Más cerca en el tiempo, en la anterior edición de la Copa América, el equipo paraguayo había alcanzado la final del certamen, en la que cayó ante Uruguay.
[12] No obstante, el primer gol albiceleste llegó producto de un grave error del lateral zurdo Miguel Samudio, quien en su intento por ceder el balón a su arquero terminó entregándoselo a un rival, en este caso Sergio Agüero, que aprovechó el descuido para abrir el marcador sobre el minuto 28.
La victoria sirvió para cortar una racha de nueve partidos seguidos sin poder ganar en este torneo (6 empates y 3 derrotas).
Tal como ocurriera cuatro años atrás en la edición anterior del torneo, Paraguay y Brasil se volvieron a encontrar en la misma instancia, esta vez en el estadio Ester Roa Rebolledo, de Concepción.
[25] En su primera llegada, el cuadro carioca abrió el marcador cuando corría el primer cuarto de hora, tras una buena triangulación elaborada desde el centro del campo, abriendo hacia el costado derecho, que finalizó Robinho sobre el borde del área chica definiendo libre de marca para poner el 1-0.
Tiro penal para Paraguay que se encargaría de ejecutar Derlis González, quien con remate fuerte y cruzado puso la igualdad.
[29] Así se acabó el tiempo debiéndose recurrir a una definición de tiros desde el punto penal para dirimir al vencedor.
Fernandinho Ribeiro Miranda Douglas Coutinho Martínez V. Cáceres Bobadilla Santa Cruz González La nueva presentación en el estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción significó el quinto partido del equipo paraguayo en la competencia y el segundo ante el mismo rival, Argentina.
Lionel Messi, pese a no haberse anotado entre los goleadores de la noche, concretó una muy buena actuación.
[35] En la segunda mitad, cuando apenas se iniciaba, el equipo peruano llegó al 1-0 gracias a un mal despeje defensivo de Raúl Bobadilla bien aprovechado por André Carrillo.
[36] Sin embargo, no hubo puntería y cuando restaban dos minutos para el pitazo final, Paolo Guerrero culminó un veloz contragolpe que puso cifras definitivas al encuentro.
La participación paraguaya se cerró con "saldo positivo", según su entrenador, Ramón Díaz, por alcanzar el cuarto lugar del torneo.