Emilia-Romaña

Partiendo desde el norte, el paisaje cambia sucesivamente a medida que se baja.Esta zona fue históricamente muy pantanosa, pero se ha ido drenando y actualmente es un suelo muy fértil.Casi enteramente marisma en los tiempos antiguos, su historia está caracterizada por el duro trabajo de su pueblo para reclamar y dar nueva forma a la tierra para lograr un mejor nivel de vida.Todos los ríos surgen localmente en los Apeninos, excepto el Po, que tiene su fuente en los Alpes, en el Piamonte concretamente, y sigue la frontera norte de Emilia-Romaña durante 263 km.La costa, generalmente baja y arenosa al norte hacia el delta del Po, está caracterizada por aspectos semilagunares (los Valles de Comacchio).[3]​ En el siglo V, Rávena fue elegida capital del Imperio de Occidente.Más tarde, los centros principales estuvieron gobernados por los obispos (siglos IX-XI), a continuación se formaron las primeras comunas (siglo XII) que, reunidas, consiguieron vencer los planes hegemónicos del emperador Federico II.En el siglo XVI, la mayor parte fue incluida en los Estados Papales, pero los territorios de Parma, Plasencia y Módena permanecieron independientes.A finales del siglo XVIII, Napoleón englobó la región en el Reino de Italia.En el siglo XIX tuvo lugar la ocupación austriaca, el Resurgimiento y la anexión al Reino de Italia en 1860.), Parma (185 298), Módena (183 624), Reggio nell'Emilia (168 567), Rávena (157 953), Rímini (142 485), Ferrara (135 003), Forli (117 856), Plasencia (102 946), Cesena (96 604), Imola (68 857), Carpi (68 511) y Faenza (57 852).Esto es probablemente debido a la fuerza de la resistencia antifascista en la SGM, así como por la fuerte tradición de anticlericalismo que se remonta al siglo XIX, cuando parte de Emilia-Romaña pertenecía a los Estados Pontificios (principalmente Romaña y Bolonia; en Emilia hay dos Estados independientes).La industria es uno de los sectores más importantes junto con el turismo, especialmente en la costa adriática y en la ciudad.La autopista principal atraviesa la región del noroeste (Piacenza) al sur-este (costa adriática), conectando las principales ciudades de Parma, Módena, Bolonia, y desde aquí seguir a Ravena y Rimini.La canción más famosa de esta tierra es "Romagna mia", escrita en 1954 por Secondo Casadei.Es un idioma romance que se habla tanto en Emilia-Romaña como en San Marino.Pertenece al grupo galoitálico de las lenguas romances (como el piamontés, lombardo, ligur y veneciano), que se incluye en el grupo, más amplio, de los idiomas romances occidentales (como el francés, occitano y catalán).Los dos subgrupos de dialecto del emiliano-romañol son el emiliano y el romañol.En cambio es muy importante el florecimiento extraordinario del arte bizantino en Rávena que, en los siglos V-VI, se enriqueció con monumentos religiosos y con decoraciones musivas espectaculares: San Vital, el Mausoleo de Gala Placidia, el Baptisterio Neoniano, el Arriano y San Apolinar Nuevo.En la segunda mitad del siglo XVI, Bolonia se destacó entre las demás ciudades, primero gracias a la presencia de Giambologna y luego con la extraordinaria producción barroca de los Carracci, Guido Reni y Guercino.Romaña tiene cappelletti, garganelli, strozzapreti, spoglia Lorda y tortelli alla Lastra.Polenta es el producto principal en los montes Apeninos tanto en Emilia como en Romaña.Se come mucho pescado en la costa Adriática, pero esta es una región en la que predomina la carne, incluyendo cordero de Romaña, cerdo Mora Romagnola y caza.Por su parte, el Modena lidera el historial del campeonato de balonmano con 11 títulos.
Paisaje del valle del Po .
La Fuente de Neptuno , por Juan de Bolonia, en la Piazza Maggiore de Bolonia .
La playa de Cesenatico , en el mar Adriático .
Vista aérea de la Catedral y del Baptisterio, en Parma .
Provincias de Emilia-Romagna.
Provincias de Emilia-Romagna.
Cosechas en Brescello .
Ferrari fabrica sus coches en Maranello
Almacenamiento de queso parmesano en Módena .
Los tres magos, mosaico de Rávena.
Interior gótico de la iglesia de San Petronio en Bolonia .