. libros [Esdras, Nehemías], Ester, Judit, libros de Macabeos II. [11]

El Sínodo de Hipona (en 393 d.C.), seguido del Concilio de Cartago (397) y el Concilio de Cartago (419) , pueden ser los primeros concilios que aceptaron explícitamente el primer canon que incluye una selección de libros que no aparecían en la Biblia hebrea ; [66] los concilios estuvieron bajo la influencia significativa de Agustín de Hipona , quien consideraba que el canon ya estaba cerrado. [67] [68] [69]

El Canon XXIV del Sínodo de Hipona (en 393 d.C.) registra las escrituras que se consideran canónicas; los libros del Antiguo Testamento de la siguiente manera:

Génesis; Éxodo; Levíticio; Números; Deuteronomio; Josué el hijo de Nun; Los jueces; Piedad; Los Reyes, iv. libros [1 Samuel, 2 Samuel, 1 Reyes, 2 Reyes]; Las Crónicas, ii. libros; Trabajo; El Salterio; Los Cinco libros de Salomón [Proverbios, Eclesiastés, Cantar de los Cantares, Sabiduría de Salomón y Eclesiástico]; Los Doce Libros de los Profetas [Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahúm, Habacuc, Sofonías, Hageo, Zacarías, Malaquías; Isaías]; Jeremías; Ezequiel; Daniel; Morder; Judit; Ester; Esdras, ii. libros [Esdras, Nehemías]; Macabeos, ii. libros. [70]

El 28 de agosto de 397, el Concilio de Cartago confirmó el canon emitido en Hipona; se afirma la recurrencia de la parte del Antiguo Testamento:

Génesis , Éxodo , Levítico , Números , Deuteronomio , Josué hijo de Nun , Jueces , Rut , cuatro libros de Reyes [1 Samuel, 2 Samuel, 1 Reyes, 2 Reyes], dos libros de Paraleipomena [1 Crónicas, 2 Crónicas], Job , el Salterio , cinco libros de Salomón [ Proverbios , Eclesiastés , Cantar de los Cantares , Sabiduría de Salomón y Eclesiástico ], los libros de los doce profetas , Isaías , Jeremías , Ezequiel , Daniel , Tobit , Judit , Ester , dos libros de Esdras [Esdras, Nehemías], dos libros de los Macabeos . [71]

En 419 d.C., el Concilio de Cartago en su canon 24 enumera los libros deuterocanónicos excepto Baruc y la Epístola de Jeremías como escritura canónica:

Las Escrituras Canónicas son las siguientes: Génesis , Éxodo , Levítico , Números , Deuteronomio , Josué hijo de Nun , Jueces , Rut , cuatro libros de Reyes [1 Samuel, 2 Samuel, 1 Reyes, 2 Reyes], dos libros de Crónicas , Job , el Salterio , cinco libros de Salomón [Proverbios, Eclesiastés, Cantar de los Cantares, Sabiduría de Salomón y Eclesiástico], los libros de los doce profetas , Isaías , Jeremías , Ezequiel , Daniel , Tobías , Judit , Ester , dos libros de Esdras [Esdras, Nehemías], dos libros de los Macabeos . [72]

Los Cánones Apostólicos aprobados por el Concilio Oriental de Trullo en el año 692 d.C. (no reconocidos por la Iglesia Católica) declaran como venerables y sagrados los tres primeros libros de los Macabeos y la Sabiduría de Sirach . [73]

El Concilio Católico Romano de Florencia (1442) promulgó una lista de los libros de la Biblia, incluidos los libros de Judit, Ester, Sabiduría, Eclesiástico, Baruc y dos libros de los Macabeos como libros canónicos:

Cinco libros de Moisés, a saber, Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio; Josué, Jueces, Rut, cuatro libros de Reyes [1 Samuel, 2 Samuel, 1 Reyes, 2 Reyes], dos de Paralipomenon [1 Crónicas, 2 Crónicas], Esdras [Esdras], Nehemías, Tobit, Judit, Ester, Job, Salmos de David, Proverbios, Eclesiastés, Cantar de los Cantares, Sabiduría, Eclesiástico, Isaías, Jeremías, Baruc, Ezequiel, Daniel; los doce profetas menores, a saber, Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahúm, Habacuc, Sofonías, Hageo, Zacarías, Malaquías; dos libros de los Macabeos. [74]

El Concilio Católico Romano de Trento (1546) adoptó una interpretación de los cánones de estos concilios anteriores como correspondientes a su propia lista de libros deuterocanónicos:

Del Antiguo Testamento, los cinco libros de Moisés, a saber, Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio; Josué, Jueces, Rut, los cuatro libros de Reyes [1 Samuel, 2 Samuel, 1 Reyes, 2 Reyes], dos de Paralipomenon [1 Crónicas, 2 Crónicas], el primero y segundo de Esdras [Esdras, Nehemías], Tobías, Judit, Ester, Job, el Salterio davídico de 150 salmos, Proverbios, Eclesiastés, el Cantar de los Cantares [Cantar de los Cantares], Sabiduría, Eclesiástico, Isaías, Jeremías, con Baruc, Ezequiel, Daniel, los doce profetas menores, es decir, Osee. , Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahum, Habacuc, Sofonías, Aggeo, Zacarías, Malaquías; dos libros de Macabeos, el primero y el segundo. [75]

Influencia de Jerónimo

Jerónimo en uno de sus prólogos de la Vulgata describe un canon que excluye los libros deuterocanónicos. En estos prólogos, Jerónimo menciona todas las obras deuterocanónicas y apócrifas por su nombre como apócrifas o "no en el canon", excepto la Oración de Manasés y Baruc . Menciona a Baruc por su nombre en su Prólogo a Jeremías [76] y señala que no se lee ni se mantiene entre los hebreos, pero no lo llama explícitamente apócrifo o "no en el canon". Algunos consideran que el estatus inferior al que fueron relegados los libros deuterocanónicos por autoridades como Jerónimo se debe a una concepción rígida de la canonicidad, que exige que un libro, para tener derecho a esta suprema dignidad, debe ser recibido por todos, debe tener la sanción de la antigüedad judía, y además debe adaptarse no sólo a la edificación, sino también a la "confirmación de la doctrina de la Iglesia". [34]

JND Kelly afirma que "Jerome, consciente de la dificultad de discutir con los judíos sobre la base de libros que ellos despreciaban y, de todos modos, considerando que el original hebreo tenía autoridad, insistió en que todo lo que no se encontrara en él debía 'clasificarse entre los apócrifos', no en el canon; más tarde admitió de mala gana que la Iglesia leía algunos de estos libros para edificación, pero no para apoyar la doctrina". [77]

La Vulgata de Jerónimo incluía tanto los libros deuterocanónicos como los apócrifos. Jerome hizo referencia y citó algunas como escrituras a pesar de describirlas como "no en el canon". Michael Barber afirma que, aunque Jerome alguna vez sospechó de los apócrifos, más tarde los consideró escrituras. Barber sostiene que esto queda claro en las epístolas de Jerónimo; cita la carta de Jerónimo a Eustoquio , en la que Jerónimo cita Eclesiástico 13:2. [78] En otros lugares, Jerome aparentemente también se refiere a Baruc, la Historia de Susana y la Sabiduría como escritura. [79] [80] [81] Henry Barker afirma que Jerónimo cita los apócrifos con marcado respeto, e incluso como "Escritura", dándoles una posición y un uso eclesiástico, si no canónico. [82] Lutero también escribió introducciones a los libros apócrifos y ocasionalmente citó algunos para apoyar un argumento. [83]

En su prólogo a Judit , sin usar la palabra canon, Jerónimo mencionó que el Primer Concilio de Nicea consideraba a Judit como escritural .

