Iglesia ortodoxa de Ucrania

La Iglesia ortodoxa de Ucrania (en ucraniano: Православна церква України, romanizado: Pravoslavna tserkva Ukrayíny) es una iglesia ortodoxa cuya autocefalía está reconocida por el Patriarcado Ecuménico y las iglesias de Alejandría, Grecia y Chipre.[4]​[5]​ También se decidió convocar el Consejo Local el 27 de julio de 2023, que finalmente aprobará la transición al calendario juliano revisado.Los intentos de Focio de cristianizar el país no parecen haber tenido demasiado efecto o consecuencias, ya que la Crónica de Néstor y otras fuentes eslavas describen al pueblo Rus' del siglo X como arraigado firmemente en el paganismo.Sin embargo, la Iglesia se enfrentó a la hostilidad de la Iglesia ortodoxa rusa en Ucrania y las autoridades soviéticas, por lo que la Iglesia ortodoxa autocéfala ucraniana se vio obligada a quedarse por fuera de las fronteras de la Unión Soviética, siendo revivida en el territorio de Ucrania bajo la ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial.Previamente ya había iniciado acciones similares contra las autoridades de la Iglesia ortodoxa ucraniana en Canadá y en los Estados Unidos de América.[Nota 3]​ Dicho obispo, por indicación del Patriarca ecuménico Bartolomé I es el que tiene jurisdicción canónica sobre los fieles ortodoxos ucranianos en América Latina.Tal disposición patriarcal es reconocida por la demás Iglesias canónicas, como es el caso del Patriarcado de Antioquía por mencionar algunos con presencia en la región.Así las cosas, los fieles decidieron subordinarse a la autoridad del autodenominado Patriarca Filaret, expulsado del episcopado por el Patriarcado de Moscú y condenado por toda la Iglesia ortodoxa.[Nota 4]​ El señor Filaret envió a un hombre que se identifica como sacerdote.[Nota 5]​ Este funcionario viene desempeñando las funciones de párroco desde antes del año 2010.Este hecho significó la autoproclamación de autocefalia por la Iglesia ortodoxa rusa.[24]​ Asimismo el 20 de septiembre de 2018, en una entrevista a los medios ucranianos, el arzobispo Job declaró que Ucrania fue siempre territorio canónico del Patriarcado Ecuménico.[26]​ En septiembre de 2018, el Patriarcado Ecuménico de Constantinopla publicó el informe titulado THE ECUMENICAL THRONE AND THE CHURCH OF UKRAINE - The Documents Speak (El Trono Ecuménico y la Iglesia de Ucrania - Hablan los documentos).En cumplimiento de dicho canon, en el año 1990, siguiendo indicaciones del Patriarca Mstyslav (Stepán Skrýpnyk), las Iglesias ortodoxas ucranianas fuera de Ucrania se unieron a dicho Patriarcado.Por ello, las siguientes jurisdicciones corresponden al Patriarcado Ecuménico de Constantinopla.
Cristianización de la Rus , fresco de Víktor Vasnetsov en la Catedral de San Vladímir de Kiev (1885-1896)
Las ruinas de Quersonesos : el lugar donde las Iglesias ucraniana y rusa nacieron.
Interior de la Catedral de San Vladímir (Kiev)
Metropolitano Epifanio en la ceremonia en que fue reconocido por el Patriarcado Ecuménico de Constantinopla como primado de la Iglesia ortodoxa de Ucrania