La coronación de espinas (Bosco, Londres)

No debe confundirse con otra versión del mismo nombre que se conserva en El Escorial.

[1]​ Este en concreto presenta un momento narrado por los cuatro evangelistas en el Nuevo Testamento: Los improperios o la burla que padeció Cristo;[1]​ así se relata, por ejemplo, en el Evangelio según San Marcos, 15, 17-19: Es uno de los cuadros del Bosco en que se aprecia mayor influencia de la pintura italiana, tanto en la elaboración volumétrica de las figuras, como en el trazo, que ya no es ondulado sino anguloso y roto.

Arriba a la izquierda, un soldado romano pone la corona de espinas, que parece una aureola por su posición.

El de la izquierda tiene pintado en la toca roja una estrella y una media luna, lo que aludiría a su pertenencia a una religión opuesta al Cristianismo: la media luna del Islam y una estrella amarilla del judaísmo.

[1]​ Este cuadro presenta una amplia gama de colores: rojo, verde y azul en las vestimentas de los torturadores, suave azul al fondo, colores todos ellos que contrastan con la blancura del rostro y la vestimenta de Jesús, color que sirve para enfatizar simbólicamente su inocencia.