Entre los hebreos el Libro de Judit se encuentra entre los Hagiógrafos . ...Pero debido a que el Concilio de Nicea considera que este libro se cuenta entre las Sagradas Escrituras, he accedido a su solicitud. [84]

En su respuesta a Rufino , Jerónimo afirmó que era consistente con la elección de la iglesia con respecto a qué versión de las porciones deuterocanónicas de Daniel usar, que los judíos de su época no incluían:

¿Qué pecado he cometido al seguir el juicio de las iglesias? Pero cuando repito lo que dicen los judíos contra la Historia de Susana y el Himno de los Tres Niños , y las fábulas de Bel y el Dragón , que no están contenidas en la Biblia hebrea, el hombre que formula esta acusación contra mí se demuestra a sí mismo. ser un tonto y un calumniador; porque no expliqué lo que pensaba sino lo que comúnmente dicen contra nosotros. ( Contra Rufino , II:33 [402 d.C.]) [85]

Así, Jerónimo reconoció el principio por el cual se establecería el canon: el juicio de la Iglesia (al menos las iglesias locales en este caso) en lugar de su propio juicio o el juicio de los judíos; aunque en lo que respecta a la traducción de Daniel al griego, se preguntaba por qué se debería utilizar la versión de un traductor a quien consideraba hereje y judaizante ( Teodoción ). [85]

La Vulgata también es importante como piedra de toque del canon respecto de qué partes de los libros son canónicas. Cuando el Concilio de Trento confirmó los libros incluidos en el primer canon, calificó los libros como "enteros con todas sus partes, tal como se solían leer en la Iglesia católica, y tal como están contenidos en la antigua vulgata latina". edición". [86] Este decreto fue algo aclarado por el Papa Pío XI el 2 de junio de 1927, quien admitió que la Comma Johanneum estaba abierta a disputa. [87]

El Concilio de Trento también ratificó la Biblia Vulgata como la versión latina oficial de la Biblia para la Iglesia Católica Romana. [88]

Los libros deuterocanónicos y apócrifos incluidos en la Vulgata latina son: [89]

Texto masorético

La existencia de la Septuaginta , el Pentateuco samaritano y las versiones Peshitta de las escrituras hebreas demuestran que diferentes versiones del judaísmo utilizaron textos diferentes, y se debate cuál es el más cercano al Urtext (un texto teórico "original" del cual surgieron todos estos). ). Los Rollos del Mar Muerto contienen algunos de los libros deuterocanónicos, mientras que el Texto Masorético los excluye. Desde la Ilustración, se creía erróneamente que el Texto Masorético era la Biblia hebrea "original" cuando en realidad se trataba de una versión medieval creada por los masoretas . Los manuscritos casi completos más antiguos del Antiguo Testamento incluyen el Codex Vaticanus (siglo IV) y el Codex Alexandrinus (siglo V), mientras que el manuscrito completo más antiguo del texto masorético es el Codex Leningradensis de 1008. [90] [91]

La Septuaginta fue la versión de la Biblia hebrea de la que surgieron los primeros cristianos. La Biblia cristiana contenía estos libros deuterocanónicos hasta que Martín Lutero, asumiendo que el texto masorético era el original, los eliminó para que coincidieran con este nuevo canon judío. El judaísmo rabínico es una forma más nueva de judaísmo que creó el texto masorético en parte para disuadir una lectura cristiana del Antiguo Testamento. [92] [93]

en la iglesia catolica

La Iglesia católica considera que en el Concilio de Roma del año 382 d.C., bajo el papado de Dámaso I , se definió el canon completo de la Biblia, aceptándose 46 libros para el Antiguo Testamento, incluidos los que las Iglesias Reformadas consideran libros deuterocanónicos, y 27 Libros para el Nuevo Testamento. [94] Basándose en este primer canon, San Jerónimo compiló y tradujo los 73 libros de la Biblia al latín, más tarde conocida como la versión bíblica Vulgata , que ha sido considerada durante muchos siglos como una de las traducciones oficiales de la Biblia de la Iglesia Católica. [95]

El Sínodo de Hipona (en 393 d.C.), seguido del Concilio de Cartago (397) y el Concilio de Cartago (419) , también aceptó explícitamente el primer canon del Concilio de Roma . Estos concilios [66] estuvieron bajo la influencia significativa de Agustín de Hipona , quien también consideraba que el canon bíblico ya estaba cerrado. [67] [68] [69] El Concilio Católico Romano de Florencia (1442) también confirmó el primer canon, [74] mientras que el Concilio de Trento (1546) elevó el primer canon a dogma. [95]

El teólogo protestante Philip Schaff afirma que "el Concilio de Hipona en 393, y el tercer (según otro cálculo, el sexto) Concilio de Cartago en 397, bajo la influencia de Agustín, que asistió a ambos, fijaron el canon católico de las Sagradas Escrituras, incluyendo los apócrifos del Antiguo Testamento... Esta decisión de la iglesia transmarina, sin embargo, estuvo sujeta a ratificación; y recibió el consentimiento de la Sede Romana cuando Inocencio I y Gelasio I (414 d.C.) repitieron el mismo índice de textos bíblicos. libros." [96]

Schaff dice que este canon permaneció intacto hasta el siglo XVI, y fue sancionado por el Concilio de Trento en su cuarta sesión, [96] aunque, como informa la Enciclopedia Católica , "en la Iglesia latina, a lo largo de toda la Edad Media encontramos evidencia de vacilación sobre el carácter de los deuterocanónicos... Son pocos los que reconocen inequívocamente su canonicidad", pero que las innumerables copias manuscritas de la Vulgata producidas en estas épocas, con una ligera excepción, probablemente accidental, abrazan uniformemente el carácter católico romano completo. Viejo Testamento. [34]

Investigaciones posteriores matizan esta última afirmación, en el sentido de que se ha identificado una tradición distinta de biblias pandectas de gran formato que fueron promovidas por el papado reformador de los siglos XI y XII [97] para su presentación en los monasterios de Italia; y ahora comúnmente denominadas "Biblias del Atlántico" debido a su gran tamaño. Si bien no todas estas biblias presentan un texto Vulgata reformado consistente, generalmente excluyen los libros deuterocanónicos. [97]

Baruc

Baruc y la Carta de Jeremías , aparecen en las listas canónicas del Concilio de Laodicea , [64] Atanasio (367 d.C.), [98] Cirilo de Jerusalén ( c.  350 d.C. ), [54] y Epifanio de Salamina ( c.  385 d.C. ). [99] No están presentes en los cánones elaborados por Inocencio I y Gelasio I , ni están presentes en ninguna Biblia Vulgata completa anterior al siglo IX. [100] Incluso después de esa fecha, no se vuelven comunes en la Vulgata del Antiguo Testamento hasta el siglo XIII. [101]

