José de Arimatea

También adquirió la sábana con la que lo enterraron según el Evangelio de Marcos 15:46.

Lucas añade que este varón "no había consentido en el acuerdo ni en los hechos" de los líderes religiosos.

Para la Edad Media se crearon leyendas que le atribuyen el traslado del Sudario, el Grial y otras reliquias desde la ciudad de Jerusalén a otros sitios en la cuenca del Mediterráneo.

[6]​ Los cuatro evangelistas coinciden en contar el mismo episodio donde intervino San José de Arimatea.

Con la ayuda de Nicodemo, desclava el cuerpo de la cruz y lo sepulta en su propia tumba, un sepulcro nuevo, recién excavado en la roca, donde se encuentra la basílica del Santo Sepulcro.

Lo envolvieron en lienzos de lino y lo colocaron en la tumba con una gran piedra en la entrada.

[9]​ Es así como el cristianismo se afincó en medio de los bretones de manera que cuando san Agustín fue enviado por Roma a establecer allí la Iglesia, se sorprendió al ver una comunidad cristiana arraigada y bien organizada, con obispos y fieles que daban testimonio del Evangelio de Cristo entre ellos.

José de Arimatea busca a Pilato para pedir permiso para retirar el cuerpo de Jesús (entre 1886 y 1894), acuarela opaca sobre grafito, obra de James Tissot . Museo Brooklyn .
José de Arimatea en El entierro de Cristo , de Juan de Juni .