Sebastián Abreu

En ese torneo juega solo 45 minutos en el último partido del certamen contra Bolivia y convierte 2 goles.Una vez finalizado ese campeonato comienza una puja entre Nacional, Defensor, Danubio y Peñarol para tener al "Loco" en sus divisiones formativas.Sebastián Abreu tras haber mostrado un gran nivel en San Lorenzo fue vendido en el año 1998 a Deportivo La Coruña.En Nacional, club del que es hincha entusiasta, Abreu jugó por tres períodos diferentes: en 2001, 2003 y 2004-2005.Su confeso fanatismo por Nacional lo llevó a ser reconocido y respetado por la hinchada antes de ponerse la camiseta alba.[9]​[10]​[11]​ Dirigido por Hugo De León logra el Campeonato Uruguayo, ser el goleador del equipo, ganarle las finales del Campeonato a Danubio, ganar y anotarle a Peñarol y marcar la escalofriante cifra de 17 goles en 18 partidos.En 2003 luego de disputas administrativas, y la constante oposición del Peñarol por impedir que el "Loco" jugara en Nacional, le permiten jugar solamente 7 partidos donde anota 8 goles, incluidos 2 goles en el encuentro clásico, festejados de una manera muy particular.Su aporte en esos 8 partidos resulta fundamental para la obtención del Campeonato Apertura 2003, dirigido por Daniel Carreño.En 2008, cuando le restaba un año de contrato y el presidente Aguilar deseaba extenderle el vínculo por una temporada más, El atacante, que convirtió nueve goles en el semestre, dos en el torneo y siete en la Copa Libertadores, firmó un contrato de 1.200.000 dólares por año por 3 temporadas."Es una baja que se va a sentir muchísimo, Abreu era fundamental para el grupo", reconoció un allegado al DT Simeone.Abreu llegó a la Real Sociedad apadrinado por el que había sido su entrenador en Dorados de Sinaloa, Juanma Lillo.Marcó 11 goles siendo el máximo goleador del equipo a pesar de haber jugado solo media temporada.Ayudó al Botafogo a ser campeón del Campeonato Carioca, siendo el 2.º goleador de la competición con 12 goles y anotó el penal que dio a Botafogo el triunfo y el título en la victoria 4-1 sobre el grande rival del equipo, el Flamengo.El ídolo tricolor fue recibido y presentado en el Gran Parque Central con una concurrencia de tres mil hinchas.Además de haber marcado otro gol por el campeonato local a pocos minutos de haber ingresado contra Liverpool el "Loco" no queda en los planes del técnico, quedando como quinta o sexta opción y es cedido a préstamo Rosario Central.En el balance del primer torneo que le compete al uruguayo, jugó 9 partidos y convirtió 5 tantos (0.55%) siendo el máximo artillero de su equipo en esa Temporada Inicial.A partir del torneo final 2014, el "loco" se ganó la titularidad en el equipo, y con el cariño del público "canalla", y aunque no pudo lograr ser convocado nuevamente para la selección, logró asentarse nuevamente en un equipo de primera división.[21]​ Este encuentro sería el último que Sebastián disputase con la camiseta de Rosario Central,[22]​ en total, el uruguayo jugó en el club rosarino por 1 año y medio.[25]​ Luego del Bangú, Abreu tuvo un fugaz pero exitoso paso por Central Español, equipo de la Segunda División Uruguaya.Para el segundo torneo Abreu se fue, el club perdió protagonismo y no pudo mantenerse en las posiciones de ascenso.Además, con su fichaje en Audax Italiano, Abreu logra el Récord Guinness como el futbolista que jugó en más clubes de manera profesional.Posteriormente volvió a su país, Uruguay, esta vez para debutar como técnico-jugador en Boston River, equipo de la Primera División.Se conocieron en Buenos Aires, en la época en que Abreu jugaba para el Club Atlético San Lorenzo de Almagro.Los tres varones han seguido el camino del fútbol como su padre, mientras que Valentina estudia Comunicación y se ha convertido en una personalidad con fuerte presencia en las redes sociales.
Abreu con SD Aucas en 2015.
Imagen de su pasaje por Boston River.
Abreu durante un partido de la Copa Mundial de Fútbol de 2010 .