Ramón Díaz (entrenador argentino)
Actualmente dirige al Corinthians del Campeonato Brasileño de Serie A.[1][2] En total ganó 14 títulos con River (cinco como jugador y nueve como entrenador).Del Inter pasó al Mónaco, con el que jugó dos temporadas (1989-1991) y ganó una Copa de Francia (1991).Estos logros, lo convirtieron en su momento en el entrenador más ganador de la historia del equipo «millonario», superando al propio Ángel Labruna y siendo superado más adelante por Marcelo Gallardo.Además, Díaz fue acusado de pedir dinero a sus jugadores para que estos vieran minutos por el periodista Adrián Paenza, citando los casos de Juan José Borrelli, el «Mencho» Medina Bello, Carlos Netto y Gustavo Zapata, quien no regresó a jugar al cuadro "Millonario" por una supuesta pasada de cuentas del técnico de cuando ambos jugaron en Japón.En ese momento, Díaz dijo a los medios: "Me gusta el fútbol inglés y quería tener una experiencia de primera mano... Lo había visto mucho en la televisión...También es muy interesante trabajar a este nivel, porque es completamente diferente del fútbol en la cima".Gracias a este campeonato su equipo pudo jugar la Copa Libertadores de América del año siguiente, en donde en octavos eliminó al propio River con una épica definición por 4-3 de global.Pese a ello, el Ciclón caería eliminado en cuartos de final en una cerrada definición con Liga de Quito, a la postre campeón del certamen.Sin embargo, fue la directiva del Club América quien optó por despedirlo tras los malos resultados del club, situación que generó críticas a su persona por parte de la hinchada y la prensa.Pero el presidente del club «millonario» Daniel Passarella, eligió como DT a Ángel Cappa.[12] Sin embargo, la situación en los promedios siguió siendo apremiante, ya que Ramón Díaz sólo obtuvo 20 puntos en 17 partidos jugados.Una semana después resultó ganador del superclásico otra vez por 2 a 0 con dos tantos de Rodrigo Mora.Luego vino otra derrota a manos de Boca en la revancha disputada en Mendoza por penales.En ese encuentro, Boca iba ganando a los 5 minutos pero en un planteo acertado y con buen respuesta en los cambios, River supo darlo vuelta.Más tarde en la Fecha 3 ante Tigre logra una remontada en 10 minutos con un resultado de 3-2, acertando en los cambios de Juan Iturbe y Carlos Luna el primero de estos marcando el tercer gol y Luna marcando el primer y segundo tanto.Al final fue subcampeón de ese torneo y clasificó a la Copa Sudamericana.[18] Los guaraníes terminaron segundo con cinco puntos en su grupo y avanzaron a los cuartos de final donde derrotaron por penales a Brasil luego de que el encuentro finalizara 1-1 en los 90 minutos.[19] En las semifinales, serían derrotados 6-1 por Argentina[20] y unos días más tarde caerían por 2-0 ante Perú, finalizando la competencia en el cuarto lugar.[32] En mayo del mismo año, anunció su desvinculación del club luego de haberlo dirigido 12 encuentros, habiendo ganado ocho, empatado tres y cayendo en una sola ocasión.[33] En ese momento, el equipo marchaba en la segunda colocación con 69 unidades, a cinco puntos de diferencia del líder Al-Ahly.Un mes después, el argentino llegó a un acuerdo con los directivos de la institución para renovar su contrato por una temporada más.[48] No obstante, dos días más tarde, anunció su marcha del club con efecto inmediato por motivos personales y fue reemplazado por su hijo Emiliano Díaz para los últimos encuentros de la temporada.[53][54]En la última jornada, el equipo confirmaría su permanencia en la Série A luego de vencer al Bragantino por 2-1.[58] Fue jugador internacional con la Selección Argentina, donde convirtió 10 goles en 22 partidos jugados.