Bangladés

Su territorio se encuentra rodeado casi por completo por la India, a excepción de una pequeña franja al sureste donde limita con Birmania.Daca, la capital, y otros centros urbanos forman parte de la fuerza impulsora que ha posibilitado este crecimiento.[18]​ Bengalí, como nombre de un pueblo, aparece por primera vez a principios del siglo VII, mientras que Bangladés, con la forma Vangaladesa, en el XI.Este paisaje geopolítico alterado permitió que los portugueses controlaran sin obstáculos a Chittagong durante más de un siglo.El sistema cartaz se introdujo y requirió que todos los barcos en el área compraran licencias de comercio naval del asentamiento portugués.Desde al menos 1515 los portugueses estaban en Bengala como comerciantes, y más tarde en 1521 se envió una embajada a Gaur para poder crear fábricas en la región.Cuando los portugueses aseguraron la ayuda militar contra Sher Shah, los mogoles ya habían comenzado a conquistar el Sultanato de Ghiyasuddin Mahmud.[27]​ En 1666, el gobierno mogol de Bengala dirigido por el virrey Shaista Khan se movió para recuperar Chittagong del control portugués y arakano.Mientras que el primer ministro es designado formalmente por el presidente, este último debe ser miembro del parlamento para ocupar el puesto.[56]​ En 1975, India construyó una presa en el río Ganges a dieciocho kilómetros de la frontera con Bangladés; este último alega que la presa desvía el agua tan necesaria para los bangladesíes, provocando un desastre artificial al país ya azotado por los desastres naturales, además de que también tiene consecuencias ecológicas terribles.[79]​ Otro conocido prostíbulo que explota niñas esclavas sexuales es el burdel amurallado de Kandapara, en Daca, el más antiguo del país.Otras ciudades importantes son Jaitul (Yaitul), Chittagong, Khulna, Rajshahi, Sylhet, Barisal, Bogra, Comilla, Mymensingh y Rangpur.El Ganges se une con el Jamuna (el canal principal del Brahmaputra) y más tarde con el Meghna para finalmente desembocar en el golfo de Bengala.Bangladés tiene 58 ríos transfronterizos, haciendo del agua una cuestión políticamente complicada para resolver, en la mayoría de los casos debido a conflictos con la India.En tercer lugar, los árboles que usualmente detendrían el agua de lluvia, habían sido talados para leña o para hacer espacio al ganado.[105]​ A pesar de los continuos esfuerzos nacionales e internacionales para mejorar las perspectivas económicas y demográficas, Bangladés sigue siendo una nación en desarrollo.[107]​ Debido a los bajísimos costes laborales en el país, dada la alta tasa de pobreza y la baja o inexistente protección social, las principales compañías textiles multinacionales están instaladas en Bangladés.[124]​ Entre las actividades para turistas se incluyen la pesca con caña, el esquí acuático, los cruceros fluviales, el senderismo, el remo, la navegación en yate y los baños de mar.[131]​ Los mayores grupos tribales fuera de esta zona son los Marma, los Chakma, los Santhals y los Garos (Achiks).Desde una orden del presidente en 1987, el bengalí se utiliza para toda la correspondencia oficial excepto en aquella que está dirigida a destinatarios extranjeros.Bangladés también tiene una larga tradición en la literatura popular, con obras como Maimansingha Gitika, Thakurmar Jhuli y otras historias relacionadas con Gopal Bhar.La tradición culinaria tiene estrechas relaciones con la cocina india y la de Oriente Medio, pero también cuenta con sus propias características únicas.No obstante, los hombres también visten la combinación kurta-pijama, a menudo en ocasiones religiosas; y el lungui, una especie de falda larga.El testimonio más antiguo de escritura en Bangladés es la inscripción Mahasthan Brahmi, que data del siglo III a. C.