Departamento de Lavalleja
Lavalleja es uno de los diecinueve departamentos que componen la República Oriental del Uruguay.Los gentilicios que reciben los habitantes de Lavalleja son serrano o lavallejino.El departamento recibe su nombre en homenaje al brigadier general Juan Antonio Lavalleja, quien era oriundo de Minas y tuviera una destacada actuación militar y política en la lucha independentista del país.En su interior contiene un dibujo del sol de mayo, que ilumina el cerro Arequita.Los ediles son los encargados de proponer reformas municipales, decretos e impuestos, así como cualquier otro proyecto que estimen conveniente coordinar con el Intendente.Rocas metamórficas y volcánicas, forman la región conocida como serranías de Minas.Posee cerros y peñascos que a menudo son de granito.El departamento está comprendido por terrenos correspondientes al basamento cristalino, con fracturas y dislocaciones en varias partes, lo que originó pequeñas fosas tectónicas rellenadas por terrenos posteriores, como las localizadas en el valle del río Santa Lucía y en la región donde se han derramado lavas basálticas.Al norte se desarrolla de forma predominante la actividad ganadera y arrocera.Se cultiva soja, sorgo, maíz, cebada cervecera, papa, arroz, vid, frutales, destacándose como novedad el arándano y olivo.Sobre el territorio de Lavalleja transitan las rutas nacionales 7, 8, 12, 13, 14, 40, 60, 81 y 108, conectándose con los departamentos circundantes.