Skynet envía un nuevo Terminator, un T-1000 (Robert Patrick), al pasado para matar a John; este está compuesto de una «polialeación mimética», un metal líquido que le permite tomar la forma y apariencia de cualquier persona o cosa que toque.
El T-800 se reinicia y le dispara con un lanzagranadas al T-1000, haciéndolo caer en la caldera, donde es destruido; John también arroja los componentes del Terminator original a la tina.
Hubo limitaciones técnicas con respecto a las imágenes generadas por computadora, un aspecto de la película esencial para la creación del T-1000.
[24] Finalmente, Carolco pagó a Hemdale 5 millones USD por la franquicia, por lo que se resolvió el estancamiento legal.
[23][24] Patrick había aparecido previamente en el largometraje de acción Die Hard 2 (1990), pero Furlong no tenía experiencia en la actuación formal.
[23][26] Localizar un edificio para Cyberdyne fue difícil, ya que el sitio albergaría numerosas acrobacias, tiroteos y explosiones; finalmente se alquiló un parque industrial en Fremont (California).
[37][39] La producción en sí, que incluyó efectos especiales y acrobacias, ascendió a 51 millones de dólares.
[52] Ha sido considerada una actualización de la anterior, pues usa tecnológica más avanzada, pero los mismos motivos y efectos sintéticos.
[55][56] En referencia a su relación laboral con Cameron, Fiedel comentó: «Estuvimos sincronizados la mayor parte del tiempo, pero recuerdo que algunas veces tuvimos diferentes ideas para el enfoque.
[59] En 2014, Silva Screen lanzó dos versiones en disco de vinilo, una edición limitada para mil personas con solo cuatro pistas («Main Title [Terminator 2 Theme]», «Escape From The Hospital [And T1000]», «Trust Me» y «I'll Be Back») y otra con las veinte canciones originales.
[65] La banda sonora pasó seis semanas en la lista de éxitos musicales Billboard 200, con el puesto 70.º como máxima posición alcanzada.
Peter Silberman (Earl Boen)—, Alfonso Vallés —Miles Dyson (Joe Morton)— y Manolo García —Kyle Reese (Michael Biehn)—.
[70] Por su parte, para el doblaje mexicano colaboraron Humberto Vélez —Terminator T-800—, Laura Torres —Sarah Connor—, Benjamín Rivera —John Connor—, Martín Soto —T-1000—, César Arias —Dr.
[73] James Cameron ya había utilizado anteriormente el tema de los conflictos en The Abyss; también se muestra en su siguiente película como director tras Terminator 2, Trues Lies (1994), en la que se roba armamento nuclear y hay una explosión en los Cayos de la Florida.
[81] Cameron comentó al respecto: «En última instancia, la película trata sobre el valor de la vida humana».
El DVD Extreme Edition también contiene una edición WMV-HD de la película que se puede ver en formato Full HD 1080p.
Con el nombre SkyNet Edition, también se sacó una edición de coleccionista limitada encerrada en una calavera del T-800.
Además, se anunció un paquete Endo-arm Special Edition, que incluye las versiones 3D y 4K, así como una banda sonora en CD.
[110] DMG Entertainment y StudioCanal trabajaron junto con Cameron para convertir la película con el uso de la tecnología StereoD.
[111] Distrib Films US, una empresa que normalmente distribuye filmes extranjeros, se encargó la lanzar la restauración.
El estudio lanzó la película exclusivamente durante una semana en los AMC Theatres de todo Estados Unidos.
[115] La película batió una marca como el filme de estreno que más recaudó en un miércoles, con 11,66 millones USD.
[126] Por otro lado, el sitio web Metacritic le asignó una puntuación de 75 sobre 100 basada en 22 reseñas, lo que significa una recepción crítica «generalmente favorable».
[137] Por su parte, Martin Robles, del sitio web AlohaCriticón, valoró a la película con una puntuación perfecta de cinco estrellas.
Son numerosos los instantes en los que la película parece más un remake millonario del primer film que una secuela y en ella se revelan los mayores defectos de un director nacido para el espectáculo, pero no para otras cosas».
[67] Por otro lado, recibió nominaciones para los premios BAFTA,[143] American Society of Cinematographers (ASC),[144] People's Choice,[145] Hugo,[146] Eddie[147] y los de la Academia Japonesa, incluidas varias victorias.
La editorial Marvel Comics adaptó la película como una miniserie de tres números dibujados por Klaus Janson durante 1991.
[156][157] Por otro lado, S. M. Stirling creó una serie llamada T2 que consiste en tres novelas: T2: Infiltrator (2000), T2: Rising Storm (2002) y T2: The Future War (2003).
[161] Randall Frakes lanzó en 1991 una novela basada en el guion de la película,[162] a la par que Jeff Campbell realizó Terminator 2 Judge Day: Mighty Chronicles (1998), con ilustraciones originales.
[172] Por otro lado, se han realizado numerosas adaptaciones de Terminator 2 a los videojuegos por parte desarrolladoras como Midway Games, Software Creations, Dementia, WMS Industries y Bits Studios.