Ortodoxos 67,3 % Católicos 10,2 %[2] Cristianos no afiliados 7,7% Protestantes 2,2% Judíos 0,4% Otros 0,4% Sin respuesta 0,9% No declarado 11,0% Los territorios de la actual Ucrania históricamente fueron habitados por tribus paganas, pero el rito bizantino del cristianismo se introdujo al comenzar el primer milenio.
Los escritores buscaron hacer creer que el cristianismo de Ucrania fue introducido por el Apóstol Andrés.
Sin embargo, fue recién en el siglo X que el Imperio bizantino influenció al estado emergente.
La primera conversión reconocida fue la de la princesa Santa Olga que llegó a Constantinopla en 945 o en 957.
Varios años después, su nieto, el knyaz Volodýmyr de Kiev bautizó a su pueblo en el río Dniéper.
El judaísmo está presente en tierras ucranianas desde hace 2000 años, cuando los comerciantes judíos aparecieron en las colonias griegas.
Más tarde, en Ucrania se estableció una nueva enseñanza del judaísmo: el jasidismo.
En una investigación nacional del independiente Razumkov Centre del año 2003 se constató que 75,2 por ciento de los entrevistados creen en Dios y 22 por ciento dijeron que no creen en Dios.
Por su parte, el Gobierno estimó que había cerca de 1.679 comunidades religiosas no registradas.
Más del 90 por ciento de los ciudadanos religiosamente activos eran cristianos, en su mayoría ortodoxos.
La Iglesia ortodoxa ucraniana del Patriarcado de Moscú fue adscrita a la Iglesia ortodoxa rusa en 1686, permaneciendo así en los tiempos del Zarato moscovita, Imperio ruso y la Unión Soviética y tuvo el favor de muchas autoridades locales.
El actual jefe de la Iglesia Greco-Católica Ucraniana es el Arzobispo Mayor Sviatoslav Shevchuk.
[5] Otros movimientos activos incluyen Adventistas del Séptimo Día, iglesias protestantes pentecostales y branhamitas.
Su objetivo, según ellos, es honrar a Jehová y evangelizar el Reino de Dios por todo el mundo.
Según el Pew Research Center en su informe de 2009, se estima que hay unos 456 mil musulmanes en Ucrania.
El único grupo étnico musulmán nativo en el país son los "Tártaros de Crimea" ya que los nogayos, otro grupo de musulmanes que vivían en las estepas del sur, emigraron a Turquía entre los siglos 18 y 19.
Sin embargo, algunos líderes judíos dicen que la población judaica podría ser de unos 300 mil.