En la versión latina antigua de la Biblia, estas dos obras parecen haber sido incorporadas al Libro de Jeremías , y los Padres latinos del siglo IV y anteriores siempre citan sus textos como pertenecientes a ese libro. Sin embargo, cuando Jerónimo tradujo a Jeremías nuevamente del texto hebreo, que es considerablemente más largo que el texto griego de la Septuaginta y con capítulos en un orden diferente, se negó rotundamente a incorporar a Baruc o la Carta de Jeremías del griego. [101]

En el siglo IX estas dos obras fueron reintroducidas en las Biblias Vulgatas producidas bajo la influencia de Teodulfo de Orleans , originalmente como capítulos adicionales al libro Vulgata de Jeremías. Posteriormente, y especialmente en las Biblias de París del siglo XIII, se encuentran juntos como un solo libro combinado después de Las Lamentaciones . [101]

Esdras

Para la Iglesia Católica Romana y las Iglesias Protestantes, el Esdras griego ahora se considera apócrifo. [102] La Iglesia Ortodoxa lo considera canónico. El estatus canónico anterior de este libro en la iglesia occidental puede ser menos fácil de rastrear, ya que las referencias a Esdras en las listas y citas canónicas pueden referirse a este libro, al griego Esdras-Nehemías , o a ambos juntos. En las Biblias pandectas griegas supervivientes de los siglos IV y V, el Esdras griego siempre se representa como 'Esdras A', mientras que la traducción griega de todo el canónico Esdras-Nehemías se presenta como 'Esdras B'. Lo mismo se encuentra en el testimonio superviviente de la antigua Biblia latina . [103]

Cuando los padres latinos de la iglesia primitiva citan citas del 'Libro de Esdras' bíblico, se refieren abrumadoramente a 'Primera Esdras/Esdras A', como en 'Ciudad de Dios' de Agustín 18:36. Las citas de las secciones 'Nehemías' del antiguo latín Second Ezra/'Esdras B' son mucho más raras. No se conocen citas en latín antiguo de las secciones 'Ezra' de Second Ezra/'Esdras B' antes de Beda en el siglo VIII. [103] En consecuencia, Gallagher y Meade concluyen que "cuando las listas del canon antiguo, ya sea griego o latino, mencionan dos libros de Esdras, deben tener en mente los libros conocidos en la LXX y en latín antiguo como Esdras A y Esdras B; es decir, nuestro 1 Esdras y Esdras-Nehemías." [104]

En su prólogo a Esdras, Jerónimo se refiere a cuatro libros de Esdras en la tradición latina. El primer y segundo libro latino de Esdras de Jerónimo son los de la Biblia latina antigua, correspondientes a los griegos Esdras y Esdras-Nehemías en la Septuaginta. Considera que estos dos libros son cada uno una versión corrupta del único libro hebreo de Esdras, por lo que afirma que su versión Vulgata de Esdras del hebreo los reemplaza a ambos. Jerónimo condena el tercer y cuarto libro latino de Esdras como apócrifos. Su tercer libro debe corresponder al Apocalipsis judío de Ezra , mientras que es probable que el cuarto libro comprenda otro material del latín Ezra . [105] [106]

Del siglo IX, se encuentran ocasionalmente manuscritos de la Vulgata latina en los que el texto único de Esdras de Jerónimo se divide para formar los libros separados de Esdras y Nehemías . En las Biblias de París del siglo XIII esta división se ha vuelto universal: Esdras A se reintroduce como ' 3 Esdras' y el Esdras latino se agrega como '4 Esdras'. [107] En el Concilio de Trento ni ' 3 Esdras' ni ' 4 Esdras ' fueron aceptados como libros canónicos, pero finalmente fueron impresos en la sección de ' Apócrifos ' en la Vulgata Sixto-Clementina , junto con la Oración de Manasés . [ cita necesaria ]

El Concilio de Trento de 1546 estableció la lista de libros incluidos en el canon tal como se había establecido en el Concilio de Florencia . [108] Con respecto a los libros deuterocanónicos, esta lista se ajustaba a las listas canónicas de los sínodos occidentales de finales del siglo IV, aparte de incluir a Baruc con la Carta de Jeremías (Baruc capítulo 6) como un solo libro. [34] [109] Si bien la mayoría en Trento apoyó esta decisión, hubo participantes de la minoría que no estuvieron de acuerdo con aceptar otros libros que no sean los protocanónicos del canon. Entre la minoría, en Trento, estaban los cardenales Seripando y Cayetano , este último oponente de Lutero en Augsburgo. [110] [111] [112]

En la ortodoxia oriental

Las Iglesias Ortodoxas Orientales han incluido tradicionalmente todos los libros de la Septuaginta en su Antiguo Testamento. Los griegos usan la palabra Anagignoskomena ( Ἀναγιγνωσκόμενα , "legible, digno de ser leído") para describir los libros de la Septuaginta griega que no están presentes en la Biblia hebrea . Cuando los teólogos ortodoxos orientales utilizan el término "deuterocanónico", es importante señalar que el significado no es idéntico al uso católico romano. En el cristianismo ortodoxo oriental, deuterocanónico significa que un libro es parte del corpus del Antiguo Testamento (es decir, se lee durante los servicios) pero tiene una autoridad secundaria. En otras palabras, deutero (segundo) se aplica a la autoridad o al poder de testificar, mientras que en el catolicismo romano, deutero se aplica a la cronología (el hecho de que estos libros fueron confirmados más tarde), no a la autoridad. [113]

El canon ortodoxo oriental incluye los libros deuterocanónicos aceptados por los católicos romanos más el Salmo 151 , la Oración de Manasés , 3 Macabeos y 1 Esdras (también incluidos en la Vulgata Clementina ), mientras que Baruc se divide de la Epístola de Jeremías, haciendo un total de 49 Libros del Antiguo Testamento en contraste con el canon protestante de 39 libros. [114]

El sínodo ortodoxo oriental, el Sínodo de Jerusalén , celebrado en 1672, recibe como canon los libros que se encuentran en la Septuaginta y en la tradición patrística , bizantina y litúrgica . El Sínodo declaró el canon ortodoxo oriental de la siguiente manera:

específicamente, "La Sabiduría de Salomón", "Judit", "Tobit", "La Historia del Dragón" [Bel y el Dragón], "La Historia de Susana", "Los Macabeos" y "La Sabiduría de Sirac". " Pues consideramos que éstos también son partes genuinas de la Escritura, junto con los otros libros genuinos de la Divina Escritura. Porque la antigua costumbre, o más bien la Iglesia católica, que nos ha entregado como auténticos los Sagrados Evangelios y los demás libros de la Escritura, sin duda también los ha entregado como partes de la Escritura, y negarlos es rechazarlos. Y si, tal vez, parezca que no siempre se han considerado todos ellos al mismo nivel que los demás, sin embargo, también éstos han sido contados y computados con el resto de la Escritura, tanto por los Sínodos como por muchos de los más antiguos y eminentes Teólogos de la Iglesia Universal. A todos estos también los juzgamos libros canónicos y los confesamos como Sagrada Escritura. [115]

