Fue fundado en 1929 como Sociedad Olímpica Jiennense hasta que en 1947 cambió su denominación a Real Jaén C.F..Ha participado en 49 ediciones del torneo copero llegando en dos ocasiones a cuartos de final, su máximo logro.pronto se convirtió en el favorito de los jiennenses frente a su otro rival capitalino, la Unión Deportiva.Diez días después se produce la primera victoria frente al Linares por 3-1, unos dos más tarde se disputó el primer partido frente al Úbeda, cayendo derrotado 0-2.El uniforme del equipo en aquel entonces estaba constituido por camisola roja y pantalón azul.Su mejor clasificación provisional la consigue tras la tercera jornada de la temporada 1957/58, alcanzando la segunda posición, tras el Real Madrid CF.Pese a perder la primera categoría, el Real Jaén se mantuvo en Segunda División cinco temporadas además de su participación continuada en la Copa del Rey desde el 1955 a 1963.Sin embargo, la Real Federación decide reestructurar la categoría dejando la Segunda División en un solo grupo, así, los equipos del undécimo al último lugar de cada grupo descendieron a Tercera.Después del descenso el Real Jaén compitió ocho temporadas más la tercera categoría nacional con discretos resultados.Esta nueva categoría creada supone gran parte de la historia del club jiennense donde ha jugado 31 temporadas.Tras estas primera estapas, la temporada 1991-92 es el inicio de la mejor trayectoria del Real Jaén en la Segunda División B.A partir de aquí comienza once temporadas consecutivas en Segunda División B con resultados pobres durante las seis primeras temporadas para, después, volver a ilusionar con un nuevo ascenso en las cinco últimas.En la temporada 2010/11, estando el equipo en Segunda División B y habiendo prometido la directiva un conjunto preparado para pelear de nuevo por el ascenso, se vivieron acontecimientos que marcaron la vida del equipo capitalino.El presidente hasta entonces, Carlos Sánchez, decide abandonar su cargo, viendo la delicada situación económica de la entidad, no pudiendo hacer frente a compromisos adquiridos (nóminas, luz, agua...) y con la afición totalmente en contra.Manuel Chumilla Nocete Agustín Gutiérrez Antonio Jesús Marín Juan Olmedo Jiménez Plantilla en la web oficial Aparte de los partidos contra clubes de gran prestigio, los encuentros que más movilizan a la afición son los partidos a disputar frente al Linares debido a la máxima rivalidad entre estas dos aficiones.El 30 de junio de 2013 la capital y provincia se volcó una vez más con el Real Jaén, llenando las gradas hasta casi quince mil aficionados que llevaron en volandas la consecución del ascenso a Segunda División en la tercera y definitiva eliminatoria.[cita requerida] El club cuenta con un nutrido número de peñas, tanto en la capital como en el resto de la provincia, algunas de las cuales ya no existen: La afición del Real Jaén mantiene una buena relación con la del Granada CF a pesar de que el enfrentamiento entre ambos clubes está considerado un derbi andaluz, puesto que tradicionalmente han sido dos equipos que han coincidido tanto en Segunda División como en Segunda B.La afición del Real Jaén ha tenido también tradicional amistad con el Club Atlético de Madrid y el Sevilla Fútbol Club, aunque con este último hubo una gran rivalidad en la década de los 90, cuando ambos coincidieron en Segunda División.En Jaén la estadística registra 14 éxitos para los lagartos, 7 empates y 8 triunfos de los mineros.[17] El escudo del Real Jaén tiene forma semejante a un corazón, aunque con un pequeño pico hacia arriba.Los jaeneros con firmeza con amor al Rostro Santo saben cantar tu grandeza al entonar este canto, ¡Real Jaén, Real Jaén no hay equipo que te venza no hay equipo que compita con tu euforia y tu tesón y por eso todos gritan el Real Jaén campeón!Hay una versión de este himno realizada por Gregor Montesinos, que fue utilizada por el club y la afición durante la temporada 2012/2013 para celebrar los éxitos deportivos.Con motivo del centenario del club, se lanzó "100 Años de Ilusión" como himno oficial, compuesto e interpretado por el cantautor jiennense Fran Triguero y con la producción de Miguel Linde.Este himno ha tenido una gran repercusión entre la afición y la ciudad, convirtiéndose en un símbolo de renovación para el club.En este apartado figuran los partidos más destacados del Real Jaén desde que alcanzara categoría nacional.Además en los anexos se desarrollan los partidos del Real Jaén desde 1943, así como los datos estadísticos de las rivalidades directas del Real Jaén con todos los equipos con los que se ha enfrentado.En este cuadro figuran los jugadores del Real Jaén que han sido jugadores internacionales con sus respectivas selecciones y las temporadas en la que defendieron la elástica del equipo andaluz.En el lado opuesto, figuran los entrenadores como Antonio Bueno Jurado, Juan Díaz Reina y Arregui con tan solo 1 partido dirigido.El banquillo del Real Jaén por temporadas ha sido ocupado en 7 ocasiones por Tolo Plaza seguido de Manolo Herrero con 5 temporadas; Millan González, Ruiz Sosa y Anquela con 3 direcciones no consecutivas.Este equipo militaba en Primera Nacional "A" y juega sus partidos como local en el Pabellón Polideportivo La Salobreja.