Tras pasar su primer lustro de vida en categorías regionales, en 1980 ascendió a Tercera División.
Coincidiendo con su salto a categoría nacional, se convirtió en filial del Palencia Club de Fútbol, que por entonces militaba en Segunda División.
Por el contrario, el primer equipo vivía una progresiva desintegración a causa de sus problemas económicos.
Un año más tarde repitió, pero no tuvo opción alguna, alcanzando el ascenso el cuadro madrileño del Móstoles.
En la temporada 2000/2001, el Palencia (que era el gran favorito), fue último y vio como el RSD Alcalá, celebraba el ascenso en La Balastera.
No sería hasta la siguiente temporada, 2002/2003, cuando el CF Palencia conseguiría el ascenso a la 2.ªB ante el Navalcarnero, en el quinto partido de la liguilla, tras siete años en la Tercera División.
El Huesca perdió posteriormente la eliminatoria con el Córdoba por perder 2-0 en la casa del Córdoba y empatar 1-1 en El Alcoraz En la temporada, 2007/08, el CF Palencia renovó casi en su totalidad el once inicial que el año anterior a punto estuvo de llevarle a Segunda División.
Sin embargo la campaña deportiva no fue como se esperaba y el equipo descendió a la tercera división española.
Izarra de Estella,[7] en el enfrentamiento en Merkatondoa el C.F Palencia empató a cero con el conjunto navarro, mientras que en la Nueva Balastera el conjunto palentino se impuso por 4-1,[8] logrando el ascenso a la Segunda División B un año después del descenso.
[9] Días después, concedió una prórroga para recoger dinero de donativos e intentar sacar el club adelante, presentándose el equipo a jugar ante la UD Salamanca B.
El honor de ser el primer jugador en marcar un gol en el nuevo estadio fue para el italiano Chiellini.
El estadio no hizo más que asimilar el nombre de los terrenos donde se encuentra.