El estadio del CD Arahal Balompié, equipo de donde nació, lleva su nombre.
Después de dejar el Sevilla FC se marchó al Real Jaén,[2] donde finalizó su carrera deportiva.
El curso 2007/08 lo iniciaba como su séptima temporada al frente del filial sevillista, en Segunda División.
confirmó su fichaje como entrenador, firmando por lo que quedaba de temporada y otra más.
[8] Jiménez llegaba al equipo griego acompañado de Jesús Calderón (ayudante), Daniel Pastor (preparador físico) y Miguel Morilla (psicólogo).
Esto motivó numerosas portadas en la prensa griega destacando el enorme éxito del técnico arahalense.
[13] Pero la temporada 2012-13 fue todo lo contrario que la anterior, ya que el conjunto aragonés fue de más a menos y terminó descendiendo a Segunda División en la última jornada.
[14] Tras perder la categoría, se anunció la desvinculación del técnico andaluz de la entidad.
[15] En noviembre de 2013, Jiménez fichó por el Al-Rayyan,[16] aunque no pudo salvarlo del descenso.
[17] Logró devolverlo a la élite al año siguiente, pero no fue renovado por el club catarí.
volvió a hacerse con los servicios del arahalense hasta final de temporada con opción a dos más, después de la destitución del entrenador portugués José Morais.
[26] Esa temporada se convierte en el tercer entrenador que más victorias ha conseguido con el equipo.