Prendimiento de Jesús

Jesús, que se encontraba con sus discípulos en el huerto de los olivos (Getsemaní), es identificado al recibir el Beso de Judas (una señal convenida, y símbolo de su traición), y arrestado por el Ejército del Sanedrín, que le conducirá ante distintas instancias que debatirán su enjuiciamiento.[5]​ Lucas menciona que entonces un ángel apareció y le dio fortaleza a Jesús.Judas es acompañado por una multitud que los sinópticos reconocen como gente enviada por los sacerdotes principales, los escribas y los ancianos.[9]​ Indiferente, ante la entrada del grupo de hombres al jardín, Jesús salió a su paso y les preguntó: "¿A quién buscan?".En este punto todos los miembros del grupo que venía a arrestarlo cayeron al suelo.Es poco claro el por qué la muchedumbre no sabría quién era Jesús, siendo que los líderes de los fariseos y saduceos habían dialogado con él previamente, pero un beso era un saludo judío tradicional dado a un maestro, lo cual puede indicar la razón real del acto.Sólo Marcos detalla que un joven escapó desnudo y son, junto a la negación de Pedro, vanos intentos de seguir a Jesús y se queda solo.A la vista de lo anterior, se puede pensar con insistencia en el apóstol infiel:El Salmo ya adelantó este suceso: «Retrocederán mis enemigos, el día en que yo invoque», y pone de manifiesto la majestad de Cristo con su entrega libre y voluntaria.Este acontecimiento muestra lo necesario e importante que es aceptar la voluntad de Dios con las mismas condiciones con las que se enfrentó Jesús a su pasión y muerte, es decir, con docilidad y prontitud.
El prendimiento de Cristo , de Fra Angelico .
Detalle de un mosaico del Néa Moní ( Quíos ), con el tema del Prendimiento .
Talla de marfil representando el Prendimiento .
El beso de Judas , de Gustavo Doré (1866).