Crimea

En la actualidad es un territorio disputado entre Rusia y Ucrania,[5]​ controlado por el primero pero reconocido por la comunidad internacional como parte del segundo.En julio de 2015, el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, declaró que Crimea se había integrado totalmente en Rusia.En el 114 a. C., el reino aceptó la jefatura de Mitrídates VI Eupátor, rey del Ponto, como protección contra las tribus escitas.A la invasión goda le sucedieron las de hunos, alanos, ávaros, jázaros, pechenegas, varegos, bizantinos, kipcháks y genoveses, que se fueron produciendo durante casi un milenio.Cinco de los seis candidatos apoyaron públicamente su reunificación con Rusia, incluido el vencedor, Yuri Meshkov, un antiguo fiscal y guardia fronterizo soviético.Poco después de asumir el cargo, Meshkov comenzó a imponer su control sobre las instituciones ucranianas en la península.Los funcionarios ucranianos declararon que Meshkov se había excedido en su autoridad y propusieron prohibir el referéndum convocado.[19]​ En abril, el entonces presidente ucraniano Leonid Kuchma asumió el control directo del gobierno de la república autónoma.Tras ello, se decidió reforzar la frontera con patrullas y cámaras ocultas,[42]​[43]​ al mismo tiempo que el gobierno ucraniano anunció la colocación de defensas antitanque (denominados erizos checos).Sobre el estrecho existe un puente que una ambas penínsulas, el cual fue construido e inaugurado por Rusia,[59]​ este hecho provocó rechazo en la Unión Europea.Era ese cabo el que, se supone, estaba coronado con el templo de Artemisa, donde Ifigenia ejercía como sacerdotisa.Numerosos edificios de la familia imperial rusa embellecen la región, así como pintorescos castillos griegos y medievales.El Canal de Perekop habría acortado el recorrido del cabotaje entre Mariúpol y Odesa (u Ochákov) en 139 millas y habría permitido a la marina de guerra desplazar barcos sin exponerlos a fuego enemigo en el mar Negro.[63]​ Según la declaración oficial, la empresa trabaja con usuarios de diferentes países y «muestra la realidad que les rodea».[70]​ En 2015, PepsiCo produjo un folleto en lengua rusa que contenía un mapa de Rusia con Crimea incluida.[75]​ En el área que ahora forma la frontera entre Crimea y Ucrania ha sido dividida con un cerco de alambre del lado ruso.El Banco Mundial ha dicho que la economía rusa podría descender en un 1,8% si la crisis de Ucrania empeoraba.[88]​ Rusia ordenó elevar las jubilaciones que se pagan en Crimea hasta el nivel medio del pago social en el resto del país, mientras que se inició la expedición de pasaportes rusos a los habitantes de Crimea.[96]​ El desarrollo de Crimea como destino turístico comenzó en la segunda mitad del siglo XIX.En Saki se produce un barro terapéutico único en el mundo y Eupatoria tiene largas playas de fina arena.Las ciudades de Yalta, Feodosia, Kerch, Sebastopol, Chornomorske y Eupatoria están unidas mediante rutas marítimas.[127]​ Según datos recopilados por el think tank Jamestown Foundation, las tierras de regadío en Crimea cubrían 400.000 hectáreas durante el período soviético.Los proyectos para realizar canalizaciones desde Rusia se consideraron inviables, y la construcción de plantas desalinizadoras no prosperó por su alto coste económico.El antiguo monasterio de Jiva, el conjunto del siglo XIX Karaim Kenas, hoy en día es un famoso centro turístico (resort) infantil.Colonia griega desde la Antigüedad, el Imperio romano la conquistó en el 114 d. C. Fue una plaza importante, pero en el s. III d. C. el ejército eslavo tomó Sebastopol, luego cayó en poder de los tártaros y turcos otomanos, en el siglo XVIII pasó a Rusia.En la primera mitad del siglo XX la ciudad de Sebastopol sufrió dos sitios durante la Segunda Guerra Mundial.Incluidos en la reserva, se encuentran las fortalezas Inkermán y Balaklava célebres durante la guerra de Crimea a mediados del siglo XIX.El extravagante palacio construido entre 1910 y 1911 en el estilo del renacimiento temprano italiano perteneciente a la casa de los Románov.La ciudad es famosa por sus ruinas de la fortaleza genovesa del siglo XIV, donde parece haber comenzado en el siglo XII la terrible Peste Negra cuando las tropas tártaras, durante el sitio, arrojaron sobre la ciudad restos de cadáveres infestados y ratas con catapultas.Los clubes son el FC Sebastopol, Tavria Simferópol, Rubín, Bajchisarái, Kafa, Okeán, Berkut y el Evpatoria.
Quersoneso fue una antigua colonia griega situada cerca de la actual ciudad de Sebastopol .
Palacio del Kanato de Crimea (1441-1783) en Bajchisarái .
Evolución de la población de Crimea entre los siglos XVIII y XXI: verde - tártaros de Crimea, rojo - rusos, amarillo - ucranianos. Fuente: ACR , 2003.
Centro de la ciudad de Simferópol
Firma de la anexión de Crimea y Sebastopol a la Federación de Rusia. De izquierda a derecha: Serguéi Aksiónov , Vladímir Konstantínov , Vladímir Putin y Alekséi Chaly .
Mapa de la división de Crimea. La mayor parte del territorio corresponde a la República de Crimea o la República Autónoma de Crimea ; al suroeste se encuentra la ciudad de Sebastopol , administrada separadamente.
Mapa de Ucrania incluyendo Crimea.
Mapa físico de Crimea.
El Cabo Aya , cerca de Sebastopol .
Mapa de Crimea y sus principales ciudades.
Evolución de la población de Crimea entre los siglos XVIII y XXI: verde - tártaros de Crimea, rojo - rusos, amarillo - ucranianos. Fuente: Academia de Ciencias de Rusia , 2003
Postal rusa creada para el primer aniversario de la adhesión de Crimea en 2015.
Turistas en Crimea, en junio de 2015.
Avión de la línea rusa Aeroflot en el aeropuerto de Simferópol en 2012.
El puente de Crimea en 2019
Fortaleza de la República de Génova en la antigua Caffa ( Feodosia ).
Mezquita y patio del palacio Khan, en Bajchisarái .
Sebastopol, 2014.