Es el deporte nacional de Bangladés, y se juega también en Japón, Corea, Canadá e India.Pudiendo ser "revividos" solo cuando su equipo puntúe y de acuerdo a los puntos que consigan.4- Deberá estar muy atento, dado que los defensores podrán detenerlo en cualquier momento, para tratar de no dejarlo volver a la raya central.Cualquier tipo de contacto entre el "raider" y los defensores es considerado contacto: es decir, si alguien intenta detener al "raider" y este forcejea (sin empleo de puños o patadas) y logra llegar a la línea central cantando "kabaddi, kabaddi", el "raider" elimina al defensa o a los defensas que han intentado detenerlo.Un jugador defensor pierde 1 punto por salirse del espacio de juego durante el ataque.Cuando el equipo defiende con éxito y no deja retornar al "raider" a su mitad, la defensa se suma 1 punto.Se divide en dos mitades por una "mid-line" o "línea media", estableciendo así dos lados de la cancha para los equipos rivales.Los emigrantes de esos países lo han exportado a todo el mundo, incluida España, por lo que se creó una federación internacional.A nivel mundial, la IKF (International Kabaddi Federation) rige el destino del deporte.Jugadores de origen hindú y bengalí han divulgado este deporte por el mundo (Canadá e Inglaterra cuentan con Ligas Profesionales de la versión Circle Kabaddi), siendo Argentina e Italia los dos únicos países en implementar el deporte a nivel escolar.En el Mundial estilo indoor participan actualmente 12 equipos: Argentina, Australia, Bangladés, Corea del Sur, Estados Unidos, India, Inglaterra, Irán, Japón, Kenia, Tailandia y Polonia.
Beach Kabaddi
.
Campo de juego de kabaddi indoor.
Patna Pirates, ganadores en 2016 de la Pro Kabaddi League.