[172]​ En el Imperio Gupta, la literatura sánscrita prosperó en la región.Rabindranath Tagore fue el primer Premio Nobel de Literatura no europeo y se le describe como el Shakespeare bengalí.Shamsur Rahman y Al Mahmud están considerados dos de los más grandes poetas bengalíes surgidos en el siglo XX.Farrukh Ahmad, Sufia Kamal, Syed Ali Ahsan, Ahsan Habib, Abul Hussain, Shahid Qadri, Fazal Shahabuddin, Abu Zafar Obaidullah, Omar Ali, Al Mujahidi, Syed Shamsul Huq, Nirmalendu Goon, Abid Azad, Hasan Hafizur Rahman y Abdul Hye Sikder son figuras importantes de la poesía bangladesí moderna.Entre los escritores de ficción bangladesíes destacan Mir Mosharraf Hossain, Akhteruzzaman Elias, Alauddin Al Azad, Shahidul Zahir, Rashid Karim, Mahmudul Haque, Syed Waliullah, Shahidullah Kaiser, Shawkat Osman, Selina Hossain, Shahed Ali, Razia Khan, Anisul Hoque y Abdul Mannan Syed.Islam atrajo a destacados arquitectos de todo el mundo, como Louis Kahn, Richard Neutra, Stanley Tigerman, Paul Rudolph, Robert Boughey y Konstantinos Doxiadis, para que trabajaran en el antiguo Pakistán Oriental.Dentro del país, existe la Liga Premier de Bangladés, que fue fundada en 2007 y el equipo más ganador es el Abahani Limited Dhaka, con 7 títulos.
noicon
Colonización portuguesa en Bangladés y la Bahía de Bengala de los siglos XVI al XIX . [ 28 ] [ 29 ] ​ Rosa - territorio aliado del Sultanato de Bengala antes de la invasión mogol.
El dominio británico comenzó con la victoria de Robert Clive en la batalla de Plassey en 1757. Pintura de Francis Hayman .
La mezquita de los sesenta pilares en la ciudad-mezquita de Bagerhat fue construida en el siglo XV y es la mezquita más grande en Bangladés, así como un sitio Patrimonio de la Humanidad .
Jatiyo Smriti Soudho, un tributo a los mártires de la guerra de liberación de Bangladés .
Parte del lado suroriental del Monumento de los Intelectuales Martirizados.
Jatiyo Sangshad Bhaban , sede del parlamento de Bangladés.
Desde la independencia de Bangladés, las mujeres contaron con el derecho a votar.
Embajada de Bangladés en Washington D. C.
Soldados del ejército de Bangladés sobre un BTR-80 APC.
Trabajo infantil en Daca .
Organización territorial de Bangladés.
Arrozal en Bangladés.
Imagen de satélite del territorio de Bangladés.
Predicción de Köppen para 2071-2100.
Tigre de Bengala.
Copsychus saularis es el pájaro nacional en Bangladés.
Agricultor en un arrozal. Cerca de dos tercios de la población del país se dedican a la agricultura.
Evolución histórica del PIB real per cápita en Bangladés.
Bashundhara City , el centro comercial más grande en el sur de Asia.
El Puente Jamuna: uno de los más grandes en el mundo.
Edificios de Oficinas en Uttara en Daca , Bangladés
La playa de Kuakata en Bangladés.
Distribución de los idiomas de Bangladés.
Una mujer mande durante el día de los Adivasi .
Marma
Marma .
Baitul Mukarram, la mezquita nacional de Bangladés.
Departamento de Química de la Universidad de Daca
Centro de Convenciones de la Universidad Bangabandhu Sheikh Mujib.
Hospital e Instituto Nacional de Oftalmología de Bangladés.
El Hospital Apollo en Daca.
Bailarines bangladesíes interpretando un baile tradicional.
Celebraciones del festival del Pohela Boishakh (Año nuevo) en 14 de abril en Chittagong .
Salat en Daca.
Tamak ' (d.) y Tumdak' (i.) - tambores típicos del pueblo santhal , fotografiados en una aldea en distrito de Dinajpur , Bangladés.
Biblioteca de la Universidad de Daca.
El Palacio de Murapara Rajbari.
El Templo de Pancha Ratna Govinda
Museo militar de Bangabandhu.
Museo arqueológico de Paharpur, ejemplo de Arquitectura budista en Bangladés y Patrimonio de la Humanidad desde 1985.
Selección de críquet de Bangladés tras el término de un partido.