Pasión de Cristo

Pasión de Cristo o pasión de Jesús es la denominación convencional utilizada para englobar los episodios evangélicos que narran los sucesos protagonizados por Jesucristo entre la última cena, su crucifixión y muerte (el ciclo narrativo puede detenerse ahí —comprendiendo aproximadamente una noche y el día siguiente— o continuarse con su entierro y resurrección, al tercer día —el cómputo cronológico ha sido históricamente objeto de debate—).

Los relatos de la Pasión se encuentran en los cuatro evangelios canónicos, Mateo, Marcos, Lucas y Juan.

Tres de ellos, Mateo, Marcos y Lucas, conocidos como Evangelios sinópticos, ofrecen relatos similares.

Hay numerosas devociones vinculadas a la Pasión, entre las que destacan: El Vía crucis es un ejercicio piadoso de la Iglesia católica, con el cual los cristianos recuerdan en oración el camino de Jesús hacia el Gólgota llevando la cruz.

Los más usuales son: La palabra "Cristo" significa "ungido", y la crismación o unción es un elemento importante en varios rituales cristianos, así como símbolo de diferentes tópicos cristianos.

La oración del Huerto , de Andrea Mantegna (ca. 1450).
Prendimiento de Jesús en el retablo mayor de la Cartuja de Miraflores (Burgos, ca. 1500).
Juicio de Jesús en un fresco de la iglesia de San Juan Bautista (Yaroslavl, siglo XVII ).
Representación del camino de Cristo al Calvario en la Via Dolorosa de Jerusalén, de la Puerta de los Leones a la Iglesia del Santo Sepulcro .
Via Crucis en esmalte en la iglesia de Notre-Dame-des-Champs ( Avranches ).
Cristo crucificado , de Simon Vouet .
Siglo XVI cs , Cheb , Chequia
Un momento del Vía Crucis de Campi Bisenzio .
Representación de la Pasión en Viterbo , 2016
Un momento de la crucifixión - Rione Monti Bracciano