Otros textos impresos en Biblias ortodoxas orientales se incluyen como apéndice, que no es igual en todas las iglesias; el apéndice contiene 4 Macabeos en biblias en idioma griego, mientras que contiene 2 Esdras en idioma eslavo y en ruso. [114]

Iglesia ortodoxa etíope Tewahedo

En la Biblia utilizada por la Iglesia Ortodoxa Etíope Tewahedo , aquellos libros del Antiguo Testamento que todavía se cuentan como canónicos, pero sobre los cuales no están de acuerdo todas las demás Iglesias, a menudo se incluyen en una sección separada titulada "deuterocanónica" (ዲዩትሮካኖኒካል). El Deuterocanon ortodoxo etíope, además del conjunto de estándares enumerados anteriormente, y con los libros de Esdras y la Oración de Manasés , también incluye algunos libros que todavía son considerados canónicos sólo por la Iglesia etíope, incluido el Libro de Enoc , el Libro de Jubileos , y los tres libros de Meqabyan (que a veces se confunden erróneamente con los Libros de los Macabeos ). [116]

En las iglesias cristianas que tienen sus orígenes en la Reforma

Las copias de la Biblia de Lutero incluyen los libros deuterocanónicos como una sección intertestamental entre el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento; se les denomina " apócrifos " en las iglesias cristianas que tienen sus orígenes en la Reforma.

Iglesias anabautistas

Los anabautistas utilizan la Biblia de Lutero , que contiene los apócrifos como libros intertestamentales, que tiene mucha superposición con los libros deuterocanónicos católicos; Las ceremonias de boda amish incluyen "el recuento del matrimonio de Tobías y Sarah en los libros apócrifos". [dieciséis]

Los padres del anabautismo, como Menno Simons , los citaron "[los apócrifos] con la misma autoridad y casi la misma frecuencia que los libros de la Biblia hebrea" y los textos sobre los martirios bajo Antíoco IV en 1 Macabeos y 2 Macabeos se consideran en alta estima por los anabautistas, quienes enfrentaron persecución a lo largo de su historia. [117]

Comunión Anglicana

Los Treinta y nueve Artículos de Religión de la Iglesia de Inglaterra enumeran los libros deuterocanónicos como adecuados para ser leídos como "ejemplo de vida e instrucción de modales, pero aún no los aplica para establecer ninguna doctrina". [118] Los primeros leccionarios de la Iglesia Anglicana (incluidos en el Libro de Oración Común de 1662) incluían los libros deuterocanónicos entre el ciclo de lecturas, y pasajes de ellos se utilizaban regularmente en los servicios (como el Kyrie Pantokrator [119] y la Benedictita ). [120]

Las lecturas de los libros deuterocanónicos ahora se incluyen en muchos leccionarios modernos de la Comunión Anglicana , basados ​​en el Leccionario Común Revisado (a su vez basado en el leccionario católico romano posconciliar ), aunque también se proporcionan lecturas alternativas de libros protocanónicos. [121] Existe una gran superposición entre la sección apócrifa de la Biblia King James original de 1611 y el deuterocanon católico, pero los dos son distintos.

La sección apócrifa de la Biblia King James original de 1611 incluye, además de los libros deuterocanónicos, los siguientes tres libros, que no fueron incluidos en la lista de libros canónicos del Concilio de Trento : [122] [123]

Estos libros constituyen la sección apócrifa de la Vulgata Clementina : 3 Esdras (también conocido como 1 Esdras); 4 Esdras (también conocido como 2 Esdras); y la Oración de Manasés , donde se los describe específicamente como "fuera de la serie del canon". La Biblia Douai de 1609 los incluye en un apéndice, pero no se han incluido en las Biblias católicas inglesas desde la revisión Challoner de la Biblia Douai en 1750.

El uso de la palabra apócrifos (griego: "escondido") para describir textos, aunque no necesariamente de forma peyorativa, implica que los escritos en cuestión no deben incluirse en el canon de la Biblia . Esta clasificación los mezcla con ciertos evangelios no canónicos y apócrifos del Nuevo Testamento . La Sociedad de Literatura Bíblica recomienda el uso del término libros deuterocanónicos en lugar de apócrifos en los escritos académicos. [124]

Iglesias luteranas

Lutero denominó los libros deuterocanónicos "apócrifos, es decir, libros que no se consideran iguales a las Sagradas Escrituras, pero que son útiles y buenos para leer". [125] Estos se incluyen en copias de la Biblia de Lutero como libros intertestamentales entre el Antiguo y el Nuevo Testamento. [125]

Iglesias metodistas e iglesias moravas

El primer libro litúrgico metodista , El servicio dominical de los metodistas , emplea versos de los apócrifos bíblicos, como los de la liturgia eucarística. [126]

El Leccionario Común Revisado , utilizado por la mayoría de los protestantes principales, incluidos los metodistas y moravos, enumera lecturas de los apócrifos bíblicos en el calendario litúrgico , aunque se proporcionan lecciones alternativas de las Escrituras del Antiguo Testamento. [127]

Iglesias presbiterianas

La Confesión de Fe de Westminster , un documento calvinista que sirve como resumen sistemático de la doctrina de la Iglesia de Escocia y otras Iglesias presbiterianas en todo el mundo, reconoce sólo los sesenta y seis libros del canon protestante como escritura auténtica. El Capítulo 1, Artículo 3 de la Confesión dice: "Los libros comúnmente llamados Apócrifos, al no ser de inspiración divina, no son parte del Canon de las Escrituras; y por lo tanto no tienen autoridad en la Iglesia de Dios, ni deben ser aprobados de otra manera". , o hecho uso, que otros escritos humanos ". [128]

Iglesias reformadas

La Confesión belga , utilizada en las iglesias reformadas , dedica una sección (Artículo 6) a "la diferencia entre los libros canónicos y apócrifos" y dice de ellos: "Todos los que la Iglesia puede leer y de los que puede recibir instrucción, en la medida en que estén de acuerdo con los libros canónicos; pero están lejos de tener tal poder y eficacia como para que por su testimonio podamos confirmar cualquier punto de fe o de la religión cristiana; y mucho menos restar autoridad a los demás libros sagrados." [129]

Deuterocanónicos del Nuevo Testamento

El término deuterocanónico se utiliza a veces para describir los antilegómenos canónicos , aquellos libros del Nuevo Testamento que, como los deuterocanónicos del Antiguo Testamento, no fueron universalmente aceptados por la Iglesia primitiva. Jimmy Akin llama a estos libros "deuterocanónicos del Nuevo Testamento". [130] Los antilegómenos o "escritos en disputa" fueron ampliamente leídos en la Iglesia Primitiva e incluyen:

Ver también

Notas

  1. ^ Los más citados incluyen: (1) Melitón de Sardis , quien fue al este, a Palestina, y registró el canon que encontró utilizado en las sinagogas, como se registra en la Historia de la Iglesia de Eusebio , 4.26.13-14; (2) Atanasio de Alejandría ; (3) Concilio de Laodicea ; (4) Jerónimo residente en Belén .
  2. ^ por ejemplo, el Concilio de Cartago (397) , el Concilio de Roma , el decreto gelasiano
  3. ^ Ver en "Los Rollos del Mar Muerto - Explorar manuscritos - Apócrifos". Los Rollos del Mar Muerto: explorar manuscritos . Consultado el 20 de junio de 2020 .
  4. ^ También llamado Τωβείτ o Τωβίθ en algunas fuentes.
  5. ^ También llamado Tōbeit o Tōbith
  6. ^ Se disputa el canon de la LXX griega antigua original. Las iglesias ortodoxas orientales consideran algunos de los siguientes libros como deuterocanónicos.

