Al término del campeonato, el equipo que acumula más puntos en cada grupo se proclama campeón de Segunda División B y juega la promoción de ascenso; junto con los segundos, terceros y cuartos clasificados de cada grupo para ascender a Segunda División.
Los cuatro últimos equipos clasificados de cada grupo descienden a Tercera División.
Los dos equipos derrotados se enfrentan en otra eliminatoria a doble partido en la que el perdedor pierde la categoría.
Hoy en día hay clubes que su nombre han derivado a idiomas como catalán-valenciano-balear, euskera o gallego; pero para reflejar la realidad de la época, los nombres de los equipos aparecen tal y como se inscribieron para competir en esta temporada.
Real Ávila CF, CP Cacereño, Cartagena FC, UD Casetas, CD Corralejo, CE Europa, Gimnástica de Torrelavega, Girona FC, SD Gernika, SD Hullera Vasco-Leonesa, CD Manchego, Real Murcia CF, Real Oviedo "B", CE Premià, UD Realejos, CD San Fernando, CD San Roque y Real Zaragoza "B" descienden a Tercera División.