Club Deportivo Ourense

Hasta su desaparición en el año 2014, el CD Ourense disputaba sus partidos como local en el Estadio Municipal de O Couto, inaugurado en 1949.

En ese mismo año 2014, varios aficionados del club fundan la Unión Deportiva Ourense para suceder al equipo extinto.

Ese mismo año disputa la Copa Federación, donde llega a una final que termina perdiendo frente al Real Jaén.

Pocos meses después, la ciudad volvió a contar con un equipo de fútbol con la creación del C.D.

Tras una primera temporada de consolidación en la categoría, los orensanos se marcaron como objetivo el ascenso a Segunda División.

Ourense mantuvo una fuerte superioridad sobre sus rivales en las categorías regionales, copando las primeras posiciones de su grupo cada temporada.

Ourense tuvo dificultades para emprender el objetivo del ascenso y atravesó una crisis deportiva.

[6]​ Los orensanos terminaron en 1994/95 en última posición y descendieron a 2.ªB, pero regresaron en 1996, año en que la entidad se convierte en sociedad anónima deportiva.

El F. C. Barcelona visita un estadio de O Couto lleno a reventar y vence por la mínima (1-2).

[7]​ Sin embargo, logró mantenerse en Tercera División con una apuesta por canteranos y jugadores con pasado en el club.

Para la temporada 2013-2014, se confirma la renovación de Luisito, dando la tan ansiada estabilidad institucional al club.

Deportistas que habían colgado las botas después de haber alcanzado la 1.ª y 2.ª división como Ramón Dacosta, Víctor Arias, Adolfo, Xurxo,... con Antonio Dacosta como entrenador conformarían el apartado deportivo del nuevo club que comenzaría su andadura en la 3.ª regional.

[11]​ En el apartado institucional, Modesto García Puga sería el primer presidente acompañado en la directiva por miembros de todas las peñas del extinto CD Ourense.

El modelo que la Asamblea había elegido para el nuevo club era el de accionariado popular: un socio, un voto.

Ourense disputaba sus partidos como local es el Campo de O Couto, con capacidad para 5.659 espectadores, distribuidos en tres gradas.