Referencias

  1. ^ Livingstone, EA (2013). El diccionario Oxford conciso de la Iglesia cristiana. OUP Oxford. págs. 28 y 29. ISBN 978-0-19-107896-5.
  2. ^ "Apócrifos". Enciclopedia Bíblica Estándar Internacional en línea . Wm. B. Eerdmans Publishing Co. Consultado el 7 de octubre de 2019 .
  3. ^ Gleason L., Archer Jr. (1974). Un estudio de la introducción al Antiguo Testamento. Chicago: Prensa Moody. pag. 68.ISBN 9780802484468.
  4. ^ Beckwith, Roger T. (2008). El Canon del Antiguo Testamento de la Iglesia del Nuevo Testamento . Eugene, Oregón: Wipf y Stock Publishers. págs.382, 383, 387.
  5. ^ Mulder, MJ (1988). Mikra: texto, traducción, lectura e interpretación de la Biblia hebrea en el judaísmo antiguo y el cristianismo primitivo. Filadelfia: Van Gorcum. pag. 81.ISBN 978-0800606046.
  6. ^ Akin, James (10 de enero de 2012). "Referencias deuterocanónicas en el Nuevo Testamento". Jimmy Akin . Consultado el 10 de octubre de 2019 .
  7. ^ Williams, Jimmy; Anderson, Kerby (2002). Evidencia, respuestas y fe cristiana: sondeando los titulares. Publicaciones Kregel. pag. 120.ISBN 9780825420351.
  8. Philip R. Davies en The Canon Debate , página 50: "Como muchos otros eruditos, llego a la conclusión de que la fijación de una lista canónica fue casi con certeza un logro de la dinastía asmonea".
  9. ^ Bogaert, Pierre Maurice (2012). "La Biblia latina. c 600 a c. 900". En Richard Marsden; E. Ann Materia (eds.). Nueva Historia de la Biblia de Cambridge; Volumen II . Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 69–92.
  10. ^ Cruz, Florida (Frank Leslie); Livingstone, Elizabeth A. (1997). El diccionario Oxford de la Iglesia cristiana. Archivo de Internet. Nueva York: Oxford University Press. pag. 1062.ISBN 978-0-19-211655-0.
  11. ^ ab "Tertuliano: Decretum Gelasianum (traducción al inglés)".
  12. ^ "Sundberg: Antiguo Testamento de la Iglesia Primitiva". departamento.monm.edu . Consultado el 30 de diciembre de 2022 .
  13. ^ Gupta, Nijay K. (2012). "Jesús y las Escrituras: estudio del uso del Antiguo Testamento en el Nuevo Testamento". Revisión de estudios religiosos . 38 (3): 171. doi :10.1111/j.1748-0922.2012.01624_26.x.
  14. ^ ab Kurian, George Thomas; Lamport, Mark A. (10 de noviembre de 2016). Enciclopedia del cristianismo en los Estados Unidos . Rowman y Littlefield. pag. 264.ISBN 978-1-4422-4432-0. La Biblia de Lutero incluía los apócrifos y los anglicanos usan Biblias que (típicamente) incluyen los apócrifos, pero se consideran dignas de reverencia pero no tienen la misma autoridad que las escrituras canónicas.
  15. ^ Lecturas de los apócrifos . Publicaciones de movimiento hacia adelante. 1981. pág. 5.
  16. ^ ab Wesner, Erik J. (8 de abril de 2015). "La biblia". América Amish . Consultado el 23 de mayo de 2021 .
  17. ^ ab Coogan, Michael D.; et al., eds. (2018). "Los Cánones de la Biblia". La nueva Biblia comentada de Oxford: Nueva versión estándar revisada: una Biblia de estudio ecuménica (5ª ed.). Nueva York: Oxford University Press. págs.1839, 1841. ISBN 978-0-19-027605-8. OCLC  1032375119.
  18. ^ ab Los editores de la Encyclopaedia Britannica (8 de enero de 2020). "La Carta de Jeremías". Enciclopedia Británica . Consultado el 4 de enero de 2021 .
  19. ^ abcdefgh Charlesworth, James H. (2010). Los pseudoepígrafos del Antiguo Testamento. Peabody, Massachusetts: Editores Hendrickson. pag. 510–512, 532–534, 625–627. ISBN 9781598564907. Consultado el 5 de enero de 2021 .
  20. ^ ab Goodman, Martín; Barton, Juan; Muddiman, John (2012). Los apócrifos. Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 187–188. ISBN 9780191634406. Consultado el 5 de enero de 2021 .
  21. ^ ab Los editores de la Encyclopaedia Britannica (20 de julio de 1998). "Eclesiástico". Enciclopedia Británica . Consultado el 4 de enero de 2021 .
  22. ^ abcdef Stuckenbruck, Loren T.; Gurtner, Daniel M. (2019). Enciclopedia T&T Clark sobre el judaísmo del segundo templo, volumen uno. Publicación de Bloomsbury. pag. 171.ISBN 9780567658135. Consultado el 4 de enero de 2021 .
  23. ^ ab Los editores de la Encyclopaedia Britannica (27 de diciembre de 2019). "Morder". Enciclopedia Británica . Consultado el 5 de enero de 2021 .
  24. ^ ab Los editores de la Encyclopaedia Britannica (12 de diciembre de 2008). "Sabiduría de Salomón". Enciclopedia Británica . Consultado el 4 de enero de 2021 .
  25. ^ ab Gera, Deborah Levine (2010). "Las tradiciones textuales judías". En Kevin R. Brine, Elena Ciletti y Henrike Lähnemann (ed.). La espada de Judith. Estudios de Judith a través de las disciplinas. Editores de libros abiertos. ISBN 978-1-906924-15-7.
  26. ^ abc Los editores de la Encyclopaedia Britannica (30 de julio de 2020). "Los libros de los Macabeos". Enciclopedia Británica . Consultado el 5 de enero de 2021 .
  27. ^ ab Amanda Davis Bledsoe (26 de julio de 2017). "Adiciones a Daniel - Introducción". Bibliografías de Oxford en línea . Prensa de la Universidad de Oxford . Consultado el 4 de enero de 2021 .
  28. ^ Los editores de la Encyclopaedia Britannica (27 de diciembre de 2019). "Libro de Baruc". Enciclopedia Británica . Consultado el 4 de enero de 2021 .
  29. ^ Scott, Alice M. (2017). La personificación de la sabiduría. Londres: Sociedad para el Estudio del Antiguo Testamento. pag. 89–91. ISBN 9781351884365. Consultado el 4 de enero de 2021 .
  30. ^ ab Sidnie White Crawford (enero de 2000). "Adiciones a Ester". DigitalCommons@Universidad de Nebraska-Lincoln . Universidad de Nebraska-Lincoln . Consultado el 4 de enero de 2021 .
  31. ^ abcdef Bergren, Theodore A. (1996). "Influencia cristiana en la historia de transmisión de 4, 5 y 6 de Esdras". La herencia apocalíptica judía en el cristianismo primitivo. Assen: Uitgeverij Van Gorcum. pag. 102.ISBN 9789023229131. Consultado el 5 de enero de 2021 .
