Rutenia es un exónimo actualmente utilizado para nombrar a la región donde viven los rutenos (eslavos orientales).
Del mismo modo, los pueblos (en su mayoría eslavos) denominados rus recibieron el nombre de ruteni, mientras que los baltoeslavos, como los borusios, eran llamados pruteni.
A partir del siglo XII, ‘’Rutenia’’ se usaba en latín de forma alternativa con Ruscia y Rusia.
Los documentos papales denotan así a los territorios dominados por la Rus de Kiev.
En el siglo XIII, se hizo predominante el término Rus en los documentos latinos, especialmente los de Hungría, Bohemia y Polonia.
Al ser Moscú un principado cristiano ortodoxo, tuvo escasos contactos con el papado y con la cultura latina, por lo que el término Rutenia se usó poco.
Este término se extendió también a otros idiomas no latinos, como el inglés.
A partir de 1840, con los nacionalismos se relanzó el término Pequeña Rus para Ucrania.
La gente de la región aprendió rápidamente eslovaco, ya que su lengua está estrechamente relacionada con la eslovaca y porque la mayor parte de ellos rechazaron identificarse como ucranianos, como el gobierno comunista deseaba que hicieran.
Existió en la Antigüedad una población celta, del conjunto galo, conocida históricamente por el nombre latino de rutheni (rutenos).