  32. ^ ab Newman, Judith H. (2006). "La forma y escenario de la oración de Manasés". Buscando el favor de Dios, volumen 2. Atlanta: Sociedad de Literatura Bíblica. pag. 122.ISBN 9781589832787. Consultado el 5 de enero de 2021 .
  33. ^ ab "Canon del Antiguo Testamento, II, Enciclopedia Bíblica Estándar Internacional, 1915".
  34. ^ abcdefgh Este artículo incorpora texto de una publicación que ahora es de dominio públicoHerbermann, Charles, ed. (1913). "Canon del Antiguo Testamento". Enciclopedia católica . Nueva York: Compañía Robert Appleton.
  35. ^ Bogaert, Pierre Maurice (2012). James Carleton Paget; Joaquín Schaper (eds.). Nueva Historia de la Biblia de Cambridge . vol. 2. Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 505–526.
  36. ^ JND Kelly, Primeras doctrinas cristianas , p. 53
  37. ^ Stuart G. Hall, Doctrina y práctica en la Iglesia primitiva , p. 28
  38. ^ a b C Abegg, Martín; Pedernal, Pedro; Ulrich, Eugenio (1999). La Biblia en Rollo del Mar Muerto . HarperOne. ISBN 978-0060600648.
  39. ^ Lena Cansdale 1997, Qumran y los esenios págs. 14 y siguientes. cita a Rengstorf 1963, Golb 1980 y varios otros, así como a detractores de esta teoría.
  40. ^ Zukeran, Patricio (2011). A menos que vea... ¿Existe suficiente evidencia para creer?. Libros cruzados. ISBN 978-1462706204. Consultado el 11 de marzo de 2016 .[ enlace muerto permanente ]
  41. ^ Karen H. Jobes y Moisés Silva (2001). Invitación a la Septuaginta. Prensa Paternoster . ISBN 1842270613.
  42. ^ Timothy McLay, El uso de la Septuaginta en la investigación del Nuevo Testamento ISBN 0802860915 .  —La introducción estándar actual en el NT y la LXX.
  43. ^ Vassiliadis, Petros. "Inspiración, canon y autoridad de las Escrituras: una perspectiva hermenéutica ortodoxa". usuarios.auth.gr . Consultado el 20 de junio de 2020 .
  44. ^ Ellis, EE (1992). El Antiguo Testamento en el cristianismo primitivo. Panadero. pag. 34.ISBN 978-3161456602. Consultado el 4 de noviembre de 2014 .
  45. ^ Hengel, Martín (2004). La Septuaginta como Escritura cristiana. Panadero. págs. 58–59. ISBN 978-0567082879.
  46. ^ Beckwith, Roger (1986). El Canon del Antiguo Testamento de la Iglesia del Nuevo Testamento . Grand Rapids, MI: Eerdmans. pag. 382.
  47. ^ James Akin , Defending the Deuterocanonicals, EWTN , archivado desde el original el 8 de enero de 2019
  48. ^ Copán, Paul; Litwak, Kenneth D. (2014). El evangelio en el mercado de las ideas La experiencia de Paul en Mars Hill para nuestro mundo pluralista . Intervaridad Pr. pag. 131.ISBN 978-0830840434.
  49. Josefo escribió en Against Apion , I, 8: "No tenemos entre nosotros 10.000 libros que no estén de acuerdo y se contradigan entre sí, sino sólo veintidós libros que contienen los registros de todos los tiempos y que con justicia se cree que son divinos". Estos 22 libros conforman el canon de la Biblia hebrea.
  50. ^ "Atanasio sobre el canon de las Escrituras". bible-researcher.com . Consultado el 8 de febrero de 2019 .
  51. ^ Eusebio de Cesarea. Libro de Historia Eclesiástica 6 Capítulo 25:1–2. nuevo advenimiento . Consultado el 12 de octubre de 2016 .
  52. ^ "Padres de la Iglesia: Historia de la Iglesia, Libro IV (Eusebio)". Newadvent.org . Consultado el 10 de julio de 2010 .
  53. ^ "Canon del Antiguo y Nuevo Testamento comprobado, o la Biblia completa sin los apócrifos ni las tradiciones no escritas. - Biblioteca etérea de clásicos cristianos". Ccel.org. 15 de noviembre de 2006 . Consultado el 11 de marzo de 2014 .
  54. ^ ab Cirilo de Jerusalén. Conferencia Catequética 4 Capítulo 35. nuevo advenimiento . Consultado el 12 de octubre de 2016 .
  55. ^ "NPNF2-04. Atanasio: obras y cartas seleccionadas - Biblioteca etérea de clásicos cristianos". ccel.org . Consultado el 8 de febrero de 2019 .
  56. ^ Williams, traducido por Frank (1987). El Panarion de Epifanio de Salamina 8:6:1–3 (2. impresión. ed.). Leiden: EJ Brill. ISBN 9004079262. Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2015 . Consultado el 11 de octubre de 2016 .
  57. ^ Agustín de Hipona. Sobre la Doctrina Cristiana Libro II Capítulo 8:2. nuevo advenimiento . Consultado el 12 de octubre de 2016 .
  58. ^ ab Rufino de Aquileia. Comentario al Credo de los Apóstoles #38. nuevo advenimiento . Consultado el 12 de octubre de 2016 .
  59. ^ Rufinus , Comentario sobre el Credo de los Apóstoles; En: Philip Schaff , Los padres nicenos y posnicenos , segunda serie, vol. 3, (NPNF2-03) Teodoreto, Jerónimo, Genadius y Rufinus: escritos históricos, pág. 545
  60. ^ Westcott, Brooke Foss (2005). Un estudio general de la historia del canon del Nuevo Testamento (6ª ed.). Eugene, Oregón: Wipf & Stock. pag. 570.ISBN 1597522392.
  61. ^ "Según Agustín, a veces se atribuyeron cinco libros a Salomón: Proverbios, Eclesiastés, Cantar de los Cantares, Sabiduría de Salomón y Eclesiástico".
  62. ^ Inocente I, Investigación Bíblica
  63. ^ Lietzmann, Hans. Fragmento muratoriano . Consultado el 14 de octubre de 2017 .
  64. ^ ab Sínodo de Laodicea Canon 60. nuevo advenimiento . Consultado el 12 de octubre de 2016 .
  65. ^ Gallagher, Edmon L .; Meade, John.D. (2017). Las listas de canones bíblicos del cristianismo primitivo . OUP. pag. 131.
  66. ^ ab McDonald & Sanders, editores de The Canon Debate , 2002, capítulo 5: La Septuaginta: La Biblia del judaísmo helenístico por Albert C. Sundberg Jr., p. 72, Apéndice D-2, nota 19.
  67. ^ ab Everett Ferguson, "Factores que conducen a la selección y cierre del canon del Nuevo Testamento", en The Canon Debate . editores. LM McDonald y JA Sanders (Hendrickson, 2002) pág. 320.
  68. ^ ab FF Bruce (1988), El canon de las Escrituras . Prensa Intervarsity, pág. 230.
  69. ^ ab Agustín, De Civitate Dei 22.8
  70. ^ "Canon XXIV. (Griego xxvii.)", Los cánones de los 217 Beatos Padres que se reunieron en Cartago , Biblioteca Etérea de Clásicos Cristianos
  71. ^ BF Westcott, Estudio general de la historia del Canon del Nuevo Testamento (5ª ed. Edimburgo, 1881), págs. 440, 541–542.
  72. ^ "Padres de la Iglesia: Concilio de Cartago (419 d. C.)". newadvent.org . Consultado el 8 de febrero de 2019 .
  73. ^ Consejo en Trullo. Los Cánones Apostólicos. Canon 85. nuevo advenimiento . Consultado el 12 de octubre de 2016 .
  74. ^ ab "Concilio Ecuménico de Florencia y Concilio de Basilea". ewtn.com . Archivado desde el original el 3 de enero de 2018 . Consultado el 8 de febrero de 2019 .
  75. ^ "Concilio Pablo III de Trento-4". ewtn.com . Archivado desde el original el 3 de enero de 2018 . Consultado el 8 de febrero de 2019 .
  76. ^ Edgecomb, Kevin P. (14 de agosto de 2006). "Prólogo de Jerónimo a Jeremías". Biblicalia . Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2013 . Consultado el 4 de octubre de 2006 .
  77. ^ Kelly, JND (1960). Doctrinas cristianas primitivas . San Francisco: Harper. pag. 55.
  78. ^ Barbero, Michael (6 de marzo de 2006). "Cánones sueltos: el desarrollo del Antiguo Testamento (Parte 2)". Archivado desde el original el 7 de diciembre de 2009 . Consultado el 1 de agosto de 2007 .
  79. ^ Jerónimo, A Paulino, Epístola 58 (395 d.C.), en NPNF2, VI:119.: "No, mi querido hermano, estimes mi valor por el número de mis años. Las canas no son sabiduría; es sabiduría la que se tan bueno como las canas. Al menos eso es lo que dice Salomón: 'la sabiduría son las canas de los hombres'. [Sabiduría 4:9]" A Moisés también, al elegir a los setenta ancianos, se le dice que tome a aquellos que él sabe que son realmente ancianos, y que los seleccione no por sus años sino por su discreción [Núm. 11:16]? Y, como niño, Daniel juzga a los ancianos y en la flor de la juventud condena la incontinencia de la edad [Daniel 13:55–59 también conocido como Historia de Susana 55–59]"
  80. ^ Jerónimo, A Océano, Epístola 77:4 (399 d.C.), en NPNF2, VI:159.: "Citaría las palabras del salmista: 'los sacrificios de Dios son un espíritu quebrantado' [Salmo 51:17] y las de Ezequiel 'Prefiero el arrepentimiento del pecador a su muerte', [Ez 18,23] y las de Baruc, 'Levántate, levántate, oh Jerusalén', [Baruc 5,5] y muchas otras proclamas hechas por las trompetas de los profetas."
  81. ^ Jerónimo, Carta 51, 6, 7, NPNF2, VI:87–8: "Porque en el libro de la Sabiduría, en el que está inscrito su nombre, Salomón dice: 'Dios creó al hombre para que fuera inmortal y lo hizo un imagen de su propia eternidad.' [Sabiduría 2:23]...En lugar de las tres pruebas de la Sagrada Escritura que dijiste que te satisfarían si pudiera presentarlas, he aquí te he dado siete"
  82. ^ Barker, Henry (21 de octubre de 2010). Versiones de la Biblia en inglés. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 33.ISBN 978-1108024549. Consultado el 27 de octubre de 2016 .
  83. ^ Werrell, Ralph S. (29 de agosto de 2013). Las raíces de la teología de William Tyndale (edición de bolsillo). James Clarke & Co. pág. 57.ISBN 978-0227174029. Consultado el 27 de octubre de 2016 .
  84. ^ Edgecomb, Kevin P. (5 de agosto de 2006). "Prólogo de Jerónimo a Judith". Biblicalia . Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2017 . Consultado el 13 de febrero de 2018 .
  85. ^ ab Jerome, "Apology Against Rufinus (Libro II)", en Philip Schaff, Henry Wace (ed.), Padres nicenos y posnicenos, segunda serie , vol. 3 (edición de 1892), Buffalo, Nueva York: Christian Literature Publishing Co. (obtenido de New Advent)
  86. ^ Cánones y decretos del Concilio de Trento, cuarta sesión, 1546.
  87. ^ "Denzinger - traducción al inglés, numeración anterior". patristica.net . Consultado el 11 de marzo de 2020 . 2198 [...] "Este decreto [del 13 de enero de 1897] fue aprobado para frenar la audacia de los profesores privados que se atribuían el derecho de rechazar enteramente la autenticidad de la coma joánica, o al menos de ponerla en duda. por su propio juicio final, pero no pretendía en absoluto impedir que los escritores católicos investigaran el tema más a fondo y, después de sopesar con exactitud los argumentos de ambas partes, con la templanza que requiere la gravedad del tema, se inclinaran hacia una solución. opinión contraria a su autenticidad, siempre que profesaran estar dispuestos a acatar el juicio de la Iglesia, a la que Jesucristo delegaba el deber no sólo de interpretar la Sagrada Escritura sino también de guardarla fielmente".
  88. ^ "El Concilio de Trento - Sesión 4". thecouncilofrent.com . Consultado el 8 de febrero de 2019 .
  89. ^ Jerónimo. Biblia latina Vulgata con traducción al inglés . Consultado el 11 de julio de 2018 .
  90. ^ Austin, Kenneth; Coudert, Allison P.; Shoulson, Jeffrey S. (2006). "¿Hebraica Veritas? Los hebraístas cristianos y el estudio del judaísmo en la Europa moderna temprana". La revista del siglo XVI . 37 (2): 630. doi : 10.2307/20477972. JSTOR  20477972.
  91. ^ Tov, Emanuel (2014). "El mito de la estabilización del texto de las Escrituras hebreas". El texto de la Biblia hebrea. Gotinga: Vandenhoeck & Ruprecht. págs. 37–46. doi :10.13109/9783666550645.37. ISBN 978-3-525-55064-9.
  92. ^ Austin, Kenneth; Coudert, Allison P.; Shoulson, Jeffrey S. (1 de julio de 2006). "¿Hebraica Veritas? Los hebraístas cristianos y el estudio del judaísmo en la Europa moderna temprana". La revista del siglo XVI . 37 (2): 630. doi : 10.2307/20477972. ISSN  0361-0160. JSTOR  20477972.
  93. ^ Tov, Emanuel (19 de enero de 2014), "El mito de la estabilización del texto de las Escrituras hebreas", El texto de la Biblia hebrea , Göttingen: Vandenhoeck & Ruprecht, págs. 37–46, doi :10.13109/9783666550645.37, ISBN 978-3-525-55064-9, consultado el 2 de septiembre de 2022
  94. ^ La Vulgata, sitio web: 5 minutos en la historia de la Iglesia, consultado el 19 de junio de 2021, https://www.5 Minutesinchurchhistory.com/the-vulgate/
  95. ^ ab ¿ Qué es la Vulgata y por qué es importante? , Philip Kosloski - publicado el 30 de septiembre de 2019, Aleteia, consultado el 20 de junio de 2021, https://aleteia.org/2019/09/30/what-is-the-vulgate-and-why-is-it-important/
  96. ^ ab Philip Schaff, "Capítulo IX. Controversias teológicas y desarrollo de la ortodoxia ecuménica", Historia de la Iglesia cristiana , CCEL
  97. ^ ab Van Liere, Frans (2012). "La Biblia latina, c. 900 hasta el Concilio de Trento". En Richard Marsden; E. Ann Materia (eds.). Nueva Historia de la Biblia de Cambridge; Volumen II . Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 93-109.
  98. ^ Atanas de Alejandría. Padres de la Iglesia: Carta 39 (Atanasio). nuevo advenimiento . Consultado el 14 de octubre de 2016 .
  99. ^ El Panarion de Epifanio de Salamina 8:6:1-3. Traducido por Williams, Frank (2. impresión. ed.). Leiden: EJ Brill. 1987.ISBN 9004079262. Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2015 . Consultado el 11 de octubre de 2016 .
  100. ^ Robert Weber; Roger Gryson, eds. (1994). Biblia Sacra iuxta vulgatam versionem (4 ed.). Stuttgart: Deutsche Bibelgesellschaft. págs.XXXIV. ISBN 978-3-438-05303-9.
  101. ^ abc Bogaert, Pierre-Maurice (2005). "Le livre de Baruch dans les manuscrits de la Bible latine. Disparition et réintégration". Revista Benedictina . 115 (2): 286–342. doi :10.1484/J.RB.5.100598.
  102. ^ Sí, Gale A.; Coomber, Mateo JM; Página, Hugh R. (2014). Comentario de la Fortaleza sobre la Biblia: el Antiguo Testamento y los apócrifos . Editorial de la Fortaleza de Augsburgo. pag. 1100.ISBN 978-0-8006-9916-1.
  103. ^ ab DeGregorio, Scott (2006). Beda sobre Esdras y Nehemías . Prensa de la Universidad de Liverpool. págs. xvii.
  104. ^ Gallagher, Edmon L .; Meade, John D. (2017), Las listas de canones bíblicos del cristianismo primitivo , OUP, p. 269
  105. ^ "San Jerónimo, Prólogo del libro de Esdras: traducción al inglés".
  106. ^ Bogaert, Pierre-Maurice (2000). "Les livres d'Esdras et leur numérotation dans l'histoire du canon de la Bible latin". Revista Benedictina . 110 (1–2): 17–20. doi :10.1484/J.RB.5.100750.
  107. ^ Bogaert, Pierre-Maurice (2000). "Les livres d'Esdras et leur numérotation dans l'histoire du canon de la Bible latin". Revista Benedictina . 110 (1–2): 5–26. doi :10.1484/J.RB.5.100750.
  108. ^ Hamilton, Alastair (2006). Los coptos y Occidente; 1439–1822 . OUP. pag. 54.
  109. ^ Concilio de Trento, sesión 4, 8 de abril de 1546.
  110. ^ Hubert Jedin, legado papal en el Concilio de Trento (St Louis: B. Herder Book Co., 1947), págs. 270–71, 278.
  111. ^ Comentario a todos los libros históricos auténticos del Antiguo Testamento, en ult. Cap., Esther.
  112. ^ "Ministerios Alfa y Omega" . Consultado el 8 de febrero de 2019 .
  113. ^ Respuesta ortodoxa a una pregunta sobre libros apócrifos, canon y deuterocanónico - Respuesta n.° 39 Archivado el 14 de marzo de 2012 en Wayback Machine.
  114. ^ ab ST Kimbrough (2005). Comprensión y práctica de las Escrituras ortodoxas y wesleyanas. Prensa del Seminario de San Vladimir. pag. 23.ISBN 978-0881413014..
  115. ^ Dennis Bratcher (ed.), La confesión de Dositeo (ortodoxo oriental, 1672), pregunta 3, CRI / Voice, Institute
  116. ^ Cowley, RW (1974). "El canon bíblico de la Iglesia ortodoxa etíope actual". Estudios Ostkirchliche . 23 : 318–323.
  117. ^ deSilva, David A. (2018). Presentación de los apócrifos: mensaje, contexto y significado . Libros de panadero. ISBN 978-1493413072.[ página necesaria ]
  118. ^ "VI", Artículos de religión , La Iglesia de Inglaterra
  119. ^ "Kyrie Patokrator". Un diccionario episcopal de la Iglesia . 22 de mayo de 2012.
  120. ^ Thomas, Owen C.; Wondra, Ellen K. (2002). Introducción a la Teología, 3ª Edición . Church Publishing, Inc. pág. 56.ISBN 978-0819218971.
  121. ^ Consulta sobre textos comunes, ed. (2012). El leccionario común revisado. Fortaleza de Augsburgo. págs.177, 188. ISBN 978-1451438475.
  122. ^ "¿Qué son los libros apócrifos y deuterocanónicos? | Recursos | Sociedad Bíblica Americana". Recursos de la Sociedad Bíblica Estadounidense . Consultado el 23 de abril de 2022 .
  123. ^ "Página de inicio de la Comunión Anglicana". www.anglicancommunion.org . Consultado el 23 de abril de 2022 .
  124. ^ Sociedad de Literatura Bíblica (2014). El manual de estilo de SBL, segunda edición . Williston, VT: Prensa SBL. pag. 111.ISBN 978-1589839649.
  125. ^ ab La enciclopedia bíblica y diccionario bíblico popular y crítico, que define y explica completamente todos los términos religiosos, incluidos temas biográficos, geográficos, históricos, arqueológicos y doctrinales , p. 521, editado por Samuel Fallows et al., The Howard-Severance company, 1901, 1910. – Google Books
  126. ^ Juan Wesley (1825). El servicio dominical de los metodistas; Con Otros Servicios Ocasionales . J. Kershaw. pag. 136.
  127. ^ "El Leccionario común revisado" (PDF) . Consulta sobre Textos Comunes. 1992. Archivado desde el original (PDF) el 1 de julio de 2015 . Consultado el 19 de agosto de 2015 . En todos los lugares donde se enumera una lectura de los libros deuterocanónicos (Los Apócrifos), también se ha proporcionado una lectura alternativa de las Escrituras canónicas.
  128. ^ "Capítulo I, III". Confesión de fe de Westminster . ccel.org.
  129. ^ Los Salmos e himnos, con normas doctrinales y liturgia de la Iglesia Reformada en América. Junta de Publicaciones de la Iglesia Reformada en América. 1859.
  130. ^ James Akin , Defending the Deuterocanonicals, EWTN , archivado desde el original el 8 de enero de 2019

Otras lecturas

enlaces externos